Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Esta línea busca el conocimiento de las características del trabajo docente y del
estudiante para desarrollar un proceso de aprendizaje con sentido. De la misma manera,
indaga sobre los saberes que circulan en el aula y en el contexto institucional.
Se busca observar, vivir experiencias y enfrentar desafíos cotidianos de la actividad
docente y de las funciones pedagógicas y educativas en diferentes contextos sociales y
culturales. En esta línea se exploran conocimientos y características de las escuelas,
forma de organización y funcionamiento, el contexto social y cultural de las mismas;
además, se indaga sobre las funciones, las relaciones y las características de la población
estudiantil que atiende y las funciones que desempeñan el personal el personal que
trabaja en ella. Esto conlleva a que él y la docente en formación, se vaya introducción al
conocimiento de su futuro campo de trabajo, para que pueda identificar características,
importancia y retos sobre el saber escolar y el saber cotidiano, y además, poder ponderar,
desde qué saberes realiza sus prácticas , cómo promover procesos de crecimiento
personal que potencien las competencias críticas y
Propositivas de los estudiantes para promover un auto aprendizaje ético, cognitivo, afectivo y
social que conduzcan a desentrañar las prácticas cotidiana del docente que van configurando
aspectos metodológicos y conceptuales desde referentes culturales, vivenciales, comunitarios,
biográficos y disciplinares.
Esta línea busca el conocimiento de las características del trabajo del docente y
del estudiante en el que se desarrolle el proceso de aprendizaje con sentido,
además, se exploran conocimientos y características de las escuelas, forma de
organización y funcionamiento, el contexto social y cultural de las mismas;
además, se indaga sobre las funciones, las relaciones y las características de la
población estudiantil que atiende y las funciones que desempeñan el personal el
personal que trabaja en ella. Esto conlleva a que él y la docente en formación, se
vaya introducción al conocimiento de su futuro campo de trabajo, para que pueda
identificar características, importancia y retos sobre el saber escolar y el saber
cotidiano, y además, poder ponderar, desde qué saberes realiza sus prácticas ,
cómo promover procesos de crecimiento personal que potencien las competencias
críticas y
Propositivas de los estudiantes para promover un auto aprendizaje ético, cognitivo,
afectivo y social que conduzcan a desentrañar las prácticas cotidiana del docente
que van configurando aspectos metodológicos y conceptuales desde referentes
culturales, vivenciales, comunitarios, biográficos y disciplinares.