Está en la página 1de 1

1.

De acuerdo a la situación del COVID_19 declarado como pandemia analizar, interpretar,


argumentar y reflexionar cuales han sido los aspectos positivos y negativos a nivel mundial, con
referencia a la parte tecnológica, religiosa, climática, histórica, en la fauna, flora, economica,
social, familiar, salud, política y gastronómica. Dentro de las fuentes dirigirse a medios de
comunicación, YouTube, noticieros internacionales, sugerencia de la Organización Mundial de
la Salud, mediante videos, que han sido emitidos y demás medios de comunican.

Desde hace varias semanas, el coronavirus ha acaparado los titulares de los medios de
comunicación, está en boca de todos, en las conversaciones, en las lecturas. Él
impacto que ha generado ha sido colectivo y a nivel internacional. Sin embargo, las
buenas noticias también vienen de la mano.
El llamado Covid-19, el cual fue declarado por la Organización Mundial de la Salud
(OMS) como una pandemia, con más de 160,000 casos en más de 140 países y con
más de 5,000 personas fallecidas, ha obligado a la mayoría de los países a detener sus
actividades en la mayor medida posible.
Esto ha tenido un impacto en el medio ambiente debido a la reducción de la actividad
industrial y a la disminución del transporte y vehículos por las calles.
Durante los últimos días se han dado a conocer estudios e imágenes satelitales que
demuestran que debido a la crisis por el coronavirus se han reducido en un 25% las
emisiones de CO2 de China. Pero ahora, la Agencia Espacial Europea (ESA) ha
difundido imágenes satelitales que muestran una disminución significativa en Italia de la
concentración de contaminantes como el dióxido de nitrógeno.
Según explican, la contaminación en el aire de esta ciudad europea, sobre todo en su
norte, ha bajado de manera drástica luego de que el país iniciara una cuarentena.
En un vídeo, publicado por la misma ESA, el cual fue tomado gracias al satélite
Copernicus Sentinel-5P, muestra las emisiones de dióxido de nitrógeno y otros
contaminantes desde el 1 de enero de 2020 y hasta el 11 de marzo de 2020.

”Aunque podría haber ligeras variaciones en los datos debido a la capa de nubes y al
cambio climático, estamos muy seguros de que la reducción de emisiones que
podemos ver coincide con el bloqueo en Italia que causa menos tráfico y actividades
industriales”

También podría gustarte