Acuerdo No 8 Plan de Desarrollo Municipal 20202023 1 Compressed Compressedcomprimido

También podría gustarte

Está en la página 1de 226
| FORMATO ACUERDO Plan de Desarrollo Territorial HUMILDAD Y GESTION SON LA SOLUCION 2020-2023 | CONCEJO MUNICIPAL DE MONGUI |____MINUIAL DE PROGESOS ¥PROCEOMMENTOS — FORMATO ACUERDO ACUERDO No, 08 22 WL mn , POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA El FLAN DE DESARROLLO TERRITORIAL 2020-- 2023 DEL MUNICIFIO: DE MONGUI, HUMILDAD Y GESTION SON LA SOLUCION, El HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DE MONGUL En usp de sus fncultades constitu cionates y leitales canferictes en al orticula 313, numeral ode to Censttucién Pottica, en concardancio con lirley 1Sde 19% y Ia fey 18 de 1994, EC ONSIDERAND (Que al Adlicula 313 numeral 2°. deta Constihucidn Politica ettablece come comnetencia: de lor Gancejos Municipales, "Acionfar los combspondientes slonas 9 programas te desoraliaecondmice y social y de cbrés sdblicas". Que la Consfitusidy Peltiga Nacional en su arieule 287 Indico que "iat entidades temtoreies Gotan de utcnomiia pare lo gestidn de sus infereses. y dentto de los limiies dle ta Constitution ylolay..." Que lu Constitucién Politica Noctonal, or su orlleulo 039 -en.el pirate 2 estipula que "los entidades tetritoiales elaborarin y adontarin ce manera cencertade entre-ellas.y ef gobieine nacional, panes ce desamalic, con ol objets de cseaurar el ise alicienie dé sus requrtos.y el desempefic adecuads de las funciones que les hayan side asignadas pot la Gonstilucién y ta ley, Los planes de lox entidades tenitorales estaran conformarios HO! UNE Capilule esirdtégicoy.un plan de inversiones de mediana y.certo paz,” Que sh Ariculo 442 de fo Carsiuaita, privé aus "La covekprbitenie ley oaganica fegiomentaré tode to relactonade con los procacinientos de eloberacién. gprobacién y sjecucion die ids plaries.deidesarolio y cisponard tos meranismos aptoplades parasy grmonizacion y pare la sujecién o ellos de las presupvestor oficiales, Dsterminara, Iguaimente, a organgacion y tuncisnes 6} Consejo Nacional de Planeacién y de los consejos fenitariales, asi car los procedimienios conforme alos cuales se haitretettiva fo. paicipacién ciudadana en ja disculan de tos planes de decanotio. y tos moaiticaciones conespondientas. confpime oly establecide en ka Constituelin,” Queen concordancia.cen ¢| anterior atticuo deta censtitucion se-emitio, entre otras, ta ley 182 de |994.."Por [a Gua! se establece Ia Ley Oigdnica del Plan Ue ‘Desanlio Tenttofo!", y en: su arti6iio. 1 estublece los piocedimentés y meconimes para Lo elaboration, oorobacién. elecuciéin, segumienta, avaluackin y control de los plenes:cte: desancila. af como la requlaciin dev los demiis auperctns mortemplados par él articuler Policy Municipal Dole 5 3~ 24 Teeeer pike Keane homes Lina 9 42, yen general pore! capitulo. 2° del titulo xitde ta Corstituciin Politica y demésnomeas constilucionaies que s6 refieren al Plan de Dssanalio Tefitrial y ta pionificacién, Que la ley orgénica:del plan de-desarcila estaplace le meiodolegia desu Fermulacion: ta cual se auopls para [a elobaracién del plan para of periods 2020 - 2029 "HUMILDAD ‘GESTION SON LA SQLUCION", que cumpis los propésitos de desurrolle plantendes en ef ptogtama- de gobleio, para garantizar et uso eficiente de las recursos y ol desempeno- edecuad de los tuncionas gue comeiporiden aj municipio: Que elarticulo 74 de loley 134 de 1994 estoblece que el tamiley anrabacién del plan de desoroto muricipdl debe sujefape a le que disponga Ia ley organica de planeacion. Que se tuvieron en cudnid ics diferanites instaticias de planeacién coma el conselo- femtcrial Ge planéacién: CIP y fos procedimienics para la efecfive porticipackin ‘cludadona ernsueicboracién y ciscusion, Que ies! mismo te Compoiaciin Avionamia y Regional de Boyoc’ CORPOBDYACA, aria surespective concepio y recomendacionas. tar cuales fueron inchidgsen ei documenta, pion de desarraito. Que la Ley 152 de 1994; en sv-urticulos® prevé-que el Plan de Desarothe: lenitoricl send semefisie a considsracion del Concelo Municipal para su aprabacidn, Que el decteta legklative 443 de 2020; adoptd medides telocionadas-con ja aprobacin de for Planes de Geserrofi jeritonoles para el periocis constitucional 2020 - 2073, en al marco. del Estate de Emergencia Econmica, Social y Ecolégica, Que ¢1 aicaide- municipalde Mongul, mediante excite del 27 cle mays de 2000, ratire de estudio del Concejo Municipal sl proyectade acuerde Ne. 01 de 2000, con el objeto de: sermoditicado. ‘Quel orlievie 3 del decrela d83 de 2020, hace seferencia a lq aprobacién excepsional de [os Planes de Gesarolio Tentlotiales, estobiectencio que, en este card, # conoejo deberd decidir sobce: los Planes ce Besarroito jeritorialss pord ef perlodo canstitucional 2020 - 2023, hasta @ 15 de [ule de 2020, En mériio da Ia expuesto, ACUERDA! ARTICULO PRIMERO.- Addptes@ e| Plan de Desarallo Terlteeah de Mengul 2020-2023, “Humiidad y Gesiion son le SoWvel6n". Bl Flan se estiuctune er cuaita (4) Copitulos: Capilvio |~Porle-generat del Plan de Gesarrofio Tenttericl Mengui, Copitulo Il — Parte esliciégica del Pion de Desonallo Teraanal Menaul, Capityin lh - Plan financier. Inversiones del Plan de Oesemao Temitones, Capilulo IV Sequinients, contol y evaluacion ala Biecucidn del Pan de Desartsllo Tenitorial, lalcome sigue: Pole Mnicipil Calle 5 #3 ~ 2a Vorees pea Comnextogimtcnuut ted monco CONCEJO MUNICIPAL DE MONGU! ihe! | ie DEAR rome FORMATO ACUERDO {eel HUMILDAD Y GESTION SON LA SOLUCION 2020-2023 GABINETE MUNICIPAL UN GOBIERNO CERCANO A LA GENTE Ing. OSWALDO PEREZ QUIROZ Alcalde Municipal Secretaria de Goblemo DIANA XIMENA PARRA SANCHEZ Secretaria de Ploneocién MARYETH CECILIA GIL SILVA Secretaria de Hacienda NELSON ENRIQUE SIERRA CASTRO. Apoyo Control interno 4 aiME HUMBERTO GOMEZ FUQUENE Pokacéa Munwipal atk 7 23-28 Tarcer pio Comeeip Sonat toevucd a-ze) ————— aici FORMATO ACUERDO: CONCEIO MUNICIPAL NOMBRE CARGO H, JOSE HERNANDO HOLGUIN ORDUZ eet et H, LUIS FERNANDO SILVA CASTRO Primer Vicepresidente H. SEGUNDO ANTONIO BARRERA FONSECA ae ee H. HERNANDO MORENO MERCHAN Concejal iH. JOSE LUIS LADING ARGUELLO ‘Concejal H. BRAYAN ALFONSO MORENO MERCHAN Coneejal H, MILTON JAVIER SAENZ PEREZ Concejal H. LUIS EDUARDO PONGUTA GUTIERREZ ‘Concejal H. LUIS FELIPE OJEDA MESA Concejal Palacio Micalcyaut-(itle 9 W'3~ 88 Fracer piso Conceiamonal bosacd.aaeco CONCEJO MUNICIPAL DE MoNGUL =" —{ _"™" WWATIUAL DE PROCESDS V PROCEDIMENTOS | f | FORMATO ACUERDO. CONSEIO TERRIORIAL DE PLANEACION INTFGRANTE HECTOR MANUEL ACEVEDO MONTANED DANIEL ALBERTO GUATAQMI Q1E08 MARIA ANTONIA MONTAREZ OF HERNANDED DEYFAN ARCENIG TORRES HERNANDEZ victor sient JOSE RAMON GALAN CAMARGO. MARIA ZENAIDA PENA RINCON HERNAN AMEROSIO OJEDA ARGUELLO MARLON RAVID FIGUEREDO LADING DORA INES FERNANDEZ PEREZ LUZ PATRICIA SOTO AMETQUITA JAIME ISIORO BARRERA VARELA, RICARDO ALFONSO SAENT SAENZ JOSE ORLANDO LADING SIERRA MISAEL GUAUGQUE LOPEZ (MARIA TERESA.LADINO CAMPOS MARTHA PATRICIA ACERO ARGUELLO REINA MARY RINCON StERRA ANTONIO ACEVEDO QuiROZ EDISON FABIAN FATING SIABATO EUFROSINA LADING CAMPOS JOSE GUILLERMO HUETADO SECTOR QUE REPRESENTAN, Representante de ‘Comunales Reprosontante de los Comerctantes Repiesentante Cansojo Municipal de Besairolio Rural Representante Consejo Municipal de Desaralta Rural Roprosentante sector Agtopecuatio Representante Sector Educacion Representante Sector tdueacion Represenlonte Sector Minere Representanie Personesas Estudiankies Representanie Frolesionalos Represeniante de la Organizecién de Mujeres Reprosentatite iglesia Cotétiea Representante Sector Cultura Rapresentante Sector Deporte. Representante Comité Local Atenclén de Gesastos Representiinte del Conttié de Servicio’ Pabblices Representante "Haspital lay Mercedes de Hongui Represenianie Consejo. Municipal Usuarios de fa Salud Represonianie de is inelus¥le Balonera y Aitexonos Representante de jos Tromsportadoras Representanie de Viclimos Ropresentante Poblacién Condicién de discapocided Organizaciones Palata Mutiicidd Cea 5. = 24 Tako plac anestar nau beesed avn _... GONCEJO MUNICIPAL DE MONGUI ‘MANGAL DE PROGESOS VPROGENIMIENTOS | FORMATO ACUERDO ‘Capiulo | PARTE GENERAL DEL PLAN DE DESARROLLO TERRITORIAL HUMILDAD Y GESTION SON LA SOLUCION. ‘TL, PRESENTACION DEI PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL. Bi presente pion de desarasy és products dle Ia GonceHacién, el sidiado permerianta, gL eonocinisrito det municipio y abajo de campo tealizade durante-meses, ah cabeza Ge Un equipo de ciediaganas que xe ha masttade praotupado por at desanoiia y Progresa: del municipio de -mongul, ev rmén a elld, se presenta a kis cusadanes Secumiento que mussiva sokclones estratépicas a las necesidactes y preecupaciones que se viven ier o aia Con él presénte dacunienta se marce und mule ened! pars el période de gosiemna 2020-2024, aeompanada o. jo ver de kes Consideraciones de fundamento egal, Conceplua), sectoral inenclsio y de gestién, cue resulian del tabejo en equine con ja comunidad Monguisefia, conviriéndoio en el elgmenta de consyita y et insiumerto fundamental para el mejoraniente de ta-gestiin publica y @) Gesarolle eunicipal er busco del eneficin de la comynidast de la Vila de Mongul E. plan de devariolia como inniinnio de ploneacién estraldgicn se conviete-an let cerbtucciéa cancerlada ¥ participative, y 3eré la hanamienta ale Quic €n el tiytuns las occlenes © Invesiones orentades al desunnlin Integral de Mongul, encaminades o cumpirios Gbjetvas de Desanwilo Sosténitile {OOS}, bajo uno oiganizacion Incttuclanal S@n principios ole Wansparencia, eficacia y eficiencia en lo gestion publica, con vinidn # cjecimiento ofdenado, planificado y soslenible, con gran énlasé en les rocramas sociales, proyectondo ol Municipio'en el contsxtr reGiondl, Deoarlamental, Nacional y Mundidi cote centro de desamalio agricola, pecucio, lurislico y culural. qué le peria Op orir e afl, olanarse econcmia con peltnanencia en eltiempo paraetrecerun nuevo. ‘escenano dé-desarrollo, que-avite to migiacién de ciudadanos y permita une opcibn es Vide pote tolas les farilios de Mangul Actaionalmente, tlene como Sbjelivo principal buscar ja gabemabilidad y compromise sonial hacia tm Unicipio. logrande una transforracion inlegral quesea accesible qtfodes to clidationos. donde se garantaa ung eficiente gesfida, con Una paricipacién siudadana ¢ inckyenle que plomueya al desarrollo sacial y Econdémice, mantentendo: come sie pincipal el desma humana a {raves de fe famila coma base fundamental de ia sbeledad. constityyéndose en un goblemo cercano a la genie, 1.2, PRINCIPIOS:¥ VALORES QUE REGIRAN ia GesTION Son |os Fllares: tundamentales con (os cuales lo-adiinisfranion curiplla tos obietivas y metas propuestis; RUMMDAD, UNIDAD, RESPETO, VERDAD, IDERAZGO Y GESTION, erie DIOS MSS que Sdn 10S principles roclofer de Ur Gobleme carcanc ala gente: Dignidad Humana: £1 Cento de aaciin ef ef Municipio sad su gente y é! cantitiba, mejoramianta desu callddid-de vide. Palco arial le 124 Te ib Ncannermanatl pac ave MANUAL DE PROGESOS ¥ PROSENIMENTOS FORMATO ACUERDO | Be yy CONCEJO MUNICIPAL DE MONGUI Iqualdad: Rompiends Ins Inequidadasy lorckculos de pobreza y mixeria que han sumicio o Monguien luchasinfemas que apicann el lagi de ios obietives y melas comunes.en el ‘Municipio. Transparencia: Resp stance Io pintico 4u0'6s sagra8b, porque fo PObEco et de todos, antenciiende qué‘la tentinuistendiclén de cuentas permitiré ala comunidad contratar Socicinetile Io-elecucién de sus recursos, Innovacién: Generanda propuesias altemalivas y naveder: para encontiat Jas verdoderas rites cel pragreso en fa comunidad, romplondi los exquemas tradiclongies, Solidaridad: Acompanamiente permanente dela comunidad en su sentir yobrar Pariiclpacion Comnitara: Par que el deserollo y logo: de-condicionas cle bienester gerieral ke conviericn én Ung fasporcabiliciad cle tecles coma proyecto da destino comin, 9s-decir, convacary concetarcan ld comunidad ids nocesdades més sentidas ¥ tus povibies soluciones, Biciencia: Oplimizande conlinuamenteia Geministraclon y elechcidn, de: los recursos AUblices, Iogrande ade cuados indicadores de clesompefn. Hictela: Aicanzéindo log melds y compramiios establecieor den eran co trastormaciones sociales, Calidad y Creacién de Valor Publics: Generando Yna neva conciaricia ae compeftividad en nuestra gente, @ partir de to. conlermacion de equines an les sectore’s: empresonal, industial, depertive, qulluiral, aecdémice y arislica para postcianar a Mangul como un lugar para visiiaey déride comprar-en el coniexto Deporiamental y Nacional 1.3 VALORES Honestidad: Actuando sempre con jundamentoenla verdad, cumpliende cada uno te: fos deberes con thansparencia y ractitud. siempre tavoreciendo el interds general, Respeto: Réconoter, valorary tmalar de manera dignd o todas ios pemenas, con sus yiludes y détectes. sin imporior sy labor, su procenentis, ttulos .o cualqiet ofra ‘condicisn. ‘Compromiso; omar canciencia tis la importancla del 1) de servidorpiblico esiando-en digpesinién petmanenta paia'comprender y resolver las hecasidodtas de iat panonat en {os loboves cotidianas, buscando slemore melararsu ienastar Diligencta: Compr con los debores, funciunes y respansabilidadies aslgnedés en coda cargo de la mejor memers posible, con atencién, prontitud -destreza y eficiencia, pore si optimizur-el uso de los recunsos dei Estado Jostie la: Aclua con imparcialidad gavanticando log tlerachies de los pesands, con equidad, iquaidad y sin disctiminacian. to principal responsabilidad oy apoydr ia GestiGt come Und de lof mecuntimes mds siectives para logiar el feitalecimiento institucional del Muricipia con acclones soncretosen el mejoromiento y constucciénde vies y vend, aptimigacion én servicios Ficlaclo Momo Galte 5: #3—24 Teer pia Concetotitann rarr-bovacr.antico fa GONCEJO. MUNICIPAL DE MONGUT _ MANUAL DE PROGESOS Y PROCEDIMIENTOS FORMATO ACUERDO He salud ¥ senicks piblicos, ecuicacdn con coldad, inverion socket. infraesinictic y saguildad én fodes ies sectores, haxagos eh ios principio; dé HUMILDAD, UNIDAD, RESPETO, VERDAD, LIDERAZGO Y GESTION. 4 contingacién, 99 verd rétejade el mbdeld de cesoiohe puro ef munitijse an el ps eu arms tari, planeoda da manera estotégica an al presenta Pian dé Besaiolo denominada “Hundidad y Gestian son la Sakician”, i cualse desarioland o travis de & sie: estraldgicos. usinaciéin |, Madain de gestidn 1a Ge Sa CONCEJO MUNICIPAL DE MONGUI ___ MANUAL DE PROGESOS YPRODEDIMENTOS — FORWATO ACUERDO 14. GENERALIDADES DEL MUNICIPIO Cadigo BNP 15486 _Direcclon Calle N° g Moriigul'es un’ mauniclplo colornblane ubicade en la. provingia de Sugamiusi en il deparjamente- de Boyaed, situada o uns 77 kr Uaeanten de lo ude ge Junie, capita! del deparaments: ‘Geooriticamants Mongui lirita Borel Norls Gon el Municiple ce Tépaga Vi ManGwa. por el ese con Mongua ¥ por ef ur y Geto |.Spn el Municlpie de Sogamosn. f ae Al de 'dicembre de 140) eee Humitadty Gastinsion La Solueién | Genticlo, LMpnauisero, Monguiefic la demogratia y poblaciés de! municipio de Monqul - Béyded cuenta con une floblacién 4243 Habitantes y uno densidad popiacional de 40.47 habitants: per flémetro cuadiado, ieatin informacion del PANE para at aha 2018, la poyeccion desagregada por sexe indica que-el 52.8% a tex geen a ries eran eTqgnesa masciiina est8-comprendicio poral 47.2%. Nustmaeietn 2: Polacidn dessaregade porsexo, us 720% mn see Palate Mojicibal Galle 5 # 3-20 Tercer pho ‘Cnceie@manyelovnadgoice a FORMATO ACUERDO CONCEJO MUNICIPAL DE MONGUI @ |___ MANUAL DEPROGESOS Y PROCEOMNENTOS IGANG Gunn pcre Pakbacicn y Hire, Air §r cudnto ¢ i¢ poblacién urban ¥ tural “del muriciplo, pata ¢! misme: afio, jas pruyectiones dsl DANE Matccn qua? 9M (59.7%) de-lox habilantes oxigen on el so urbana, muah que 168) |40.5%) se encuentean en ai sector rai: as mismo, 2 TURiCipio eh men 1 Guenta con 0.09% de publocicn regres, mulatas. Gtronolemiblana: se00n indica.) DANE onel cenia renliaadio erst ass 2018. Hushockn3 Roblaciin desagregadta pose POBLAGION DESAGREGADA PORAREA 2018 sb 2b ect i ita Haein dehelacin YU 2818 Lanigulente grofice muestia la estruituie' de td. peslocién We MunaLI per toned He adades, tanto en hambres camo en mujeres fustraclgn 4, Fromide poblecisnsl PIRASHOE POBLACIONAE bacate dA ACeuntl Naini cle Potbacitiny Sees 208M soo 8 Fa gcc oa 00m HAN ee oe ne ae ah nD ae oe we we on oe O04 Ufa 10d we 208 25u Na 39a 408 hk Bde 38y Om ow 75 e 2sa we 4 PIRAMIDE POBLACIONAL _WPIRAMIDE POBLACIONAL: DANE Ceruo Haciones ow Rotineiony vena a4) 3-2 Perce iier [revi CONCEJO MUNICIPAL DE MONGUI Polticumente 61 municipio de Atonayl ect dyigido por nueve: iP] varades, siete: (7) arias denta de uno extension de 8) km2 y une densidad pablacional de 404e hebitanl os porkllomerte cusdinde, Mustraciin 5, Diisin politica dil munich abe Mapu Penta thule cy Mei 2 1.5 Resefia Histérica: fr I EpoGa CotoniGl (aho 1550) llegan las trancscanes enviados o Mengul porlacorona eSpoftola Con Io obigccién de abrir esciielas para ensaher asponal, matenialicas feigin, motlve per ef cud! en el ara 1691 - 1557 se:realiza fo conslaucci6n dé ta Conia de Son Antonia, para el ano 1558, ja lsgadarde tainagen de fo'scgrada familia donada Rot shiey Feline Il de Essaha, en el atic 159% lo creacidn del resquarda Indigena sequidamente fo Tivlacién deiemas a los nativas con deracho:en sucky abiubsueld. ol io?) de agosie del misma nha fe teakzo un censa para saber cuantas periona: se ehduenitan en ator lugares yen sata épocass-encuention oltededar de 418 inelos, de fa paite-de fos Tutaséla cantidachde 225, pars un lotol de 643 persanas.De la {iow de tiren note encuentio ragistto, Las tibus ofecen oregano silitiente pate sux labors de lobrzas y chia de ganado: esla tfibu se corsidiaia que est en une hoye cercada de Somos gienides ¥ por eikarombas Into. juntas, és seaion el resquardg ce Cero a cere, ‘Aguas yertientes y hasta una quebraca que divide los téintinos de (Chilaga) y (Geraria} Gertory quebradas jamddor en lengyas de Indios (Guan, Soaca, Iebaue. Otegui, Mato, Aimondum y Siacen), ta quebrada liamacta (Duto) con estes cerrosy queteadar quecia. cercade dicho puabls, £1 29 cle agoste de 1596 les. dan la. conllimacién dol rescucrcto, por Andrés iopez'de Noruego y el S| de diciembre ce 140) the la fundasion eel Municipio por Alonso Dominguez Medelin en iernarte civil y Fray Blas tetfondo ena prarte: eolesidsiicn, Enel Ang de 160350 inicia la constuceidn dal complejo Bastica - conventa yelpuante eeicenia; lay cuales tuvieron una duraciér de Clen afios apromimadannte, Antes de inieiat esta labor de In-constuccién fue necesaiio une inspEcelir por la taal ule Miia Gill 6. 9 24 Tarver pho Gace mieniuk orcs genic beet CONCEJO MUNICIPAL DE MONGUI MANGAL DE PROCESOS ¥ PROREDINIENTES FORMATO ACUERDO col0Ra expafiola: para buscar el mejor sitio entro os tres pueblos que existian en ase fiempa, Mongyi, Tulasé. Trem. que esiaban poblados en ung distancia de una fegue més o menos, De las tier puepis excogen ehmejor, bf de Mongul, el més: acomodade ¥ aril de maizy papa, abundante én aauay lena. elmds iano, Que delanis de le iglesia dejen une plaza cuadrade de la disfancia conveniente y lax calles darechad do seis Yatos de cnchas. Que lessefiole sus sole: para hacersue casas cerca aialolesia y vive juntos. tos inloy que sean rebelctes y no asistean a mign. 6 les aueme sus. casas y behios Sth Consentitos on pusbics Vielos ni quebradas, Ano 1648 ol-dia 21 de abil, nueve cule de confrmazién dal resguarde yralificacién de inders; pore icenGado don Juan de Valoarcel. ARG 1702 Fray Comers de los reves logra ka crancion cundnica del canvento, Ane 1753 rebeli6n de les nativer contra les refigiesos, Causa: practice religiesa para. amas Roce acostumbradar, Fuelen expuisadas del pueblo y:tegeeson el misma ano, ARG 1776 teen contra o| gobieno civil, cousn: los levados impuestos. Hector: exfincién del puebio yorden de remate-o publica subada. expuliidn de los nativey bales la peng de-muerte y queme de sus cesar. Ahe 1777 ol ormero de octube se tematan los floras del resquaria del extinguido pueblo de Mongul, fo rematan les mismos expukados, an lo Carlidad dé mil quicisntor patacones'a feconccer a cena redimibie, ‘Ano 1781 regreson cel oxifo; Aho 1782 emparun a tos vecitios en el teriate de dichos Heras. Les don poLedan y apa. Ao 1821 Independencia: Ley ocidva del seis de egerlo articulo | supresién de. conventos mianotes: ios que no lenian ocho falies de risa, Mongul tenia tres jrolles de misa y citico iegos (maestos y grauitectas|. En Boyacd supiimieron cuaire. Santo eccehémo, Otengd, Belencito ¥ Mongul sus blenes fueron contiscadas y aciudicadas abcolegio de Bayard, En el mime afin. por ercten del gobernador vieno'el terorer y desprende-de! cumars de nuestra tefiore de Mondul:selscientas cucrenta y ocho (648) esmeraldas, dieebiete [17] amatistas, echocientar {800} piediros finas, setecientos cuarenta y cuaine (744) piedias Hanadas rasirilas, dlociocho (18) rubies. ciente cuarenta y cinco (145) piadros naporas, ‘Hos{2) jacintos, ochd (8) pledras zinga, diez [10) pledras golinacens, mas de clen (100) Caslelkanos de or y quinientos (500) de pita, foros incunobies, onden de venta de iss oleos, mes de clento treinta (140) vendides a ingialena. Afia 1766 el cuatra de juni su saniidad Paulo Vi-sleva este temple ia fa calidad de bostica menor: Afio, 1975 por Dectela No. 2?) de febrero 24 tveran declorades Monumentos Nacionales ia Bostic Menor dt Nuestra Sefiora de Mongul Convenfo Franciscane, Capiia de San. Antanio.y Puente Coliconto. Er el Ato 1980 (tis Decicrode el pueblo mas indo de Bbycacd entre Sd municipios qua. concursaron, gan este titulo por su aspecto colonial, por sus quezas orquitectonicas, cultuales y peisajtican, fin é) Avi 2005 mediante Resalucidn No, 0087 de 2005 el Cente Urbano por su orquilectunn colonial, tue deciarade Blen de Inlores Cultural de Caréctor Nackanol, Evel afa.2010, Monguitue inchide enkired Turbticade tos (10) diez Pueblos Patrimonio de Colembin. pyecto iiderado por el Mingiele de Comercia, Ineustia y wise 91 Fondo ie Momocién lurstica de Colerbia. Por convocdilotio de la Gabemacion de Boyacd y la Secretera de Culturay Turiemerse: fangs nuevamente el concune "ios pusbios mas lindas de Royacd’ un 10 calegora Palocie Moniipal “ple $9 Ze Teor pte Chica Gemaraure-bavacdonvce b CONCEJO MUNICIPAL DE MONGUI_ |___ MANUAL DE PRECESOS Y PROEEDINENTOS ‘Ganado! de Gdnadores" ¥ se-hizo el jonzamiento | dia 7-de mayer, quedianda MonauT ena categoria ganado! de ganadores, «nite los que se encontiaban los municipios de: Tensa, Jenesono, Raquila. Cecuy y. Mongui, ¢ proceso duro ? méses y el-aiin 3 cle sicie mbt: de 2010, lelemenite tue declorada como el "ganador de. ganadores? Simbolos dal municipio Himnc 1A Compas de este biting de Irunko de olegrin aniaicemos:ty wlatia pregonande nor siempre lu historla oh! Mangul cana die tinartad Yo de Diurgua, Pericosy Tebaua se-ayen cantor de-diche vide pa y- del eiele la vinden nasmita con temura y amor tre orreal Hoy lus hos te offender unidos con aster y giana para # Puraiio dei cielo en ta tera. esg eres mii amade Mondul ‘Aqui locos tenemes tu Lerma Yidiabods In hacemes ce verdad sl nox picten ta’ wide! dareriiés dr 6 esti ¥ le feerer natal, Fue Mangul cel Sanetia morada made tera belts) sin igual eres aémea pe Colombia Monuments y-patimonio necional, Fys Mongui la cone del tibuna gran gestor de le ériaticigacién come ladar ids eriolies Valienies indeperidencia a Améilca clay Menguitenos braviery altiuistas a. tu lea’ este hina entonar que la veer tu sania pulrona bendliciones porsiempre dard: Que restienin pox todos lor tiempos ios clatines de amery de maz Hoy tusshios todos te ofrendarrios patiatime, trabaie y teal ad. ies en 1.6 FUNDAMENTOS DEL PLAN DE DESARROLLO TERRITORIAL, 1.6.1 Objetivo: Majorar et bienestar de Ia poblaciin, jogranda un desarala: secial y eeondmico: sostonigie 1.6.2 Mision: Meajerar to invelsién social én fecior los sectors de! municipio hadiondo una gestion de fecurtes y una ejecucién eficiente en Ja presiecién de los servicios a cargo de la Sdeninis hatién, Conus coMmplomise inifitcinnol esnensable, consclaries de lo realidad Palacio Municyya!- Calle 5 #2 —24 Tarcur pis a 4 CONCEJO MUNICIPAL DE MONGUL roa oe PRGcESOR PrROnEOUEiTES —— ro FORMATO ACUERDO Biel miunitinle, descrollando un goblemo cercanc a ia gente, basads 6m ia larsparencia, henestided, moderzacién y eolelad, sisndo una odministrocién incluyents en elrescole de las trodicienes, a fin dé lograr, desde lo gesliée, 4m Sericonamianio de Mongul, come deren ja eecuciin de prayectos saciilas, Agrepecvanos, tunstices, indusirales, fmineros, Geportivas y culturales, cantando ean adecueda Introesiructira y sequided. que garmbmen actividades comerciales aamables con €| ambiente 1.6.3 Vision: Poticionar et municipia de Mongul en sl ae 2023, come: un municipio:lider 6 inchiyente ‘Ef m¥eRidin social en Iodos [oe Foctorer, Cor asaralin agipecuaric. lutieticg. industrial, miners; deporivo y cultural sesteribie, tortoieciae Sor lex inejor infransimsctura para fey competiividad. ‘Sopar de logit que Io inversién publica aarotice ta eliciente Eresinaiie de servizio: piblicos, donde piime Ia jusficia, la yeguidad y nanquildeltd, fagtdnde un modelo de dosaraile sostoniby mediante kk profeccidh de: los recursos Raturales, étrescole de ics jadiciones y lo idiosicrasa, baja esavemas de humiidady geién poblica, % Capitulo it - Parte estratégica del Plan de Desarrollo Terilfarlal “Humiidad y Gestion son la Solucién” 2.) EIBESTRATEGICO 1. HUMILOAD 7 GESTION POR LOSOCIAL Eje estratégico 1. GESTION POR LO SOCIAL | ! aceneiontnegr de Insnecendaces acs dein poblecion Morgue: | eel Objetivo: Palace Miritteok Calle #7 - 20 Foreer piss _ | GONCEJO MUNICIPAL DE MONGUI MANUAL DE PROCESOS ¥-PROCEDINENTOS te FORMATO ACUERDO Logiar uno alencisn integre! de Jos necesidaces nésicos de la poblacién: 21,1 SECTOR: EQUCACION, Sector homologado KitTeritorlal: Educecién PROGRAMA ESTRATEGICO 1: HUMILDAD Y GESTION POR LA EDUCACIGN ¥ FORMACION COMO MOTOR DE DESARROLLG Programas homologados del KIT Tevittotial Calidad, cobertiira y foralecimienta de la eet OBJETIVO DEL PROGRAMA: Mejorar de fer calidart ae la educacién. como bose. fundamental de! desamsa:y Ktanstormac:én del nuricipia pare que todos fogrén une mejor ctalidad de videry acaws0 @ Mejores Gparlunidartes, ‘Andlisis situaclonal; En cuanta ale medicion da la culldad educative el munivinio mest un resuiiodo e@n las nruebar SABER por debala de le puntoacién nacional. y departamental con 80.2-6n lecture critica y 41,15 en malemidlieas, esi puede debene a lactores axockidios a aspectos socinaconémicos de los estudiantes: capacitociones a docentes. ceseniencinrienta de Ins paces, jutas escolaes inauliciantes, servicio da alimentecitin escolar Inadecueds, al iguat qué fa falta de incentives para ol estudio de Un se8Und) [érra,, los bales fiveles de conectiviead a iglemet en las instituciones educalivar omblentes escolore: no bptinos, lox cumles jvilos pueden atectar Propercionaimente el tendinvento esludiantt, fluskrrsibn & Colder ectuett tive, iclGn IEE, Brescotar, bésica'y media = PRURDAS SABER 1s MATEMATICNS PUNTOS (Sota; Caer eunictiy ney Seto 2014) Enos pruebos sober 1. Motematicas (puntos de |00), Wangulcttuye un auntoje promedio de51.15. el cual mantisne:ol municipio per encima det prartiedia Malocie Manwapel Calle 5 N3~ 24 Fercer pisn FORMATO ACUERDO Nacloncl que se encuentran 56.47, pero-¢en relacién conel nivel departamental Je entidad municipal se encuentra.3.53 puntos por. debgle cel promedie que es 54,685, tustracién 7. CaRIad excita, PRUEBAS SABER {1 LECTURA CRITICA (PUNTOS-DE 100) MONGLI (ewitata Cafes Paves sot 1, 2013) En Ios proebes suber 11, Lectura critica [puntos de 100).se evidence de-acuertio con infermacion cel CFS 2018, que si municygio de Mongul fiene un peomedio de lectura orilee dé-50:2;que lo ubice- per debajo del porcantaje depariarnental y nacional, con und diferencia 2.59 4.28 respectivamente, motive per el cua! se hace neceserloreforear Brogramat y estrategias enfocades el fortalecinionta de la lectuin, En-cUGntS a! acceda a iy edycosién on el municipio de Monpul, 16 evideneia lina, Hiesagregaciin de cobertura biuta de lasigiicnte manera: Irarsicidn 87,78%, ecuicacion Primaria B190% y odkicaclén secundatia 90%, carolarlo de le antenor, lq entidad leviterial sbtens una cobertund total de 64,62 comese evideneia en la sigulante ralica, Palaetn Municipal» Colle 5 3—24-Fercer-pism | CONCEJO MUNICIPAL DE MONGuL S| MANUAL DEPROCESOS YPRODEDIWENTES a || FORMATO ACUERDO Suk Emam de BRON) an = Caherue New 4 Ceborura Bas, Fanaa, Goderuro educate Minion de Mung 2010) ‘Objetive Salucién: Mejorcr Ia calidad de jo viduedcién come! bate lundorental dei desanolle y trarstormacion dé} municipio, pares que todos ingen adecuadas condiciones de view fadecueds y aceesd 3 MEfores 0 Lo Sriminstracion municipal de Mongul ne ahorard esiderios en ja Implementacion de estralenias, Programas y pioyectes que estén orlentadds ol foraieciments de lo acior, ya que corslantemente buscoriforlaiecer este sectorconel fin de presiar un semicl de calidad para sus) habitantes Objetive 4; kdueacian de ealictact deben implementar estiefagias para (tetar ol gumento ode Ice dispardedes, adoptande: peliticas : séldos que empaceren @ ios penonas de poids, Qeigiep veneers | Fe y pecruocan a EMAGN Eoononiie Oe | todos y todas, sin distingo de génerm cen el fin de brindar Une coberlura infal y de eaiacd pam la | pobiacidin dol municipio: Objetive de blenestor: Bevar ol puntgje promaédic oe fins pruebas SABER en fos setiet edlucativias Gficiaies en 34% ara mejorar los promedios on selacién con él puntaie deparlamental Objetives de blenastar homologados dol KIT Territorial: olacte Muiieyial- Calle $ #4 — 28 Tercer pis 4 te, CONCEJO MUNICIPAL DE MONGUI MANUAL DEPROCESOS VEROCEDMMENTOS FORMATO ACUERDO Esliidiantes:de estobleckriontes oriclaies an ius cotegnriaras,ay tide jos pruebas sabier ry Indies Sintésge-de Cote Eslucotlve BCE = E ‘Objelive de Producto: Realzar cuatro esirategiay educalivas pate mejararlos promadios de lex prietar SABER ‘Productos homologados del kil Teditoriot: Servicio de: manileres y sequimianta:a ke gestion det sector eclucativo, indicedor de preducte: Nimera de estialegias de mejsfamients priabas SABER sefecutadas: sare | 408 wicearanta | reap (Fémntuler: (Humere dees! denen ‘Objetive de Producte! Reckew un programa le fortélacimiento de una sequride lengua: Productos homolegados del KIT Teritotlal; Servicios: educativos de promeciin det bilingoisrno. Indicador de producto: Ndmuerci-da progranias Ge Iortaleciminio

También podría gustarte