Está en la página 1de 3

EVIDENCIA 2: PELIGROS Y RIESGOS EN SECTORES ECONÓMICOS

NOMBRE DEL APRENDIZ: Luis Alejandro Ramirez Campos


PROGRAMA: RESULTADO DE APRENDIZAJE 2:

Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Elaborar la identificación de peligros, evaluación y


Trabajo SG-SST valoración de los riesgos por actividad económica de
acuerdo con características del oficio.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2:

Diagnosticar las condiciones de salud y seguridad en el trabajo de acuerdo a la actividad económica y


normatividad vigente.

INSTRUCCIONES:

El aprendiz debe ingresar a la actividad interactiva “Peligros y Riesgos en Sectores Económicos”, realizar el
ejercicio propuesto por lo menos para tres sectores económicos, una vez realice la actividad deberá capturar los
pantallazos del resultado final obtenido en cada sector (la actividad se puede presentar las veces que desee el
aprendiz), posterior a ello deberá generar sus conclusiones generales respecto del alcance en las consecuencias y
medidas de intervención mostradas en cada sector.

1. SECTOR ECONÓMICO SELECCIONADO: Industria Manufacturera

PANTALLAZO RESULTADOS:
2. SECTOR ECONÓMICO SELECCIONADO: Transporte, almacenamiento y comunicaciones

PANTALLAZO RESULTADOS:

3. SECTOR ECONÓMICO SELECCIONADO: Construcción

PANTALLAZO RESULTADOS:
4. CONCLUSIONES GENERALES
ALCANCE DE SUS CONSECUENCIAS (TRABAJADOR-EMPRESA) Y MEDIDAS DE INTERVENCIÓN.

 1 Existen riesgos los cuales son persistentes en diferentes tipos de sectores.


 2 Se deben de tener en cuenta en el plan de SG _ SSt los diferentes tipos de ambientes en los cuales
se desorrelle la actividad.
 3 Se deben realizar capaciones a los trabajadores para que logren identificar los diferentes tipos de
riesgo que puedan presentarse en sus lugares de trabajo.

También podría gustarte