Está en la página 1de 2

CURSOS:3ºA 3ºD

SEMANA DEL 14 AL 19
SEPTIEMBRE
SEÑOS:ROSITA Y
MARCELA
pag.1

LUNES 14 DE SEPTIEMBRE
ESCUCHAMOS EL CUENTO : “UN REFUGIO PARA EL INVIERNO”

COMENTAR DE QUE SE TRATA EL CUENTO CON LA FAMILIA Y LUEGO GRABAR EN UN


AUDIO O UN VIDEO Y ENVIAR QUE ESCUCHE LA SEÑO.

ESCRIBIR TRES ORACIONES SOBRE EL CUENTO.


ESCRIBIR LOS PERSONAJES DEL CUENTO.
LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS PERSONAJES NOS INDICAN UNA CUALIDAD ES DECIR
COMO SON EN OTRAS PALABRAS SON ADJETIVOS CALIFICATIVOS.
INDICA ¿CÓMO ES LA CABRITA?

MARTES 15 DE SEPTIEMBRE

MENCIONA 5 ELEMENTOS CON LOS QUE CONSTRUIR UN REFUGIO.


POR EJEMPLO,TELA,MADERA,ETC.

SABIENDO QUE EL ANAGRAMA ES UN PROCEDIMIENTO QUE CONSISTE EN CREAR UNA


PALABRA A PARTIR DE LA RE ORDENACIÓN DE TODAS O ALGUNAS DE LAS LETRAS DE
LA PALABRA ORIGINAL. POR EJEMPLO UN ANAGRAMA DE MADERA ES MADRE.

ESCRIBE ANAGRAMAS DE LOS ELEMENTOS ANTES MENCIONADOS.

MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE

OBSERVEMOS LAS FIGURAS DE LOS PERSONAJES MAS DESTACADOS DEL CUENTO Y


HAGAMOS UNA DESCRIPCIÓN DE SUS ALTURAS.
SABÍAS QUE...LA CABRA MIDE APROXIMADAMENTE 1 METRO DE ALTURA.
¿CUÁNTO MEDIRÁ EL CABALLO?

LA LONGITUD ES UNA MAGNITUD


CREADA PARA MEDIR LA DISTANCIA
ENTRE DOS PUNTOS.
PARA MEDIR LO LARGO Y ANCHO DE
UNA CLASE USAMOS EL METRO. LA
UNIDAD PRINCIPAL DE LONGITUD ES EL
METRO.
CURSOS:3ºA 3ºD
SEMANA DEL 14 AL 19 SEPTIEMBRE SEÑOS:ROSITA Y MARCELA pag.2

EL METRO ESTÁ DIVIDIDO EN DIEZ PARTES IGUALES , CADA UNA DE SUS


PARTES SE LLAMAN CENTÍMETROS .
REALIZAMOS LA ACTIVIDAD DE LA PAG.170 DEL LIBRO.

JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE

CONFECCIONAMOS
UN ALMOHADÓN
PARA NUESTRO
REFUGIO.
Para hacer
almohadones no es
necesario gastar
demasiado dinero. Tan
solo necesitas la tela que más te guste, hilo,aguja,centímetro o regla ,alfileres,tijera y el relleno .

 LO MÁS SENCILLO PARA MARCAR Y CORTAR LA TELA, ES QUE PREVIAMENTE HAGAS UN


PATRÓN. DIBUJA, SOBRE PAPEL, UN CUADRADO DE 45 X 45 CENTÍMETROS, (LOS 5 CMS DE
MÁS CORRESPONDEN AL ANCHO QUE DEJAREMOS PARA LAS COSTURAS ).ESTE PAPEL LO
UTILIZÁREMOS COMO PLANTILLA PARA MARCAR Y CORTAR LA TELA. DIBUJA SOBRE EL
PAPEL EL PATRÓN .UNA VEZ TENGAS EL PATRÓN LISTO COLÓCALO SOBRE LA TELA Y MARCA
SU CONTORNO POR EL REVÉS DE LA TELA.

 PARA SUJETAR LA PLANTILLA DE PAPEL E IMPEDIR QUE SE MUEVA SOBRE LA TELA,


MIENTRAS REALIZAS LAS MARCAS, UTILIZA ALFILERES COLOCANDO UNO EN CADA UNA DE
SUS CUATRO ESQUINAS.

 CUANDO TENGAS LA TELA MARCADA HA LLEGADO LA HORA DE CORTARLA CON TUS


TIJERAS PARA TELA.

 CORTA DESPACIO, SIN PRISA, Y TRATA DE HACER CORTES RECTOS SIGUIENDO LAS LÍNEAS
MARCADAS.

AL CORTAR TRATA DE HACER CORTES SEGUIDOS CON TODO EL LARGO DE LA HOJA DE TU TIJERA,
ESO TE AYUDARÁ A MANTENER Y SEGUIR LAS LINEAS RECTAS QUE HAS MARCADO. SI TE DESVÍAS
UN POCO NO PASA NADA EN ABSOLUTO, RELAX.

 ENHEBRA LA AGUJA. EMPIEZA EN UNA DE LAS DOS ESQUINAS JUSTO AL LADO DEL DOBLEZ,
Y EMPIEZA A COSER EN LA ORILLA. COSE DESPACIO, DISFRUTANDO Y SIN MIEDOS.
 GIRA EL ALMOHADÓN COMO SI FUERA UNA 'BOLSA' AL OTRO LADO PARA QUE EL LADO
QUE QUIERES DE LA TELA ESTÉ HACIA AFUERA.
 CON CUIDADO RELLENA EL AGUJERO DE ALGODÓN. COSE EL LADO FALTANTE. Y SI QUERÉS
PODES AGREGAR DECORACIÓN.

VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE
AHORA A DISFRUTAR DEL REFUGIO/CARPA,CON NUESTRO ALMOHADÓN Y
RESOLVEMOS LA PAG.49 DEL LIBRO.

ENVIAR UN MENSAJE PARA LAS SEÑOS DE EP Nº 49 (PUEDEN PARTICIPAR LAS


FAMILIAS EN UN VIDEO CORTITO)

También podría gustarte