Integrantes:
OBJETIVOS
1. Identificar la resolución de tornillo micrométrico y vernier y leer el valor de una medición correctamente
2. Determinar la densidad de varios objetos usando las medidas experimentales de sus dimensiones y masa
PRE-INFORME
En un experimento con raticas de laboratorio, se midió la longitud del fémur durante el crecimiento
para 9 semanas de observación.
2. Vea el link:
https://www.vascak.cz/data/android/physicsatschool/template.php?s=mech_mikrometr&l=es
para aprender a leer la escala de un micrómetro (tornillo micrométrico). Observe la posición
cero del medidor. Anote la resolución del aparato. Avance el tambor una vuelta y dos vueltas
y verifique que el avance de los topes es 0.5 mm y 1.0 mm respectivamente. Haciendo clic en
cada una de las arandelas, ubíquelas entre los topes del medidor para leer su calibre. Anote
las partes de la medida y el resultado para cada una de las 7 arandelas. Agregar el pantallazo
de alguna de estas medidas con el aparato.
Resolución del micrómetro: 0.01mm
Lectura. 1
Escala fija 2 mm
Lectura. 2
Escala fija 5mm
Lectura. 3
Lectura. 5
Escala fija 14mm
Lectura. 6
Lectura 1.
Lectura 2.
Escala fija 16.00 mm
Lectura 3.
Lectura 5.
a) Micrómetro: En él podemos observar tres mediciones distintas, las cuales nos va a dar la
medida precisa del objeto que estemos midiendo. Para el ejemplo de la imagen tenemos:
b) Pie de rey (calibrador): En el podemos observar que nos arroja dos tipos de mediciones las
cuales nos permiten ser mas precisos a la hora de la medición. Para el ejemplo de la imagen
tenemos
Esfera.
V= 4 π r3
3
V= 4
3 π ( Ø2 )3
Cilindro sólido.
V= π r2h
V= π ( Ø2 )2 h
Cilindro hueco.
2
Vcilindro hueco= π Ø h − π Ø2 h
Cubo.
V= a3
6. Escriba la fórmula que permite hallar la densidad de un cuerpo y consulte la densidad en g/cm3 de
los siguientes materiales: acero, aluminio, vidrio, madera
R//
ρ = mv
7. Convertir: 1 mm= 0.1 cm; 1 mm2 = 0.01 cm2 ; 1 mm3 = 0.001 cm3