Está en la página 1de 3

Ingeniería de sistemas

Electiva 2

Trabajo a entregar

Resumen de metodología del marco lógico

Entregado por:
Martin Fernando Ramírez Camacho 21500240
Kebin Miguel Moreno Lara 21500189
Bayron Javier Quiñones Riascos 21100149
Oscar Alberto Ortiz Lizarazo 21500211
Brayan Alberto Micolta Ortiz 21500168

Profesor a entregar:
Heladio Gonzales

AÑO 2020/2021
Universidad Del Pacifico

Resumen de la metodología del marco lógico


La metodología de marco lógico es una herramienta que tiene por
objetivo facilitar los procesos de la gestión de proyectos. Este modelo
abarca desde la conceptualización, diseño, planificación, ejecución y
hasta la evaluación del trabajo.

Gracias a este sistema podemos aplicar una perspectiva de largo


plazo que facilita la coordinación y la concertación de acciones
estratégicas. En palabras simples, es una “ayuda para pensar”, para
hacer la bajada de la idea a la acción y facilitar la comunicación entre
las partes.

Este sistema es especialmente útil en la gestión de proyectos digitales,


donde la coordinación de equipos multidisciplinarios es fundamental
para el éxito.

Como propósito tiene incrementar la precisión en la planeación de los


proyectos, relacionar múltiples objetivos en las actividades de los
proyectos, clarificar funciones y responsabilidades, y evaluar los
resultados esperados vs los reales

Formentar la participación de las personas y entidades que tienen un


interés legítimo en el proyecto.

Como la motivación de un actor

 Interés: Su posición frente al problema, ya sea de apoyo,


rechazo o indiferencia.
 Valor: Importancia relativa, ya sea muy alto, alto, medio, bajo o
muy bajo.

La composición de la metodología consta básicamente de 2 frases


Identificación del problema y alternativas de solución contiene:

Análisis de involucrados

Análisis de problema

Análisis de objetivos
Identificación de alternativas de solución

Selección de alternativa óptima.

Planificación contiene:

Estructura analítica del proyecto

Matriz de marco lógico.

También podemos ver que maneja una Lógica vertical y Horizontal.

Como conclusión tenemos una herramienta para facilitar el proceso de


conceptualización, diseño, ejecución y evaluación de proyectos

También podría gustarte