Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD DE CALDAS Guía 3 Lab Física I (virtual)

I​ NSTRUMENTOS DE MEDIDA DE PEQUEÑA LONGITUD

Integrantes:

Parrado Vargas Karen Adamary 1711825889

Pelaez Ocampo Juan Manuel 1711810796

Romero Forero Maria Fernanda 1711820905

Toro Burgos Laura Sofía 1711820602

OBJETIVOS
1. Identificar la resolución de tornillo micrométrico y vernier y leer el valor de una medición correctamente
2. Determinar la densidad de varios objetos usando las medidas experimentales de sus dimensiones y masa

PRE-INFORME

1. Resolver la evaluación de la práctica anterior

En un experimento con raticas de laboratorio, se midió la longitud del fémur durante el crecimiento
para 9 semanas de observación.

Eje x: t (sem) Eje y: L (mm)


1 11
3 16
5 21,2
7 26,4
9 30,1
¿Qué unidades tiene la pendiente y que significa este valor?
R//
La pendiente está en mm, y significa que por cada semana (1) que pase la longitud del fémur
aumentara 2.43 mm de longitud.
​¿Qué unidades tiene el intercepto y qué significa este valor?
R//
El intercepto está en mm y es el valor que toma la variable ​y ​cuando la variable ​x v​ ale 0, es decir,
que en la semana 0 la longitud del fémur era de 8.79 mm.

 
2. Vea el link:

https://www.vascak.cz/data/android/physicsatschool/template.php?s=mech_mikrometr&l=es
para aprender a leer la escala de un micrómetro (tornillo micrométrico). Observe la posición
cero del medidor. Anote la resolución del aparato. Avance el tambor una vuelta y dos vueltas
y verifique que el avance de los topes es 0.5 ​mm y 1.0 ​mm respectivamente. Haciendo clic en
cada una de las arandelas, ubíquelas entre los topes del medidor para leer su calibre. Anote
las partes de la medida y el resultado para cada una de las 7 arandelas. Agregar el pantallazo
de alguna de estas medidas con el aparato.
Resolución del micrómetro: ​0.01mm

Lectura. 1

Escala fija 2 mm

Medio milímetro 0.5mm

Centésimas del tambor 0.37mm

Lectura final 2.87mm

Lectura. 2
Escala fija 5mm

Medio milímetro 0.0mm

Centésimas del tambor 0.46mm

Lectura final 5.46mm

Lectura. 3

Escala fija 8mm

Medio milímetro 0.5mm

Centésimas del tambor 0.28mm

Lectura final 8.78mm


Lectura. 4

Escala fija 11mm

Medio milímetro 0.0mm

Centésimas del tambor 0.43mm

Lectura final 11.43mm

Lectura. 5
Escala fija 14mm

Medio milímetro 0.0mm

Centésimas del tambor 0.30mm

Lectura final 14.30mm

Lectura. 6

Escala fija 18mm

Medio milímetro 0.0mm

Centésimas del tambor 0.00mm

Lectura final 18.00mm


Lectura. 7

Escala fija 20mm

Medio milímetro 0.0mm

Centésimas del tambor 0.01mm

Lectura final 20.01mm


3. Vea el link¨:
https://www.vascak.cz/data/android/physicsatschool/template.php?s=mech_posuvka&l=es​ para
aprender a leer la escala del vernier (o calibrador). Observe la posición cero del medidor. Anote la
resolución del aparato. Practique con diferentes lecturas moviendo el botón azul a diferentes
posiciones. Asegúrese de entender cómo se hace la lectura. Anote el resultado de 5 posiciones
diferentes indicando la unidad de medida. Agregue el pantallazo de alguna de estas posiciones.

Resolución del calibrador =​ 0.05 mm

Lectura 1.

Escala fija 20.00 mm

Escala Vernier 0.40 mm

Lectura final 20.40 mm

Lectura 2​.
Escala fija 16.00 mm

Escala Vernier 0.05 mm

Lectura final 16.05 mm

Lectura 3.

Escala fija 06.00 mm

Escala Vernier 0.95 mm

Lectura final 06.95 mm


Lectura 4.

Escala fija 48.00 mm

Escala Vernier 0.55 mm

Lectura final 48.55 mm

Lectura 5.

Escala fija 72.00 mm

Escala Vernier 0.60 mm

Lectura final 72.60 mm


4. Escriba la lectura (explicada) dada por el medidor en las siguientes gráficas:

a) Micrómetro​: En él podemos observar tres mediciones distintas, las cuales nos va a dar la
medida precisa del objeto que estemos midiendo. Para el ejemplo de la imagen tenemos:

Escala fija: ​21mm


Medio milímetro: ​0.5mm
Centésimas del tambor: ​0.15

Con lo que concluimos que la lectura para el cilindro a medir es de ​21.64mm

b) Pie de rey (calibrador): ​En el podemos observar que nos arroja dos tipos de mediciones las
cuales nos permiten ser mas precisos a la hora de la medición. Para el ejemplo de la imagen
tenemos

Escala fija: ​17 mm


Escala vernier: ​0.4 mm

Con lo que nos deja una lectura final de ​17.4 mm


5. ​Consulte y escriba la fórmula para calcular el volumen de las siguientes figuras geométricas:
Esfera, cilindro sólido, cilindro hueco, cubo. Donde intervenga el radio, expréselas en función del
diámetro también.

Figura Geométrica. Fórmula para el volumen.

Esfera.

​V=​ 4​ π r​3
3
​ ​V= 4
3 π ( Ø2 )3

Cilindro sólido.

​ ​V​= π r​2​h

​ ​V​= π ( Ø2 )2 h

Cilindro hueco.
2
V​cilindro hueco​= π Ø h − π Ø2 h

Cubo.

V​= a​3

6​. Escriba la fórmula que permite hallar la densidad de un cuerpo y consulte la densidad en g/cm​3 ​de
los siguientes materiales: acero, aluminio, vidrio, madera
R//
ρ = mv

Acero: 7,85 g/cm​3


Aluminio: 2,70 g/cm​3
Vidrio: 2,50 g/cm​3
Madera: 0,46 g/cm​3

7.​ Convertir: ​1 mm= 0.1 cm;​ ​1 mm2​ ​= 0.01 cm2​ ​; ​1 mm​3​ = 0.001 cm​3

También podría gustarte