Está en la página 1de 2

Jacinto Convit García:

Jacinto Convit García nació el 11 de


septiembre de 1913, en la ciudad de
Caracas, es recordado como uno de los
venezolanos más universales y probablemente
el científico venezolano más destacado gracias
al desarrollo de la vacuna contra la lepra, la
base para la vacuna contra la leishmaniasis
así como otras investigaciones relacionadas
con la cura de varios tipos de cáncer.

Los primeros años de Jacinto Convit García transcurren en la parroquia La


Pastora de Caracas, en 1932 inicia sus estudios de Medicina en la Universidad
Central de Venezuela y en 1938 obtiene el titulo de Doctor en Ciencias Médicas,
en 1946 se casa con Rafaela D’ Onofrio, matrimonio del que nacen sus cuatro
hijos. Ambos compartían un apasionante gusto por los caballos.

Se desempeñó como director del laboratorio del Dr. Leopoldo Briceño


Iragorry en el Hospital Vargas de Caracas; Presidente de la Asociación
Internacional de la Lepra (ILA) y Presidente de la International Journal of Lepros y
Corporation; Director del Centro Panamericano de Investigación y Adiestramiento
en Lepra y Enfermedades Tropicales. En 1971 la Organización Mundial de la
Salud (OMS) lo designa Director del Centro Cooperativo para el estudio
Histológico y Clasificación de la Lepra, cargo que desempaño hasta su muerte.

En sus investigaciones acerca de la lepra logra aislar el bacilo con la


vacuna, lo que contribuyó al cierre de los centros de aislamiento de los pacientes
(leproserías) garantizando un trato digno para ellos; además fue la base para la
vacuna contra la leishmaniasis. Su dedicación fue reconocida con el Premio
Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 1987; y fue
nominado al Premio Nobel de Medicina en 1988, la Organización
Panamericana de la Salud le otorgó en el 2002 el título “Héroe de la Salud
Pública de las Américas”. Convit es considerado uno de los más importantes
científicos del mundo.

En el año 2013, la Asamblea Nacional aprobó un proyecto de


reconocimiento a sus trabajos, con motivo del centenario de su nacimiento y sus
logros científicos a favor de la salud del pueblo venezolano y del mundo, y por su
dedicación al ejercicio de la medicina sin fines lucrativos ni de enriquecimiento
personal, también el parlamento venezolano indicó que se debía “solicitar el
Premio Nobel de la Medicina al Dr. Jacinto Convit para reconocer su labor
científica y los aportes que ha preservado para la salud de los pueblos del
mundo”.

Luego de 100 años de una fructífera y dedicada vida falleció en Caracas el


12 de mayo de 2014.

También podría gustarte