Está en la página 1de 5

Introducción

Introducción

Bienvenidos:

“Escuelas psicológicas cognitivas” es un curso enfocado en el estudio de la Psicología y


cómo esta comprende y explica el pensamiento humano en situaciones como por
ejemplo, recordar algún acontecimiento significativo, resolver una operación aritmética
e incluso, cuando sentimos miedo.

Para organizar el conjunto de respuestas en torno al pensamiento humano, el curso de


divide en tres grandes unidades. La primera se denomina “Teorías clásicas sobre el
estudio de la cognición” que comprende la revisión de las tres formas básicas en que los
psicólogos entienden y explican el “aprendizaje social” o la manera en que aprendemos
a comportarnos y a pensar con base en la observación de la forma como lo hacen los
otros; el “constructivismo individual” que es una teoría para explicar la conformación de
la inteligencia de un ser humano desde su nacimiento hasta su juventud, y el
“constructivismo social” cuyo foco de análisis, es el estudio de la influencia de las
relaciones sociales sobre la conformación del pensamiento. Así mismo, esta primera
unidad es fundamental ya que constituye el conocimiento elemental de todo profesional
de la psicología.

La segunda unidad se denomina “La metáfora computacional y su influencia sobre el


estudio de la cognición” en la que surge el siguiente interrogante: ¿Cómo estudiar la
memoria humana si no puede verse? Para ello en esta unidad, se presentará el
significado de “La metáfora computacional“ y su uso para entender el pensamiento
humano, los detalles del “Enfoque del procesamiento de la información”, y los esfuerzos
que la humanidad ha realizado para crear “Inteligencia artificial”. ¿Los robots podrán
algún día pensar e incluso sentir como - o mejor - que los humanos?

Escuelas psicológicas cognitivas


Introducción

La tercera y última unidad se llama “Enfoques contemporáneos sobre el estudio de la


cognición” en la que se describen las últimas propuestas conceptuales para entender el
pensamiento humano. Básicamente se trata del estudio fundado en las “Redes
neuronales”, incluyendo su física y química, la “cognición corporizada” que es una manera
de explicar ese fenómeno entre la relación del cerebro y el resto del cuerpo humano.

Como se aprecia es un curso que busca abordar un tema bastante complejo. Para su
desarrollo se proponen 8 actividades distintas como la elaboración de mapas
conceptuales, infografías, presentaciones en diapositivas y entrevistas. Estudiar el
pensamiento humano es una de las principales áreas de la psicología. Las preguntas
¿Qué es y cómo se forma el pensamiento humano? son constantes en la configuración de
la psicología científica, sus respuestas son al mismo tiempo, generales y particulares y no
llevan a analizar ¿Por qué pensamos del modo en que lo hacemos?

Escuelas psicológicas cognitivas


Competencias

Competencias

General 1

Analizar las teorías psicológicas clásicas sobre el estudio de la cognición humana para
adquirir fundamentos conceptuales básicos y distinguir autores principales, de manera
comprensiva y reflexiva.

Específicas

- Identificar los principales conceptos y autores de las teorías psicológicas clásicas sobre
la cognición humana para adquirir fundamentos analíticos de modo específico y
concreto.

- Explicar las diferencias entre los conceptos de las teorías psicológicas clásicas sobre la
cognición humana para fundamentar su contraste con base en fundamentos
epistemológicos.

General 2

Deducir la incidencia de la “metáfora computacional” para el estudio de la cognición


humana de manera concreta y sin ambigüedades.

Específicas

- Identificar las principales características de la “metáfora computacional” para el estudio


de la cognición humana desde las perspectivas recientes.

- Describir los cambios derivados del uso de la “metáfora computacional” sobre el estudio
de la cognición humana para entender sus implicaciones en los métodos de
investigación, de modo específico.

Escuelas psicológicas cognitivas


Competencias

General 3

Determinar las características sobre los enfoques contemporáneos para el estudio de la


cognición humana y su implicación en el contexto colombiano, de manera concreta y sin
ambigüedades.

Específicas

- Identificar los principales conceptos y autores de los enfoques contemporáneos sobre


el estudio de la cognición humana para apoyar su análisis de modo específico.

- Comprender la relación entre las características de los enfoques contemporáneos sobre


la cognición humana y sus implicaciones para la comprensión de la vida cotidiana en
contexto.

Escuelas psicológicas cognitivas


Evaluación del Curso

Estrategia de Técnica y/o herramenta Duración en Semana de Peso en la


Unidad Corte
aprendizaje de aprendizaje Semanas ralización evaluación
Pretest
N/A N/A Foro de Cuestionario 1 Semana Semana 1 0%
Presentación Foro

Act. 01
Teoría del Mapa conceptual 1 Semana Semana 1
Unidad 1 10%
aprendizaje social

Act. 02
Teorías Teoría del
clásicas sobre 1 constructivismo Diapositivas 1 Semana Semana 2 10%

el estudio de la (30%) individual

cognición Act. 03
Constructivismo
humana social y contraste Cuadro sinóptico 1 Semana Semana 3 10%
con otras teorías

Act. 04
Pensamiento y Infografía 1 Semana Semana 4 10%
computadores
Unidad 2
Act. 05
2 El procesamiento de Esquema 1 Semana Semana 5 10%
La metáfora (30%) la información
computacional
Act. 06
Inteligencia artificial Ensayo 1 Semana Semana 6 10%

Unidad 3 Act. 07
Redes Gráfico 1 Semana Semana 7 20%
neuronales
Enfoques 3
contemporáneos Act. 08
(40%) Cognición
sobre la cognición corporizada y vida Diapositivas 1 Semana Semana 8 20%
humana cotidiana

N/A N/A Cierre curso N/A 1 Semana Semana 8 0%

Total 100%

Escuelas psicológicas cognitivas

También podría gustarte