Está en la página 1de 30

Una aplicación de la teoría de variable compleja:

El cálculo de la integral real.Propuesta didáctica

Carlos F. Pesce
Instituto Superior del Profesorado Dr. Joaquín V. González
cfpescejvg@gmail.com
1. RESUMEN

El estudio de las integrales en el campo complejo resulta de interés no sólo en la teoría de


la variable compleja. En efecto, la posibilidad de resolver integrales reales a partir del
cálculo de integrales complejas cuando los métodos usuales no son aplicables, resulta
interesante, en especial para el alumno de matemática, porque justifica todos los
desarrollos teóricos del cálculo avanzado. Además, permite la demostración de algunas
propiedades básicas de las funciones complejas analíticas u holomorfas, lo cual marca
claramente las diferencias entre el cálculo real y el complejo.
El objetivo de la presente propuesta es analizar, a partir de algunos ejemplos concretos
con el fundamento teórico pertinente, la forma de cálculo de algunas integrales de variable
real que no pueden resolverse por aplicación de los teoremas fundamentales y establecer
un camino alternativo en aquellos casos en los que su cálculo resulta tedioso y largo.

2. PALABRAS CLAVE: SINGULARIDAD, RESIDUO, POLO, HOLOMORFA.

3. LA INTEGRACIÓN EN EL CAMPO REAL

En los cursos de introducción al análisis matemático se da un primer acercamiento al


problema de la integración a partir del cálculo de la primitiva, antiderivada o integral
indefinida. El método seguido consiste en obtener las primitivas inmediatas sobre la base
de las reglas de derivación conocidas por el estudiante. Por ese camino se justifican los
métodos de integración clásicos cuyo objetivo es, en líneas generales, reducir las
integrales dadas a alguna de las inmediatas previamente mostradas.
Desde el principio se hace una comparación entre el problema de la derivación y la
integración: así como el cálculo de las derivadas conduce a un resultado único, el cálculo
de la primitiva de una función (el cálculo de las funciones que tienen una derivada dada)
tiene infinitas soluciones que difieren en una constante.
El alumno comprende que es más difícil integrar que derivar puesto que debe entrenarse
para utilizar el método adecuado a partir de la función dada. Para derivar, en cambio, la
aplicación reiterada de las reglas prácticas conduce al resultado buscado. En otras
palabras, por complicada que resulte la expresión se podrán aplicar tales reglas mientras
que, si se escribe una expresión cualquiera, es altamente probable que no tenga primitiva
conocida. Dada la complejidad, se clasifican cuidadosamente los tipos de integrales y el
correspondiente proceso a seguir.
Aunque resulta impráctico casi siempre, puede verificarse el resultado obtenido a partir
de la derivación del mismo. Se dispone de herramientas informáticas destinadas a obtener
la integral de una función dada y se promueve el uso de tablas en los cursos más
avanzados en los que el problema en sí no es precisamente el cálculo de la primitiva.

El problema del cálculo del área comprendida entre una curva (imagen de una función
real) y el eje de abscisas lleva a entender el concepto de integral definida y lo que
representa el símbolo de la integral como modificación de la letra S que indica suma. La
idea del paso al límite está subyacente en este proceso de definición.

Históricamente, los conceptos básicos de la integral definida


fueron utilizados por los antiguos griegos, principalmente
1
Arquímedes (287-212 a.C.), hace más de 2000 años. Eso
ocurrió muchos años antes de que fuese descubierto el Cálculo
Diferencial en el siglo XVII cuando Newton y Leibniz, casi al
mismo tiempo pero trabajando en forma independiente,
mostraron como determinar el área de una región limitada por
una curva o un conjunto de curvas aplicando la antiderivación
para evaluar una integral definida. Este procedimiento condujo
a los destacados teoremas fundamentales del Cálculo. (Leithold,
2013, p360)

La vinculación del concepto de integral con el de derivada a partir de los teoremas


fundamentales permite el cálculo efectivo mediante la regla de Barrow¹. Algunos errores
conceptuales comunes aparecen cuando el estudiante confunde el área como medida de la
superficie y el número que representa la integral definida, en efecto, no todas las
integrales definidas representan el área bajo una curva. También los principiantes omiten
la condición de continuidad de la función en el intervalo de integración llegando a
resultados erróneos por aplicación de la citada regla.
La integral generalizada, que abarca a los intervalos de integración no acotados,
funciones que presentan alguna discontinuidad en el intervalo de integración o una
combinación de ambos casos, es estudiada en los cursos básicos de cálculo con la
condición de que la función admita primitiva conocida. Quedan fuera de este análisis los
casos de funciones para las cuales no puede aplicarse el método anterior. Si bien existen
programas de aplicación para el cálculo efectivo o bien métodos numéricos de
aproximación, resulta interesante la aplicación de la teoría de variable compleja. Aunque
no pueden abarcarse todos los casos posibles, en el presente trabajo se analizarán los que
se consideran más importantes para la asignatura así como también para las aplicaciones
geométricas y físicas más comunes.

4. LA INTEGRACIÓN EN EL CAMPO COMPLEJO

La teoría de la integración compleja fue desarrollada en forma conjunta por Carl


Friedrich Gauss (1777-1855), matemático, físico y astrónomo alemán, y Augustin Louis
Cauchy (1789-1857), matemático francés, a comienzos del siglo XIX. El trabajo de ambos
fue fundamental para probar que la condición de analiticidad de una función en un
dominio dado implica la existencia de todas las derivadas de orden superior en un entorno
del mismo.
En el caso de la integral real, la trayectoria de integración es un intervalo del eje real
mientras que la integral definida compleja se realiza a lo largo de una curva en el plano
complejo. Sin embargo, en el desarrollo de la teoría se establece una relación con las
integrales curvilíneas en 2 y se aprovecha el teorema de Gauss - Green² para establecer
una equivalencia con integrales dobles en los casos de trayectorias cerradas, relación que
resulta útil ante la presencia de un campo vectorial conservativo, resultando nulo el valor
de tal integral.
En otras palabras, en el cálculo real con varias variables se demuestra que el valor de la
integral de un campo vectorial plano F ( x, y ) entre dos puntos ( x1 , y1 ) y ( x2 , y 2 ) no
depende del camino empleado entre tales puntos si y sólo si el campo es conservativo.
Sobran ejemplos de aplicación en la física: el trabajo de una fuerza precisamente
conservativa como la fuerza peso en un campo gravitatorio y la ley de Gauss de
electrostática, formando parte de las ecuaciones de Maxwell³ que sintetizan todo el
electromagnetismo.

¹ Isaac Barrow, matemático y teólogo inglés. (1630 - 1677).


² Geoge Green, matemático inglés. (1793-1841).
³James Clerk Maxwell, físico inglés. (1831-1879).

2
x2
Para definir 
x1
f ( x )dx con f : A   con A   se tiene en cuenta la noción intuitiva
de área mediante la construcción de aproximaciones cada vez mejores de la medida de la
superficie comprendida entre la curva de ecuación y  f (x ) y el intervalo a, b del eje de
abscisas a partir de la subdivisión o partición del mismo. Se evalúan las
n
sumas finitas de la forma  f ( x )x y luego se efectúa el paso al límite. Estos conceptos
i 1
i i

ya son familiares para el estudiante y sirven de base para definir la integral curvilínea
compleja.
z2
Entonces 
z1
f ( z )dz con f : A  C , función de variable compleja con dominio A
incluido en el conjunto de los números complejos, indica la integral comprendida entre los
puntos del plano z1 y z 2 (ambos puntos son números complejos). Aquí surgen algunas
dificultades puesto que no se dispone de la noción de área en este caso. Tampoco se
especifica a lo largo de qué curva incluida en A se sigue el proceso de partición, lo cual
puede dar resultados diferentes en líneas generales.

Importante: Conviene hacer la distinción entre los términos "curva" y "camino" dado que
puede recorrerse tal curva en los dos sentidos de circulación posibles y hacerlo un número
finito de veces en alguno de ellos. El resultado hallado dependerá entonces del camino de
integración seguido sobre la "misma" curva y del sentido adoptado.

Puede resultar interesante para el alumno principiante que el docente, haciendo un abuso
del lenguaje, se refiera a integrales "caminilíneas", poniendo de manifiesto que dependen
del camino aunque se trate de la misma curva. Con un ejemplo sencillo, evaluando una
integral sobre una circunferencia de radio unitario centrada en el origen, pueden mostrarse
los distintos resultados al recorrer tal circunferencia una o dos veces o bien hacerlo en el
sentido contrario al elegido en el primer caso. Cuando se la transforma en una integral
simple, quedan intervalos de integración [0,2π] y [0,4π] respectivamente. En el último
caso, los límites de integración quedan permutados.

En variable compleja resultan de interés aquellas integrales cuyo valor dependa sólo de
los extremos de integración sin tener en cuenta la porción de curva particular que los une;
se identifica en estos casos a las funciones complejas con dos funciones reales de dos
variables cada una. Gauss y Cauchy estudiaron precisamente estos casos en variable
compleja llegando a la conclusión que las funciones analíticas cumplen con esta
condición.
Siempre que sea posible, conviene dar ejemplos concretos de cálculo para que el alumno
comprenda la importancia de los conceptos en la construcción del conocimiento.

Muchos problemas de ingeniería pueden tratarse y resolverse


aplicando métodos de análisis complejo. En general, estos
problemas pueden subdividirse en dos grandes clases. La primera
clase está formada por "problemas elementales" para los cuales es
suficiente el conocimiento que, sobre números complejos, se
adquiere en los primeros cursos de álgebra y cálculo. Por ejemplo,
muchas aplicaciones relacionadas con circuitos eléctricos y
sistemas mecánicos vibratorios son de este tipo. La segunda clase
de problemas requiere un conocimiento detallado sobre la teoría de
las funciones complejas analíticas y sobre los métodos poderosos y
elegantes usados en esta rama de las matemáticas. Pertenecen a esta
categoría muchos problemas interesantes de teoría del calor,
dinámica de fluidos y electrostática. (Kreyszig, 1967, p715)

3
5. NOCIONES PREVIAS AL CÁLCULO DE INTEGRALES COMPLEJAS

Para abordar el estudio de las integrales reales que se resuelven mediante la integración
en variable compleja, el alumno debe poseer un conocimiento adecuado de algunos
conceptos clave que justifiquen los procedimientos seguidos.
En la presente sección se hará un repaso sucinto de lo que debe manejarse con soltura
para entender y calcular las integrales reales que, en general, no pueden resolverse con los
métodos tradicionales. Efectivamente, en los cursos donde se expone la teoría de la
variable compleja se demuestran los teoremas y propiedades fundamentales así como
también se dan ejemplos variados de cálculo. El estudiante va incorporando los conceptos
a partir de la resolución de problemas diversos, debido a ello se han omitido ejemplos
concretos en esta sección puesto que ya se dispone de la práctica adecuada.

En algunos procesos de aprendizaje puede resultar conveniente mostrar los distintos


caminos posibles para la resolución de un problema. En este caso se hará uso de tal
recurso como justificación sobre la base de lo que ya se conoce de estudios previos de
análisis matemático.

5.1 El número complejo

Se suponen conocidas las propiedades de las operaciones con números complejos así
como también sus distintas expresiones a saber:

Z  ( a, b) Par ordenado

Z  a  bi Binómica

Z  Z (cos   isen ) Trigonométrica


Z  Z e i Exponencial
Re( Z )  a indica que la parte real del complejo Z es a .
Im( Z )  b indica que la parte imaginaria del complejo Z es b .
Tanto a como b son números reales.
Con la notación Z se indica el módulo de Z (longitud del vector que une el origen de
coordenadas con el afijo) y  es el argumento (sector angular orientado que forma el
vector con el semieje positivo x).( Ver figura 1).

Importante:

En la teoría de corriente alterna se utiliza el número complejo para indicar las magnitudes
eléctricas fundamentales en sus diferentes formas según convenga para el cálculo que se
requiera. Se emplea en los textos la letra "j" minúscula para representar la unidad
imaginaria evitando la confusión con la letra "i" que indica intensidad de corriente
eléctrica. En circuitos de corriente continua se usan letras mayúsculas para denotar
tensiones o corrientes mientras que las minúsculas se reservan para las magnitudes
alternas, para diferenciarlas, puesto que son variables en el tiempo y pueden presentarse
ambas intensidades de corrientes eléctricas en algunas partes de los circuitos electrónicos.
En los cálculos de tensiones, corrientes y potencias se trabaja en forma binómica a los
efectos de realizar sumas o restas mientras que se prefiere la forma polar para los
productos y cocientes.
Los teoremas y principios válidos para circuitos de corriente continua se extienden para la
alterna, con lo cual se hace necesaria la implementación de la unidad imaginaria j en los
cálculos.

4
La ley de Ohm, las leyes de Kirchoff, el principio de superposición y el teorema de
máxima transferencia de potencia son válidos en corriente alterna. En este último caso, el
valor máximo de la transferencia de potencia se verifica cuando el número complejo que
representa la impedancia interna del generador es el conjugado del número complejo que
indica la carga del circuito.
Tanto el método de mallas como el de nodos para la resolución de circuitos con varias
fuentes de alimentación requiere el trabajo con números complejos para resolver sistemas
de ecuaciones lineales independientemente de que se utilice el método de eliminación de
Gauss, Gauss - Jordan, matricial, regla de Crámer, etc.

b Z

Z
 a
x

Fig. 1

5.2 Variables y funciones complejas

 Se dice que z  x  iy es una variable compleja, con x e y variables reales.


 Se denota con w  f (z ) a una función de variable compleja en la que: " a cada
valor de la variable compleja z le corresponde un único valor de la variable
compleja w ".
Entonces:
w  f ( z )  u( x, y )  iv( x, y ) (1)
En (1) se pone de manifiesto que una función compleja f (z ) equivale a dos funciones
reales u( x, y ) y v ( x, y ) , donde Re[ f ( z )]  u( x, y ) y Im[ f ( z )]  v ( x, y )

5.3 Límite, continuidad y derivabilidad en variable compleja

 La noción de límite y continuidad para funciones de variable compleja es análoga


al estudio realizado para campos escalares de dos variables.

lim f ( z )  l donde z  z0 desde cualquier dirección en el plano complejo.


z  z0

 f es continua en z  z0 si y sólo si lim f ( z )  f ( z0 )


z  z0

 El estudio de la derivabilidad se hace del mismo modo sin perder de vista que se
trata de funciones de dos variables. Es decir,

5
La ley de Ohm, las leyes de Kirchoff, el principio de superposición y el teorema de
máxima transferencia de potencia son válidos en corriente alterna. En este último caso, el
valor máximo de la transferencia de potencia se verifica cuando el número complejo que
representa la impedancia interna del generador es el conjugado del número complejo que
indica la carga del circuito.
Tanto el método de mallas como el de nodos para la resolución de circuitos con varias
fuentes de alimentación requiere el trabajo con números complejos para resolver sistemas
de ecuaciones lineales independientemente de que se utilice el método de eliminación de
Gauss, Gauss - Jordan, matricial, regla de Crámer, etc.

b Z

Z
 a
x

Fig. 1

5.2 Variables y funciones complejas

 Se dice que z  x  iy es una variable compleja, con x e y variables reales.


 Se denota con w  f (z ) a una función de variable compleja en la que: " a cada
valor de la variable compleja z le corresponde un único valor de la variable
compleja w ".
Entonces:
w  f ( z )  u( x, y )  iv( x, y ) (1)
En (1) se pone de manifiesto que una función compleja f (z ) equivale a dos funciones
reales u( x, y ) y v ( x, y ) , donde Re[ f ( z )]  u( x, y ) y Im[ f ( z )]  v ( x, y )

5.3 Límite, continuidad y derivabilidad en variable compleja

 La noción de límite y continuidad para funciones de variable compleja es análoga


al estudio realizado para campos escalares de dos variables.

lim f ( z )  l donde z  z0 desde cualquier dirección en el plano complejo.


z  z0

 f es continua en z  z0 si y sólo si lim f ( z )  f ( z0 )


z  z0

 El estudio de la derivabilidad se hace del mismo modo sin perder de vista que se
trata de funciones de dos variables. Es decir,

5
 2u  2u
 0
x 2 y 2
 2v  2v
 0
x 2 y 2

Se obtiene de este modo la ecuación de Laplace con la siguiente notación:

 2 u  0 y  2 v  0 donde el operador  2 se conoce como Laplaciano, en honor a


Pierre Simon Laplace, astrónomo, físico y matemático francés. (1749-1827)

6. EL CÁLCULO DE LAS INTEGRALES EN EL CAMPO COMPLEJO

Se exponen en esta sección (sin las demostraciones correspondientes puesto que ya el


alumno las ha estudiado) un repaso de los conceptos fundamentales para abordar la
propuesta didáctica del presente trabajo orientada al cálculo de integrales en variable real
mediante integrales en variable compleja. Como se expuso más arriba, el estudiante
conoce ya los conceptos porque se han desarrollado en clase; a su vez está en condiciones
de entender las demostraciones pertinentes puesto que no revisten dificultades y se basan
en lo que ya se ha estudiado en cursos previos.

6.1 Regiones de integración. Curvas

Desde un punto de vista intuitivo, una región D es simplemente conexa si cualquier curva
cerrada simple incluida en ella puede llegar a contraerse hasta un punto sin salirse de tal
región. En otras palabras, se trata de un recinto que no tiene huecos. De lo contrario se
denomina múltiplemente conexa.

La curva C se recorre en sentido positivo si la región que ella encierra queda situada a la
izquierda al hacer el recorrido. En este caso se dice que la dirección positiva es contraria al
sentido de las agujas del reloj.

Una curva dada en forma paramétrica en el plano complejo se indica del siguiente modo:

z (t )  x (t )  iy (t ) con t  [t1 , t2 ]

Cuando la variable independiente t asume los valores extremos del intervalo se obtienen
precisamente los extremos de la curva. Los conceptos sobre curvas ya estudiados en
variable real se aplican en las curvas definidas en el campo complejo.

6.2 Teorema de Cauchy - Goursat¹

Se define la integral de la función f sobre la curva C del siguiente modo:


t2

C
f ( z )dz   f [ z (t )]z (t )dt
t1

Si la curva es cerrada, suele indicarse así:

C
f ( z )dz

¹Edouard Goursat, matemático francés. (1858-1936)


7
Una propiedad importante es la siguiente:

 C
f ( z )dz  ML con M  0 , f ( z )  M y L la longitud de la curva C regular a trozos
contenida en el campo de definición de la función.

Conviene tener en cuenta el teorema de Gauss - Green demostrado en variable real:

C
P ( x, y )dx  Q ( x, y )dy   [ Py ( x, y )  Q x ( x, y )]dxdy
D
donde P y Q son campos
vectoriales continuos con derivadas parciales continuas en el recinto D y en la curva C que
lo limita. Puede probarse que el teorema es válido en regiones simple y múltiplemente
conexas.

En variable compleja, f ( z )  u( x, y )  iv( x, y ) y z (t )  x (t )  iy (t ) , entonces:

t2

C
f ( z )dz   f [ z (t )]z (t )dt
t1

C
f ( z )dz   u ( x, y )dx  v ( x, y )dy  i  v ( x, y )dx  u( x, y )dy
C C

Por aplicación del teorema de Gauss - Green y las condiciones de Cauchy - Riemann se
llega a probar el teorema de Cauchy - Goursat:

C
f ( z )dz  0

Este resultado es de importancia fundamental puesto que la integral de una función


resulta nula si la misma es analítica en la curva cerrada C y en su interior.

6.3 Algunas consecuencias del teorema de Cauchy - Goursat

 Si f es analítica en una región D simplemente conexa, entonces el valor de


z2

 f ( z )dz
z1
es independiente del camino seguido entre los puntos z1 y z2 que

pertenecen al recinto D.

 Si f es analítica en una región limitada por las curvas C1 y C2 (figura 3)


entonces:

 C1
f ( z )dz   f ( z )dz
C2

 Si f es analítica en una región limitada por las curvas C , C1 , C2 ,... Cn según


puede apreciarse en la figura, entonces:

 C
f ( z )dz   f ( z )dz   f ( z )dz  ...   f ( z )dz
C1 C2 Cn

6.4 Fórmula integral de Cauchy

Si f es analítica sobre una curva simple cerrada C y en su interior, siendo a un punto


interior a la región encerrada por C , entonces:
8
1 f ( z)
 f (a )  
2i z  a
C
dz

Análogamente puede probarse que:

n! f ( z)
 f ( n ) (a )  
2i C ( z  a ) n 1
dz

6.5 Series de Taylor¹ y Laurent²

A los efectos de "preparar el terreno" para el Teorema del Residuo, se hace imperiosa la
necesidad de recordar las fórmulas de los desarrollos en serie de Taylor y Laurent.

 Si f es analítica sobre una curva simple cerrada C y en su interior, siendo a un


punto interior a la región encerrada por C , entonces su desarrollo en serie de
Taylor en un entorno de a es (Ver figura 2):

f ( a ) f ( n ) (a )
f ( z )  f ( a )  f ( a )( z  a )  ( z  a ) 2  ...  ( z  a ) n ...
2! n!

.a C

Fig. 2
o bien:


f ( n ) (a )
f ( z)   ( z  a)n
n 0 n!

La región de convergencia de la serie está dada por un entorno con centro en a y


radio R , indicado como z  a  R , donde R es la distancia desde a al punto
singular más próximo de la función.

¹ Brook Taylor, matemático británico. (1685-1731)


² Pierre Alphonse Laurent, matemático francés. (1813-1854)

9
Una propiedad importante es la siguiente:

 C
f ( z )dz  ML con M  0 , f ( z )  M y L la longitud de la curva C regular a trozos
contenida en el campo de definición de la función.

Conviene tener en cuenta el teorema de Gauss - Green demostrado en variable real:

C
P ( x, y )dx  Q ( x, y )dy   [ Py ( x, y )  Q x ( x, y )]dxdy
D
donde P y Q son campos
vectoriales continuos con derivadas parciales continuas en el recinto D y en la curva C que
lo limita. Puede probarse que el teorema es válido en regiones simple y múltiplemente
conexas.

En variable compleja, f ( z )  u( x, y )  iv( x, y ) y z (t )  x (t )  iy (t ) , entonces:

t2

C
f ( z )dz   f [ z (t )]z (t )dt
t1

C
f ( z )dz   u ( x, y )dx  v ( x, y )dy  i  v ( x, y )dx  u( x, y )dy
C C

Por aplicación del teorema de Gauss - Green y las condiciones de Cauchy - Riemann se
llega a probar el teorema de Cauchy - Goursat:

C
f ( z )dz  0

Este resultado es de importancia fundamental puesto que la integral de una función


resulta nula si la misma es analítica en la curva cerrada C y en su interior.

6.3 Algunas consecuencias del teorema de Cauchy - Goursat

 Si f es analítica en una región D simplemente conexa, entonces el valor de


z2

 f ( z )dz
z1
es independiente del camino seguido entre los puntos z1 y z2 que

pertenecen al recinto D.

 Si f es analítica en una región limitada por las curvas C1 y C2 (figura 3)


entonces:

 C1
f ( z )dz   f ( z )dz
C2

 Si f es analítica en una región limitada por las curvas C , C1 , C2 ,... Cn según


puede apreciarse en la figura, entonces:

 C
f ( z )dz   f ( z )dz   f ( z )dz  ...   f ( z )dz
C1 C2 Cn

6.4 Fórmula integral de Cauchy

Si f es analítica sobre una curva simple cerrada C y en su interior, siendo a un punto


interior a la región encerrada por C , entonces:
8
Las funciones analíticas pueden tener distintos tipos de singularidades. En efecto, un
punto singular es aquel en el que la función deja de ser analítica.
Si f tiene una singularidad aislada en z  a , puede representarse por su serie de Laurent
de la siguiente forma alternativa, separando la parte analítica y la principal:

 
bn
f ( z )   an ( z  a ) n  
n 1 ( z  a )
n
n 0

 Polo: Si f tiene el formato de la serie de Laurent de tal modo que la parte


principal tiene un número finito de términos n , entonces se dice que el polo es de
orden n .
an a  n 1 a2 a
f ( z)   n 1
 ...   1  a0  a1 ( z  a )  a2 ( z  a ) 2  ...
( z  a) n
( z  a) ( z  a) 2
za

 Singularidad esencial: En este caso, la parte principal tiene infinitos términos.

a 2 a
f ( z )  ...  1  a0  a1 ( z  a )  a2 ( z  a ) 2  ...
( z  a) 2
za

 Singularidad evitable: Este tipo de singularidad carece de interés puesto que


puede asignarse un valor para que la función resulte analítica.

Una función analítica u holomorfa en todo el plano complejo se denomina función entera
y puede representarse mediante una serie de Taylor con radio de convergencia infinito.
Una función que es analítica en todo el plano complejo excepto en un número finito de
polos se denomina función meromorfa.

6.7 Residuos

A partir del teorema de Cauchy se sabe que C


f ( z )dz  0 si la función es analítica en la
región del plano complejo limitada por la curva cerrada simple C y sobre la misma.
Por otra parte, si la función f tiene un polo o singularidad aislada en z  a , donde tal
valor complejo pertenece a la región limitada por la curva C , la función puede
desarrollarse en serie de Laurent de la siguiente forma:


1 f ( z)
f ( z)   a ( z  a)
n  
n
n
con an  
2i C ( z  a ) n 1
dz (1)

Si hacemos n  1 en la fórmula (1) resulta:

1
2i C
a 1  f ( z )dz

Se obtiene entonces:

C
f ( z )dz  2ia 1 (2)

La integración se efectúa, como siempre, en el sentido contrario al de las agujas del reloj
alrededor de la curva C que contiene en su interior al punto z  a .
11
El coeficiente a 1 del desarrollo en serie de Laurent de la función f se denomina residuo
de f (z ) en z  a indicándose de la siguiente manera:
a 1  res[ f ( z )]z a
Los desarrollos en serie de Laurent pueden obtenerse por varios métodos sin recurrir a las
fórmulas integrales para los coeficientes, de este modo puede hallarse el residuo mediante
esos desarrollos y se usa la fórmula (2) para calcular las integrales correspondientes. No
obstante puede demostrarse fácilmente que los residuos correspondientes en el caso de
polos simples o múltiples se obtienen mediante fórmulas de aplicación más sencilla.

 Polos simples:

res[ f ( z )]z  a  lim( z  a ) f ( z )


z a

p( z )
o bien, si f ( z )  entonces:
q( z )

p(a )
res[ f ( z )] z  a 
q( a )

 Polos múltiples de orden n :

1 d n 1
res[ f ( z )]z  a  lim n 1 [( z  a ) n f ( z )]
( n  1)! z a dz

El teorema del residuo permite extender el caso particular indicado en la fórmula (2)
cuando la curva C encierra un número finito de puntos singulares aislados a1 , a2 ,...a n .
Entonces, puede probarse sin ninguna dificultad que:

 f ( z )dz  2i  res[ f ( z )]z  a j


C
j 1

7. APLICACIÓN DEL TEOREMA DEL RESIDUO PARA EL CÁLCULO DE


INTEGRALES REALES

A continuación se presentará un estudio sobre algunos tipos de integrales reales que


pueden resolverse a partir del teorema del residuo. A esta altura del desarrollo de los temas
el estudiante ya tiene acceso a una aplicación concreta de la variable compleja. Sin
embargo, la justificación más profunda de la importancia excede el nivel del curso de
análisis matemático ya que se entra en el terreno de la física aplicada. No obstante, se
darán ejemplos que aparecen en el cálculo avanzado prescindiendo de las aplicaciones
físicas.
Aunque se omiten los pasos intermedios de cálculo en algunos casos puesto que no traen
mayores dificultades, se sugerirá que se efectúen como repaso de cuestiones básicas
algebraicas ya que, precisamente, se están recuperando y revisitando conceptos estudiados
en los cursos previos.
No pueden clasificarse de manera excluyente todos los casos posibles de resolución de
integrales; se resolverán los más significativos en las aplicaciones justificando los pasos a
seguir y las estrategias.
Al exponer cada caso con ejemplos, se tratará de buscar en un principio la forma de
cálculo clásica a partir de la obtención de la primitiva, si la hubiere. Llegar a un mismo
resultado por otro camino le da consistencia al método desarrollado.

12
También se mostrará (sólo en algunos ejemplos puesto que no es el objetivo del trabajo)
la utilidad del recurso informático empleando distintos utilitarios.

2
Primer caso: Integrales de la forma: 
0
F ( sen( m ), cos(n ))d
F indica una función racional de senos y cosenos.

1
C
Z 1

-1 0 1 x

-1

Fig. 4
i
Considerando C : z  e ,0    2 , circunferencia centrada en el origen de coordenadas
de radio unitario (Figura 4) , resulta:

dz  iei d

entonces:

dz
d  (1)
iz

Por otra parte, a partir de la fórmula de Euler que puede probarse en los cursos previos de
análisis a partir de los desarrollos en serie de Mc Laurin:


f ( n ) ( 0) x n
f ( x)  
n 0 n!

Dada la función f ( x )  e x definida para todos los valores reales, se obtienen fácilmente
las derivadas sucesivas porque es la única función que coincide con ellas. Se calculan las
imágenes en el origen de coordenadas y luego se comprueba que el intervalo de
convergencia es infinito, lo cual indica que es una serie entera. El estudiante tiene un
manejo holgado de este procedimiento pues ya conoce los desarrollos en variable
compleja. También justifica el por qué del radio de convergencia que, en las series reales
también se le denomina así aunque se trate de un intervalo (aquellos valores por los cuales
puede reemplazarse para obtener una serie numérica convergente como aproximación de
la función en los mismos). Entonces queda:


xn
ex  
n 0 n!
13
Las funciones analíticas pueden tener distintos tipos de singularidades. En efecto, un
punto singular es aquel en el que la función deja de ser analítica.
Si f tiene una singularidad aislada en z  a , puede representarse por su serie de Laurent
de la siguiente forma alternativa, separando la parte analítica y la principal:

 
bn
f ( z )   an ( z  a ) n  
n 1 ( z  a )
n
n 0

 Polo: Si f tiene el formato de la serie de Laurent de tal modo que la parte


principal tiene un número finito de términos n , entonces se dice que el polo es de
orden n .
an a  n 1 a2 a
f ( z)   n 1
 ...   1  a0  a1 ( z  a )  a2 ( z  a ) 2  ...
( z  a) n
( z  a) ( z  a) 2
za

 Singularidad esencial: En este caso, la parte principal tiene infinitos términos.

a 2 a
f ( z )  ...  1  a0  a1 ( z  a )  a2 ( z  a ) 2  ...
( z  a) 2
za

 Singularidad evitable: Este tipo de singularidad carece de interés puesto que


puede asignarse un valor para que la función resulte analítica.

Una función analítica u holomorfa en todo el plano complejo se denomina función entera
y puede representarse mediante una serie de Taylor con radio de convergencia infinito.
Una función que es analítica en todo el plano complejo excepto en un número finito de
polos se denomina función meromorfa.

6.7 Residuos

A partir del teorema de Cauchy se sabe que C


f ( z )dz  0 si la función es analítica en la
región del plano complejo limitada por la curva cerrada simple C y sobre la misma.
Por otra parte, si la función f tiene un polo o singularidad aislada en z  a , donde tal
valor complejo pertenece a la región limitada por la curva C , la función puede
desarrollarse en serie de Laurent de la siguiente forma:


1 f ( z)
f ( z)   a ( z  a)
n  
n
n
con an  
2i C ( z  a ) n 1
dz (1)

Si hacemos n  1 en la fórmula (1) resulta:

1
2i C
a 1  f ( z )dz

Se obtiene entonces:

C
f ( z )dz  2ia 1 (2)

La integración se efectúa, como siempre, en el sentido contrario al de las agujas del reloj
alrededor de la curva C que contiene en su interior al punto z  a .
11
Al aplicar la fórmula resolvente de la ecuación de segundo grado (en este caso tiene
coeficientes complejos) para obtener los polos, se llega a:

z1  2  i
2 1
z2   i
5 5

Debe recordarse que las raíces no son complejas conjugadas como en los polinomios con
coeficientes reales.

Graficando ambos números en el plano complejo se llega a la conclusión que sólo


z2 queda dentro del círculo de radio unidad centrado en el origen de coordenadas.
Calculando los módulos puede verificarse asimismo que z2 está a una distancia del origen
5
menor que 1 mientras que z1 queda fuera, es decir, z1  5 y z2 
5
Luego, el residuo en z 2 es:

2 1 2
RZ 2  lím [ z  (  i )][ ]
5 5 (1  2i ) z  6iz  1  2i
2

2 1
z  i
5 5

Aplicando la regla de L´Hôpital¹, para la resolución del límite resulta:

1
Rz 2 
2i
Conviene no eliminar la parte imaginaria del denominador puesto que resulta más
conveniente a los efectos de la simplificación a posteriori.

Aplicando el teorema del residuo:

2dz 1

z 1
(1  2i ) z  6iz  1  2i
2
 2i  
2i

Entonces:

2 1
0 3  2 cos   sen
d  

No deben perderse de vista algunas cuestiones a saber:

 El intervalo de integración es [0,2 ] .

 La función es continua en ese intervalo, para verificarlo debería resolverse la


ecuación trigonométrica, igualando a cero el denominador. En efecto, queda una
ecuación cuadrática que no tiene raíces reales, con lo cual podría aplicarse otra
estrategia usual en la resolución de integrales racionales con senos y cosenos.

¹ Guillaume François Antoine, marqués de L´Hôpital, matemático francés. (1661-1704)


15
 El resultado de la integral NO puede ser un número complejo, de lo contrario
deben verificarse los cálculos para hallar el error.

 En la resolución se van repasando algunos temas ya estudiados en cursos


anteriores y en la materia: funciones trigonométricas, resolución de ecuaciones en
complejos, representación gráfica, cálculo de límites, regla de L´Hôpital, etc.

La elección de ejemplos es importante para mostrar que en algunos casos puede recurrirse
a otro modo de resolución de la integral. Es interesante porque no sólo se repasan temas
sino que se muestran otros caminos, tal vez más largos, que permiten llegar a un resultado.
De todas maneras, la ventaja del teorema del residuo radica en que puede aplicarse en
casos donde no hay otra alternativa de cálculo analítico.

En este caso, apelando a otra forma de cálculo, puede hacerse la siguiente sustitución:

1
x 
2

1
tg ( x )  t (6)
2

Considerando el triángulo rectángulo de la figura 5:

1 t2 t


1

Fig. 5

1 t
sen( x )  (7)
2 1 t2

1 1
cos( x )  (8)
2 1 t2

teniendo presentes las fórmulas trigonométricas del duplo de un ángulo:

sen ( 2 x )  2 sen( x ) cos( x )

cos(2 x )  cos 2 ( x )  sen 2 ( x )

por (7) y (8) puede escribirse:

1 1 2t
sen ( x )  2 sen( x ) cos( x )  (9)
2 2 1 t2
1 1 1 t2
cos( x )  cos 2 ( x )  sen 2 ( x )  (10)
2 2 1 t2

16
Además, por (6), despejando:

x  2arctg (t )
2
dx  (11)
1 t2

Sustituyendo (9), (10) y (11) en la integral dada, se obtiene una integral de una función
racional fraccionaria cuya primitiva puede resolverse a partir del método de fracciones
simples y posterior regla de Barrow.

En forma totalmente análoga pueden resolverse las siguientes integrales, cuyos resultados
se han escrito a los efectos de que el lector realice los cálculos pertinentes. Sin embargo
deben tenerse en cuenta algunas modificaciones.

Ejemplo Nº 2:

Verificar que:

 1 a
0 ( a  cos  ) 2
d 
a2 1

 Debe ser a  1

 Debido a que el intervalo de integración no es [0,2 ] y el integrando es una


función par, entonces:

 1 1 2 1
0 ( a  cos  ) 2
d  
2 0 ( a  cos  ) 2

Se hace entonces la sustitución y se opera algebraicamente:

 1 1 dz 1 2 zdz
0 ( a  cos  ) 2
d  
2 z 1
  2
z  1 2 i z 1 ( z  2az  1) 2
2
iz ( a  )
2z

Al calcular los polos, igualando a cero la expresión del denominador se observa que sólo
z1 pertenece al recinto de integración pues a  1 :

z1   a  a 2  1
z2  a  a 2  1

Por tratarse de un polo doble, se aplica la fórmula de cálculo correspondiente y se obtiene:

a
Rz1 
2 a2 1

Con la aplicación del teorema del residuo queda resuelta la integral dada. Resulta
interesante realizar el cálculo con una cantidad numérica desconocida a .

Con idéntico procedimiento puede verificarse la siguiente integral:

17
Al sustituir el exponente, resulta:


(ix ) n
e ix  
n  0 n!

Conviene separar el desarrollo en las potencias pares e impares que son precisamente los
desarrollos de las funciones coseno y seno (par e impar respectivamente):

( 1) n x 2 n  ( 1) n x 2 n 1

e ix

n 0 ( 2n )! n  0 ( 2n  1)!

e ix  cos x  isenx (2)

Se llega así a la conocida fórmula de Euler ¹.

Luego, utilizando (2) se tiene que:

e im  e  im z m  z  m z 2 m  1
sen ( m )    (3)
2i 2i 2iz m

e in  e  in z n  z  n z 2 n  1
cos(n )    (4)
2 2 2zn

y resulta:

2 z 2 m  1 z 2 n  1 dz
0
F ( sen( m ), cos(n ))d  
z 1
F(
2iz m
, )
2 z n iz
(5)

Podrá utilizarse (5) si la función no tiene polos sobre la curva C : z  1 , aplicando el


teorema del residuo teniendo en cuenta los polos interiores a la circunferencia de radio
unitario considerada.

Ejemplo Nº 1:

2 1
Calcular 0 3  2 cos  sen
d

Teniendo en cuenta (3) y (4), para m = n = 1 y (1) resulta:

2 1 1 dz
0 3  2 cos  sen
d   zz 1
zz 1
iz
z 1
3  2( )
2 2i
operando algebraicamente, queda:

2 1 2dz
0 3  2 cos  sen
d  
z 1
(1  2i ) z  6iz  1  2i
2

¹ Leonhard Paul Euler, matemático y físico suizo. (1707-1783)


14
Entonces

M
 f ( z )dz  KL 
C
R n m
R con K constante y L la longitud de la curva.

Resultará  f ( z )dz  0 si el grado del denominador es mayor que el grado


C

del numerador en dos unidades por lo menos.

C  es la semicircunferencia centrada en el origen de radio R según puede apreciarse en la


figura 6.

M M
Si n  m  p claramente se ve que p
R  p 1 y debe ser p  1 para que la integral sobre
R R
la semicircunferencia C  tienda a cero.

 Si la función es impar, el resultado es cero mientras que si es par, puede


calcularse de la siguiente forma:

 

f ( x )dx  2  f ( x )
0

Si existe el límite, la integral converge, de lo contrario, diverge. En los casos


analizados sabemos de la convergencia, sólo nos interesa calcular su valor.

Ejemplo Nº1:

 dx
Calcular   1 x2

 Se trata de una integral impropia de primera especie en la que la función es


continua en todo el intervalo de integración (no acotado). En efecto, el
denominador no tiene raíces reales.

 Puede hacerse un análisis para comprobar que posee un máximo local o


3 3 3 3
relativo en (0,1) y sendos puntos de inflexión en ( , ) y( , )
3 4 3 4
 Por tratarse de una función par, es decir, f ( x )  f (  x ) , entonces:

 dx  dx
  1  x 2
 2
0 1 x2

Dado que la función tiene primitiva conocida, puede calcularse la integral por aplicación
de la regla de Barrow, previo paso al límite:

 dx  dx t dx
 1  x 2 0 1  x 2 t  0 1  x 2  2 lim
 2  lim
t 
[ Arctg (t )  Arctg (0)]  

19
La interpretación del resultado consiste en el área bajo la curva y el eje de abscisas. La
función es asintótica al eje x (Ver figura 7). Podría pensarse que es imposible calcular el
área en este caso, sin embargo esta aseveración va en contra de la intuición (que la región
no esté limitada no implica que no exista el límite).

Fig. 7

Un sencillo graficador como Graphmatica permite visualizar en la figura 6 lo indicado en


el párrafo anterior.

Otra alternativa, válida para todos los casos de integración, es recurrir a


www.wolframalpha.com, donde online puede encontrarse el resultado así como la
solución paso a paso (step by step solution). En este caso, ingresando con la siguiente
sintaxis:
integrate (x^2+1)^(-1) from -inf to +inf

resulta:

Puesto que la integral puede calcularse mediante el teorema del residuo ya que el
integrando cumple las condiciones, puede comprobarse que se llega al mismo resultado.

Resolviendo z 2  1  0 , se obtiene z1  i y z2  i
Luego:

dz
 1 z

2
 2iRz1 i

porque sólo se incluyen los polos que tienen parte imaginaria positiva en este caso.

1 1
Rz1 i  lim( z  i ) 
z i ( z  i )( z  i ) 2i

dz 1
 1 z

2
 2i
2i
  (1)

20
dz Rdx dz
 1 z

2
 lim 
R  R 1  x 2

C
1 z2

El segundo sumando del segundo miembro tiende a cero según lo expuesto más arriba,
con lo cual se llega a probar, teniendo en cuenta (1) que :

dx
 1  x 2


Este resultado indica que el área bajo la curva equivale a  unidades al cuadrado.
Aparece este número trascendente célebre en un cálculo que no involucra la relación entre
la circunferencia y el diámetro o el área de la misma.

Ejemplo Nº2:

 dx
Calcular 0 1  x6

Puede procederse en forma totalmente análoga al ejemplo 1, salvo que en este caso
encontrar la primitiva se hace muy laborioso.

Al igualar a cero el denominador se obtienen los polos (las seis raíces sextas de -1), de las
cuales sólo tres pertenecen al semicírculo de integración considerado.

Entonces:
 3 
i i i5
z1  e 6
, z2  e 6
y z3  e 6

con residuos
5 25
1 i 1 i 5 1 i
Rz1  e 6 , Rz 2  e 2 y Rz3  e 6
6 6 6

Luego:
5 25
dz 1 i 6 1 i 52 1 i
 1  z 2  2i( 6 e  6 e  6 e 6
)

Resolviendo el primer miembro con el mismo procedimiento que el ejemplo Nº1 y


realizando la suma indicada entre paréntesis en el segundo miembro se llega a que:

 dx 2
 1 x 6

3

Sin embargo, la integral buscada es:

 dx 
0 1 x 6

3

como puede comprobarse fácilmente al tratarse de una función par.

21
Con Wolfram Alpha, se obtiene:

y también:

lo cual muestra la complejidad de cálculo no sólo en la primitiva sino en la aplicación de


la regla de Barrow.

Ejemplo Nº3:

Comprobar que:

 x 2 dx 7
 ( x 2  1) 2 ( x 2  2 x  2)  50
 Al igual que en los dos ejemplos anteriores, se verifica la diferencia de los grados
entre el numerador y el denominador.

 Al considerar la integral curvilínea cerrada compleja, no hay polos reales.

 Se consideran sólo aquellos que pertenecen al semiplano complejo superior.


Se calculan los residuos en z1  i (polo doble) y z2  1  i (polo simple)
3 9 3 4
Luego: Rz1    i y Rz 2   i
25 100 25 25

En este caso puede encontrarse una primitiva a partir del conocido método de fracciones
simples pero resulta muy laborioso pues habrá que determinar seis constantes ya que los
polinomios del denominador no tienen raíces reales.

En los tres ejemplos anteriores podría haberse planteado una integral compleja cuyo
recinto de integración abarque el semiplano inferior en el paso al límite, con lo cual habría
que considerar los polos correspondientes. Al recorrer el contorno en sentido horario,
resulta claramente que:

 n

 f ( x )dx  2i  res[ f ( z )]z  a j



k 1
como puede comprobarse fácilmente haciendo un análisis análogo al primer caso.
El número de singularidades consideradas es el mismo; por otra parte resulta coherente el
cambio de signo dado que las raíces complejas de polinomios con coeficientes reales se
encuentran de a pares (un complejo y su conjugado, las partes reales iguales y las
complejas con signos opuestos).

22
Ejemplo Nº4:

 x 1
Calcular:   ( x  1) 2 ( x  1)
2
dx

 Este ejemplo difiere de los anteriores cuando se plantea la integral curvilínea


compleja porque hay un polo en el contorno de integración considerado
anteriormente. El teorema del residuo especifica que los polos deben ser interiores
al mismo, luego debe considerarse un recinto como el de la figura 8, que no
incluya al polo real. Al igual que en el ejemplo anterior puede considerarse el
semiplano inferior en el paso al límite (con sus polos interiores evitando el polo
real ubicado en el eje x).

C4

C1 ck C3
x
C2

Fig. 8

Haciendo consideraciones totalmente análogas al caso desarrollado en detalle en el que se


ha subdividido el contorno de integración, ahora debe analizarse cada uno de los cuatro
tramos que pueden observarse en la figura 8.

Con vistas a disponer de una fórmula de cálculo general, se considera la existencia de un


número finito de polos reales simples así como también los polos ubicados en el
semiplano superior. Entonces resulta:

 k l

 f ( x)dx  2i  Rzn  i  Rcn



n 1 n 1

donde los zn son los polos interiores al recinto (complejos) y los cn , los polos reales.

Del mismo modo:

 k l

 f ( x )dx  2i  Rzn  i  Rcn



n 1 n 1
al considerar el plano inferior.

Retomando la integral dada debemos tener en cuenta z1  i (polo doble) y z2  1 (polo


simple real). Aplicando las fórmulas para el cálculo de residuos se obtiene:

23
1 1 1
Rz1   i y Rz 2  
4 4 2

Entonces:

 x 1 1 1 1 
 ( x  1) ( x  1)
2 2
dx  2i (  i )  i  
4 4 2 2


Tercer caso: Integrales de la forma: 

f ( x )e iax dx

Para evitar confusiones, debe aclararse que esta integral no es real, lo cual se hace
evidente al observar la exponencial compleja en el integrando; sin embargo, permitirá el
cálculo de algunas integrales reales.
Algunos autores las denominan Integrales de Fourier¹ y son ampliamente utilizadas para
definir la transformada de Fourier de una función real (usualmente definida en el dominio
del tiempo t en las aplicaciones físicas) así como la antitransformada de una función en el
dominio de la frecuencia angular  .
La teoría de las series e integrales de Fourier constituye una parte fundamental de la
matemática aplicada ya que permite estudiar el análisis espectral de una señal eléctrica.
La transformada de Fourier de una función real se define:


F ( )   f (t )e it dt


en tanto que la antitransformada de una función de la variable  es:

1 
f (t ) 
2 
F ( )e it d

Con un análisis totalmente similar al segundo caso, con el empleo del valor principal de
Cauchy para la integral impropia se tiene:

 R
 f ( x )e iax dx  lim  f ( z )e iaz dz
 R   R

y según el teorema de los residuos:

R k
lim  f ( z )e iaz dz  lim  f ( z )e iaz dz  2i  Rzn (1)
R   R R 
C n 1

como el segundo término del primer miembro de (1) tiene a cero en el paso al límite,
queda:

 k

 f ( x )e iax dx  2i  Rzn



n 1

Si además hay polos simples en el eje real, se tiene que:

 k l

 f ( x )eiax dx  2i  Rzn  i  Rcn



n 1 n 1

¹Jean Baptiste Joseph Fourier, matemático y físico francés. (1768-1830)


24
Si a , el coeficiente de z en la exponencial compleja, es negativo, se considerará el
semiplano inferior y las fórmulas serán las siguientes:

 k l

 f ( x )e iax dx  2i  Rzn  i  Rcn



n 1 n 1

Teniendo en cuenta que:

 

f ( x )e iax dx  

f ( x )(cos(ax )  isen( ax ))dx

  

f ( x )e iax dx  

f ( x ) cos(ax )dx  i 

f ( x ) sen ( ax )dx (2)

Una integral que responda al formato de alguna de las del segundo miembro podrá
resolverse mediante el método de los residuos aplicado a la integral del primer miembro
estableciendo, como siempre, el recinto adecuado y las condiciones para f . En efecto:

P( x )
f ( x)  con Grado(Q ( x ))  Grado( P( x ))
Q( x)

Ejemplo Nº1:

 sen (tx )
Calcular: 0 x ( x 2  1)
dx

Los límites de integración no corresponden al caso estudiado pero, por tratarse de una
función par, producto de una función par y una impar, resulta:

 sen (tx ) 1  sen(tx )


0 x ( x  1)
2
dx  
2   x ( x 2  1)
dx

Entonces se parte de la siguiente integral compleja:

 e itx
 x( x 2  1) dx
Se considera, como es habitual:

e itz R e itx e itz


 z( z 2  1)dz  Rlim
   R x ( x 2  1)
dx  lim 
R   z ( z 2  1)
C
dz

Por consideraciones análogas a los ejemplos anteriores, la segunda integral del segundo
miembro tiende a cero.
Se tiene un polo simple real en z  0 y dos polos complejos conjugados (en este caso
imaginarios puros) en z1  i y z2  i . Se considera el polo real y z1 para aplicar el
teorema del residuo.

25
dz Rdx dz
 1 z

2
 lim 
R  R 1  x 2

C
1 z2

El segundo sumando del segundo miembro tiende a cero según lo expuesto más arriba,
con lo cual se llega a probar, teniendo en cuenta (1) que :

dx
 1  x 2


Este resultado indica que el área bajo la curva equivale a  unidades al cuadrado.
Aparece este número trascendente célebre en un cálculo que no involucra la relación entre
la circunferencia y el diámetro o el área de la misma.

Ejemplo Nº2:

 dx
Calcular 0 1  x6

Puede procederse en forma totalmente análoga al ejemplo 1, salvo que en este caso
encontrar la primitiva se hace muy laborioso.

Al igualar a cero el denominador se obtienen los polos (las seis raíces sextas de -1), de las
cuales sólo tres pertenecen al semicírculo de integración considerado.

Entonces:
 3 
i i i5
z1  e 6
, z2  e 6
y z3  e 6

con residuos
5 25
1 i 1 i 5 1 i
Rz1  e 6 , Rz 2  e 2 y Rz3  e 6
6 6 6

Luego:
5 25
dz 1 i 6 1 i 52 1 i
 1  z 2  2i( 6 e  6 e  6 e 6
)

Resolviendo el primer miembro con el mismo procedimiento que el ejemplo Nº1 y


realizando la suma indicada entre paréntesis en el segundo miembro se llega a que:

 dx 2
 1 x 6

3

Sin embargo, la integral buscada es:

 dx 
0 1 x 6

3

como puede comprobarse fácilmente al tratarse de una función par.

21
Ejemplo Nº1:

 sen( x ) 
Comprobar que: 0 x
dx 
2

Recordando que no puede integrarse sobre una singularidad, se considera la siguiente


integral curvilínea que resulta nula a partir del teorema del residuo porque no hay
singularidades interiores:

e iz
 z dz  0

Por otra parte:

e iz r e
ix
e iz R e
ix
e iz
 z dz   R x C z r x C z dz  0
dx  dz  dx 
1 2

Los términos primero y tercero pueden agruparse bajo una misma integral cambiando los
límites de la primera y reemplazando x por  x . Queda:

R e ix  e  ix e iz e iz
r x
dx   dz   dz  0 (1)
C1
z C2
z

Al efectuar el paso al límite con R   y r  0 resulta:

R e ix  e  ix   sen ( x )
r x
dx  2i 
0 x
dx (2)

e iz
C z dz  0 (3)
2

e iz
 z dz  i (4)
C1

Reemplazando (2), (3) y (4) en (1) se obtiene:

 sen( x )
2i  dx  i
0 x

despejando, se llega al resultado esperado.

Empleando el utilitario "Derive" puede comprobarse el resultado buscado:

27
Ejemplo Nº2:

  1 
Probar que: 
0
sen ( x 2 )dx   cos ( x 2 )dx 
0 2 2

Resulta conveniente elegir el recinto que se muestra en la figura 8 así como también la
función compleja siguiente, integrando como es habitual:

R
e dz   e  x dx   e  z dz   e  z dz  0
z2 2 2 2

0
 C1 C2

C2 C1

45º
0 R x

Fig. 8

De acuerdo con el teorema de Cauchy, la integral es nula. También lo es la integral sobre


el arco C1 por consideraciones análogas a los casos anteriores. Sin embargo el segmento
 
i i
C2 puede indicarse así: z  te 4
con 0  t  R , luego z  it y dz  e dt
2 2 4

Reemplazando resulta:

 
 0 i R 1 i 1 
 e it dt  lim  e it dt  e lim  e  x dx 
2 2 2
4
e 4  (1  i )
0 R  R R  0 2 2 2

Resultó conveniente elegir el ángulo de 45º para que la variable z al cuadrado quede una
expresión que pueda manejarse convenientemente. Asimismo se han omitido los pasos
intermedios porque son conocidos por el estudiante cuando se resuelve una integral
curvilínea real.

28
Luego:

  1 
 e it dt   [cos(t 2 )  isen(t 2 )]dt 
2
(1  i )
0 0 2 2

Separando las integrales y recordando que una igualdad en complejos equivale a dos
igualdades reales, se obtiene el resultado buscado.

Con Wolfram Alpha, ingresando:

integrate sin(x^2) from 0 to +inf

resulta:

Debe recordarse que:

cos(  )  cos 
sen (  )   sen

Cuando aparecen funciones hiperbólicas, se propone integrar una exponencial, teniendo


en cuenta las siguientes relaciones:

e nx  e  nx
senh( nx ) 
2

e nx  e  nx
cosh(nx ) 
2

Si deben integrarse funciones con logaritmos naturales o raíces cuadradas, aparecen


puntos de ramificación que complican tanto la resolución como la elección del contorno
de integración para evitar tales puntos.
En las obras citadas en la bibliografía pueden encontrarse algunos ejemplos de resolución
de esos casos especiales que exceden la pretensión de esta propuesta.

8. CONCLUSIONES

Aunque el objetivo es mostrar la vinculación entre las integrales complejas y las reales en
cuanto a la forma de resolución de estas últimas, no puede ni debe soslayarse la utilidad de
la herramienta informática destinada a la resolución de este tipo de problemas.
Con el advenimiento de las primeras computadoras personales (PC) que operaban bajo un
sistema operativo D.O.S. (Disk Operating System), apareció en el mercado un programa
que hoy es muy popular y se utiliza actualmente en un entorno gráfico: Derive. El
surgimiento de utilitarios permitió el cálculo analítico como alternativa del uso de la
informática en los métodos numéricos de cálculo, desarrollados hace muchos años, cuando
la potencia de cálculo de las computadoras era escasa. Desde hace relativamente poco
tiempo se dispone de sitios web destinados a la resolución de problemas de esta índole,
como por ejemplo, www.wolframalpha.com, denominado Wolfram Alpha Computational
Knowledge Engine.

29
Una propuesta didáctica que incluya el uso racional de la computadora en la resolución de
problemas resulta por demás novedosa aunque no es suficiente para los objetivos
propuestos. Tampoco sirve que todo el trabajo áulico se centre en los resultados obtenidos
mediante el cálculo computacional.
El contenido de la asignatura integra los temas tratados en cursos previos, por tal motivo
resulta fundamental revisar esos contenidos para justificar los nuevos. En el presente
trabajo se han buscado cuidadosamente los ejemplos que cumplan ese objetivo.
Al culminar el tratamiento de las integrales curvilíneas en variable compleja se propone
una aplicación al cálculo en variable real, a tal fin se han expuesto los métodos para ello.
Si bien se han considerado en detalle sólo algunos casos de integración con la
correspondiente justificación, en otros, la elección del recinto tiene ciertas dificultades y
exceden las pretensiones del presente trabajo. Otros escollos se presentan en la elección de
la función compleja a integrar. Sin embargo, siempre que fue posible, se expuso otro
camino de resolución a partir de técnicas conocidas por el alumno para dejar bien en claro
que los métodos clásicos no siempre son los más directos, sencillos ni menos laboriosos.

9. BIBLIOGRAFÍA

Kervor, J. (1967). Aplicaciones técnicas de las funciones de variable compleja, Buenos


Aires: Don Bosco.

Kreyszig, E. (1975). Matemáticas avanzadas para ingeniería, Mexico: Limusa.

Sadosky, M. y Guber, R. (1982). Elementos de cálculo diferencial e integral, Buenos


Aires: Alsina.

Leithold, L (2013). El cálculo. Séptima Edición. Mexico: Oxford.

30

También podría gustarte