Está en la página 1de 1

¿Qué es el aprendizaje activo?

Es una estrategia centrada en el aprendizaje del estudiante a través de una


experiencia de colaboración y reflexión individual en forma permanente.
Promueve en los estudiantes las habilidades de búsqueda, análisis y síntesis
de información, así como adaptación activa a la solución de problemas.

¿Cómo podemos diseñar una experiencia de aprendizaje activo?


Diseñar una experiencia de aprendizaje implica resignificar los roles del
profesor, del estudiante, las aulas de clase y demás espacios para aprender.
Dentro del aula los estudiantes participan activamente y se involucran
significativamente en actividades diseñadas por los docentes para favorecer
su motivación intrínseca y actitud positiva, tales como los trabajos
experimentales, la resolución de problemas, los juegos serios, los estudios de
casos, las simulaciones y muchas otras estrategias metodológicas.
Fuera del aula los estudiantes se apropian de conceptos haciendo uso de
diversos recursos educativos digitales, de espacios cómodos como los
dispuestos en la biblioteca y otros lugares que promueven el aprendizaje
autónomo del estudiante.
Es así como el profesor resignifica su rol y se convierte en diseñador de
experiencias de aprendizaje que guía y monitorea las actividades, orienta el
logro de los objetivos de aprendizaje, fomenta el uso de recursos educativos,
de tecnologías digitales y motiva a sus estudiantes a que también
resignifiquen su rol como participantes activos y comprometidos con su
propio aprendiz

También podría gustarte