Está en la página 1de 2

LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA GENERAL QQ- 112/214/221

Identificación de compuestos orgánicos


GUIA DE RESULTADOS PRACTICA No. 1

Grupo #__6____ Sección miércoles 11-1 pm _Nota_______

Tabla 1. Solubilidad
Sustancias utilizadas Solvente inorgánico Solvente orgánico
[ Hexano ] [ Agua destilada
]
Aceite de motor Soluble Insoluble
Gasolina Soluble Insoluble
Keroseno Soluble Insoluble
Diesel Soluble Insoluble

Tabla 2. Conductividad eléctrica


Sustancias utilizadas Orgánico / Inorgánico Conductor / No Conductor
Agua de grifo Orgánico No conductor
Agua destilada Orgánico No conductor
Etanol orgánico No conductor
hidróxido de sodio inorgánico Conductor
Acido clorhídrico inorgánico Conductor

Tabla 3. Reactividad
Reactivos Observaciones
Derivados
H2SO4 NaOH HNO3
GASOLINA reacción Sin reacción Reacción Campana de gas
DIESEL reacción Sin reacción Reacción Campana de gas
QUEROSENO reacción Sin reacción Reacción Campana de gas
ACEITE reacción Sin reacción Sin reacción Campana de gas

Tabla 4. Combustión de compuestos e identificación de carbono


Sustancias Inflamabilidad Cambio de estado Tipo de carbono
utilizadas (fijo/volátil)
Acido benzoico
Alcohol Inflamable Sin cambio Sin cambio
Gasolina Inflamable Se torna en carbono Fijo
Acetona Inflamable Sin cambio Sin cambio
NaCl No inflamable Sin cambio Sin cambio

Preguntas de investigación
1- Investigue que tipo de polaridad posee; el agua, cloroformo, alcohol etílico,
hexano, acetona, benzaldehído, formaldehido.
2- Investigue la reacción de combustión del ácido benzoico.
3- Elabore fichas técnicas para cada uno de los reactivos utilizados
4- Escriba la reacción de los diferentes hidrocarburos utilizados frente al hidróxido de
sodio.
5- Investigue 5 hidrocarburos, sus estructuras y aplicaciones en su área de estudio o
profesión.

También podría gustarte