Está en la página 1de 1

Johansel Santana FB1329

El Covid-19

El Covid-19 es un virus muy infeccioso, que no respeta edad, género o estatus


social de las personas, sus víctimas son afectadas por síntomas muy similares
a los de una gripe pero con la salvedad de que con el paso de los días se
puede llegar a padecer de una pulmonía crónica. La situación que hemos
estado viviendo desde principios de este año a nivel mundial a causa del virus
es alarmante ya que cada día son cientos de miles los afectados y en nuestro
país no ha sido la excepción.

Desde el surgimiento del brote de este virus se han especulado y analizado su


método de propagación el cual es a través de partículas que se encuentran en
la saliva de los afectados, estas partículas pueden estar presentes en los
estornudos y en la tos o incluso al hablar. El virus puede acceder a las
personas a través de la boca, la nariz o los ojos. También se ha demostrado
que el virus puede sobrevivir en la superficie y que una persona puede llegar a
infectar a otro si tose, estornuda o habla y no hay una distancia prudente entre
ellas. Un gran inconveniente del Covid-19 es que pueden pasar hasta 15 días
para que una persona pueda presentar síntomas pero durante este tiempo si se
puede seguir infectando.

Ya que entendemos como se propaga el virus debemos regalar a los


ciudadanos mascarillas y gel antibacterial, hacer campaña para informar que
deben siempre lavarse las manos desde las uñas hasta las muñecas por al
menos unos veinte minutos con bastante agua y jabón varias veces al día,
usar mascarillas sobre todo si salen a la calle, a demás de que eviten tocarse la
cara si han pasado mucho tiempo desde que se lavaron las manos, usar gel
antibacterial si no tienen la posibilidad de lavarse las manos, mantener siempre
una distancia de varios metros con las demás personas, permanecer en sus
hogares si tienen algún síntoma parecido al de la gripe, evitar estar en
aglomeración de personas, tratar de mantener las defensas altas para que su
sistema inmune pueda hacer frente al virus si este llegara a infectarse y si se
tiene un diagnóstico positivo evitar tener contacto con los demás para que no
haya más propagación.

Si seguimos estas recomendaciones al pie de la letra los casos de personas


contagiadas se reducirán de manera considerada. Sólo hay que orientar al
ciudadano.

También podría gustarte