Está en la página 1de 20

ANÁLISIS DE PUESTO DE TRABAJO

UNO DISEÑO Y ARQUITECTURA S.A.S

CÓDIGO:APT-SST 01 VERSIÓN:01 FECHA: 30/11/2020

ANÁLISIS PUESTO DE TRABAJO

Presentado por:

Astrid Jurley Mancera Alfonso


Anyi Paola Parra Joaqui
Andrea Bohórquez Ballen
Duban Ignacio Parra Linares

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE


TECNOLOGIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
FICHA: 1905701 – 6TGGSSTN
Bogotá D.C DIC 2020
ANÁLISIS DE PUESTO DE TRABAJO
UNO DISEÑO Y ARQUITECTURA S.A.S

CÓDIGO:APT-SST 01 VERSIÓN:01 FECHA: 30/11/2020

ANÁLISIS PUESTO DE TRABAJO

Presentado por:

Astrid Jurley Mancera Alfonso


Anyi Paola Parra Joaqui
Andrea Bohórquez Ballen
Duban Ignacio Parra Linares

Presentado a: Instructora Angélica Johana Díaz Cárdenas

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE


TECNOLOGIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
FICHA: 1905701 – 6TGGSSTN
Bogotá D.C DIC 2020
ANÁLISIS DE PUESTO DE TRABAJO
UNO DISEÑO Y ARQUITECTURA S.A.S

CÓDIGO:APT-SST 01 VERSIÓN:01 FECHA: 30/11/2020

Introducción

El análisis de puesto de trabajo es un proceso complejo, el cual consiste en la


descripción y registro de las finalidades de un puesto de trabajo concreto. Sus
principales funciones, área de actuación, conocimientos, habilidades y aptitudes
necesarias, se centra en los elementos fundamentales que sirven para analizar,
describir, clasificar, organizar, diseñar, y gestionar, una postura correcta desde el
punto de vista fisiológico, que no sea fatigante, dolorosa, que no altere el
equilibrio, el ritmo y la movilidad del trabajador.

De acuerdo a la matriz de peligro realizada de la empresa UNO DISEÑO Y


ARQUITECTURA S.A.S se analizó que el puesto de trabajo con más alto riesgo
es el de soldadura, en el cual se realizara un análisis de puesto de trabajo
teniendo en cuenta, factores individuales, ambiente de trabajo y diseño
ergonómico, para mejorar la seguridad y en entorno laboral para sí poder evitar
posibles lesiones y enfermedades.
ANÁLISIS DE PUESTO DE TRABAJO
UNO DISEÑO Y ARQUITECTURA S.A.S

CÓDIGO:APT-SST 01 VERSIÓN:01 FECHA: 30/11/2020

Objetivo General

Ejecutar análisis de puesto de trabajo con base en la metodología establecida


para el operario que realiza labores de soldadura de la empresa UNO DISEÑOS Y
ARQUITECTURA S.A.S

Objetivos Específicos

 Reconocer el paso a paso de la tarea realizada por el trabajador


 Determinar las condiciones y características de las actividades que ejecuta
el trabajador
 Proponer estrategias de intervención para mejorar las condiciones del
puesto de trabajo
ANÁLISIS DE PUESTO DE TRABAJO
UNO DISEÑO Y ARQUITECTURA S.A.S

CÓDIGO:APT-SST 01 VERSIÓN:01 FECHA: 30/11/2020

Metodología

Con el propósito de realizar un análisis de puesto de trabajo se eligió al


trabajador Juan Pérez Díaz operario que realiza labores de soldadura en la
empresa UNO DISEÑOS Y ARQUITECTURAS S.A.S. acorde a
información suministrada por la empresa, con apoyo de registro fotográfico
y entrevista personalizada con el trabajador se recolecta información para
aplicar el método REBA para la identificación de movimientos y posturas
realizadas por el trabajador durante el desempeño de sus tareas.
ANÁLISIS DE PUESTO DE TRABAJO
UNO DISEÑO Y ARQUITECTURA S.A.S

CÓDIGO:APT-SST 01 VERSIÓN:01 FECHA: 30/11/2020

Análisis de puesto de trabajo

GENERALIDADES DE LA EMPRESA
RAZÓN SOCIAL UNO DISEÑOS Y ARQUITECTURAS
S.A.S.
NIT 900498918-8
CIUDAD Bogotá D.C
DIRECCIÓN Cl 47 sur No.27 -24
ACTIVIDAD ECONÓMICA 3110
Empresas dedicadas a la fabricación
de piezas metálicas
CONTACTO
CARGO CONTACTO Responsable Recursos Humanos /
Seguridad y Salud en el Trabajo
RESPONSABLE SST
TELEFONO (1)7474836

Datos identificación del trabajador

NOMBRE Juan Pérez Díaz


IDENTIFICACIÓN 1026294518
FECHA DE NACIMIENTO 28/Julio/1996
SEXO Masculino
ESCOLARIDAD Primaria completa
LATERALIDAD Derecha
JEFE INMEDIATO
TIEMPO TOTAL EN LA EMPRESA / 2 años
FECHA DE INGRESO 27/julio /2018
CARGO ACTUAL Operario de soldadura
TIEMPO EN EL CARGO ACTUAL 2 años
ANÁLISIS DE PUESTO DE TRABAJO
UNO DISEÑO Y ARQUITECTURA S.A.S

CÓDIGO:APT-SST 01 VERSIÓN:01 FECHA: 30/11/2020

Antecedentes ocupacionales del trabajador

EMPRESA CARGO TIEMPO DESCRIPCIÓN DE LAS


(AÑOS) ACTIVIDADES
Empresa de Auxiliar de 3 años Creación y unión de piezas
metalmecánica metalmecánica de metálicas
Metal ful S.A.S Operario de 7 años Manejo de y carga de piezas
soldadura metálicas, diseño de metales

Actividades extra ocupacionales

Con quien vive Esposa e hijos


A que dedica su tiempo libre Tiempo en familia y en deportes
Práctica deportes Futbol – Cada fin de semana
Oficio – Quehaceres en casa Ocasionalmente

Antecedentes de salud

El trabajador refiere que no se encuentra en ningún tratamiento


médico por ende no consume ningún medicamento, manifiesta que
cuando presenta dolor de cabeza se auto médica indica que ha tenido
molestias osteomusculares ya ha consultado al médico pero no tiene
ninguna patología.
ANÁLISIS DE PUESTO DE TRABAJO
UNO DISEÑO Y ARQUITECTURA S.A.S

CÓDIGO:APT-SST 01 VERSIÓN:01 FECHA: 30/11/2020

Datos del puesto analizado

Nombre del cargo o puesto Operario- Soldador


analizado
Empresa contratante UNO DISEÑOS Y ARQUITECTURAS
S.A.S.
Dirección donde se ubica el Cl 47 sur No.27 -24
puesto de trabajo
Persona y cargo de la empresa
contratante que avala la Responsable Seguridad y salud en el
trabajo
información obtenida

Descripción del puesto de trabajo

Operario de soldadura Primer piso

Fotografía de trabajador de la empresa


Tomada por aprendiz Sena
ANÁLISIS DE PUESTO DE TRABAJO
UNO DISEÑO Y ARQUITECTURA S.A.S

CÓDIGO:APT-SST 01 VERSIÓN:01 FECHA: 30/11/2020

UNO DISEÑO Y ARQUITECTURA S.A.S

Condición Descripción
Jornada de trabajo Lunes a Sábado
Total horas trabajadas 8 horas
Turnos L-V: 8 a.m. – 5.30 p.m.
S: 8 a.m.– 12.30 p.m.

Descripción de la rutina laboral

El trabajador ingresa a las instalaciones de la empresa a las 7.50 a.m. donde inicia
el proceso de desinfección y cambio de ropa, se dirige a charla diaria organizado
por el inspector después de finalizada la charla, se dispone a diligencia el permiso
en caliente del equipo de soldadura y el uso de elementos de protección personal.
A las 8:00 a.m. se dirige hacia el área de trabajo, bodega primer piso, donde se
encuentra la máquina de soldar para iniciar con la realización de las actividades
asignadas, dispone alistar el material que necesita para iniciar sus labores, a las
8:15 am enciende máquina de soldar, 9:15 se dirige hacia el comedor de la
empresa donde calienta su desayuno y se dirige nuevamente al puesto de
trabajo, a las 10 am termina el diseño de piezas metálicas,12 p.m. se dispone a
salir a almorzar que es de 12 p.m. a 1 p.m. entra nuevamente a realizar su labor
hasta las 3.30 p.m. para ir a break de 15 minutos retoma su labor, a las 5.15 se
cambia la ropa deja elementos de protección, sale de la empresa a las 5.30pm.
ANÁLISIS DE PUESTO DE TRABAJO
UNO DISEÑO Y ARQUITECTURA S.A.S

CÓDIGO:APT-SST 01 VERSIÓN:01 FECHA: 30/11/2020

Descripción del proceso

El trabajador se encarga del diseño de piezas metálicas, Revisión de maquina a


utilizar para el debido procedimiento, el cable masa debe ir conectado al punto
negativo del equipo y a la pieza que se va a soldar, el cable porta electrodo debe
ir conectado al punto positivo del equipo y ahora procede a unir las piezas (soldar)
en una postura plana 1G para estructuras sencillas.

Maquinaria y equipos

Materiales Piezas metálicas


 Electrodos
 Equipo de soldar
 Esmeril
 Cortadora de metal
 Cable de prolongación
 Piquete
 Masa
Maquinaria  Cinta métrica
 Escuadra
 Nivel
 Discos de corte y de desbaste
 Agujereadora
 Prensas
 Pinza de fuerza
 Cepillo de alambre
Mantenimiento Correctivo
ANÁLISIS DE PUESTO DE TRABAJO
UNO DISEÑO Y ARQUITECTURA S.A.S

CÓDIGO:APT-SST 01 VERSIÓN:01 FECHA: 30/11/2020

Análisis de método REBA Descripción


El trabajador se encuentra en postura

El trabajador se encarga del diseño de


piezas metálicas, Revisión de máquinas a
utilizar para el debido procedimiento, antes
de iniciar el cable masa debe ir conectado al
punto negativo del equipo y a la pieza que
se va a soldar, el cable porta electrodo debe
ir conectado al punto positivo del equipo y
ahora procede a unir las piezas (soldar) en
una postura plana 1G para estructuras
sencillas, el trabajador adopta una postura
de flexión de tronco mayor a 20º y menor a
60º de manera continua, cuello mayor a 20º
de flexión, piernas entre 30º y 60º de
flexión, brazo mayor a 20º y menor a 45º de
extensión, antebrazo entre 60º y 100º de
flexión, mano mayor a 15º de extensión.
ANÁLISIS DE PUESTO DE TRABAJO
UNO DISEÑO Y ARQUITECTURA S.A.S

CÓDIGO:APT-SST 01 VERSIÓN:01 FECHA: 30/11/2020

Método REBA
El método REBA consiste en evaluar las posturas corporales adoptadas por el
trabajador durante la ejecución de su labor, Para ello, el primer paso consiste en la
observación de las tareas que desempeña el trabajador, observando las posturas
tomadas para identificar los ángulos corporales que forman las diferentes partes
de cuerpo, se tomara la fotografía del trabajador en la ejecución de su actividad
para así medir los ángulos posturales.
REBA divide el cuerpo en dos grupos, el Grupo A que incluye las piernas, el
tronco y el cuello y el Grupo B, que comprende los miembros superiores (brazos,
antebrazos y muñecas). Mediante las tablas asociadas al método, se asigna una
puntuación a cada zona corporal (piernas, muñecas, brazos, tronco...) para, en
función de dichas puntuaciones, asignar valores globales a cada uno de los
grupos A y B.
ANÁLISIS DE PUESTO DE TRABAJO
UNO DISEÑO Y ARQUITECTURA S.A.S

CÓDIGO:APT-SST 01 VERSIÓN:01 FECHA: 30/11/2020

Grupo A (tronco, cuello, piernas)

Movimiento flexiò n
>20° y ≤60° o extensió n
Tronco >20° = 36°
puntuaciò n 3

Flexiò n >20° = 73°


puntuaciò n 2
Cuello +1 punto por rotaciò n
lateral
Total = 3 pts

Hay soporte pie


bilateral simé trico,
Piernas puntuacion 1 y
tenemos una flexion
de rodillas >30° y
<60° = 31°
puntuaciò n +1
Total = 2 pts
ANÁLISIS DE PUESTO DE TRABAJO
UNO DISEÑO Y ARQUITECTURA S.A.S

CÓDIGO:APT-SST 01 VERSIÓN:01 FECHA: 30/11/2020

Grupo B Miembros superiores (brazo, antebrazo, muñeca)

Movimiento flexiò n
>45° y <90° = 71°
puntuaciò n 3
Brazo
+ 1 punto por hombro
elevado
Total = 4 pts

Flexiò n entre 60° y 100°


= 84°
Antebrazo puntuaciò n 1
Total = 1 pts

Flexió n >15° = 41°


Muñ eca puntuaciò n 2
+ 1 punto por
Desviació n radial
Total = 3 pts
ANÁLISIS DE PUESTO DE TRABAJO
UNO DISEÑO Y ARQUITECTURA S.A.S

CÓDIGO:APT-SST 01 VERSIÓN:01 FECHA: 30/11/2020

Puntuaciòn A TABLA 12

TABLA 14 (puntuación del Grupo A por carga o fuerzas ejercidas)

Carga o fuerza Puntuación

Carga o fuerza menor de 5 Kg. 0

Carga o fuerza entre 5 y 10 Kg. +1

Carga o fuerza mayor de 10 Kg. +2

TABLA 15 (puntuación del Grupo A por cargas o fuerzas bruscas)

Carga o fuerza Puntuación

Existen fuerzas o cargas aplicadas bruscamente +1

Resultado Tabla A
Puntuaciòn B TABLA 13
5 2+1 8
ANÁLISIS DE PUESTO DE TRABAJO
UNO DISEÑO Y ARQUITECTURA S.A.S

CÓDIGO:APT-SST 01 VERSIÓN:01 FECHA: 30/11/2020

TABLA 16 (puntuación del Grupo B por calidad del agarre)

Calidad de
agarre Descripción Puntuación

Bueno El agarre es bueno y la fuerza de agarre de rango medio 0

Regular El agarre es aceptable pero no ideal o el agarre es +1


aceptable utilizando otras partes del cuerpo

Malo El agarre es posible pero no aceptable +2

Inaceptable El agarre es torpe e inseguro, no es posible el agarre +3


manual o el agarre es inaceptable utilizando otras partes
del cuerpo

Resultado Tabla B
Puntuaciòn C TABLA 18
5 2 7
ANÁLISIS DE PUESTO DE TRABAJO
UNO DISEÑO Y ARQUITECTURA S.A.S

CÓDIGO:APT-SST 01 VERSIÓN:01 FECHA: 30/11/2020

Tipo de actividad muscular Puntuación

Una o más partes del cuerpo permanecen estáticas, por ejemplo, soportadas durante más de 1 minuto +1

Se producen movimientos repetitivos, por ejemplo, repetidos más de 4 veces por minuto (excluyendo +1
caminar)

Se producen cambios de postura importantes o se adoptan posturas inestables +1

TABLA 20 (puntuación del Grupo C por tipo de actividad muscular)

Resultado FINAL
10 1+1 12
ANÁLISIS DE PUESTO DE TRABAJO
UNO DISEÑO Y ARQUITECTURA S.A.S

CÓDIGO:APT-SST 01 VERSIÓN:01 FECHA: 30/11/2020

Puntuación Nivel Riesgo Actuación

1 0 Inapreciable No es necesaria actuación

2o3 1 Bajo Puede ser necesaria la actuación.

4a7 2 Medio Es necesaria la actuación.

8 a 10 3 Alto Es necesaria la actuación cuanto antes.

11 a 15 4 Muy alto Es necesaria la actuación de inmediato.

TABLA 21 (Niveles de actuación según la puntuación final obtenida)

Nivel de Actuación = Inmediato


Se identifica que el trabajador adopta unas posturas

Propuestas de intervención

 Realizar capacitación al personal sobre higiene postural y promoción


prácticas seguras de trabajo con el fin de minimizar los desordenes
musculo esqueléticos.
ANÁLISIS DE PUESTO DE TRABAJO
UNO DISEÑO Y ARQUITECTURA S.A.S

CÓDIGO:APT-SST 01 VERSIÓN:01 FECHA: 30/11/2020

 Implementar taller de relajación y distensión muscular .


 Implemetacion de pausas activas
 Realizar capacitación de manejo de cargas.
 Realizar exámenes médicos ocupacionales periódicos.
 Programa de mantenimiento preventivo para las maquinas.

CONCLUSIÓN

Se aplico el análisis de puesto de trabajo en el are de la soldadura por medio del


formato, donde se identifico las posturas inadecuadas que realiza en trabajador en
su tarea.

Se determinaron las posturas inadecuadas mediante un registro fotográfico para


llevar acabo el análisis exhaustivo de los movimientos y posturas que realiza l
trabajador de la empresa UNO DISEÑOS Y ARQUITECTURAS S.A.S.

Se establecen las medidas de intervención en cuanto al puesto de trabajo, PVE


programa de vigilancia epidemiológica y rotación de puesto,
ANÁLISIS DE PUESTO DE TRABAJO
UNO DISEÑO Y ARQUITECTURA S.A.S

CÓDIGO:APT-SST 01 VERSIÓN:01 FECHA: 30/11/2020

BIBLIOGRAFÌA

https://www.ergonautas.upv.es/herramientas/ruler/ruler.php
https://www.ergonautas.upv.es/metodos/reba/reba-ayuda.php

También podría gustarte