Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
UAPA
ESCUELA DE NEGOCIOS
LICENCIATURA EN MERCADEO
TEMA:
El Marketing Internacional
PRESENTADO POR:
MATRICULA:
16-11996
ASIGNATURA:
Marketing Internacional
FACILITADORA:
Edward Saviñón
Generador de empleo
Si fijamos el punto de vista en las empresas extranjeras con las que tendremos
que colaborar para llevar a cabo nuestra estrategia de internacionalización,
podemos pensar que nuestra colaboración provocará un aumento del volumen
de trabajo para dichas empresas y, por tanto, un teórico aumento del empleo
que oferten.
La paciencia es clave
Se podrían englobar en dos campos. Las que guardan relación con los
empleados serían las siguientes:
– Mayor satisfacción. Nada tan importante como trabajadores contentos para
que puedan dar lo máximo de sí.
– Mejor motivación. Tener un por qué ayuda siempre a desarrollar un trabajo
más sólido. El sentimiento de equipo les aportará motivos.
– Aumento en la fidelización. Un empleado más concienciado y motivado hará
que los clientes que vayan a tu negocio o empresa terminen fidelizándose.
Piensa que ese entusiasmo y conocimiento que van a demostrar tus
trabajadores se va a contagiar. Y, por lo tanto, mejorará la relación con los
usuarios.
En cuanto a los clientes, habría dos ventajas principales:
– Mayor satisfacción: empleados contentos es sinónimo de clientes satisfechos.
– Confianza en tu marca. Si ven que ni los empleados apoyan la empresa,
tampoco tus clientes lo harán. En cambio si estos se sienten motivados y
unidos a tu negocio, los clientes confiarán en él.
Conclusión:
El marketing internacional es un concepto asociado de forma directa con la
internacionalización de las empresas, en búsqueda del aumento en la demanda
de sus productos y, por ende, de su venta.
Hablar de marketing es definir las estrategias que tienen que afrontar las
empresas para vender un producto a un público específico. Cuando este
público traspasa la frontera de dicha empresa, es necesario estudiar la
demanda del nuevo país o región, con tal de satisfacer a sus usuarios.
Entonces inicia el marketing internacional.
Bibliografía:
https://zaumlangs.com/es/o-marketing-internacional-como-auxilio-
expansao-de-seus-negocios/
https://www.academia.edu/30061519/DIFERENCIAS_EMPRESA_MULTINA
CIONAL_Y_GLOBAL
https://internacionalmente.com/ventajas-y-desventajas-del-comercio-
internacional/
https://es.eserp.com/articulos/que-es-el-marketing-internacional/