Está en la página 1de 9
IGOTE St oll, 2 ed | LEGIO PROVINCIAL SAN JOSE | Honor AtPLonA —__Honor Ciencia y Virtud AREA DE LENGUA CASTELLANA ae conigo: | sec. SEDE JOSE RAFAEL FARIA BERMUDEZ " TALLER DE APRENDIZAJE MULTIMODAL. CURSO: 6 -05, 6-06, 6-07 DOCENTE: ANA MERCEDES MOGOLLON F. FECHA DE ENTREGA: 12 de Marzo TALLER DE LITERATURA ORAL DBA: Reconozco la tradicién oral como fuente de confirmacién y desarrollo de fa literatura. Unidad I COMPETENCIA: LITERARIA Y ENCICLOPEDICA TEMA: LA COPLA Y LA TROVA Copie el taller completamente en su cuaderno con buena letra y ortografia. LACOPLA Y LA TROVA SABERES PREVIOS. “Digalo Cantando” La docente empieza cantando una copla a sus estudiantes de manera improvisad: luego le cede el turno a uno de sus alumnos el cual sigue la improvisacién con propésito de seguir la secuencia y asi sucesivamente hasta que todos I estudiantes participen de la actividad. De esta manera se motiva al estudiante producir sus propias letras 0 trovas y a SU vez se logra la integracién grupal de | mismos en e! desarrollo de las competencias. CONCEPTUALIZACION La trova y la copla son cantos y composiciones, de indole popular que en ocasio! no son atribuidas a un autor sino que, por el contrario son de caracter anonimo y trasmiten oralmente de generaci6n en generaci6n. CORLAS 9 TROWAS al Use® es. ANDRES SANTIAGO Super PACE Las coe) estoinuduin Creo qee tienen sosaney ¥ la Ormale 1 Patexe Para ave res Cle le rane Uabor LSked qe eva huciendo paier le Hew curler Polqve jocles podem 4 oe berm e respindet ca CoN joe redle 4% 0XO A rnngng adakso Ss Sbli Joc de jodeS fos anal) re Meat. Yes elles tambien Meron Esha order, ks f (Oke Cordes bodes kk fou RershaG resesud nedvicl Porqe ella res 10g Ye) oO ben naciore 4 7H 1Srora jvertame on Pan Poique aqoT Venge en pons que Yo d BsfUES | a Selo Pago.Cusmy b toa eche Db Ro Me Caso @N 4onig , cone tenga, Moreda porque. bp lala meio Yy la Mojer | Pqoi me pongo qcanor Muerto Ce frre 4 mejedo Hvar Si la Quena ecasq S= potla CN ONCaCAo Qoien Fue caballo nao 4 1c Nevaten a fiestq |G le de Jaron pos ahr, | por ahr OM ka CIOS beshas | (Prime, rosita do, me) C'qoien te ha qet clo O} Color 2? on soldociilo A colo con palabnisce CHO. u aids oyeyas CuegaS plo “Joa! o% fiem 2 qe de Condor > te ‘ m HOG we Feng f dha flor C1 lop tle 7 mee una ot nes de 20 legis Z : ) detaanedes He rl libeo 5 on edo lo iluminos da be ole monte du hizo le vida Lh dodo $ los niio> en el hoy CantieneS Clore y "1505, ena hay desleles ee aKCrme Mitt Un. “Renefs (blanco 4 Pequedo, Se rs » Come lechega 4 dorabi tn Zanoherios, ond Cr Ser - ————eeeee ) e Toller 04 4 a Stall neywenen qj ual © Mapa concep eel sobre lo copls +4 bs a oe AG coghas. Sen Geaceengs\ ‘Le cle eas) “Cha atlas aie ie TL oa hacen dosenelion fo” i : eH = Pe Moye Cow eit Soto le hey oe # a e ae Wecion de Ta laid gue dfurdve on. los ( LA to Chaaes ry Lope Oh ee Ha a nett

También podría gustarte