Está en la página 1de 4

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA

TECNOLOGO EN GESTION DE MERCADOS

1565134

TALLER SOBRE PREPOSICIONES Y VOCABULARIO

EXHIBICIÓN COMERCIAL

SOFI ESPERANZA PEÑA PEÑA

PRESENTADO A:

YENNI MARCELA MORAN BELTRAN

JULIO 26 DEL 2018


1. En el objeto de aprendizaje identifique la lista de tipos de material POP (Point of
Purchase) “punto de compra”. Organícelos alfabéticamente y escriba su
correspondiente significado en español.

 CUELLO COLLAR (COLLAR NECK): Generalmente, estos son colocados


en los cuellos de las botellas. Estos se usan en bebidas alcohólicas.

 CONTENEDOR DE BASURA (DUMP BIN): es un contenedor de pantalla,


como una caja grande, que contiene bienes para la venta.

 ETIQUETA ENGOMADA DEL PISO (FLOOR GRAPHIC-STICKER): Los


gráficos de piso pueden captar la atención de los compradores potenciales
antes de tomar una decisión de compra

 GONDOLA END: Promociona sus ofertas especiales y muestra sus


productos a través de una mejor visibilidad

 TIRA DE IMPULSO (IMPULSE STRIP): está posicionado en familias de


productos. Funciona asociando productos de pantalla

 PERCHA MÓVIL (MOBILE HANGER): es una pieza de cartón colgante,


cuando es películas, atrae a consumidores

 PÓSTER (POSTER): Es un gran impreso, pintura o fotografía que se usa


para anunciar algo. Generalmente tiene una imagen, marca, copia o lema.
Se puede colocar en puertas ventanas o paredes de tiendas.

 HABLADORES DE ESTANTE (SHELF TALKERS): consisten en una tarjeta


impresa unida a un estante de la tienda para llamar la atención del
comprador sobre un producto o servicio en particular

 STANDING SING: se combina metal con papel o carbón. Está localizada en


el piso o una caída.

 VINILO TRANSLÚCIDO (TRANSLUCENT VINYL): son piezas de cartón


grandes que se encuentran en las pantallas lineales superiores de
restaurantes o tienda.

 WOBBLER: también es llamado un "dangler" un batido muy pequeño,


ligero que se coloca de un estante o alambre
 2. Descargue el archivo “Planimetry” y léalo cuidadosamente. Elabore un
mapa conceptual sobre la lectura y agréguelo en el archivo.

3. Realice el ejercicio dispuesto en la sección “Vocabulary”, que se encuentra


dentro del objeto de aprendizaje “Commercial Exhibition” sobre completar un
párrafo con preposiciones. Al terminar, tome una captura de pantalla y agréguela
al archivo.
4. Teniendo en cuenta el vocabulario traducido y las preposiciones estudiadas,
diseñe un planímetro con el tráfico adecuado, y aspectos a tener en cuenta como
salidas, entradas y distribución de muebles, entre otros.

5. No olvide utilizar preposiciones adecuadas para la descripción del planímetro.

6. Agregue el diseño junto con la descripción al archivo.

También podría gustarte