Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Filosofía Bolivariana
Bachiller (s):
Daniel Tochon
C.I. 27.514.277
Omar Ruiz
CI: 28.530.848
Keiver Blanca
CI 25393585
Yanitza Manzano
CI 25512496
Víctor nieves
C.I. 30857114
Conclusiones Personales
Daniel Tochon
( C ) Bolívar decía “Por el engaño se nos ha dominado más que por la fuerza
y por el vicio se nos ha degradado más bien que por la superstición. La
esclavitud es hija de las tinieblas. Un pueblo ignorante es instrumento ciego
de su propia destrucción”
Bolívar en esta palabras muestra una gran verdad ya que los principales
medio de dominación mundial no son las armas si no la mente donde
personas con mucho conocimiento lo usan para el mal un ejemplo de este
tipo de esclavitud se vivió en el año 1812 cuando después de alzarse en
armas Bolívar y toda Venezuela en contra de la dominación Española hubo
un terremoto en Caracas el cual agarraron como excusa los sacerdotes
afines a la corona para decir que eso era Dios que está enojado por las
acciones reciente del pueblo y respondiendo a estas palabras Bolívar dio su
célebre frase “Si la naturaleza se opusiere contra nosotros lucharemos contra
ella y haremos que nos obedezca” entendiendo que su frase no buscaba
enfrentarse a Dios sino a la dominación mental que tenía la iglesia católica
(la iglesia politizada a favor de la corona) por medio de supersticiones.
Bolívar tenía mucha razón en sus palabras pero no olvidemos que él fue un
simple eco de cosas que advertidas por la Biblia la palabra de Dios. Bolívar
dijo Un pueblo ignorante es instrumento ciego de su propia destrucción La
Biblia dice “Mi pueblo perece por falta de conocimiento (Oseas 4:6) Bolívar
dijo que en la unión estaba la fuerza, La biblia dice que nos amemos los unos
a los otros y que trabajemos como un solo cuerpo. Bolívar fue sin lugar a
duda un gran hombre pero como dijo Napoleón Bonaparte: “Yo he conocido
a grandes hombre pero sin lugar a Duda Jesús no era un hombre” y aunque
Bolívar fue un gran pensador también se equivocó pero Jesús no , él es
perfecto. Bolívar se basó en la Biblia en las enseñanzas de Jesús y en el
movimiento protestante. Bolívar leyó y fue influenciado por grandes
pensadores como Rousseau que sin lugar a duda eran partidarios del
protestantismo, aparte Bolívar fue movido por la independencia americana
que fue ampliamente motivada por grupos religiosos como los puritanos,
metodistas y bautistas aparte muchos de sus principios nacieron en la
revolución francesa y la ilustración las cuales en gran manera eran
protestantes y cristianas.
Que quiero decir con esto: Vivimos en una sociedad donde se exalta al
hombre pero se desprecia a Dios se desprecia la Biblia y ese es nuestro
principal problema, ciertamente Bolívar acertó muchas cosas y fue un gran
hombre digno de admiración y muchas de sus filosofías dignas de seguir
pero vayamos a la fuente de todos estos principios la Biblia. Bolívar
proclamaba libertad, Jesucristo promulgo y dio la mejor libertad de todas la
libertad de uno mismo del pecado (Romanos 8:34) Bolívar fue un hombre
visionario, pero Jesús lo fue más. La verdadera fuente de nuestros males no
es el capitalismo ni el imperialismo es no vivir bajo las ordenanzas Bíblicas. Y
no seamos simples oidores olvidadizos porque proclamamos la filosofía
Bolivariana proclamamos la palabra de Dios pero no la ponemos en práctica,
Ahí está el dilema Bendiciones.
Omar Ruiz
Proposiciones escogidas
Conclusiones
C) Bolívar era un hombre de muchas ideas y uno de ella era que sin la
educación seriamos un pueblo oprimido y sin valores, uno de sus
pensamientos eran: “La educación forma al hombre moral”, “Un hombre sin
estudios es un ser incompleto”. Para tener buenas repúblicas tenían que
tener eso en cuenta y para ser libres también.
(a): En mi opinión personal, estoy a favor en casi todas las cosas descritas,
Venezuela necesita desesperadamente un nuevo esquema que le de
mayores oportunidades económicas a las personas de escasos recursos y
les permita ser capaces de vivir bajo sus propios medios. Yo personalmente
considero que Venezuela se beneficiaría de mucho más de la renta de sus
recursos a medios extranjeros o privados, esto le ahorraría el gobierno
gastos de manutención que serían cubiertos por estos medios, brindarían
oportunidades de empleo e ingresos que podrían ser aprovechados en
proyectos que brinden mayores oportunidades de desarrollo, tales como
renovación de espacios educativos y políticas que permitan un desarrollo
endógeno en las zonas más lejanas de las grandes ciudades.