Está en la página 1de 10
FISICA 10° -TALLER 1- -UeAS CADSLLERD CALDER ‘TIPACOQUE - BOVACA TCOMPONENTE_PROCESOS FIICOS, DOCENTE: JORGE LUIS ROJAS SALAZAR ‘COMPETENCIA : USO DE CONCEPTOS: Whatsapp = 3123386837 'ESTANDAR :— Uiliza con precsin el vocabulario, os Conceptos y la notacion propia de as ciencas,a51 como el sistema de simbolos conventente para cada stuacion. (Comunicacién de ideas cientiias). [ DBA; — Eatiende Ta apronimacion Gaciplnar sl estudio de Ta Ciencia Fisica, la cual se caracteriza por ong | ‘mayor formalzacén,rigurosidad conceptual y una mayor profundidad en su comprension de las Weas y procedimientos basics dels clencas. TEVIDENCIA — ArodarTendmienos naturales Con Conceptos propios del conoornvento GentTica. "APRENDIZAIE — Relaciona lor dstntos Yactores que determinan la naturateza de un sistema o Tenomeno Para identifica su comportamiento, teniendo en cuenta las lees de la Fisica, [ TOTCADORES DE TOGROS:— identifica Tas races tnicesy sociales que dieron orgen aa Fswa, | "— Valora la importancia dela Fisica en el desarrollo del pensamiento human. = Emplea el sistema de unidades adecuado par el trabajo con magnitudes fics. = ‘Aplca el metodo centificoparalainterpretacion de los fendmenos naturales. [CONTENIDOS TEMATICOS * INTRODUCCION AL MUNDO DE LA FISICA © = Importancia del Fisica. = mportancia del Método Cientifco. = Unidadesbésicas de los Sistemas de Medidasy su conversién. 4 SABERES PREVIOS (EXPLORACION): ‘Come ideas preiminares y de motivacién para el aprendeajerespectivo sobre el presente tema, se le plantea al estudiant la siguiente situacion de aprendiaje. Para ell, copia y desarrolla en tu Cuademo el siguiente tjercicio. No olde marcarcada hoja de su cuaderno, con su Nombre y Apelliéo, ena parte superior derecha. {EXPRESA LO QUE SABES..~ SITUACION DE APRENDIZAJE. Reflexiona ysoluciona las siguientes situaciones: 1, Todavia se conocen de ciertas unidades de medida que se contindan usando en algunos grupos sociales, Unidades tales como el jeme, el palo, el pie, la brazada, dias de arada, etc. (Merecen estas unidades rigurosa confabiliad? Exponga razonablemente el criterio que sustente su respuesta 2. Lasaristas de una caja de guardarcalculadora tienen ls siguientes valores: 16,25 centimetros de argo, 9,278 centimetros de ancho y 34 centimetros de altura, ¢Cusl es el valor total de todas las aristas? 3. Lalongitud de onda de una radiacién es de 5,3 x 10* centimetros.éCudntas longitudes de onda de esta clase, hay en un (1) metro? 44. Exprese en potencas de 10 las siguientes cantidades: 0,02; 150.000.000 ; 0,00012; 143.896. 5, Usted quiere expresar el ahorro de combustible de un automévil de modo que suene jimpresionantel Cua conjunto de unidades le darian tal impacto? 2) millas/gaién——b) kilémetros/galén——¢) milas/itro dl) Klémetros/itro “NOES VERDAD QUE LAS PERSONAS INTACHABLES RESULTEN SIEMPRE ‘LAS. VERDADERAS PERSONAS SON TRIUNFADORES AUN ANTES DE PERDEDORES. EMPEZAR EL JUEGO". ~ Addison Walker: 4 ESTRUCTURACION (PRACTICA): ‘© Estimado Estudiante: Tenga en cuenta que i estrategia que se plantea es la del AUTOAPRENDIZALE, con apoyo virtual docente. Debe leer la gula-taler pensando en el contenido y cuestionando. Se le recomiends realizar ls apuntes respectivos en su cuaderno (puede hacer un resumen, esquema gréfico, cuadrosindptico, et, -o que guste-, con ls datos mas relevantes),analizar la parte teérica expliatva,veificr los ejemplos y realizar los debidos ejrcicios que se plantean en la seccién de ACTIVIDADES al final del presente Taller. Cuando le surja dudes, consulta de inmedlato, conversa con otros y sea curioso(a) en sus razonamientos, ‘en en cuenta las siguientes palabras pronuncadas por un gran clentfico que revolucioné la Ciencia con el planteamiento de su Teoria dela Relatividad. — SOBRE EL MUNDO FIsICO: “Pensod que las cosos marovilosas que podréis aprender en vuestras escuelas son el trabajo de muchos ‘eneraciones, que, en todos los pakses de la Tiera, las lograron con mucho afin y mucha fatiga. Las ponemos ‘en vuestras mans come herencla, para que los respetéls,desarrlls,yfelment los entreguéis o vuestos hijo. ‘Asies como nosotros, ls mortales, ns hacemos inmortoles,transmitienda el trabajo hecho por todos. Sipenséis ‘nest, encontraréis sentido ala via ya wuestros esfuerzos,y podréistransmitir westrascerteras conviccianes ‘2.0tros pueblos y otras épocas”. ~ ALBERT EINSTEIN. “TRANSFERENCIA (VALORACION) Para la aplicacion del aprendizae y presentacin de sus productos, el estudlante podré hacer consulta al DDocente por medio de lamadas telefénicas 0 Whatsapp (3123386837). El estudianteharé llegar al ocente, por ‘medio del Whatsapp 0 por Corre electrénico(angiekaterinerojasreves@ahoo.eso joriessi2B@xmailcom) le levidencia (fotos nitides y no translicidas) de la realzacén de los respectivos ejrccis, en su cuaderno, corcespondiente a la secci6n de ACTIVIDADES. Recuerde que debe marcar cada hoja de su trabajo con su ‘Nombre y Apelido en la parte superior derecha. PLAZO: PRIMERA QUINCENA DEL MES DE FEBRERO 2023. (Maximo hasta el 19 de Febreo 2021). © 2 — 1 MUNDO dE La Ftstca — GC ‘© Qué es un FENOMENO?: Se define como todo aquello que es un suceso, acontecimiento, que sucede o Bresenta cambio. Por ejemplo: la caida de un objeto, el wuelo de un péjaro, el movimiento del agua, el ‘crecimiento de una planta, Y dado que la mayoria de ls fenémenos que se estudian en la Fisica cdsica son sucesos propos de nuestra lentorno terrenal, Se denominan, entonces, como FENOMENOS NATURALES. Estos se clasfican en Biolégicos y Fiseos. = Los fendmenos BIOLOGICOS corresponden a aquellos fendmenos de seres que poseen vida y que son estudiados por dreas del conocimiento como Biologia, Medicina, Veterinaria, Zootecna, Sociales, Historia, Humanidades, etc. = Los fendmenos FISICOS corresponden a aquellos fendmenos de seresinertes (que no tienen vida) y que Son estudiados por dreas del conocimiento como Arqutectura, Ingenieria Civil, Mecénica automotrz, ‘Quimica, Computacién, Metalurgia, Geologia, FISICA, et. © 2QUEESLAFIsica? — LaFbSICAse define como la ciencia que estudia las propiedades de a materia as leyes que tienden amodificar suestade o su movimiento, sin cambiar su naturalez — “La FISICA se esfuerza siempre por presentar una imagen clara del mundo que nos rodea: ese! estudio de las Interacciones de la materia con la materia‘ con la energia. Es de notar que todas ls informaciones basicas de las interacciones se obtienen, en primer estudio, por medio de nuestros sentdos. De aqui las subdvisiones clsicas de a FISICA: "Mecinica:interacciones que conducen a un cambio de movimiento de un objeto. Calor: interacciones en el interior de a materi ‘Acistica: nteracciones entre particuas en movimiento periédico (ondas del sono). ‘Optica: interacciones de as ondas dela luz con la materia. toot Pero la FISICA amplia los medios, para ir més alls de los limites naturales de nuestros sentdos; de all nacen «ada did nuevas subdivisiones, que no se podria imaginar tales como: = Hlectrcidad: nteracciones debidas a las carga eéctricas. = Fisica atomica:interacciones en el interior del stom. ‘= Fisica nuclear: iteracciones en el interior del nicleo del étomo. Hasta ahors, la FISICA se desarrollaba a partir de las propiedades macroscépicas dela materia, es dec, dela ‘materia tomada como un Bloque, Actualment, se trata de llegar alas mismas leyes a pati de las propiedades rmicroscépicas de la materia, es decir, de sus constituyentes elementales, como el stom, lo que ha dado origen hablar, ahora, del Fisica Cusntica, Por otro lado, los consttuyentes de cada ciencia interactdan entre ells; por lo tanto, la FISICA, por sudefinicién misma de ser ciencio experimental, es parte esencal de todas las cencias. Por eso, actualmente también se habla de fsicoquimica,biofisica,astrofisica, gefisica, ete.” (Tomado de Michel Valero) @ 2POR QUE ESTUDIAR FISICA? — "Hay dos razones: Una es que la Fisica es una de las ciencias mds fundamentals. Centificos de todas las Gisciplinas usan ideas de la Fisica, desde quimicos que estudlan la estructura de las moléculas hasta paleontélogos que tratan de reconstruirel andar de los dinosauris. La Fisica es la base de toda la ingenieriay la teenologla;ningin ingeniero podria diseRa un dispostivo prcico sin entender sus pincpios bésicos. Para dsefiar una nave espacial o una mejor ratonera, hay que entender ls eyes basicas dela Fisica. = taotrarazén: E estudio de a Fisica es una aventura que el aprendiz encontraréestimulante, a veces frustrante ¥ acasionaimente dolorosa, pero que da abundantes beneficios ysatsfaciones. La Fisica apela sentido de la bellezay @ nuestra intligencia, Lo que conacemos del mundo iio se basa en ls cimientosestablecidos por ‘igantes como Galleo, Newton, Maxwell y Einstein, cuya influencia se ha extendido mas allé dela ciencia para afectar profundamente nuestra vida y nuesras ideas. Usted compartir la emacin de sus descubrimientos al Usar la Fisica para resolver problemas précticos y entender fendmenos cotidlanos. Si alguna ver se ha preguntado por qué el cielo es azul, cémo las ondas de radio pueden viajar por el vacio 0 cémo un satelite permanece en érbita, encontrar las respuestas en la Fisica. Sobre todo, Usted vers la Fisica como un logro Sobresallente del intelecto humano en su lucha por entender el mundo y la humanidad”.(Tomado de Youn Freedman, Sandin y Lewis Ford). © cqué es cIENCIA? ‘Se define como el Conjunto de todos los Conocimientos. a palabra CIENCIA proviene del atin “scre” que quiere decir: CONOCER. Se define también como el Estudio de as leyes qué igen los diversos aspectos de a naturaleza LAGIENCIA hace parte del progreso socal dela humanidad (abarca todas ls reas del Conocimiento construido ‘através de toda la historia dela humanida),y su método se emplea en cualquier drea de a invesigacon y del conocimiento Frente aa CIENCIA el ser humano puede adoptar as siguientes posciones: Una de Conocimiento Clentfica u ‘otra de Investigacion Cinta _— Elde CONOCIMIENTO CIENTIFICO: Cuando sélo lo recibimas y 6lo lo conacemos. “Cuando sélo agregamos algo a nuestro conocimient, lo pogamos agregando algo o nuestra ignorancio” — Eigton. = #1 de WVESTIGACION CIENTIFICA: Cuando no solo conacems, sino accedemos a él po crosdad y io escudrifam, fo analzamos yo verfcamos, pare, probablerente, generar nuevos conacimentos fue pasarian a engrandecer més el mundo dela CENCIA. Esta actu esa que igen al denominado METODO CIENTIFICO. = Enel siglo XVI, e sco italiano Galileo Galilei sent las bases del METODO CIENTIFICO cuyo fundamento ‘puede resumirse en la siguiente fase: “Toxo ofirmacién en ciencias debe estorrespaliods por elmétado experimentar” DDestaquemos como pasos importantes del METODO CIENTIFICO, ls siguientes: © Observacin: Se observa varias veces un fenémeno que llama la atencién o que concita inriga ‘© Experimentacién: Repraducimos el fenémeno en el laboratorio repetimos la experiencia y tomamos datos (medimos. ‘© Organizacién de os datos: Analizamos los datos obtenidos, los organizamos y los comparamos para visualzarprobables causa. © Planteamiento de Hipdtess: Sugerimos supuestos los teorizamos, lo cual permite el planteamiento de Leyes Cualtativas (por qué sucede) y de leyes Cuantitativas(fruto del analss de la medida de los datos, lo que podria generar probables nuevas formulas de naturaleza matematica= eyes fisicas). ‘© Concusign: Hacemas deducciones cualtativas y cuantitativas de las eyes flsicas obtenidss, con las ‘uales se comprueba, se reafrma o serefutay se controvierte las explicacionesanteriormente dadas a1, suceso del endmeno en estudio, ose estima nuevas condiciones o nuevos planteamientos. (@ LAMEDIDA Y SISTEMAS DE UNIDADES: — MEDIR: Significa compara a unidad-patron de medida con el objeto o fendmeno mativo de estudio. Desde que se formaron las sociedades primitivas, twvo el hombre la necesidad de medir. Para poder intercambiar y comerciar, se media la tierra, la cantidad de articulos recolectados, el peso de las presas de ‘caceria, el tiempo usado ental actividad, et, yusaron diferentes patrones de medida; a veces, cada quien a su manera 0 acomodo, lo que oigind, posteriormente varios intentos de unificar ls patrones de medida. Al la ‘erdadera revolucign ena metrologia se doen el siglo XVI, cuando posterior ala Revolucign Francesa, se crea fe Sistema Métrico Decimal, que permitio unfcar ls diferentes unidades, con el empleo de un sistema de lequvalencias acorde con el sistema de numeracin decimal. Laimportancia de la medilén, se explica en las siguientes palabras de Leonardo Da Vine “Noda hoy seguro en nuestra ciencla més que nuestras mateméticas puesto que, asi como sblo Jo que es conocido puede ser amado, as también fo que es mensurable puede ser conocido”. "Lord Kelvin (1824-1907), también sentencié: “Cuando se puede medir aquelo de lo que se habla y expresarlo ‘en nimeros, se sabe algo acerca de elo”. |A mediados del siglo XX se cre6 el SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES (Si) Sus unidades basicas de Longitud, Masa y Tiempo, aparecen en el siguente cuadro, junto a otros Sistemas también muy usuales: MAGNITUDES | _SSTEMAMAKS (51) SSTEMACES SISTEMA INGLES ToNGITUD Tero (9) Centimetro (em) Pi: (eet = foot) MASA Klogramos KG) ‘ramos () ‘abr (Ib) TEMPO. Segundos (s) Segundos (5 Segundos (5) ‘CORRIENTE ELECTRICA _[ Amperio(A) TEMPERATURA | Kelvin (K) TNTENSIOAD LUMINOSA | Candela (C3) Nota: Tenga en cuenta que MAGNITUD es todo aquelio que se puede medi. Existen otras magnitudes denominadas Magnitudes Derivadas,cuyas unidades ~ en uno tro sistema, surgen de la combinacin variada de ls unidades basicas.Ejemplo:_ La Fuerza se express en Newton (N) que es el resultado de Kg.m/s?. Ola de Energia que se expresaen Joule (la cual es fruto de operar Kg(n/s ‘© MOLTIPLOS ¥ SUBMULTIPLOS: Se usan como Equivalenciag para realizar Conversién de Unidades ‘Tos factores de moltplicacion 0 de conversion que aparecen en dicha tabla, corresponden (siempre) a su ‘equivalencia en la Unidod respectiva. Es dec, ile unided fuera bits, entonces, 1 Megabit equvale a 1.000.000 bits, Sa unidad fuera gramos, entonces, 1 miigramo equivale a 0,001 gramos, Sila unidad fuera litros, entonces, 1 Petalitros equvale a 10 litros. Sila unidad es el metro, entonces, 1 nanémetro equivale 8 10° m. ‘Tenga en cuenta que, 2 cada uno de los Prefios se le afiade la notacin o sir ect, la kde kilo se le aiade m de metro para deci: kldmetro; 0a la f de femto se le fade lag de gramos pera decir: femtogramos; oa la m de mil se le aflade Lt deIitros para deci: mits, (© OTRAS MEDIDAS Y SUS EQUIVALENC! 7:35 mm. ont nnn 02: 28,348 6. n:32/ =2,54em, iba. 116 02 = 453,66 ‘ts 12in=3048em 138. sete nn yb: 3829146 em Larobeon £25'b-=113397 hg sve aquintan. :4 aobas 45 389% +40 poles. 907, 8k = 1000. 3,785 itros. iron Ut 3.dm= 1,000 em? metro edbeo: 1.000 Ut 0,836 m. 24 ares. 11.760 yd = 1.608 36 m= 1.852. furlong 41 metro cuadrado: 10,000 em 1 Mectarea... Ha: 10.000 11, 85185 kry/h eA leguatertesttenn 144844, Llegua marin +3 mills marinas = 5.856 m, 1 Nudo.. = Y muchas més... (rn apareciendo, conforme se requeran) (©. CONVERSION DE UNIDADES: Se aplca el planteamiento de la Regla de Tres Simple Directa, siempre a partir “Ge una equivalenca ene as dos unidades con las que hace la conversién = uewp.o: a) presar 23,8 bras de yodo en ogramos. A lb —>453,6 gr Ahora: 4 Ka —> 1000 gr 238lb—> x HK <— 10.735,68 ge = 258 Ib (453.650). =A Ks (10.795,68 9° xe 4Lb 4,000 9° X= 10.795,68 gr. X= 10,72568 Kg. 25et—y X at © tpesespesenimdn, | 1gt—P3948en"] X= 25eE BOA8end X= 762 cm -——_p mn la (762 Ahora: tree be dp x Be) =300 rigdes )_Expresar 347 Dm/h en m/s, « 1Dm—>10 m Lye 344Dm —> % tx ogee Luego: AF Ors Seton, Ah = 3.60044 =0,9638 %q 9, a = 60 min —> - in dag f X36 © ACTIVIDADES: besarrotar cada uno dels siguientes ejerccios. 1. Convertir 71,4 cm (centimetros) pulgadas. Convertir 600 milla @ metros/segundos. 2. Convertir 10,85 yd (yardas) a metros. 6 Convertir 25 Lt (ros) a mm (ilimetros cibicos) 3. Convertir 5290 pies avaras. 7. Convertir 184 Gb (Gigabytes) a Megabytes (Mb). 44 Convertir 67 dias a segundos. 8. Convertir 4873 toneladas a arrobas. 9. i un (2) parsec (pe) equvale@ 30.857 x 10" m yuna (2) unidad astronémica (U.A.) equivale a 150x 10" ‘m, calcul la equivalencia de: a) Un pcen UA. b) Una UA ene. . Expresa en metros las siguientes longitudes: 2, 48,90 km, 6. 36,87 Hm 4. 538,34 em ©. 846,1 am 6 790,65 dm . Expresa en segundos los siguientes intervalos de tiempo: 2. 34,6 min 648.2h 4.32h etd e Taro ss jae. Expresa en 19, las siguientes velocidades: 44, Calcula en 8%, |a velocidad dela prime- ranave espacallanzada aérita con una a. 299 Img Ps 2 velocidad inical de 8 000 *, 0,765 Him 45, La velocidad de la luz en el vacio es de 697,64 “Yin 300 000 bm. Determina cudntos km via- 4, 1.000 ming Jard la luz en dos horas. 2. 144 kg ‘2. Un cuerpo en forma de paralelepipedo rectangular mide 65,2 cm de largo; 26,6 #4. Determina el érea de un parque de for- fem de ancho y 12 cm de alto, Calcula su ‘ma rectangular que tiene 16,7 km de ar- Volumen en cm? ym? 90 y 1,35 km de ancho, Expresa la res- uesta'en metros cuadrados. a= FISICA 10° TRSTITUCION EDUCATIVA TECHICA -TALLER 2- “LUCAS CABALLERO CALDERON” TIPACOQUE - BOYACA COMPONENTE PROCESOS FOS DOCENTE: JORGE WISROVAS SAIAZAR ‘COMPETENCIA = USODE CONCEPTOS. Watsapp 3173586857 ESTANDAR : ~Uillza con precision el vocabulaio, bs Conceptos ya notacion propia de Tas cencas, ast com el sistema de simbolos conveniente para cada stuacion. (Comunicacion de ideas cientica). DBA; — Entionde Ta aproximacin Gcipinar al estudio de a Clencia Fc, la cual caracteriza por Ong ‘mayor formalzacén,rigurosidad conceptual una mayor profundidad en su comprensién de las easy rocedimientos basics de las cencas. EVIDENCIA; — WGentificayutliza malplesrepreventaciones Ge una formula transformaciones comparaciones entre expresiones algebracas, "APRENDIZAIE: — Tustifia [a valde de Tas propiedades de jerarqua yorden de as opevaciones en Tas transformaciones que realza en una formula algebraica dada. reaver TNDICADORES DE LOGROS: — Expresa por medio de srnbolos [esrb Yoru) una Tey Matematica 0 FSIS, obtenida como resultado de una investigacion ara solucionar un planteamiento. ‘— Conoce el lenguaje ordinario para traducir una formula sic dads. ‘= Maneja e cambio de sujeto(despeje) de una formula fica [CONTENIDOS TEMATICOS: ‘© LA FORMULA EN CIENCIA FISICA © = Nocion de Formula. = Venta de uso de as formulas en Fisica. = Cambio det sujeto de una formula (Despete. {& SABERES PREVIOS (EXPLORACION): Como ideas preliminares y de motwvacion para el aprendzaje respectivo sobre el presente tema, se le plantes ‘al estudiante la siguiente stuacién de aprendiaje. Para ello, copia y desarrolla en tu Cuaderno el siguiente elercicio. No olvide marcar cada hoja de su cuaderno, con su Nombre Apeli, en la pate superior derecha (MIE EXPRESA LO QUE SABES. ~ SITUACION DE APRENDIZAIE—.Reflexiona: 1 serbia expresion correspondiente para cada una de las siguientes stuaciones y solcion: 8) Aes drectamente proporcional aB yC. SiA= 30 cuando B= 2 C=5,hallarA cuando B=7yC=4, ) Xes directamente proporcionala Ve inversamente proporcional a2. Six=8 cuando Y=122=3, haler Xevando Y=7 y 2= 14 ©) Elrea de un cuadrado es proporcional al cuadrado de su diagonal. Si el drea es 18 m! cuando la siagonal es 6 m, hi ) Mes inversament SiM=9 cuando N=3, hallar M cvandoN=5. 2. Escribir la formula para: La energia cinética (Ec) de un cuerpo es directamente proporcional al semiproducto de la masa (m) por el cuadrado dela velocidad (v. [Fz BO HACER ALGO! Es DIRECTAMENTE PRORORCIONAL 4 LA RESCLUCIGY DE ieNTE PROPORCIONAL A HAY OUR HACER ALGO!” 8 {4 ESTRUCTURACION (PRACTICA) (© Estimado Estudiante: Tenga en cuenta que la estratega que se plantea es ls del AUTOAPRENDIZALE, con apoyo virtual docente. Debe leer la guia-taler pensando en el contenido y cuestionando. Se le recomiends realizar los apuntesrespectivos en su cuaderno (puede hacer un resumen, esquema grfico, cuadrosinéptico, etc lo que guste, con los datos mas relevantes), analiza a parte teérica explicatva,verificar los ejemplos y realizar los debidos ejercicios que se plantean en la seccidn de ACTIVIDADES l final del presente Taller. Cuando le suja dudas, consulta de inmedlato, conversa con otros y sea curioso(a) en sus razonamientos. objetivo del presente Taller es que Usted como estudlante, adqulera seguridad en los procedimientos de DESPEJE DE FORMULAS, ya que esta operacién de “cambiar el sujeto de una formula” seré de incalculable ‘tlhdad, no sdlo en Matematicas sin también en todos los temas que se trabajarén durante el estudio de la Fisica de Grado 10" y Grado 11°. (TRANSFERENCIA (VALORACION): Para la aplcacién del aprendizaje y presentaclén de sus productos, el estudiante podré hacer consults al Docente por medio de lamadastelefénicas o Whatsapp (3123386837). El estudiante haré llegar al Dacente, por ‘medio del Whatsapp 0 por Corre electrénico (anglekaterineroasreyes@yahoo.es 0 jor}ess28@zmailcom) la ‘evidencia (fotos mkidas y no transticidas) de la realizacién de los respectivos ejeciios, en su cuaderno, correspondiente a la secci6n de ACTIVIDADES. Recuerde que debe marcar cada hoja de su trabajo con su Nombre y Apelido en la parte siperior devecha. PLAZO: SEGUNDA QUINCENA DEL MES DE FEBRERO 2021. (Maximo hasta el 05 de Marzo 2021). ° > — FL DESPEIE DE FORMULAS — © * FORMULA ALGEBRAICA: Se define como la expresién de una ley 0 de un principlo general, por medio de simbolos (operadores ‘matemticos de suma, resta, muitiplicacin, division, etc), nimeros (valores constantes) y ltrs. Ejemplo: A=(b.nV2 , Vent , Is(e.t.nya00 $= 180" (N-2) Las formulas algebraicas son usadas en las clenclas como la Geometra, as Ingenieria, la Fisica, etc, y son de enorme utiidad pare sus estuos. Lavtdad y ventaja de las formulas algebraics son entre otras _— Expresan breverente una ley 0 principio general; yen Fisica son muy usuales. = Son facies de recordar y de expresarlas tanto de forma escrita como orsimente, = Su aplicaciin es muy fle, pues para resolver un problema se aplica fa férmula adecuada 0 correspondiente, se susttuyen sus letras por los valores respectivosy se opera simplificando segin la Jererqula de sus operadores. | Permiten visualizar las relaciones de proporcionalidad directa, inverss, conjunta 0 combinada, que exten ente las variables que en ella intervienen. — Facitan la transposicién de sus variables por medio de lo que se conace como DESPEJE de cualquiera {e sus elementos que la componen, considerada como incdgnita,y con ello cambiamos el sujeto de a formula, DESPELE 0 CAMBIO DEL SUIETO DE UNA FORMULA: Ersujeto de una formula esa variable cuyo valor se da por medio dea formula; es deci, la {que se encuentra "sola" a un lado (generalmente el iquierdo) del signo igual (=) lable dea formula DDebemos tener en cuenta que una férmula es una ecuacién itera, luego se puede despelar (dejar sola) ‘ualquiera de las variables (0 incbgnitas) que la componen. Despejar una variable de la érmula,o Sea, cambiar fel sujeto de la formula, require que se respete Ia jerarquia u orden en que cada una de las demds partes u variables de a formula, se encuentren. DDespejar una variable (cambiar el sujeto de una formula), consste en DEIAR SOLA a variable que se va a colocar como nuevo sujeto de la formula, al mismo lado del igual donde se encuentre escrta; las dems variables que le acompafan pasarian al oto lado del signo igual (=), en el orden de jerarquia que indiquen los respectwvos ‘operadores dela formula; se trasladan teniendo en cuenta la TRANSPOSICION DE TERMINOS, es decir: (9 — Sila variable que se va a trasladar al otro lado de! signo igual (=), estdsumando, pasa a restar oi ests restando, pasa a sumar. Y siempre, cuando se pueda, se simplifcanalgebraicamente, Ejemplo: 7M+2Q-M = 6M +20, (© — Sila variable que se va a trasladar al otro lado del sigo igual (=), se encuentra mutiplicando, pasa a ‘ividir, 0 si esté dividiendo, pase a mukipicar. Y siempre, cuando se pueda, se simpifican algebralcamente Ejemplo: 9X (SY + 4X) = 45K + 36x" = Elemplo: Dada la formula $=2R (N= 4), despejarN. ‘= Despejar N, quiere decir dejar N sola trasladando a otro lado del signo igual ( ‘que le acompafian. “= Segiin dcha form, su jerarquia de operadores nos indica que no podemos trasladar primero el 4 porque dich cantidad est siendo afectada por la multiplicacion de 2R. Lego, primero trasladamos 2R, ‘asi-28 muttiplia al paréntesis donde est aN, luego, pasa al otro lotr lado del signoigual(=) a vide ‘todo lo que encuentre all, las demds variables =4 Observe que-en este caso, yano serequiere del paréntesis. — Para dejar a a N sola, fatariatrasladar el 4. Luego, como se observa que dicho 4 esté restando a lentonces se traslada a otro lado del signo igual (=) asumar a todo lo que al encuentre. A: sn (5/28) +4=N, _— Se obtiene,entonces, el nuevo sujetode dca formula, 0 sea, el despeje de N: (Se ordena de forma que cl nuevo sujeto despejado quede al ado inquierdo del signo igual (=). N=(S)2R)44 7% — Eemplo: Despejar la d de la siguiente formula: V=Ve7a” — Como la variable a despejar(d ) ests dentro del radical cvadrado, para poder despejar, primero se debe “destruir dicho radical. Cémo? Elevando al cuadrado toda la férmula, as wy = Se obtiene: Vise/d _Laralzcuadrada el exponente cuatrado, se autoeliminan. (Recuerde las propiedades de potenciacién y de radicacén}. — Observe que, para dejar ad sole, debemos trasiadar la variable e , pero en éste caso, no se puede Porque dicha e (0 cualquier varabie en el numerador) no tiene funcidn definida respecto al variable {del denominador, o sea, respecto ala d_, que deseamos despear; es decir (para tener en cuenta, el rnumerador no suma, ni est, ni mutipic ni divide al denominador. Luego, como no podemos mover ‘trasadarla e ,entonces movers otrasladamos aa variable que tocaba dejar quieta, ose trasladar ‘ala d quese encuentra en el denominador. Como la desta divdiendo ala e , entonces pasa al otro lado de! signo igual (=), a multiplier a todo lo que encuentre en dicho lado, \VeIEY —Sifueraratacibica se elevara al cubo, Videe = Ahora si, dejamos a d sola, trasladando la V? que la multiplica, pasando al otro lado del signo (=) 2 vide a todo fo que alli encuentre, as dae ve ‘© NOTA: En algunas ocasiones, se requiere apicar Logaritmos (para despejar variables que estén como Exponénte) o consderar el orden de la Funcién Cuadrética (pare despejar la variable que esta ala 1 ya la 2, al tiempo). Veremos tales stuaciones en su debido momento. © ACTIVIDADES: besarrotar cada uno de os siguientes ejercicios. 1 Despejr la variable que se indica en cada una de las siguientes formulas: . se =5(ft8) + ~~ Me? oft. BNA Ny per 4P 2K i ofb+i+3 =v = age ao he? fm _ 4p_K~+ v=? ee : m= . havt+ st ~~ a=? P2M By -4Q—~9 Le? $84 Sa 49x? ~Y = Fz —~4 x=? Despelarla variable K en cada una de las siguientes formulas: + T=sk+] =) T= om+ (1) ~) T=M-8(x)

También podría gustarte