Está en la página 1de 2

Universidad Abierta Para Adultos

UAPA

ASIGNATURA

Psicología Social y Comunitaria

PARTICIPANTE

Welinthon Omar Hernández Bonilla

Matricula

202003269

Tema

La relación existente entre la influencia.

FACILITADOR

Luz Rosa Estrella

Fecha

23-2-2021
Estimado Participante:

Después de leer reflexivamente los materiales colgados en la plataforma sobre la


Psicología Social y Comunitaria, por lo que se le sugiere las siguientes actividades:

1. Elabore un Mapa Mental indicando la relación existente entre la influencia, el


poder y el control social en las comunidades.

"Para que no se pueda Podemos creer que


abusar del poder, es PODER e
INFLUENCIA van
Para Biener (1988), preciso que el poder
Se puede afirmar de la mano. Que
influencia se refiere detenga al poder" quienes detentan el
que la influencia
al resultado de una social es un poder, tienen
interacción en la cual Esto escribía Montesquieu influencia sobre los
fenómeno tan en el año 1748. En L'esprit demás y viceversa. Y
la persona cambia continuo y amplio, en realidad ambos
algún aspecto de su Des Loix, el gran filósofo
que no siempre conceptos van por
conducta y poder se del Iluminismo describía caminos diferentes.
somos conscientes
refiere a la fuerza su teoría de la separación El rabino J. Sacks en
del grado en que su Covenant and
que motiva el opera en nuestra de poderes en tres Conversación,
cambio. vida cotidiana. brazos: el ejecutivo, el explica a modo de
ejemplo, que si una
legislativo y el judicial
persona detenta todo
el poder y decide
Relación existente entre la compartirlo con otras
Todos ejercemos una influencia influencia, el poder y el nueve personas,
en nuestro entorno más cercano. solamente le quedará
control social en las la décima parte del
Pero es una relación comunidades. poder que tenía al
bidireccional, de doble principio. El poder
influencia. Por lo común, las funciona por
personas apelan a su fuerza de división, la
influencia por
voluntad para rendir más. Pero multiplicación.
el ambiente es como una palanca
en la que podemos trabajar para El poder funciona
por división, la
conseguir más resultados con
menos esfuerzo.
De ahí viene el control Es la
función administrativa que
consiste en medir y corregir el
desempeño individual y
organizacional para asegurar que
los hechos se ajusten a los planes
y objetivos de las empresas.
Implica medir el desempeño
contra las metas y los planes,
muestra donde existen
desviaciones con los estándares y
ayuda a corregirlas

También podría gustarte