Está en la página 1de 7
Desplazamientos Estandar Pensamiento numérico dades de las operaciones Justifico procedimientos aritméticos utilizando las relaciones y propie- Lo que Esta guia te permitiré ubicar los numeros con signos positivos y negativos en una recta. Con las ideas de ubicacién y des- plazamientos se facilitara llegar a la cons- truccién de los numeros enteros. Trabajo en grupo + Forma un grupo con tres compafieros. + Consigan una moneda, un dado y tiza y salgan al patio de la institucién. + Enel piso dibujen una recta y sefalen un punto que escogerén como refe- rencia. Llémenlo 0. + Luego marquen puntos que man- tengan la misma distancia a la dere- cha como a la izquierda de 0. A los puntos de la derecha asignenles los nombres 1d, 2d, 3d,.., hasta 30d y a los de la izquierda los nombres 1i, 2, 3i,..., hasta 301, Asi como se muestra enla siguiente figura: Recta de “caminata aleatoria” Cada uno se ubica en el punto cero, y van a jugar a realizar una’caminata aleatoria’, se llama asi porque se camina al azar 0 ala suerte, segtin el resultado del lanza- miento de una moneda y un dado. Inicia el que obtenga el mayor puntaje en el dado y luego lanzan los otros dos para determinar quién sigue. Después de determinar los turnos, ca- da uno lanza la moneda y el dado: si aparece cara, se debe avanzar hacia la derecha tantos puntos como indique el dado; y, si aparece sello debe avanzar hacia la izquierda tantos puntos como indique el dado. Gana el juego él que llegue primero al punto 30d, Analicen y respondan. + Supongan que Martin estaba en el punto 4i y en su lanzamiento: sale en el dado 5 y en la moneda cara. (A qué punto debe desplazarse Martin? OH 3i zi iO ad ad 3d ad sd Guia § + Postprimaria Rural + ACarlos en su primer lanzamiento le sale 6 y sello. En qué punto debe ubicarse? + Andrea quiere saber si se ha desplazado bien, puesto que ha lanzado cinco veces: primero obtuvo 3 en el dado y sello en la moneda; en el segundo, obtuvo 6 y cara; en el tercero, 2 y cara, en el cuarto, 4 sello y en el quinto, 5 y sello. En qué punto debe estar ubicada Andrea? + Si Martin sacé 3 y cara en el primer turno. {Qué le salié en la moneda y en el dado en el segundo turno, si después de lanzar se ubica en 4i? + Después del primer turno, Martin se ubica en 3d, Carlos en 4iy Andrea en 1i. Sien el segundo turno todos se ubican en la posicién 2d. ;Cémo salieron las monedas y los dados de cada uno de ellos? Aprendamos P Si se ubicaran puntos en una recta como se hizo en el juego, los que se ubican a la de- recha y alla izquierda del punto de referencia, cero, son puntos que marcan distancias, todas de! mismo valor que la que se establece entre el punto Oy 1i; es decir, la misma distancia hay entre 4i y 31 como de 4d y 5d. Asi mismo los puntos marcados indican cudntas unidades se desplazan hacia la derecha o cudntas hacia la izquierda del cero. Por ejemplo, el punto marcado como 4d en la figura, indica un desplazamiento desde el punto de referencia 0 hasta cuatro unidades hacia la derecha. Igualmente, la distan- cia de ese desplazamiento es de cuatro unidades. Desplazamientos a la derecha en la recta a OOOO 3i ai th 0 id 2d 3d gd sd El punto marcado como 4i en la figura, indica un desplazamiento de cuatro unidades Y que inicia en el punto de referencia 0, hasta cuatro unidades hacia la izquierda Matemiaticas + Grado 6 Desplazamientos a la izquierda enla recta + OOOO HH 4i 312i io td 2d 3d gd sd + Escribe qué indican en la recta los puntos marcados como: Sd y 2i. Una forma de representar el valory la direccién del desplazamiento es indicandolo con signos: Para indicar que un desplazamiento se realiza hacia la derecha del punto de referencia, se escribiré un signo + antes del ntimero. Por ejemplo, un desplazamiento de dos unidades hacia la derecha, lo escribimos: +2 y lo representamos en la recta, ast: +4 Yes > ° + +2 B +4 Para indicar que un desplazamiento es hacia la izquierda, entonces, se escribiré un signo menos (-) antes del ntimero. Por ejemplo, un desplazamiento de cinco unidades hacia la izquierda, lo escribimos -5 y lo representamos en la recta: Como se sabe que la distancia entre cada punto es la misma, Esa distancia es una uni- dad de referencia. Para construir la unidad de referencia, puedes utilizar un compas, Guia § + Postprimaria Rural Sobre una recta, ubica el punto de referencia 0. Luego ubica el punto +1. Después, ubi- cael compas con una abertura igual a esa distancia Construccién de una unidad de referencia ° 1 Con esa abertura del compas y haciendo centro en +1, se marca un arco sobre la recta yen su intersecci6n se ubica +2. Se contintia asi para ubicar con la misma distancia los otros numeros tanto con signo positivo como negativo. Construccién de los valores de la recta ° “ oy La distancia que hay entre dos numeros consecutivos sobre la recta numérica es la unidad de referencia. Gréficamente representar los ntimeros con signo sobre la recta numérica seria asi: — 4 3 2 1 0 H #2 4 HG 45 Estos ntimeros se conocen como los ntimeros enteros. Los ntimeros que estan a la derecha de cero, se conocen como enteres positivos y los que estan a la izquierda como enteros negativos. —_ ee eee ee ee ee ee ——— », —— Enteros negativos cero__Enteros positivos Matemiaticas + Grado 6 Los ntimeros enteros son los que se forman dela unién de los enteros positivos con los enteros negativos y el numero cero. Se simboliza con la letra Z. 1,0, +1, 42, +3,...} Para representar los ntimeros enteros negativos, se escribe asi: Z~y los enteros positi- vos se escribe asi: Z* Simbélicamente, para representar los niimeros enteros se escribe Z=ZU{O}UZ* + Traza una recta, y en ella ubica los nuimeros desde -5 hasta +5. —_— es) 5 2 Oo oH 4 43 44 45 + Cuenta las unidades que hay desde 0 hasta -4, ;Cudntas hay? + i desde 0 hasta +4? + {Cémo son esas distancias, iguales o distintas? + Cuenta las unidades que hay entre Oy +3, y entre 0 y-3. ;Cémo son esas distancias? Los numeros enteros que estan ala misma distancia de cero, se denominan numeros opuestos. Estos nuimeros tienen signos diferentes. Observa que -2 es el opuesto de +2 y, +2 el opuesto de-2. Opuesto del ntimero +2 + {Cudles el opuesto de +1? + {Cudles el opuesto de ~4? + {Cudles el opuesto de +3? + {Cudles el opuesto de -5? + {Cudl es el opuesto de 0? Yo Ejercitemos (geriiciee Trabajo en grupo Forma pareja con uno de tus comparieros. 1. Ubiquen los siguientes numeros en la recta numérica: Guia § + Postprimaria Rural oon 2 43 44 45 46 47 48 49 Ho Hn a5 , \ , fo , > 5 4 3 2 1 0 H 42 43 44 45 46 47 «48 49 HO Hn > +9 6 5-4 3 2 1 0 OH 42 43 44 45 «46 47 48 49 HO HT >A + = on 42 43 4 45 16 47 48 49 HO Hn Matemiaticas + Grado 6 2. Representen la siguiente informacién en una recta numérica: + Mauricio caminé de su casa ala entrada del colegio y gasté 8 minutos, luego ca- mino de la entrada del Colegio al salén de clases y gasté 3 minutos y luego cami- né del salén de clases a la cafeteria y gasté 2 minutos, ;Cuantos minutos caminé Camilo para realizar este recorrido? Ft 2 OM 42 43 44 45 46 47 4B H9 HO HT 42 HZ Hg, 3. El doctor Antonio va de visita a San Juan. EI quiere saber en dénde quedan ubicados los siguientes sitios: el montallantas, e! hospital, el hotel, el restaurante y el monumento principal. Preguntandole alas personas que pasan por su via, Antonio recoge la siguien- te informacién: Todos los sitios que le interesan se encuentran sobre la via en la misma direccién hacia donde él se dirige. El monumento principal queda a un kilémetro pa- sando el puente. Tres kilsmetros después del monumento se encuentra el montallan- tas. El hospital queda un kilémetro antes del puente y dos kildmetros antes del hospital queda el restaurante. El hotel esté a cinco kilémetros del montallantas, + Representen los cinco sitios en una recta numérica y tomen como punto de refe- rencia el puente. Consideren cada unidad como un kilémetro. Escriban el orden de los sitios, + Tomando como punto de referencia el puente, escriban los nuimeros relatives que representan la ubicacién del: > montallantas > hospital > restaurante » monumento principal > hotel + Escriban los sitios que estan ubicados en ntimeros enteros opuestos. ¢Cudles son esos ntimeros opuestos? + Si se toma el hospital como punto de referencia, escriban la ubicacién de los sitios y determinen los que estan ubicados en niimeros opuestos. Coinciden los lugares con la actividad anterior. Por qué? 4, Escriban el ntimero opuesto de los siguientes nimeros enteros. -22 +34 +19 -24 “12

También podría gustarte