Está en la página 1de 2

¿SABES QUIÉNES INTEGRAN EL COPPAS?

 Cristianos convencidos, que no solo predican y celebran su fe sino también que


la viven.
 Cristianos cuya vida están animadas por la fuerza del Evangelio y por eso
comunican con alegría y esperanza a JESUCRISTO, como la buena noticia para
la comunidad.
 Cristianos humildes, que no buscan su propio prestigio ni buscan aparecer sino
con su labor quieren dar gloria a Dios y posibilitar la promoción integral de todos.
 Cristianos que viven con sencillez y alegría.
 Cristianos sensibles a las angustias y dolores de los que sufren.
 Cristianos que descubren en el otro a Jesús.
 Cristianos vivamente comprometidos con su comunidad.
 Cristianos disponibles a recibir una formación permanente.
 Cristianos con capacidad de trabajar en equipo.
 Cristianos abiertos al diálogo y a la escucha con los miembros de su
comunidad.
 Cristianos que poseen una actitud organizativa y que trabajan en coordinación;
de acuerdo con unos planes, programas, ejecución y evaluación en equipo.
¿SABES CUÁL ES NUESTRA ESPIRITUALIDAD?
El agente de Pastoral Social no es un activista social sino un miembro de la Iglesia
que hace realidad en el servicio a los demás, el mandamiento del amor.
Por eso el agente de Pastoral Social tiene una espiritualidad propia:
Testigo en el mundo: La Pastoral Social exige un compromiso a la manera de
Jesús “que tanto amó al mundo, que entregó a su propio Hijo para salvarlo” Jn. 3,
16.
Testigo Esperanzado: Ante los problemas de la pobreza se puede crear en los
agentes de Pastoral Social actitudes fatalistas o resignadas, desesperanzas ante
la magnitud de los problemas sociales. La identificación progresiva con la voluntad
del Padre, mediante la oración personal, comunitaria y la vida Eucarística ha de ir
forjando en el agente de Pastoral Social el deseo ardiente de que esa voluntad se
cumpla y que el Reino de Dios llegue.

 Testigo del Perdón y de la misericordia: El agente de Pastoral Social vive la
celebración de los sacramentos, especialmente de la Reconciliación y de la
Eucaristía. En el perdón incondicional recibido y aceptado, encontrará la fuerza,
para comenzar siempre de nuevo; la experiencia del perdón gratuito del Padre le
irá enseñando que sólo perdonando podrá alcanzar la misericordia.
En la Eucaristía el agente de Pastoral Social tiene otra fuente inagotable de
espiritualidad. Es allí donde Cristo expresa la máxima solidaridad con los hombres
y nos enseña a nosotros a ser comunidad que crece en el amor y la entrega.
¿CÓMO SE ORGANIZA EL COPPAS?
COMUNIÓN  PARTICIPACIÓN  MISIÓN
 Se convoca y se hace una reunión inicial con las personas interesadas en
trabajar con el COPPAS.
 Se da inicio a la formación de los integrantes del COPPAS.
 Se realiza el análisis de cuáles son los problemas sociales más sobresalientes
de la comunidad.
 Se elabora un plan de acción para dar solución a esos problemas.
 Se da comienzo al desarrollo de las soluciones propuestas.
 Se elige el Coordinador, el Secretario y el Tesorero. Este paso es conveniente
darlo después de un tiempo de trabajo en equipo.

También podría gustarte