Está en la página 1de 2

5.1.

Características del Terreno

El módulo de subrasante del suelo se calculará con las recomendaciones que da el FEMA 356 o el ATC
40.

Donde “G” es el módulo de corte efectivo del suelo, “B” es el ancho de la cimentación, y “v” es el
coeficiente de Poisson. La anterior fórmula está en unidades inglesas.
De acuerdo a nuestro predimensionamiento inicial, se tienen 6 tipos de cimentación que soportan las
columnas y muros, para cada una de ellas procederemos a obtener los valores del módulo de subrasante y la
capacidad portante. Para la capacidad portante sólo se harán las correcciones por forma de la cimentación.

OBTENCIÓN DE LA CAPACIDAD PORTANTE Z-01 OBTENCIÓN DE LA CAPACIDAD PORTANTE Z-02


Según Terzaghi y Peck Según Terzaghi y Peck

Factor de Seguridad Fs = 3.00 Factor de Seguridad Fs = 3.00


Peso Volumétrico γ = 17.65 KN/m3 Peso Volumétrico γ = 17.65 KN/m3
Profundidad de Cimentación Df = 1.50 m Profundidad de Cimentación Df = 1.50 m
Ángulo de Fricción Interna Ø = 25.00 º Ángulo de Fricción Interna Ø = 25.00 º
Cohesión c = 9.81 kPa Cohesión c = 9.81 kPa
Ancho de la Cimentación B = 3.00 m Ancho de la Cimentación B = 2.50 m
Largo de la Cimentación L = 3.00 m Largo de la Cimentación L = 2.50 m
Coef. de Capacidad de Carga Nc = 20.72 Coef. de Capacidad de Carga Nc = 20.72
Coef. de Capacidad de Carga Nq = 10.66 Coef. de Capacidad de Carga Nq = 10.66
Coef. de Capacidad de Carga Nγ = 10.88 Coef. de Capacidad de Carga Nγ = 10.88
ξc = 1.51 ξc = 1.51
ξq = 1.47 ξq = 1.47
ξγ = 0.60 ξγ = 0.60

1.- Cálculo de Capacidad Portante en Zapatas Rectangulares 1.- Cálculo de Capacidad Portante en Zapatas Rectangulares

1 1 1 1
𝑞𝑎𝑑𝑚 = 𝑐𝑁𝑐 𝜉𝑐 + 𝛾𝐷𝑓 𝑁𝑞 𝜉𝑞 + 𝛾𝐵𝑁𝛾 𝜉𝛾 𝑞𝑎𝑑𝑚 = 𝑐𝑁𝑐 𝜉𝑐 + 𝛾𝐷𝑓 𝑁𝑞 𝜉𝑞 + 𝛾𝐵𝑁𝛾 𝜉𝛾
𝐹𝑠 2 𝐹𝑠 2

q Admisible = 298.15 kPa q Admisible = 288.55 kPa


q Admisible = 3.04 Kg/cm2 q Admisible = 2.94 Kg/cm2

2.- Capacidad Neta Permisible del Suelo 2.- Capacidad Neta Permisible del Suelo

Peso promedio Suelo-Cimentación = 2.10 Tn/m3 Peso promedio Suelo-Cimentación = 2.10 Tn/m3
Sobrecarga = 0.30 Tn/m2 Sobrecarga = 0.30 Tn/m2
Peralte de la Cimentación = 0.50 m Peralte de la Cimentación = 0.50 m

q neta = 2.80 Kg/cm2 q neta = 2.70 Kg/cm2

OBTENCIÓN DEL MÓDULO DE SUBRASANTE Z-01 OBTENCIÓN DEL MÓDULO DE SUBRASANTE Z-02
Según M odelo Desacoplado de Winkler Según M odelo Desacoplado de Winkler

M ódulo de Corte (G) = 3341.10 Kg/cm2 M ódulo de Corte (G) = 3341.10 Kg/cm2
M ódulo de Poisson = 0.30 M ódulo de Poisson = 0.30
Rigidez Traslacional Ksv = 20.68 Kg/cm3 Rigidez Traslacional Ksv = 24.82 Kg/cm3
OBTENCIÓN DE LA CAPACIDAD PORTANTE Z-03 OBTENCIÓN DE LA CAPACIDAD PORTANTE Z-04
Según Terzaghi y Peck Según Terzaghi y Peck

Factor de Seguridad Fs = 3.00 Factor de Seguridad Fs = 3.00


Peso Volumétrico γ = 17.65 KN/m3 Peso Volumétrico γ = 17.65 KN/m3
Profundidad de Cimentación Df = 1.50 m Profundidad de Cimentación Df = 1.50 m
Ángulo de Fricción Interna Ø = 25.00 º Ángulo de Fricción Interna Ø = 25.00 º
Cohesión c = 9.81 kPa Cohesión c = 9.81 kPa
Ancho de la Cimentación B = 1.30 m Ancho de la Cimentación B = 1.30 m
Largo de la Cimentación L = 4.65 m Largo de la Cimentación L = 6.50 m
Coef. de Capacidad de Carga Nc = 20.72 Coef. de Capacidad de Carga Nc = 20.72
Coef. de Capacidad de Carga Nq = 10.66 Coef. de Capacidad de Carga Nq = 10.66
Coef. de Capacidad de Carga Nγ = 10.88 Coef. de Capacidad de Carga Nγ = 10.88
ξc = 1.14 ξc = 1.10
ξq = 1.13 ξq = 1.09
ξγ = 0.89 ξγ = 0.92

1.- Cálculo de Capacidad Portante en Zapatas Rectangulares 1.- Cálculo de Capacidad Portante en Zapatas Rectangulares

1 1 1 1
𝑞𝑎𝑑𝑚 = 𝑐𝑁𝑐 𝜉𝑐 + 𝛾𝐷𝑓 𝑁𝑞 𝜉𝑞 + 𝛾𝐵𝑁𝛾 𝜉𝛾 𝑞𝑎𝑑𝑚 = 𝑐𝑁𝑐 𝜉𝑐 + 𝛾𝐷𝑓 𝑁𝑞 𝜉𝑞 + 𝛾𝐵𝑁𝛾 𝜉𝛾
𝐹𝑠 2 𝐹𝑠 2

q Admisible = 220.78 kPa q Admisible = 215.84 kPa


q Admisible = 2.25 Kg/cm2 q Admisible = 2.20 Kg/cm2

2.- Capacidad Neta Permisible del Suelo 2.- Capacidad Neta Permisible del Suelo

Peso promedio Suelo-Cimentación = 2.10 Tn/m3 Peso promedio Suelo-Cimentación = 2.10 Tn/m3
Sobrecarga = 0.30 Tn/m2 Sobrecarga = 0.30 Tn/m2
Peralte de la Cimentación = 0.50 m Peralte de la Cimentación = 0.50 m

q neta = 2.01 Kg/cm2 q neta = 1.96 Kg/cm2

OBTENCIÓN DEL MÓDULO DE SUBRASANTE Z-03 OBTENCIÓN DEL MÓDULO DE SUBRASANTE Z-04
Según M odelo Desacoplado de Winkler Según M odelo Desacoplado de Winkler

M ódulo de Corte (G) = 3341.10 Kg/cm2 M ódulo de Corte (G) = 3341.10 Kg/cm2
M ódulo de Poisson = 0.30 M ódulo de Poisson = 0.30
Rigidez Traslacional Ksv = 47.73 Kg/cm3 Rigidez Traslacional Ksv = 47.73 Kg/cm3

OBTENCIÓN DE LA CAPACIDAD PORTANTE Z-05 OBTENCIÓN DE LA CAPACIDAD PORTANTE Z-06


Según Terzaghi y Peck Según Terzaghi y Peck

Factor de Seguridad Fs = 3.00 Factor de Seguridad Fs = 3.00


Peso Volumétrico γ = 17.65 KN/m3 Peso Volumétrico γ = 17.65 KN/m3
Profundidad de Cimentación Df = 1.50 m Profundidad de Cimentación Df = 1.50 m
Ángulo de Fricción Interna Ø = 25.00 º Ángulo de Fricción Interna Ø = 25.00 º
Cohesión c = 9.81 kPa Cohesión c = 9.81 kPa
Ancho de la Cimentación B = 1.30 m Ancho de la Cimentación B = 4.65 m
Largo de la Cimentación L = 7.00 m Largo de la Cimentación L = 6.30 m
Coef. de Capacidad de Carga Nc = 20.72 Coef. de Capacidad de Carga Nc = 20.72
Coef. de Capacidad de Carga Nq = 10.66 Coef. de Capacidad de Carga Nq = 10.66
Coef. de Capacidad de Carga Nγ = 10.88 Coef. de Capacidad de Carga Nγ = 10.88
ξc = 1.10 ξc = 1.38
ξq = 1.09 ξq = 1.34
ξγ = 0.93 ξγ = 0.70

1.- Cálculo de Capacidad Portante en Zapatas Rectangulares 1.- Cálculo de Capacidad Portante en Zapatas Rectangulares

1 1 1 1
𝑞𝑎𝑑𝑚 = 𝑐𝑁𝑐 𝜉𝑐 + 𝛾𝐷𝑓 𝑁𝑞 𝜉𝑞 + 𝛾𝐵𝑁𝛾 𝜉𝛾 𝑞𝑎𝑑𝑚 = 𝑐𝑁𝑐 𝜉𝑐 + 𝛾𝐷𝑓 𝑁𝑞 𝜉𝑞 + 𝛾𝐵𝑁𝛾 𝜉𝛾
𝐹𝑠 2 𝐹𝑠 2

q Admisible = 214.96 kPa q Admisible = 324.82 kPa


q Admisible = 2.19 Kg/cm2 q Admisible = 3.31 Kg/cm2

2.- Capacidad Neta Permisible del Suelo 2.- Capacidad Neta Permisible del Suelo

Peso promedio Suelo-Cimentación = 2.10 Tn/m3 Peso promedio Suelo-Cimentación = 2.10 Tn/m3
Sobrecarga = 0.30 Tn/m2 Sobrecarga = 0.30 Tn/m2
Peralte de la Cimentación = 0.50 m Peralte de la Cimentación = 0.50 m

q neta = 1.95 Kg/cm2 q neta = 3.07 Kg/cm2

OBTENCIÓN DEL MÓDULO DE SUBRASANTE Z-05 OBTENCIÓN DEL MÓDULO DE SUBRASANTE Z-06
Según M odelo Desacoplado de Winkler Según M odelo Desacoplado de Winkler

M ódulo de Corte (G) = 3341.10 Kg/cm2 M ódulo de Corte (G) = 3341.10 Kg/cm2
M ódulo de Poisson = 0.30 M ódulo de Poisson = 0.30
Rigidez Traslacional Ksv = 47.73 Kg/cm3 Rigidez Traslacional Ksv = 13.34 Kg/cm3

También podría gustarte