Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_951
Emprendimiento
presentado a
Fernando José Betancourt
14 de marzo de 2021
1
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_951
CUMPLIMIENT
O
PASO ACTIVIDAD NO
CUMP
CUMPL
LE
E
Ingresa al foro de trabajo y saluda a sus
compañeros y hace una pequeña
X
presentación. (se sugiere la creación de un
Socialización de la
grupo de WhatsApp).
problemática
Se evidencia la selección de los roles por
identificada en su X
parte de los integrantes del grupo de trabajo.
entorno.
Los integrantes del grupo identifican y
contextualizan en el foro la problemática en
X
la presentación en PowerPoint para ser
sometida a votación
Revisión de los Explora en el entorno de aprendizaje los
contenidos del contenidos de las unidades 1 y 2 del curso. X
curso
Identifica
problemáticas en
un contexto El grupo consolida y unifica correctamente
determinado y los problemas propuestos y argumentan en
argumenta a partir términos ingenieriles porque se considera X
de la ingeniería una problemática susceptible de estudio.
porque es
identificada como
una problemática
Encuentra y El grupo representa información de manera
propone eficaz, clara y sintética de las posibles
soluciones para el soluciones para el problema seleccionado X
problema del mediante el uso de una herramienta de
contexto búsqueda de soluciones.
determinado
2
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_951
3
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_951
Punto 1
1. Explorar de manera individual los contenidos de la Unidad 1 del curso, en el
entorno de aprendizaje.
Nombre del estudiante 1: Julieth Andrea Ospina
4
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_951
5
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_951
6
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_951
7
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_951
8
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_951
9
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_951
PUNTOS 2, 3 y 4
10
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_951
Causa que hay que determinar, descubrir, precisar o explicar Falta de cultura de
reciclaje especialmente en los hogares, desconocimiento del manejo y
disposición, centros de recolección alejados de las zonas residenciales, restarle
importancia al medio ambiente, exceso de producción en las industrias.
Una dificultad que debe ser superada, identificada, para que posteriormente sea
eliminada o neutralizada: El exceso de basuras y no reciclarlos afecta a:
Comerciantes de la zona: La gran cantidad de basura que se dispone
en las zonas cerca o enfrente de los locales comerciales genera
obstrucción para el paso o ingreso de los clientes sumando a la gran
de material que desborda de las bolsas por causa de los recicladores
que en la mayoría de los casos deben romper las bolsas para
encontrar el material reciclable
Recicladores: Dado a que no se disponen de manera separa los
residuos aprovechables, estas personas se ven en la necesidad de
buscar entre las bolsas de la basura en algunas ocasiones sin ningún
tipo de protección exponiéndolos a enfermedades o laceraciones por
elementos cortantes
Medio ambiente: Una de las grandes problemáticas de las basuras en
general es el que se genera en el medio ambiente, muchos de los
residuos aprovechables llegan a parar a fuentes hídricas causando
contaminación e incluso muerte de los animales, deforestación, e
incluso contaminación de los alimentos que consumimos
Determinación de la existencia, vigilancia y viabilidad de una situación: Existe la
resolución que se expidió en diciembre 2019 expedida por el ministerio de
vivienda en donde quienes no realicen el proceso de reciclaje de manera
adecuada recibirán una multa por valor de 460 mil pesos, sin embargo es
mecanismo difícil de controlar ya que es indeterminado la cantidad de residuos
que se producen por cada hogar y adicional tendría que existir un órgano de
control que vigile el cumplimento de la resolución en cada barrio o lugar donde
se disponen las basuras
11
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_951
Identifique a una persona del contexto, afectada por la problemática y realice una
entrevista de 5 o 10 preguntas con el fin de que obtenga insumos para describir
dicha problemática e identificar si existe oportunidad de negocio (En la guía de
actividades puede apoyarse con ejemplos de preguntas, o también tiene libertad
de hacer otras preguntas). El resultado de este ejercicio debe compartirlo en el
foro de trabajo
12
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_951
13
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_951
14
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_951
Participante 2:
Daniel Fernando Barreto
Solo en los meses de marzo y abril del año 2018, las empresas que fueron
contratadas para recoger esos desechos clandestinos levantaron unas 20.000
toneladas de materiales acumulados en alguno de los 828 puntos críticos que se
han detectado en todas las localidades de la ciudad.
Cabe resaltar que según el código de Policía establece una multa de 786.898
pesos para quien deposite escombros en lugares prohibidos o contrate a un
tercero para hacerlo.
Una dificultad que debe ser superada, identificada, para que posteriormente sea
eliminada o neutralizada:
15
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_951
Solo en los meses de marzo y abril del año 2018, las empresas que fueron
contratadas para recoger esos desechos clandestinos levantaron unas 20.000
toneladas de materiales acumulados en alguno de los 828 puntos críticos que se
han detectado en todas las localidades de la ciudad.
Cabe resaltar que según el código de Policía establece una multa de 786.898
pesos para quien deposite escombros en lugares prohibidos o contrate a un
tercero para hacerlo.
16
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_951
Identifique a una persona del contexto, afectada por la problemática y realice una
entrevista de 5 o 10 preguntas con el fin de que obtenga insumos para describir
dicha problemática e identificar si existe oportunidad de negocio (En la guía de
actividades puede apoyarse con ejemplos de preguntas, o también tiene libertad
de hacer otras preguntas). El resultado de este ejercicio debe compartirlo en el
foro de trabajo
17
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_951
18
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_951
Realidad a satisfacer:
Planta procesadora de pulpa de fruta
19
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_951
Identifique a una persona del contexto, afectada por la problemática y realice una
entrevista de 5 o 10 preguntas con el fin de que obtenga insumos para describir
dicha problemática e identificar si existe oportunidad de negocio (En la guía de
actividades puede apoyarse con ejemplos de preguntas, o también tiene libertad
de hacer otras preguntas). El resultado de este ejercicio debe compartirlo en el
foro de trabajo
20
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_951
21
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_951
Para nadie es un secreto que al igual que los humanos, las plantas no todas son
iguales y para su debido tiempo de vida necesitan diferentes tipos o rangos en
sus frecuencias de aplicación de agua y algo más importante como los es la
cantidad necesaria para aplicar, cosa que en este caso para los adultos mayores
no se hace fácil tener una ruta de vertimiento de agua apropiada para cada una
de las plantas pertenecientes al hogar.
22
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_951
correspondiente tubería que nos sirva para distribuir con mayor facilidad el agua
para cada una de ellas.
Este sistema o plan de emprendimiento, cuenta con gran viabilidad debido a que
en los hogares existen diferentes tipos de que haceres y por lo mismo se descuida
un tanto el hecho de la hidratación necesaria para las plantas. Las personas
siempre quieren ver bien este tipo de adornos en la casa y en ciertas ocasiones
se a plantado este tipo de proyecto a hogares en los que puede aplicar y es
recibido con gran aceptación.
Con el pasar de los años se ve con mayor frecuencia la obtención de plantas por
cada uno de los integrantes de un hogar, principalmente se ven las adquisiciones
de estas en los hogares por medio de regalos recibidos, recuerdos y compras por
amantes a diferentes tipos de plantas. En los hogares frecuentemente se observa
que la distribución no es la mejor, a raíz de esto se vuelven problemas invisibles
para los integrantes de una familia, esto debido a que sus mantenimientos no se
hacen con frecuencia y tienden a empezar a dejar residuos de hojas, tierra y
demás.
23
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_951
24
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_951
25
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_951
26
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_951
Estas son solo algunas de las razones o causas que se determinan con el
avanzar del tiempo, y aunque como se menciona antes no parecen realistas, si
lo son, son el vivir diario de comunidades de las cuales la sociedad se ha
olvidado para unificarla dentro del desarrollo de una ciudadanía informada.
Dificultad.
27
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_951
Siguiendo por los padres que pertenecen a una población joven o de edad
media:
- Falta de interés.
- No hay tiempo.
- Falta de información.
Determinación de la existencia, vigilancia y viabilidad de una situación:
28
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_951
Las personas desconocen que pueden pagar sus deudas bancarias desde una
aplicación o página de internet, desconocen que son pagos PSE y cómo
funcionan, no saben cómo acceder a documentos como certificados, no saben
cómo resolver sus dudas desde la web y como profundizar más allá del uso de
redes sociales y el uso de Youtube.
29
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_951
30
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_951
PUNTO 5
En grupo deberán someter a evaluación los problemas planteados y seleccionar el
que más constituye una oportunidad de negocio, el cual deberá ser publicado y
consolidado en el foro de aprendizaje en el siguiente formato:
Pueden marcar con una X la opción de su preferencia y posteriormente sumar la
que mayor votación tiene.
Se propone que desde el inicio de la actividad el grupo proponga la fecha límite de
aportes para poder cumplir con la votación y el resto de la actividad.
Problema Problema Problema Problema Problema Problema
identificado estudiante estudiante estudiante estudiante estudiante
1 2 3 4 5
Voto Estudiante X
1: Julieth
Andrea Ospina
Voto Estudiante X
2: Daniel
Fernando
Barreto
Voto Estudiante x
3: Michael
Hernández Cruz
Voto Estudiante X
4: Daniel
Mauricio Cuevas
Voto Estudiante X
5: Yeimy Paola
Perdomo Hoyos
TOTAL 1 4
31
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_951
PUNTO 6
Una vez seleccionada la problemática a solucionar por parte del grupo, leer y
analizar las diferentes herramientas creativas para la generación de ideas, que se
proponen en la siguiente referencia del entorno de aprendizaje:
Mahon, N., & Olga, H. (2012). Capítulo 3. Herramientas creativas para generar
ideas. En Ideación: cómo generar grandes ideas publicitarias (76-124). Barcelona:
Editorial Gustavo Gili.
Nombre del Estudiante Herramienta creativa
seleccionada
1. Julieth Andrea Ospina Scamper
2. Daniel Fernando Barreto Mapa Mental
3. Michael Hernández Cruz Mapa Mental
4. Daniel Mauricio Cuevas Invertir las suposiciones
5. Yeimy Paola Perdomo Hoyos Técnica de las Consecuencias.
Herramienta seleccionada por el grupo
PUNTO 7
Individualmente cada estudiante selecciona una de las herramientas creativas
estudiadas y a partir de ahí debe proponer una idea de negocio, para dar solución
a la problemática especificando lo siguiente:
32
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_951
33
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_951
Participante 2:
Daniel Fernando Barreto
34
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_951
https://www.canva.com/design/DAEYvuLFjfg/tlsUh8O6Dw_Ri9_kWPGkzQ/edit
35
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_951
36
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_951
37
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_951
38
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_951
PUNTO 8
Una vez que cada estudiante haya publicado su idea de negocio para dar solución
a la problemática, el grupo deberá seleccionar una de ellas mediante una votación
en la cual cada estudiante debe argumentar su elección y consolidar los resultados
en el siguiente cuadro:
Elección grupal de la idea de negocio
Número de votos:
Número de votos: 4
Número de votos:
Número de votos:
39
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_951
PUNTO 9
Entregar el producto final individual de la Fase 2 con las características solicitadas
y entregarlo por UN SOLO integrante del equipo en el entorno de Entregas (más de
una entrega, se penaliza la calificación grupal).
RECORDATORIO
El producto final individual de la Fase 2 debe entregarse en la fecha que establece
la Agenda del curso, en el espacio llamado: “Fase 2- definición e identificación del
problema” que se encuentra en el entorno de evaluación.
Conclusiones
40
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_951
Mahon, N., & Olga, H. (2012). Capítulo 3. Herramientas creativas para generar
ideas. En Ideación: cómo generar grandes ideas publicitarias (76-124).
Barcelona: Editorial Gustavo Gili.https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/45492
41