Está en la página 1de 6

UNIDAD 1 – TEMA 2.

TIPOS DE VARIABLES ANALIZADAS EN LA ESTADÍSTICA

Recuerde consultar la bibliografía sugerida y asistir a la sesió n de tutoría con su


profesor, antes de comenzar a desarrollar este taller.

1. Marque con una X, según corresponda, el tipo de variable que se extraería de cada uno de
los siguientes estudios estadísticos (marque dos de las cuatro opciones):

TI
ESTUD
PO
IO
NOMIN ORDINA DISCRET CONTINU
AL L A A
Una encuesta busca averiguar qué talla
de camisa utiliza el personal de una X X
empresa, a fin de organizar la compra
de
dotación.
En una panadería se busca percibir la
atención al cliente mediante una
encuesta de percepción sobre el X X
servicio (excelente, muy bueno, bueno,
deficiente, malo).
Una empresa busca en sus registros de
ventas, el monto exacto que se vende X X
en cada una de sus sucursales, en cada
corte
de mes.
Una empresa reúne de la información
de sus empleados, el barrio donde X X
viven, para poder caracterizarlos y
priorizar la
planeación de rutas de la compañía.
Un restaurante lanza una encuesta
para definir cuál será el plato del mes;
donde los comensales deberán escoger X X
su favorito de entre cinco platillos
preseleccionados.
Un restaurante lleva el registro del
peso (en gramos) de cada uno de los
platos que se sirven, con el fin de X
establecer si éstos se están sirviendo X
de manera
homogénea.

2. Una cada una de las afirmaciones con su respectiva explicación

a. La cantidad exacta que resulta al pesar varias bolsas de 1 Kg de arroz es una variable
ñ/discreta꙱ contínua꙱, porque:
Continúa: porque en esta toma cualquier valor dentro de un intervalo
.
b. El número de personas a quienes les gusta la salsa, dentro de un grupo de 100 personas es
una variable discreta꙱ contínua꙱, porque:
Discreta: porque estamos a valores enteros

.
c. Un listado de las personas de una oficina, divididas según hinchas de los diferentes
equipos de fútbol de Colombia en denota variables nominale s꙱ ordinale s꙱, porque:
es nomina:l Por qué es una característica o cualidad de las personas que
trabajan dentro de la empresa

.
d. Una encuesta del número de personas que conforman el núcleo familiar de 200 personas
representa una variable nominal꙱ ordina l꙱, porque:

Ordinal porque: tienen características o cualidades dentro de nivel jerárquico dentro de la organización familiar

.
e. La cantidad de horas que una persona duerme todos los días, durante un mes, es una
variable discreta ordinal꙱ discreta nomina l꙱ continua ordina l꙱ continua nomina l꙱, porque:
Ordinal: porque puede ser por orden numérico y cantidad de horas
Continúa: porque el resultado del conteo puede ser decimal o entero
Nominal:porque se puede clasificar en mucho harto poquito

3. Dé tres ejemplos de cada una de los siguientes tipos de variable, y explique para qué
pueden ser de utilidad un estudio estadístico de tales variables (no se admiten ejemplos
tomados de puntos anteriores de este taller):

TIPO VARIABLE / ESTUDIO UTILID


VARIABLE AD
Juanita necesita clasificar 50 en este caso la gaseosa se pueden
botellas de gaseosas organizar de la más pequeña a la más
grande y también por su milimetraje o
litraje por ejemplo de 1litro, 1.4 l,1.5
litros hasta los 5 litros y así
sucesivamente se pueden ir organizando
según su milimetraje
ORDINAL En este caso se categoriza por tallas xs,
ES Una empresa necesita saber el s, m, l ,XL, xxl, y según su encuesta
CONTÍNU tallaje de usos de cada también se saca el porcentaje y la
AS trabajador y realizar un cantidad de camisetas en que más se
porcentaje por cada talla utiliza y la que menos se utiliza de un
dentro de un 100% de la 100% de los empleados los cuales
cantidad de los empleados pueden ser números decimales.
en un salón de un jardín infantil en este caso se puede clasificar del menor al
necesitan saber el peso y la edad mayor por el peso Por la edad, por ejemplo 3
de cada niño o niña y clasificarlo años 6 meses pezón 11.7 libras
dentro de una tabla de valores y
estadística
En una tienda necesitan saber en este caso se pueden ordenar por día o por
cuántas bolsas de leche de un litro semana la cantidad exacta de litros con
se venden al mes, si diariamente números enteros
traen 5 litros

en un colegio necesitan saber En este caso se puede organizar según el


cuántos estudiantes hay por grado del más pequeño al más grande y
ORDINAL
grado. cómo son las personas siempre va dar un
ES entero
DISCRET
AS
en un concesionario están en este caso podemos organizar organizar
sacando la estadística de los por su tamaño y cantidad exacta que se han
vehículos que se han vendido vendido semanalmente.
semanalmente por un año según
su tamaño.
En una institución educativa En este caso lo organizamos por
necesitan focalizar la comunidad características y al sacar el porcentaje de la
estudiantil según sus comunidad los valores estan dentro de un
características como colorde piel, intervalo del 100% de los estudiantes.
de ojos estatura, etnia, etc. Para
realizar una estadística la cual a
cada grupo se le genera un
NOMINAL porcentaje del 100% de la
ES comunidad estudiantil.
CONTÍNU Una empresa de ventas por En este caso se puede realizar el balance en
AS catálogo necesitan realizar el orden característico de los productos que se
balance de ventas según las venden y su utilidad por ejemplo: para el
características del producto y hogar para el aseo o productos de belleza y
crear un análisis de porcentaje del moda; al momento de realizar la estadística
valor y ganancias que le deja las cada uno de los productos tendrá un
ventas mensuales. porcentaje dentro de la venta mensual en
cuál podría estar dentro de un intervalo.
En un fruver necesitan organizar En este caso se realiza la organización de los
la despensa de mercado de plaza productos por sus características y su peso
según sus características y el peso Por esto son nominales continuas
de cada producto

Una vendedora por catálogo En este caso se puede organizar los


necesita realizar la organización productos que hay en el inventario según su
de sus productos en un estante y característica y su utilidad, así contabilizar
saber con que cuenta en el con una cantidad exacta y un número entero
almacenamiento el contenido del albazo
En una veterinaria diariamente dentro de este caso podemos realizar la
realizar un balance de las organización según las características de
NOMINAL mascotas que traen a revisión cada uno por ejemplo:dependiendo cómo es
ES la mascota es un perro un gato un conejo o
DISCRETA también según el sexo el tamaño y la edad
S de cada uno, también podemos decir qué es
continua ya que son animales y se cuentan
con números enteros.
En un escuela dé cada En este caso se pueden
ssalón de clase necesitan clasificar por el sabor del
saber el sabor favorito helado o por el sexo de los
de lado de cada niño o estudiantes de cada grado
niña. también se puede identificar
con números enteros la
preferencia de los estudiantes
referente al sabor de los helados

También podría gustarte