Está en la página 1de 6

CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS

GESTIÓN LOGÍSTICA (2175898)

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 5
EVIDENCIA 4:
Blog “Solución de conflictos”
1
1
PRESENTADO POR:
UBELMIS PATRICIA CUELLO COGOLLO

20 DE FEBRERO 2021
 Formular su propósito para la lectura.

Mi propósito para la lectura es identificar la definición de conflicto en todo sus enfoque de


igual manera la importancia de resolver los conflicto en donde se beneficien las partes.

1. Inspeccionar y examinar el material de formación “Solución de conflictos” y


realice consultas en la web sobre este tema, luego responda las siguientes
preguntas:

CONFLICTO
Un conflicto es una lucha o disputa entre dos o más partes.
Usado en sentido figurado, sin que exista el uso de la
fuerza, un conflicto puede ser una oposición, discusión, un
problema, un apuro o una situación complicada
(por ejemplo, conflicto laboral o conflicto de intereses).

¿Cuáles son los enfoques del conflicto?

Enfoque de las relaciones humanas


 considera al conflicto como algo inevitable, su existencia es natural en los grupos, por
lo tanto, la mejor manera de abordarlo era aceptarlo. Bajo este paradigma, el conflicto
es considerado benéfico y la connotación del mismo es neutra, se relaciona con
términos como tensión, competencia, negociación, reconciliación, entre otros más.
Enfoque Interaccionista
 sostiene que el conflicto es algo natural cuando se interactúa en un grupo, más aún, un
adecuado nivel del mismo produce crecimiento, creatividad y compromiso en el
grupo.En general, los tres puntos de vista se encuentran de manera simultánea en las
personas predisponiéndolas a lidiar con los conflictos con inseguridad, lo cual provoca
resultados no deseados. Por lo tanto, el éxito a la hora de enfrentar conflictos, es en
primer lugar, desechar los temores y exaltaciones, con el propósito de estimar la
naturaleza real del conflicto, su potencial en términos de crecimiento o destrucción
para los que se encuentran involucrados, con la finalidad de emplear los mejores
recursos para enfrentarlo

Enfoque tradicional

Todo conflicto es negativo, considerado violento, destructivo irracional, considera al


conflicto como una manifestación de los defectos en la comunicación, la falta de
apertura y confianza entre las partes
Cuáles son los estilos para afrontar los conflictos?

los estilos para


afrontar los
conflictos?

Evadir Colaborar Competirr complacer transiguir

Bajo
esta modalidad
Puede ser útil para Es el extremo se busca
temas de poca Este enfoque alcanzar un
importancia y que se El estilo colaborar opuesto del
resuelven con el busca la mejor
siempre busca competitivo. acuerdo que
ganar, tener razón. sirva
tiempo. Pero es claro solución para Siempre busca
que para el resto de Se plantean con parcialmente a
los conflictos en
ambas partes. firmeza los propios privilegiar la
Busca el “ganar- relación y ambas partes.
necesario otro puntos de vista,
enfoque. Ejemplos: ganar”. Por lo tiende a Este acuerdo no
ignorando o
“Mañana te llamo”, tanto el minimizando las es el mejor, sino
desacuerdo es sólo acomodarse
“Todavía no lo definí,
necesidades de los algo que permite
dejame pensarlo”, un principio en la excesivamente avanzar
otros
“Estoy muy ocupado, conversación. ante las
mejor lo vemos la demandas de
semana que viene”.
los demás.

¿Qué habilidades socio-afectivas se deben tener para la solución de conflictos?


asertividad

escucha
empatia
activa
habilidades
socio-
afectivas

pensamiento
toma de
contructivo y
perpectiva
alternativo.

Qué técnicas o métodos existen para la resolución de conflictos?

Negociación .Una manera de hacer frente a


los conflictos interpersonales o grupales, en
donde se buscan soluciones que beneficien a
las partes, de manera que se dejan de lado
posiciones personales, en procura de obtener
una amplia gama de opciones para resolver el
conflicto en cuestión

Mediación Este método es utilizado cuando las


partes no logran ponerse de acuerdo por sí solas
para solucionar el conflicto; por tanto, se involucra
la intervención de un tercero neutral, quien no
tiene poder de decisión y su función principal es
lograr que las partes se encuentren entre sí,
expresen sus puntos de vista, construyan el
acuerdo y lleguen a una solución beneficiosa para
ambos

Identifique según su juicio ¿Cuáles son los beneficios más importantes de la negociación
y la mediación?
Según mi juicio me parece que la negociación ya que los implicados tienen autonomía para
realizar el proceso, aquí las partes pueden negociar, se puede realizar una inspección de los
intereses , puntos de vista y las posiciones, se proponen opciones en las que todos resulten
beneficiados y se evalúan las opciones y seleccionan las mejores.

Cuáles son los pasos para la resolución de conflictos?

Es la forma como dos o más personas, u organizaciones hallan una


Resolucion de conflicto solución pacífica y concertada a los desacuerdos que enfrentan

Por que se no debería Una de las ventajas de negociar es que en muchas ocasiones con una
resolver conflictos? resolución cuidadosa todos los actores pueden “ganar” algo

¿Cuándo deberían La vida cotidiana trae consigo una serie de negociaciones, pactar con el
resolverse conflictos? instructor sobre fechas de entrega, entre otros

¿Cómo resolver conflictos? Se puede negociar exitosamente la resolución de un conflicto en siete


etapas.

¿Cuáles son las etapas para negociar exitosamente en la resolución de un conflicto?

Entender el Elegir la mejor


conflicto. solución. Usar a
Comunicación un tercero como
con la oposición. mediador.
Lluvia de ideas Explorar las
para posibles alternativas
soluciones. Manejar
situaciones
estresantes y
tácticas de
presión
Comentario sobre las preguntas que más me llamaron la atención
1- ¿Cuáles son los pasos para la resolución de conflictos? Cuando deberían resolverse los
conflictos, es muy interesante, pues muestra que la naturaleza humana es
conflictiva, que en el día a día se busca la negociación, sacar el mejor partido, y
obtener los mayores beneficios de cada situación.

2- ¿Qué técnicas o métodos existen para la resolución de conflictos? El apartado acerca


de la negociación, considero que debería, ser el método más empleado por los seres
humanos en todo conflicto, pues mostraría una capacidad general de la población para
sentir empatía, ponerse en el lugar del otro, y no solo “luchar” por el beneficio propio.

También podría gustarte