Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CARTILLA Nº 205
DE NOVEDADES LEGALES
LEYES
NÚMERO FECHA
1359 17/02/2021 LEY DE EMERGENCIA SANITARIA
1DECRETOS
NÚMERO FECHA
4464 10/02/2021 AMPLÍA EL PLAZO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 2 Y EL
INCISO C) DEL ARTÍCULO 3 DEL DS N 4430, MODIFICADO
POR EL DS N 4443.
www.bolivialegal.com
Página 1
SILEG CORPORATIVO - ACTUALIZACIÓN NORMAS QUE SE INCORPORAN A LAS BASES DE
DATOS AL 9 DE MARZO DE 2021
DECRETA:
www.bolivialegal.com
Página 2
SILEG CORPORATIVO - ACTUALIZACIÓN NORMAS QUE SE INCORPORAN A LAS BASES DE
DATOS AL 9 DE MARZO DE 2021
CAPITULO I
DISPOSICIONES GENERALES
www.bolivialegal.com
Página 3
SILEG CORPORATIVO - ACTUALIZACIÓN NORMAS QUE SE INCORPORAN A LAS BASES DE
DATOS AL 9 DE MARZO DE 2021
CAPITULO II
CONSEJO NACIONAL ESTRATEGICO PARA EMERGENCIAS SANITARIAS
1. Ministerio de la Presidencia;
2. Ministerio de Salud y Deportes;
3. Ministerio de Economía y Finanzas Públicas;
4. Ministerio de Gobierno;
5. Ministerio de Defensa;
6. Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional;
7. Ministerio de Planificación del Desarrollo;
8. Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda;
9. Ministerio de Hidrocarburos y Energías;
10. Ministerio de Relaciones Exteriores; y,
11. Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural.
III. El Consejo Nacional Estratégico para Emergencias Sanitarias, estará presidido por
la Ministra o Ministro de Salud y Deportes, en ausencia de éste, asumirá
temporalmente la presidencia, la Ministra o Ministro de la Presidencia.
IV. Los representantes del Consejo Nacional Estratégico para Emergencias Sanitarias,
no percibirán remuneración o dieta alguna por el ejercicio de sus funciones propias del
Consejo.
www.bolivialegal.com
Página 4
SILEG CORPORATIVO - ACTUALIZACIÓN NORMAS QUE SE INCORPORAN A LAS BASES DE
DATOS AL 9 DE MARZO DE 2021
CAPITULO III
MEDIDAS DE INMUNIZACION
II. En el caso de menores de edad, se deberá contar con la autorización del padre o
madre, tutor legal, o responsables de centros de acogida.
II. La información que se brindará a las personas, será clara y sin tecnicismos,
imparcial, exacta, veraz, oportuna, completa, adecuada, fidedigna, de tal forma que
permita la adopción de una decisión con conocimiento de causa y consentimiento
pleno para el sometimiento al proceso de inmunización.
www.bolivialegal.com
Página 5
SILEG CORPORATIVO - ACTUALIZACIÓN NORMAS QUE SE INCORPORAN A LAS BASES DE
DATOS AL 9 DE MARZO DE 2021
CAPITULO IV
MEDIDAS EXTRAORDINARIAS DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA
SECCION I
MEDIDAS EN SALUD
III. Los Registros Sanitarios emitidos por procedimiento abreviado y por homologación,
tendrán una vigencia de dos (2) años a partir de la fecha de emisión.
www.bolivialegal.com
Página 6
SILEG CORPORATIVO - ACTUALIZACIÓN NORMAS QUE SE INCORPORAN A LAS BASES DE
DATOS AL 9 DE MARZO DE 2021
SECCION II
MEDIDAS EN SERVICIOS
II. El Estado adoptará todas las medidas extraordinarias para garantizar la continuidad
en el abastecimiento de alimentos, servicios funerarios y otros.
www.bolivialegal.com
Página 7
SILEG CORPORATIVO - ACTUALIZACIÓN NORMAS QUE SE INCORPORAN A LAS BASES DE
DATOS AL 9 DE MARZO DE 2021
SECCION III
MEDIDAS EN CONTRATACIONES
www.bolivialegal.com
Página 8
SILEG CORPORATIVO - ACTUALIZACIÓN NORMAS QUE SE INCORPORAN A LAS BASES DE
DATOS AL 9 DE MARZO DE 2021
CAPITULO V
REGIMEN SANCIONATORIO
II. Sin perjuicio de la sanción económica que pudiera corresponder, las autoridades
competentes en su reglamentación deberán guardar la debida adecuación entre la
www.bolivialegal.com
Página 9
SILEG CORPORATIVO - ACTUALIZACIÓN NORMAS QUE SE INCORPORAN A LAS BASES DE
DATOS AL 9 DE MARZO DE 2021
DISPOSICION ADICIONAL
DISPOSICIONES TRANSITORIAS
DISPOSICIONES FINALES
PRIMERA.
www.bolivialegal.com
Página 10
SILEG CORPORATIVO - ACTUALIZACIÓN NORMAS QUE SE INCORPORAN A LAS BASES DE
DATOS AL 9 DE MARZO DE 2021
Por tanto, la promulgo para que se tenga y cumpla como Ley del Estado Plurinacional
de Bolivia.
Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, a los diecisiete días del mes de
febrero del año dos mil veintiuno.
Fdo. Luís Alberto Arce Catacora, Maria Nela Prada Tejada, Jeyson Marcos Auza Pinto,
Marcelo Alejandro Montenegro Gomez Garcia, Carlos Eduardo Del Castillo Del Carpio,
Edmundo Novillo Aguilar, Ivan Manolo Lima Magne, Felima Gabriela Mendoza Gumiel,
Edgar Montaño Rojas, Franklin Molina Ortiz, Nestor Huanca Chura.
LEY N° 1360
LEY DE 17 DE FEBRERO DE 2021
DECRETA:
ARTÍCULO UNICO.
www.bolivialegal.com
Página 11
SILEG CORPORATIVO - ACTUALIZACIÓN NORMAS QUE SE INCORPORAN A LAS BASES DE
DATOS AL 9 DE MARZO DE 2021
Por tanto, la promulgo para que se tenga y cumpla como Ley del Estado Plurinacional
de Bolivia.
Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, a los diecisiete días del mes de
febrero del año dos mil veintiuno.
Fdo. Luis Alberto Arce Catacora, Maria Nela Prada Tejada, Felima Gabriela Mendoza
Gumiel, Marcelo Alejandro Montenegro Gomez Garcia, Jeyson Marcos Auza Pinto.
LEY N° 1361
LEY DE 2 DE MARZO DE 2021
DECRETA:
ARTÍCULO UNICO. De conformidad con el numeral 13 del Parágrafo I del Artículo 158
de la Constitución Política del Estado, se aprueba la transferencia, a título gratuito, de
un bien inmueble con una superficie total de 4.541,75 metros cuadrados (m²), de los
cuales 1.632,20 metros cuadrados (m²) cuentan con construcción civil, de propiedad
de la Corporación Minera de Bolivia – COMIBOL, ubicado al final de la Avenida
Alameda, Manzano 01, Distrito 02 de la Comunidad de Punutuma del Municipio de
Tomave, Provincia Antonio Quijarro del Departamento Potosí, registrado en las
oficinas de Derechos Reales del Departamento de Potosí, bajo la Partida N° 523 de
fecha 19 de agosto de 1983, cuyas colindancias son: Al Norte, con la Calle D; al Sur,
con la Calle E; al Este, con la Calle 11; y al Oeste, con la Calle 10; a favor del
Gobierno Autónomo Municipal de Tomave, con destino exclusivo a la refacción y
construcción de la infraestructura del Colegio “Simón Rodríguez Carreño de
Punutuma”, conforme a lo establecido en la Resolución de Directorio General N°
6644/2019 de fecha 18 de septiembre de 2019, emitida por el Directorio General de la
Corporación Minera de Bolivia – COMIBOL.
www.bolivialegal.com
Página 12
SILEG CORPORATIVO - ACTUALIZACIÓN NORMAS QUE SE INCORPORAN A LAS BASES DE
DATOS AL 9 DE MARZO DE 2021
Fdo. Andrónico Rodríguez Ledezma, Elsa Ali Ramos, Gladys V. Alarcón F. de Ayala,
María R. Nacif Barboza, Jorge Yucra Zárate, Walter Villagra Romay.
Por tanto, la promulgo para que se tenga y cumpla como Ley del Estado Plurinacional
de Bolivia.
Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, a los dos días del mes de marzo del
año dos mil veintiuno.
Fdo. Luis Alberto Arce Catacora, Maria Nela Prada Tejada, Ramiro Felix Villavicencio
Niño De Guzman, Jeyson Marcos Auza Pinto.
LEY N° 1362
LEY DE 2 DE MARZO DE 2021
DECRETA:
ARTÍCULO UNICO. De conformidad con el numeral 13 del Parágrafo I del Artículo 158
de la Constitución Política del Estado, se aprueba la transferencia a título gratuito, de
un bien inmueble de propiedad del Gobierno Autónomo Municipal de Sica Sica, con
una superficie de 111.328,85 metros cuadrados (m²), ubicado en el Distrito Municipal
de Lahuachaca del Municipio de Sica Sica, Provincia Aroma del Departamento de La
Paz, registrado en las oficinas de Derechos Reales de la ciudad de Viacha, bajo el
Folio Real con Matrícula Computarizada N° 2.13.1.01.0000177, cuyas colindancias
según Informe Técnico G.A.M.S.S. – SMIT – N° 295/2019, son: Al Norte, con la
Urbanización Evo Morales y la Urbanización Villa Aroma; al Sur, con la Urbanización
Villa Aroma; al Este, con la Urbanización Villa Aroma; y al Oeste, con la comunidad
Culli Culli Alto; a favor del Ministerio de Educación, para el funcionamiento de la
“Escuela de Formación Superior de Maestros Villa Aroma” de conformidad a la Ley
Autónoma Municipal N° 010/2019 de 16 de Septiembre de 2019, emitida por el
Gobierno Autónomo Municipal de Sica Sica.
Fdo. Andrónico Rodríguez Ledezma, Elsa Ali Ramos, Gladys V. Alarcón F. de Ayala,
María R. Nacif Barboza, Jorge Yucra Zárate, Walter Villagra Romay.
www.bolivialegal.com
Página 13
SILEG CORPORATIVO - ACTUALIZACIÓN NORMAS QUE SE INCORPORAN A LAS BASES DE
DATOS AL 9 DE MARZO DE 2021
Por tanto, la promulgo para que se tenga y cumpla como Ley del Estado Plurinacional
de Bolivia.
Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, a los dos días del mes de marzo del
año dos mil veintiuno.
Fdo. Luis Alberto Arce Catacora, Maria Nela Prada Tejada, Adrian Ruben Quelca
Tarqui.
LEY N° 1363
LEY DE 2 DE MARZO DE 2021
DECRETA:
ARTÍCULO UNICO. De conformidad con el numeral 13 del Parágrafo I del Artículo 158
de la Constitución Política del Estado, se aprueba la transferencia, a título gratuito, de
un bien inmueble con una superficie total de 469 metros cuadrados (m²), de los cuales
300,97 metros cuadrados (m²) cuentan con construcción civil, de propiedad de la
Corporación Minera de Bolivia – COMIBOL, ubicado en la Avenida Alameda, Manzano
14, Distrito 01, de la Comunidad Punutuma del Municipio de Tomave, Provincia
Antonio Quijarro del Departamento de Potosí, registrado en las oficinas de Derechos
Reales del Departamento de Potosí, bajo la Partida N° 523 de fecha 19 de agosto de
1983, cuyas colindancias son: Al Norte, con vivienda particular; al Sur, con la Avenida
Alameda; al Este, con la Avenida 1 y una vivienda particular; y al Oeste, con la Calle 6;
a favor del Gobierno Autónomo Municipal de Tomave, con destino exclusivo a la
refacción y construcción de la infraestructura del Centro de Salud de Punutuma, de
conformidad a lo establecido en la Resolución de Directorio General N° 6645/2019 de
fecha 18 de septiembre de 2019, emitida por el Directorio General de la Corporación
Minera de Bolivia – COMIBOL.
Fdo. Andrónico Rodríguez Ledezma, Elsa Ali Ramos, Gladys V. Alarcón F. de Ayala,
María R. Nacif Barboza, Patricio Mendoza Chumpe, Walter Villagra Romay.
Por tanto, la promulgo para que se tenga y cumpla como Ley del Estado Plurinacional
de Bolivia.
www.bolivialegal.com
Página 14
SILEG CORPORATIVO - ACTUALIZACIÓN NORMAS QUE SE INCORPORAN A LAS BASES DE
DATOS AL 9 DE MARZO DE 2021
Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, a los dos días del mes de marzo del
año dos mil veintiuno.
Fdo. Luis Alberto Arce Catacora, Maria Nela Prada Tejada, Ramiro Felix Villavicencio
Niño De Guzman, Jeyson Marcos Auza Pinto.
LEY N° 1364
LEY DE 2 DE MARZO DE 2021
DECRETA:
ARTÍCULO UNICO.
Por tanto, la promulgo para que se tenga y cumpla como Ley del Estado Plurinacional
de Bolivia.
Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, a los dos días del mes de marzo del
año dos mil veintiuno.
Fdo. Luis Alberto Arce Catacora, Maria Nela Prada Tejada, Sabina Orellana Cruz.
www.bolivialegal.com
Página 15
SILEG CORPORATIVO - ACTUALIZACIÓN NORMAS QUE SE INCORPORAN A LAS BASES DE
DATOS AL 9 DE MARZO DE 2021
CONSIDERANDO:
Que el Parágrafo I del Artículo 35 de la Constitución Política del Estado, determina que
el Estado, en todos sus niveles, protegerá el derecho a la salud, promoviendo políticas
públicas orientadas a mejorar la calidad de vida, el bienestar colectivo y el acceso
gratuito de la población a los servicios de salud.
Que el Artículo 37 del Texto Constitucional, establece que el Estado tiene la obligación
indeclinable de garantizar y sostener el derecho a la salud, que se constituye en una
función suprema y primera responsabilidad financiera. Se priorizará la promoción de la
salud y la prevención de las enfermedades.
Que el Artículo 8 de la Ley N° 1293, señala que todos los estantes y habitantes del
Estado Plurinacional de Bolivia, tienen el deber y la obligación de cumplir los
protocolos y normas de bioseguridad para prevenir el contagio de la infección por el
Coronavirus (COVID-19), su incumplimiento será sancionado de acuerdo a normativa
vigente.
Que el Parágrafo I del Artículo 17 del Decreto Supremo N° 4404, modificado por el
Decreto Supremo N° 4410, de 3 de diciembre de 2020, dispone que las personas
nacionales o extranjeras, que ingresen a territorio nacional por vía aérea, terrestre,
fluvial o lacustre, deberán cumplir con los protocolos de ingreso establecidos por el
Ministerio de Salud y Deportes, Ministerio de Gobierno, Ministerio de Relaciones
Exteriores y Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, y presentar en los
puntos de control migratorio, además de los requisitos formales de ingreso, el
certificado de la prueba de análisis RT-PCR para la COVID-19 con resultado negativo,
con una vigencia anterior a la fecha programada de ingreso de: a) Tres (3) días para
ciudadanos provenientes de países limítrofes; b) Siete (7) días para ciudadanos
provenientes de países de Sudamérica, Centro América y el Caribe; c) Diez (10) días
para ciudadanos provenientes de países de Norte América, Europa, Asia y Oceanía.
www.bolivialegal.com
Página 16
SILEG CORPORATIVO - ACTUALIZACIÓN NORMAS QUE SE INCORPORAN A LAS BASES DE
DATOS AL 9 DE MARZO DE 2021
Que el Artículo 2 del Decreto Supremo N° 4430, señala que las normas y medidas de
bioseguridad dispuestas en el citado Decreto Supremo estarán vigentes a partir de las
00:00 horas del día viernes 25 de diciembre de 2020 hasta las 23:59 horas del día
viernes 8 de enero de 2021.
Que el inciso c) del Artículo 3 del Decreto Supremo N° 4430, establece entre otras,
con carácter excepcional, la suspensión del ingreso al país de los vuelos procedentes
de Europa, a partir de las 00:00 horas del viernes 25 de diciembre de 2020 hasta las
23:59 horas del día viernes 8 de enero de 2021.
EN CONSEJO DE MINISTROS,
DECRETA:
Es dado en la Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, a los diez días del mes
de febrero del año dos mil veintiuno.
FDO. LUIS ALBERTO ARCE CATACORA, Rogelio Mayta Mayta, Maria Nela Prada
Tejada, Carlos Eduardo Del Castillo Del Carpio, Edmundo Novillo Aguilar, Felima
Gabriela Mendoza Gumiel, Marcelo Alejandro Montenegro Gomez Garcia, Franklin
Molina Ortiz, Nestor Huanca Chura, Edgar Montaño Rojas, Ramiro Felix Villavicencio
Niño De Guzman, Ivan Manolo Lima Magne, Verónica Patricia Navia Tejada, Jeyson
Marcos Auza Pinto, Juan Santos Cruz, Adrian Ruben Quelca Tarqui, Edwin Ronal
Characayo Villegas, Sabina Orellana Cruz.
CONSIDERANDO:
www.bolivialegal.com
Página 17
SILEG CORPORATIVO - ACTUALIZACIÓN NORMAS QUE SE INCORPORAN A LAS BASES DE
DATOS AL 9 DE MARZO DE 2021
Que el numeral 3 del Parágrafo I del Artículo 6 de la Ley Nº 2492, establece que sólo
la Ley puede otorgar y suprimir exenciones, reducciones o beneficios.
Que los Parágrafos II y III del Artículo 4 de la Ley N° 617, establecen que las
mercancías señaladas en el Parágrafo I del citado Artículo, podrán ser transferidas a
título gratuito, con la exención total del pago de tributos aduaneros de importación y
del impuesto a las transacciones, a los destinatarios finales de proyectos y/o
programas, entidades públicas, entidades territoriales, descentralizadas o autónomas;
organizaciones económico productivas, organizaciones indígenas, campesinas y
movimientos sociales, sin fines de lucro; y para el cumplimiento de los Parágrafos I y II
del mencionado Artículo, las exenciones y las transferencias se autorizarán mediante
Decreto Supremo.
EN CONSEJO DE MINISTROS,
DECRETA:
ARTÍCULO 1.- (OBJETO). El presente Decreto Supremo tiene por objeto establecer la
exención del pago total de los tributos aduaneros de importación a la donación de
mercancías a favor del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, y de la Autoridad de
Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear – AETN.
www.bolivialegal.com
Página 18
SILEG CORPORATIVO - ACTUALIZACIÓN NORMAS QUE SE INCORPORAN A LAS BASES DE
DATOS AL 9 DE MARZO DE 2021
Es dado en la Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, a los veinticuatro días
del mes de febrero del año dos mil veintiuno.
FDO. LUIS ALBERTO ARCE CATACORA, Rogelio Mayta Mayta, Maria Nela Prada
Tejada, Carlos Eduardo Del Castillo Del Carpio, Edmundo Novillo Aguilar, Felima
Gabriela Mendoza Gumiel, Marcelo Alejandro Montenegro Gomez Garcia, Franklin
Molina Ortiz, Nestor Huanca Chura, Edgar Montaño Rojas, Ramiro Felix Villavicencio
Niño De Guzman, Ivan Manolo Lima Magne, Verónica Patricia Navia Tejada, Jeyson
Marcos Auza Pinto, Juan Santos Cruz, Adrian Ruben Quelca Tarqui, Edwin Ronal
Characayo Villegas, Sabina Orellana Cruz.
CONSIDERANDO:
www.bolivialegal.com
Página 19
SILEG CORPORATIVO - ACTUALIZACIÓN NORMAS QUE SE INCORPORAN A LAS BASES DE
DATOS AL 9 DE MARZO DE 2021
Que el Parágrafo I del Artículo 35 de la Constitución Política del Estado, determina que
el Estado, en todos sus niveles, protegerá el derecho a la salud, promoviendo políticas
públicas orientadas a mejorar la calidad de vida, el bienestar colectivo y el acceso
gratuito de la población a los servicios de salud.
Que el Artículo 37 del Texto Constitucional, establece que el Estado tiene la obligación
indeclinable de garantizar y sostener el derecho a la salud, que se constituye en una
función suprema y primera responsabilidad financiera. Se priorizará la promoción de la
salud y la prevención de las enfermedades.
Que el numeral 2 del Parágrafo II del Artículo 299 de la Constitución Política del
Estado, dispone entre otras, que la gestión del sistema de salud y educación es una
competencia que se ejercerá de forma concurrente por el nivel central del Estado y las
entidades territoriales autónomas.
Que el Artículo 8 de la Ley N° 1293, señala que todos los estantes y habitantes del
Estado Plurinacional de Bolivia, tienen el deber y la obligación de cumplir los
protocolos y normas de bioseguridad para prevenir el contagio de la infección por el
Coronavirus (COVID-19), su incumplimiento será sancionado de acuerdo a normativa
vigente.
Que el nivel central del Estado ve la necesidad de continuar con las medidas y
acciones para la contención y reducción de contagios por la COVID-19, a fin de evitar
el incremento de casos de esta enfermedad, para salvaguardar la vida y salud de la
población.
EN CONSEJO DE MINISTROS,
DECRETA:
Es dado en la Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, a los veinticuatro días
del mes de febrero del año dos mil veintiuno.
www.bolivialegal.com
Página 20
SILEG CORPORATIVO - ACTUALIZACIÓN NORMAS QUE SE INCORPORAN A LAS BASES DE
DATOS AL 9 DE MARZO DE 2021
FDO. LUIS ALBERTO ARCE CATACORA, Rogelio Mayta Mayta, Maria Nela Prada
Tejada, Carlos Eduardo Del Castillo Del Carpio, Edmundo Novillo Aguilar, Felima
Gabriela Mendoza Gumiel, Marcelo Alejandro Montenegro Gomez Garcia, Franklin
Molina Ortiz, Nestor Huanca Chura, Edgar Montaño Rojas, Ramiro Felix Villavicencio
Niño De Guzman, Ivan Manolo Lima Magne, Verónica Patricia Navia Tejada, Jeyson
Marcos Auza Pinto, Juan Santos Cruz, Adrian Ruben Quelca Tarqui, Edwin Ronal
Characayo Villegas, Sabina Orellana Cruz.
CONSIDERANDO:
Que los numerales 4 y 5 del Parágrafo I del Artículo 298 de la Constitución Política del
Estado, determinan que son competencias privativas del nivel central del Estado, el
Régimen Aduanero y Comercio Exterior.
EN CONSEJO DE MINISTROS,
DECRETA:
www.bolivialegal.com
Página 21
SILEG CORPORATIVO - ACTUALIZACIÓN NORMAS QUE SE INCORPORAN A LAS BASES DE
DATOS AL 9 DE MARZO DE 2021
DISPOSICIONES TRANSITORIAS
Es dado en la Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, a los veinticuatro días
del mes de febrero del año dos mil veintiuno.
FDO. LUIS ALBERTO ARCE CATACORA, Rogelio Mayta Mayta, Maria Nela Prada
Tejada, Carlos Eduardo Del Castillo Del Carpio, Edmundo Novillo Aguilar, Felima
Gabriela Mendoza Gumiel, Marcelo Alejandro Montenegro Gomez Garcia, Franklin
Molina Ortiz, Nestor Huanca Chura, Edgar Montaño Rojas, Ramiro Felix Villavicencio
Niño De Guzman, Ivan Manolo Lima Magne, Verónica Patricia Navia Tejada, Jeyson
Marcos Auza Pinto, Juan Santos Cruz, Adrian Ruben Quelca Tarqui, Edwin Ronal
Characayo Villegas, Sabina Orellana Cruz.
www.bolivialegal.com
Página 22
SILEG CORPORATIVO - ACTUALIZACIÓN NORMAS QUE SE INCORPORAN A LAS BASES DE
DATOS AL 9 DE MARZO DE 2021
CONSIDERANDO:
Que la Disposición Final Segunda del Decreto Supremo N° 3770, establece que la
prohibición señalada en el Artículo 2 del citado Decreto Supremo, no aplicará a las
empresas públicas, en caso de que las mismas deban realizar un proceso de
reestructuración.
EN CONSEJO DE MINISTROS,
DECRETA:
www.bolivialegal.com
Página 23
SILEG CORPORATIVO - ACTUALIZACIÓN NORMAS QUE SE INCORPORAN A LAS BASES DE
DATOS AL 9 DE MARZO DE 2021
ARTÍCULO 1.- (OBJETO). El presente Decreto Supremo tiene por objeto aprobar la
escala salarial para el Personal Especializado, correspondiente a la gerencia general y
al personal con certificación de piloto de línea aérea, en el marco de la política de
austeridad implementada por el Gobierno Nacional y el proceso de reestructuración de
la Empresa Pública Nacional Estratégica Boliviana de Aviación – BoA.
www.bolivialegal.com
Página 24
SILEG CORPORATIVO - ACTUALIZACIÓN NORMAS QUE SE INCORPORAN A LAS BASES DE
DATOS AL 9 DE MARZO DE 2021
DISPOSICIONES FINALES
Es dado en la Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, a los veinticuatro días
del mes de febrero del año dos mil veintiuno.
FDO. LUIS ALBERTO ARCE CATACORA, Rogelio Mayta Mayta, Maria Nela Prada
Tejada, Carlos Eduardo Del Castillo Del Carpio, Edmundo Novillo Aguilar, Felima
Gabriela Mendoza Gumiel, Marcelo Alejandro Montenegro Gomez Garcia, Franklin
Molina Ortiz, Nestor Huanca Chura, Edgar Montaño Rojas, Ramiro Felix Villavicencio
Niño De Guzman, Ivan Manolo Lima Magne, Verónica Patricia Navia Tejada, Jeyson
Marcos Auza Pinto, Juan Santos Cruz, Adrian Ruben Quelca Tarqui, Edwin Ronal
Characayo Villegas, Sabina Orellana Cruz.
CONSIDERANDO:
Que el Parágrafo I del Artículo 8 de la Constitución Política del Estado, determina que
el Estado asume y promueve como principios ético-morales de la sociedad plural: ama
qhilla, ama llulla, ama suwa (no seas flojo, no seas mentiroso ni seas ladrón), suma
qamaña (vivir bien), ñandereko (vida armoniosa), teko kavi (vida buena), ivi maraei
(tierra sin mal) y qhapaj ñan (camino o vida noble).
www.bolivialegal.com
Página 25
SILEG CORPORATIVO - ACTUALIZACIÓN NORMAS QUE SE INCORPORAN A LAS BASES DE
DATOS AL 9 DE MARZO DE 2021
Que el Parágrafo II del Artículo 8 del Texto Constitucional, establece que el Estado se
sustenta en los valores de unidad, igualdad, inclusión, dignidad, libertad, solidaridad,
reciprocidad, respeto, complementariedad, armonía, transparencia, equilibrio, igualdad
de oportunidades, equidad social y de género en la participación, bienestar común,
responsabilidad, justicia social, distribución y redistribución de los productos y bienes
sociales, para vivir bien.
EN CONSEJO DE MINISTROS,
DECRETA:
ARTÍCULO 1.- (OBJETO). El presente Decreto Supremo tiene por objeto establecer
criterios adicionales e institucionales para el acceso a la carrera administrativa en el
marco de lo previsto por la Disposición Final Séptima de la Ley N° 1356, de 28 de
diciembre de 2020, del Presupuesto General del Estado Gestión 2021.
www.bolivialegal.com
Página 26
SILEG CORPORATIVO - ACTUALIZACIÓN NORMAS QUE SE INCORPORAN A LAS BASES DE
DATOS AL 9 DE MARZO DE 2021
DISPOSICIONES ADICIONALES
DISPOSICIONES FINALES
Es dado en la Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, a los tres días del mes
de marzo del año dos mil veintiuno.
FDO. LUIS ALBERTO ARCE CATACORA, Rogelio Mayta Mayta, Maria Nela Prada
Tejada, Carlos Eduardo Del Castillo Del Carpio, Edmundo Novillo Aguilar, Felima
Gabriela Mendoza Gumiel, Marcelo Alejandro Montenegro Gomez Garcia, Franklin
Molina Ortiz, Nestor Huanca Chura, Edgar Montaño Rojas, Ramiro Felix Villavicencio
Niño De Guzman, Ivan Manolo Lima Magne, Verónica Patricia Navia Tejada, Jeyson
Marcos Auza Pinto, Juan Santos Cruz, Adrian Ruben Quelca Tarqui, Edwin Ronal
Characayo Villegas, Sabina Orellana Cruz.
CONSIDERANDO:
Que el Parágrafo I del Artículo 330 de la Constitución Política del Estado, determina
que el Estado regulará el sistema financiero con criterios de igualdad de
oportunidades, solidaridad, distribución y redistribución equitativa.
Que el Parágrafo II del Artículo 330 del Texto Constitucional, establece que el Estado,
a través de su política financiera, priorizará la demanda de servicios financieros de los
sectores de la micro y pequeña empresa, artesanía, comercio, servicios,
organizaciones comunitarias y cooperativas de producción.
www.bolivialegal.com
Página 28
SILEG CORPORATIVO - ACTUALIZACIÓN NORMAS QUE SE INCORPORAN A LAS BASES DE
DATOS AL 9 DE MARZO DE 2021
Que en el marco de las nuevas políticas del Estado y a fin de favorecer la sustitución
de importaciones, es necesario crear un fideicomiso que permita al sector productivo
manufacturero y beneficiarios del FIREDIN, contar con la cobertura para el acceso a
créditos.
EN CONSEJO DE MINISTROS,
DECRETA:
ARTÍCULO 1.- (OBJETO). El presente Decreto Supremo tiene por objeto autorizar al
Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, la constitución de un
Fideicomiso para el Fondo de Garantía para el Desarrollo de la Industria Nacional -
FOGADIN.
www.bolivialegal.com
Página 29
SILEG CORPORATIVO - ACTUALIZACIÓN NORMAS QUE SE INCORPORAN A LAS BASES DE
DATOS AL 9 DE MARZO DE 2021
Sistema Financiero, con una cobertura de hasta cincuenta por ciento (50%) de
garantía.
ARTÍCULO 6.- (PLAZO). El plazo del Fideicomiso será de quince (15) años, a partir de
la suscripción del Contrato de Constitución del Fideicomiso.
I. Los recursos no ejecutados en garantías del Fideicomiso del FOGADIN, así como
los ingresos que se hubieran podido generar y la cartera, deberán ser restituidos por el
Fiduciario al Fideicomitente al cumplimiento del plazo del Fideicomiso.
II. Los recursos fideicomitidos, incluyendo los ingresos que se pudieran generar, serán
restituidos por el Fideicomitente al Tesoro General de la Nación - TGN, al
cumplimiento del plazo del Fideicomiso.
DISPOSICIONES TRANSITORIAS
DISPOSICIONES FINALES
II. Las garantías otorgadas por el BDP-S.A.M. en el marco del Fideicomiso autorizado
por Decreto Supremo Nº 4297, quedan vigentes en las condiciones originalmente
pactadas. Una vez cumplidos los plazos de dichas garantías, el Fiduciario deberá
proceder al cierre del Fideicomiso.
III. A efectos de proceder con el cierre del Fideicomiso del FOGABYSEN, se instruye
al BDP-S.A.M. a suspender la otorgación de garantías de este Fideicomiso a partir de
la publicación del presente Decreto Supremo.
IV. Las características del Fideicomiso autorizado por Decreto Supremo N° 4297,
quedarán vigentes en lo que no contravengan al presente Decreto Supremo.
Es dado en la Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, a los tres días del mes
de marzo del año dos mil veintiuno.
FDO. LUIS ALBERTO ARCE CATACORA, Rogelio Mayta Mayta, Maria Nela Prada
Tejada, Carlos Eduardo Del Castillo Del Carpio, Edmundo Novillo Aguilar, Felima
Gabriela Mendoza Gumiel, Marcelo Alejandro Montenegro Gomez Garcia, Franklin
Molina Ortiz, Nestor Huanca Chura, Edgar Montaño Rojas, Ramiro Felix Villavicencio
Niño De Guzman, Ivan Manolo Lima Magne, Verónica Patricia Navia Tejada, Jeyson
Marcos Auza Pinto, Juan Santos Cruz, Adrian Ruben Quelca Tarqui, Edwin Ronal
Characayo Villegas, Sabina Orellana Cruz.
www.bolivialegal.com
Página 31