3 El medio físico
18
Placa euroasiática
Placa euroasiática
Placa
Placa Norteamérica
de Norteamérica
Placa
iránica
Placa Placa de
Placa Placa Placa Placa
arábigaarábiga Filipinas Placa
Placa de Cocos del Caribe
africana Placa del Pacífico
del Pacífico
del Pacífico
Placa
Placa sudamericana
sudamericana
Placa
de Nazca Placa
indoaustraliana
Placa
Antártica
Antártica
4 Explica:
ƫƫ Teoría de la tectónica de placas.
19
5 Responde.
ƫƫ ¿Qué es un volcán?
Los volcanes son grietas en la corteza terrestre por las cuales se expulsan materiales
del interior de la Tierra a elevadas temperaturas.
ƫƫ ¿Qué es un terremoto?
Los terremotos son temblores bruscos de la corteza terrestre, provocados por el
choque de las placas, los movimientos de las fallas o las erupciones volcánicas.
ƫƫ ¿A qué se llama hipocentro?
El hipocentro es el foco o punto del interior de la corteza terrestre en el que se origina
un movimiento sísmico.
ƫƫ ¿Qué es el epicentro?
El epicentro es el punto o foco de la superficie terrestre situado directamente encima
del hipocentro, es decir, es el punto donde se produce mayor destrucción.
Lava
20
21
12 Explica.
ƫƫ El agua en los mares y océanos.
El Océano Mundial es el sistema interconectado de las aguas oceánicas de la Tierra,
y comprende la mayor parte de la hidrosfera, cubriendo casi 71% de la superficie
terrestre, con un volumen de 1 332 000 000 de km. Su tamaño varía según el aporte.
ƫƫ El agua en la atmósfera.
La atmósfera terrestre contiene cantidades variables de agua en forma de vapor. La
mayor parte se encuentra en los cinco primeros kilómetros del aire, dentro de la
toposfera, y procede de diversas fuentes terrestres gracias al fenómeno de evaporar.
ƫƫ Agua dulce.
El agua dulce se caracteriza por tener baja concentración de sales disueltas y una
baja concentración de sales disueltas y un bajo total de sólidos disueltos. El agua
dulce se encuentra naturalmente en la superficie de la Tierra y debajo de ella.
22
13 Explica.
14 Responde.
ƫƫ ¿Qué son los ciclones?
Los ciclones son las regiones de la atmósfera donde la presión es mucho mas baja
que en las áreas circundantes; produce fuertes vientos y abundantes precipitaciones.
Entonces un ciclón, por lo tanto, es un viento de gran intensidad que gira alrededor
de los oceános y sus giros forman círculos grandes como si fuese torbellinos.
23
América
El Himalaya
Los Andes
Asia
Golfo de Guinea
Los Pirineos
África
Cordillera Divisoria
Río Amazonas
Oceanía
Península Escandinava
24
17 Explica:
ƫƫ Los hotspots.
A nivel mundial, los hotspots o puntos calientes de biodiversidad son las regiones del
planeta que contienen la máxima biodiversidad. Pese a que ocupan un 2.4% de la
superficie terrestre, estas áreas son prioritarias para su conservación, ya que alberga
alrededor del 50% de todas las plantas y el 42% de los vertebrados del mundo.
ƫƫ Visión escéptica.
La visión escéptica se considera la elevación de la temperatura resultante de una
variabilidad natural, siendo la intervención humana en ese proceso poco probable
o insignificante, es decir, que la mano del ser humano no interfiere con dicha visión.
Similitudes: Diferencias:
Ambas visiones se caracterizan por La diferencia entre estas visiones
que diversos factores influyen en es que la catastrófica es producida
los cambios que sufre la tempera- directamente por el ser humano
tura, que en este caso, aumenta. pero en escéptica es naturalmente.
25