Está en la página 1de 1

1. Atento a los maximos o minimos viendo los días anteriores.

2. Fijate en si hay posibles zonas de soportes en días de anteriores.


3. Si una acción abre debajo de los 4f pero en las velas iniciales se dan
movimientos muy poderosos hacia los 4f, es mejor no entrarles a favor del
gap, ya que esos movimientos poderosos no están indicando de que hay
una buena probabilidad de que la acción se vaya en contra del gap.
4. Todas las entradas deben ser claras, como si estuvieras entrando super
pesado. Señales claritas, acordes al plan
5. Preguntar si después de entrar y ver que se da una eliminación inmediata,
se podría llegar a cerrar la operación.
6. Lo mejor es operar no solo cuando el precio abre cerca a los4f, también
opera cuando esos 4f están juntos, no cuando a vsita la mm20 se ve muy
separada de la mm200
7. Tener en cuenta a ojo rangos de movimiento de una acción, si bien puede
que lo permitido en twtr en gaps, sea máximo 50, hay días en los que el
rango de precio es menor, entonces un gap que antes de 40 centavos por
ejemplo puede ser normal, otro dia puede parecer excesivo
8. Es mejor entrar cuando los 4f están bien juntos.

DESAFIOTRADER_ ES LO MÁXIMO!!!

También podría gustarte