Está en la página 1de 7

Escuela De Negocios

Nombre y Apellido

Matricula

Materia

Auditoria 1

Facilitadora

Tema

Tarea 8

Día

04/03/2021

Introducción

En el trabajo que se presenta a continuación se estará tratando la asignación de la


página 152, ejercicio el cual trata sobre la responsabilidad que tiene un auditor
independiente en el caso de los estados financieros, estaremos hablando sobre la
como los auditores detentan el fraude en los estados financieros.

Hoy en día, la ejecución de auditorías es muy importante, independientemente de


El estado requiere que los estados financieros auditados se proporcionen a
compañías especiales de las siguientes maneras: Supervisión de la gestión fiscal
o requisito de la junta Sí mismo con el fin de aportar valor adicional a las cifras
mostradas en los estados financieros, lo cual se logra mediante Esta es la
importancia del trabajo del auditor y una discusión integral sobre este tema.
Responsabilidades del auditor al auditar Detección de errores e irregularidades,
continuar después de la detección, Impacto en los estados financieros

Distinguido participante:
Consulte la bibliografía básica de la asignatura y demás fuentes
complementarias del curso; luego realice la actividad que se describe a
continuación:

Elaborar y enviar el caso 6-22 de la página 156 y envié sus conclusiones a


las respuestas propuestas por esta opción y esquemas anexas en esta
unidad.

Caso 6-22 (Objetivos 6-1, 6-3) A menudo se han planteado preguntas “con
respecto a la responsabilidad del auditor independiente para descubrir
fraudes (incluso malversación de activos e informes financieros
fraudulentos), y con respecto al comportamiento adecuado del auditor
independiente cuando descubre circunstancias específicas que despiertan
sospechas con respecto a la existencia de un fraude”.

a. ¿Cuál es (1) la función y (2) las responsabilidades del auditor


independiente en la auditoría de estados financieros? Proporcione una
respuesta extensa, pero en esta parte no incluya el fraude.

La función del auditor independiente es expresar opiniones sobre la razonabilidad


de los estados financieros en todos los aspectos importantes, estado financiero,
resultados operativos y flujo de efectivo de acuerdo con los principios contables
generalmente aceptados.

Los auditores son responsables de planificar y realizar auditorías con el fin de


obtener una seguridad objetiva sobre si los estados financieros están libres de
errores materiales debidos a errores o fraude.

Además, la responsabilidad del auditor es planificar y ejecutar la auditoría.


Obtener información sobre si no existe certeza objetiva en los estados financieros.
Errores mayores, ya sean causados por errores o fraudes. Debido a la naturaleza
la evidencia de auditoría y las características del fraude,

el auditor puede obtener una certeza razonable, pero no absoluta, de que se


puedan detectar errores importantes. Sin embargo, detectar errores importantes
también es parte de la responsabilidad Respecto a los controles internos que
suelen aparecer. No Sin embargo, el error también puede ser involuntario a pesar
de, es muy difícil cuantificar la importancia.

A la hora de realizar la auditoria en los estados financieros, las funciones del


auditor son:

1-La obtención de seguridad responsable y razonable de que dichos estados


financieros en total estén libres de incorreciones, debido a fraudes o errores, los
cuales permitan que auditor exponer su opinión.

2- que la emisión de su informe sobre dichos estados, y su cumplimiento de los


requerimientos de comunicación que están contenidas en las NIA

La responsabilidad del auditor independiente en la auditoria en los estados


financieros:

Brindar a los inversionistas más información sobre los resultados de la auditoría de


estados financieros, lo que les permite comprender el análisis realizado en el área
de riesgo y ayuda a comprender los puntos clave en los que deben enfocarse los
interesados en la información financiera.

b. ¿Cuáles son las responsabilidades del auditor independiente en la


detección de un fraude? Proporcione una respuesta amplia.

De acuerdo con las normas de auditoría, cuando los auditores descubren


declaraciones falsas Para pérdidas causadas por fraude o sospecha de fraude, el
auditor de considerar comunicar esta información a la dirección (persona
responsable del gobierno corporativo) En algunos casos, también debe
proporcionarse al departamento de supervisión y gestión de la entidad. El auditor
también tiene la responsabilidad de probar la debilidad, Causar fraude y
presentarlo a la autoridad competente para su consideración. Consideraciones en
periodos posteriores.

Desde el punto de vista legal, el fraude es un concepto con muchas ventajas, en lo


que respecta a esta NIA, los auditores son responsables de los fraudes
relacionados con las desviaciones en la presentación de los estados financieros.
El auditor no tomó ninguna decisión legal sobre si el fraude realmente ocurrió. El
fraude que involucra a uno o más gerentes o personas responsables del gobierno
se denomina "fraude administrativo", mientras que el fraude que involucra solo a
empleados físicos se denomina "fraude de empleados". En cualquier caso, puede
haber colusión de un tercero dentro o fuera de la entidad.

Los informes financieros fraudulentos suelen implicar importantes medidas de


control de la gestión; de lo contrario, estas medidas de control parecen funcionar
con normalidad y eficacia. Cuando la administración tiene prioridad sobre el
control, se puede implementar el fraude.

Las responsabilidades del auditor independiente en la detección de un fraude son:

 El auditor obtiene seguridad razonable que los E.F. están libres de errores
de importancia material, ya sean causados por fraude o error. No existe la
seguridad absoluta en términos de auditoría.
 Actitud de escepticismo profesional –proveer lo imprevisible.
 Uso de expertos, en caso de ser apropiado.
 Discutir entre los miembros del equipo de auditoría.

c. ¿Qué debe hacer el auditor independiente cuando en su auditoría


descubre circunstancias específicas qué despiertan su sospecha de la
existencia de un fraude?*

Cuando el auditor descubre una declaración falsa, el auditor debe considerar si La


declaración incorrecta puede indicar fraude, y si tal declaración existe, entonces
Los auditores deben considerar el impacto de las incorrecciones en relación con
otras declaraciones y todos los aspectos de la auditoría, especialmente la
fiabilidad del informe de auditoría.

Los auditores que sospecharon previamente un fraude deben trabajar duro y


Estudiar en profundidad los problemas encontrados y obtener validez, pero
también deben ser recopilados y proporcionar las pruebas necesarias para el
informe y presentarlo a la autoridad competente.

Sin embargo, los auditores deben tener cuidado al informar sobre fraudes ya que
se puede encontrar que muchas personas pertenecen a operaciones internas.

Si el auditor descubre un fraude, o si hay un fuerte indicio de fraude, se debe


informar al nivel apropiado de la administración. Si existen dudas sobre la
integridad y honestidad de la administración y los miembros del gobierno
corporativo, el auditor debe buscar asesoría legal.

El auditor debe preparar una respuesta al riesgo de Fraude, considerando los


siguientes aspectos.

 Considerar la asignación del personal de auditoría.


 Considerar las políticas de contabilidad usadas.
 Incorporar elementos que no sean predecibles, en los procedimientos de
auditoría. Por ejemplo, inspecciones sorpresivas a inventarios, caja, títulos
valores, etc.
 Técnicas de auditoría asistidas por computador.
 Minería de datos.
 Oportunidad y extensión de los procedimientos de auditoría.
 Riesgos que la administración sobrepase controles: verificar propiedad de
los asientos, revisar sesgo en estimaciones contables, lógica del negocio en
transacciones importantes.
 Obtener representaciones de la gerencia.
Conclusión

En conclusión podemos decir que el auditor debe comunicarse con el comité de


auditoría u otro personal con el mismo nivel de autoridad para asegurarse de que
estén al tanto de una conducta inapropiada. Esta comunicación puede ser oral o
escrita. Si la comunicación es oral, la naturaleza de la comunicación y la discusión
deben registrarse en el documento de auditoría. Si el cliente se niega a aceptar el
informe revisado del auditor o no toma las medidas correctivas apropiadas por la
mala conducta, el auditor puede determinar que es necesario rescindir su contrato
de trabajo. Si el cliente es una empresa pública, el auditor también debe informar
el asunto directamente a la SEC. Este tipo de decisiones son complejas y
generalmente requieren que el auditor consulte a un asesor legal.

También podría gustarte