Está en la página 1de 5

FORMATO DE IPERC CONTINUO

SEVERIDAD MATRIZ DE EVALUACION DE RIESGOS NIVEL DE RIESGO DESCRIPICIÓN PLAZO DE CORRECCION

Catastrofico
1 1 2 4 7 11 Riesgo intolerable, requiere controles
ALTO
inmediatos. Si no se puede controlar 0 - 24 HORAS
el PELIGRO se paraliza los trabajos

Fatalidad
2 3 5 8 12 16 operacionales en la labor.

Permanente
3 6 9 13 17 20 Iniciar medidas para eliminar/reducir
MEDIO el riesgo. Evaluar si la acción se puede 0 - 72 HORAS
ejecutar de manera inmediata.
Temporal
4 10 14 18 21 23

Menor
5 15 19 22 24 25
BAJO Este riesgo puede ser tolerable. 1 MES
A B C D E
Ha sucedido Podria Raro que Prácticament
Comun e imposible
Suceder suceda que suceda
FRECUENCIA

DATOS DE LOS TRABAJADORES


FECHA HORA NIVEL/AREA NOMBRE FIRMA

VERIFICACION DE LABOR ( EVALUACION DE RIESGOS EN BASE A LA MATRIZ IPERC)


EVALUACION RIESGO RESIDUAL
EVALUACION IPERC MEDIDAS DE CONTROL A
PELIGRO RIESGO
A M B IMPLEMENTAR A M B

Uso de Check List,limites de


Velocidad de equipos
choques 8 ,Capacitación: Manejo a la 12
defensiva,Autorizaciones de
operadores,Capacitación:
IPERC

maquinaria pesada en
movimiento

Uso de Check List,limites de


Velocidad de equipos
personal golpeado por maquinaria en movimiento 8 ,Capacitación: Manejo a la 12
defensiva,Autorizaciones de
operadores,Capacitación:
IPERC

generacion de polvo enfermedad ocupacional(neumoconosis) 13 Capacitación: Uso de EPPs 21

generacion de ruido enfermedad ocupacional(hipoacusia) 13 Capacitación: Uso de EPPs 17

Señalizar y delimitar con cinta


drenaje expuesto caidas y golpes 13 de segurida 17

Capacitación: Procedimientos
cables de energia electrica
expuestos
descargas electricas 5 en caso de tormenta 12
electricas

Señalizar y delimitar con cinta


volcadura de equipos 14 de segurida 17

zanja

Señalizar y delimitar con cinta


caidas y golpes 18 de segurida 21

Capacitación: Seguridad en
manipulacion inadecuada
de herramientas golpes y cortaduras 18 manejo de herramientas 21
manuales
SECUENCIA PARA CONTROLAR EL PELIGRO Y REDUCIR EL RIESGO

1.-MANTENER UN AMBIENTE DE TRABAJO LIMPIO Y ORDENADO V

2.-VERIFICAR TODOS LOS DIAS LAS INSTALACIOENS ELECTRICAS


3.- COLOCARSE OREJERAS CADA VEZ SE INGRESE Y NO ESTAR EXPUESTO DEMASIADO TIEMPO
4.-SUPERVICION TECNICA PARA EVITAR ACCIDENTES MORTALES
5.-REALIZAR CONSTENTES INSPECCIONES A LOS POLVORINES

HORA NOMBRE DE SUPERVISOR MEDIDA CORRECTIVA FIRMA

11:00 ALONSO CAMPOS 1) Delimitar: Con cinta delimitadora, o con letreros NO HAY PASE, EXCAavaciones, vigia

2) Coordinar: Con el superviso


3) Verificar: Según sea el caso
4) Eliminar: Siguiendo el procedimiento
1) Delimitar: Con cinta delimitadora, o con letreros NO HAY PASE o vigía.
2) Coordinar: Con el supervisor y traer explosivo y accesorio y para eliminar el tiro cortado.
3) Verificar: Según sea el caso encontrado en sus labores.
4) Eliminar: Siguiendo el procedimiento de manipuleo de explosivos.
5) Ventilar: Y verificar si fue o no eliminado.
el tiro cortado.
V

También podría gustarte