CURSO:
Tecnología De La Madera
PRESENTADO POR:
PROFESOR (A):
2021
I. Describe de una conífera y una latifoliada sus propiedades físicas de la madera
Propiedades físicas de la madera dependen del árbol, ya que como todo ser viviente
crece y se desarrolla en distintos climas y tipos de terreno; que pueden ser terrenos secos,
húmedos, lugares cálidos o fríos. Es decir que el lugar donde se desarrolla el árbol,
Las propiedades físicas de la madera son las que se mantienen las propiedades
LATIFOLIADA
Nariño.
son distintivos. El veteado presenta arcos superpuestos con líneas más obscuras que el
resto de la madera, producida por bandas más densas y obscuras. El grano es recto a
Es suave y liviana, con una densidad básica que fluctúa entre 0,3 g/cm3 en edades
CONÍFERA
radios leñosos son heterogéneos, fusiformes con una altura de 5 células y con un
En un estudio realizado por (Riesco & Díaz, 2007) para determinar las propiedades
físicas de la madera de árboles jóvenes y qué diferencias existe entre las tres
especies de pino que crecen en Galicia (Pinus pinaster Ait.), pino insigne (Pinus
radiata D. Don) y pino silvestre ( Pinus sylvestris L.), De cada árbol se obtuvieron
Bibliografía
Agricultura, O. d. (2014). Propiedades Anatómicas Físicas y Mecánicas . Obtenido de www.fao.org ›
al, O. e. (2005). Alnus acuminata H.B.K. ssp. acuminata. Obtenido de
Cenicaféhttps://www.cenicafe.org ›
Ariete, N. (2010). Caracterización de madera de Pinus radiata D. Don sometido a un proceso de
modificación térmica usando un ambiente de inmersión. Obtenido de
http://cybertesis.uach.cl/tesis/uach/2010/fifa698c/doc/fifa698c.pdf
Quiché, A. F. (2015). Propiedades Físicas y químicas . Obtenido de
https://issuu.com/aforq/docs/aforq_-cat__logo_de_especies_forest
G. Riesco, G.; Díaz, J. (2007). Características físicas de la madera de pino procedente de
raleos en el noroeste de España. Maderas. Ciencia y tecnología. Vol (9 No. 3), España.
Kininmonth, J.A.; Whitehouse, L.J. (1991). Propiedades y usos de Pinus radiata en Nueva
Zelanda. (vol. I). Ministerio de Silvicultura de Nueva Zelanda, Instituto de Investigations
Forestales, Rotura.