Está en la página 1de 11

11/8/2020 El arte de escribir: mostrar antes que contar

Quién escribe

Inicio ¿Quién escribe? Mis libros Blog

Trabaja conmigo Contáctame

El arte de escribir: mostrar antes que


contar
Home / Diario de un escritor

TOP 10 MIS
MEJORES
LECTURAS

TOP 10 MIS

00:00 12:14

Consigue mi
novela
Me he visto en la necesidad de escribir este post. Primero porque he
recibido un par de correos solicitando tocar el tema, y segundo porque
es uno de los fallos más comunes que cometemos los escritores.

Y en
Este sitio webesto
utilizahe de levantar
cookies la mano
para que usted porque
tenga la mejor soy ladeprimera.
experiencia usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento
para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR plugin cookie

www.irisdeasomo.com/2017/04/06/arte-escribir-mostrar-contar/ 1/11
11/8/2020 El arte de escribir: mostrar antes que contar

¿Por qué es mejor mostrar antes que contar?

Contar es mencionar por encima, decir que la luna brilla, que el carro
se puso en marcha. Es la manera más resumida de comunicar algo. Es
Goodreads
una forma un tanto exacta de narrar, deja todo muy cerrado y no
permite que el lector imagine por recibir la información demasiado
Mañana
procesada. azul
by Pierce
Por otra parte, mostrar involucra al lector en la escena que narramos.
Brown
Estamos ofreciendo detalles, te detienes para evocar la situación y
ofrecer una vista definida de lo que está ocurriendo. Es describir Escribir
imágenes, hacer uso de los sentidos y mostrar a través de ellos. para
sanar:
Más difícil hacerlo que verlo Con 135

Es cierto que es complicado. Recrear una escena y meter de lleno al ejercicios


inspiradores para
lector en ella es parte de la magia de la literatura. Al final son estos
conocerte mejor
los libros que nos envuelven y que evocan esa magia de recrear todo en
y creer en ti
nuestra cabeza.
by Silvia Adela Kohan

En lo personal me gustan los escritores que rompen las reglas y se


El brujo
atreven a probar algo diferente. Me sorprende mucho cuando leo una
del viento
escena detallada que te mete por completo en la narración, pero by Susan

además te hace vivir junto a los personajes, sentir y ver como si fueses Dennard

parte de la historia.
El camino
Es la magia de la literatura. de los
reyes
Si te está costando más de la cuenta, busca un libro que te haya
by Brandon Sanderson
encantado y repasa algunos párrafos, esto me ayuda mucho para
evaluar cómo está contada la escena o qué elementos necesitas para
entrar en ambiente.

Últimamente me fijo mucho en esto cuando leo.

Ya he comentado sobre leer como escritor, y es que cuando estoy en


una lectura intento fijarme en esos pequeños detalles que enriquecen la
historia, que me obligan a imaginar la escena. Contáctame

  Puedes escribir a
info@irisdeasomo.com
Los sentidos, por supuesto
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento
para laVuelvo al de
aceptación primer punto porque
las mencionadas cookiescreo que es de
y la aceptación lo nuestra
que más me
política está pinche el enlace para mayor información.
de cookies,

ayudando al momento de corregir o escribir. ACEPTAR plugin cookie

www.irisdeasomo.com/2017/04/06/arte-escribir-mostrar-contar/ 3/11
11/8/2020 El arte de escribir: mostrar antes que contar

Quienes escribimos hemos escuchado mil veces que es mejor mostrar


antes que contar.

Qué difícil resulta sentarse a escribir y no ahondar en los pensamientos


de los personajes, no describir detalles y simplemente sentarnos a
contar. Esto suele traernos dificultades cuando tomamos al lector por
tonto, en lugar de mostrarle lo que está ocurriendo, se lo contamos.

Hace poco envié mi manuscrito a mis lectores cero y han coincidido en


algo que yo ya sabía. En ocasiones me dejó llevar y voy contando más
de la cuenta, y esto es un error grave.
Sígueme
Puede que en un principio no nos demos cuenta, pero en cuanto tomo
una lectura bien escrita, suelo ver esos fallos terribles en los que caigo.

El arte de describir, de llevar al lector por un camino y mostrarle todo lo


que está ocurriendo, dar pistas e indicios en lugar de contar. Creo que
este punto es tal vez de lo que más me cuesta.

¿Qué es mostrar y qué es contar? 6 LIBROS


Creo que uno de las principales causas de cometer este fallo es que no QUE
escribimos con los sentidos. Disponemos de 5 maravillosos sentidos con MARCARON
los que somos MI VIDA

capaces de percibir
miles de 6 LIBROS QU
sensaciones, no
solo es ver,
podemos escuchar,
00:00 09:06
acariciar, saborear.

Hay un abanico
inmenso con el que
podemos describir algo, no solo basta con decir “vio la luna brillar” se
Facebook
puede llevar más allá.

Diana P. Morales explica en su blog cómo escribir con los 5 sentidos, y Iris de
4623 Me
después de leer este post te recomendaría que eches un vistazo a ese
análisis que hace porque te puede ser de gran ayuda.

Como venía diciendo, escribir con los sentidos nos ayuda a abarcar más Me gusta esta
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento
para lasensaciones
aceptación deylasmostrar al lector
mencionadas lo que
cookies y laestá ocurriendo.
aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
Sé el primero de tu
ACEPTAR plugin cookie

www.irisdeasomo.com/2017/04/06/arte-escribir-mostrar-contar/ 2/11
11/8/2020 El arte de escribir: mostrar antes que contar

Los lectores tienen que ser capaces de ver, oír, gustar, oler
y tocar el mundo que les rodea. Intenta usar un lenguaje Escribe y pu
que incorpore varios sentidos.

Intento dibujar la escena en mi cabeza y volverla real. Es decir, mientras


escribo quiero estar viviendo eso, caminar junto a los personajes y
detenerme en los pequeños detalles que los rodean, sentir junto a ellos.

Es lo que mejor me ha funcionado, y cuando leo mis nuevos escritos,


noto un cambio brutal. Ayuda al lector a fijarse en cosas y evocarlas
como él prefiera.

La idea es que el lector pueda ver lo que le muestras.

No abusar de los recursos


Por supuesto que se puede abusar de este recurso, cosa que haría la
lectura más larga y tediosa. Creo que lo justo es un equilibrio, que el
lector pueda ver,
evocar y que en
ocasiones puedas
contar cosas.

Ya me dirás que
me he vuelto loca.

Pero en este punto


creo que depende
un poco de lo que quieras hacerle sentir al lector. Es decir, jugar con sus
emociones, crear una atmósfera de tensión o si solo pretendes contar
algo sin dar mayor larga al asunto.

Cuando leí a Anne Rice (hace demasiados años ya) recuerdo que me
molestaba leer páginas enteras sin que ocurriera nada. Te metía de lleno
en las descripciones y a mí esto me obligaba a ir muy lento mientras
leía. Las primeras páginas se me hacían eternas y no veía razón para
gastar un sinfín de párrafos describiendo algo como entrar a una casa.

Es muy válido, pero en ocasiones no terminaba de verle sentido y el


resultado fue que terminé de leer el libro luego de un mes.

Ya te digo que hace años leí Entrevista con un vampiro y apenas tenía
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento
para laalguna ideadede
aceptación las escritura,
mencionadaspero era yuna
cookies sensación
la aceptación que me
de nuestra dabadecomo
política cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
lectora y que a día de hoy recuerdo muy bien. plugin cookie

www.irisdeasomo.com/2017/04/06/arte-escribir-mostrar-contar/ 4/11
11/8/2020 El arte de escribir: mostrar antes que contar

Abusar en cosas sencillas hará que el lector pierda interés. Creo que no
es necesario hacer uso de detalles que resulten insignificantes para la
lectura.

Ya sé. Debería aplicar más seguido mis consejos, pero para eso hago
estos post, para aprender, ver mis fallos y mejorar.

Al nal mostrar antes que contar resulta ser todo un reto


para los escritores.

Creo que la cuestión parte un poco del equilibrio, saber en qué


ocasiones necesito mostrar y no abusar de los recursos. La idea es que
la historia fluya, que atrape al lector y lo motive a seguir leyendo.

Es cierto que nos dicen todo el tiempo que es mejor contar que mostrar,
pero yo considero que es necesario un equilibrio.

Me molestan esos libros que te cuentan cosas como si fueras tonto,


como si no fueses capaz de entender y necesitan estar recordante cosas
cada dos líneas.

Como he dicho es más fácil decirlo que hacerlo, así que toca poner
manos a la obra, tengo todo un manuscrito por corregir y voy dispuesta
a ponerme con lupa para encontrar todos esos detalles en los que
cuento demasiado.

Y tú… ¿Eres más de mostrar o contar? ¿Qué


libro te ha sacado de quicio tomándote el pelo
como si no fueses capaz de recrear la lectura?
No dudes en comentar y compartir tu
opinión.

Comparte esto:

   Más

Me gusta esto:

Me gusta

A 10 blogueros les gusta esto.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento
para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR plugin cookie

www.irisdeasomo.com/2017/04/06/arte-escribir-mostrar-contar/ 5/11
11/8/2020 El arte de escribir: mostrar antes que contar

Relacionado

¿Por qué tu novela 4 razones por las que 5 hábitos para


necesita lectores no eres un buen encontrar tiempo y
cero? escritor escribir más
mayo 4, 2017 noviembre 11, 2016 febrero 3, 2017
En «Diario de un En «Diario de un En «Diario de un
escritor» escritor» escritor»

Compartir este artículo:

Related posts

Las lunas de Cómo me


Sartre de organizo para
Vanessa R ser productiva y
Migliore mantener una
febrero 27, 2020 rutina
octubre 8, 2019

Lista de correos Las creencias


julio 8, 2019 limitantes y el
camino del
escritor
marzo 28, 2019

Mis libros 5 Hábitos para


favoritos: mejorar tu
JUEGO DE rutina de
TRONOS escritura
marzo 22, 2019 marzo 18, 2019

12 Comments

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento
para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR plugin cookie
abril 6, 2017 en 5:56 pm Responder
www.irisdeasomo.com/2017/04/06/arte-escribir-mostrar-contar/ 6/11
11/8/2020 El arte de escribir: mostrar antes que contar

Andoni Abenójar

Sin duda uno de los principios de la buena


literatura.
Buen artículo, ¡gracias!

Aria abril 6, 2017 en 6:49 pm Responder

Me encanta lo que dices, creo que me puede


ayudar mucho a mejorar, voy a seguir
intentando gracias

Rosa abril 6, 2017 en 6:51 pm Responder

Muy buen artículo, me gusta mcucho la manera


en que has explicado todo, y las
recomendaciones. Espero un proximo artículo
con recomendaciones de lecturas y libros
nuevos. Saludos

Luis abril 6, 2017 en 11:12 pm Responder

Clemente

Un artículo muy interesante, sin duda. Gracias a


él, me he dado cuenta que soy más de contar
que de mostrar, y me he dado cuenta de lo
difícil que es mostrar. Este artículo me va ayudar
mucho a mejorar lo que escribo. Excelente
trabajo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento
para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
abril 7, 2017 en 8:34 am Responder
ACEPTAR plugin cookie

www.irisdeasomo.com/2017/04/06/arte-escribir-mostrar-contar/ 7/11
11/8/2020 El arte de escribir: mostrar antes que contar

Angel De La Tierra

Gracias Iris, quede encantado con toda la


informacion y el conocimiento de Mostrar antes
que Contar.

abril 12, 2017 en 2:16 pm Responder


irisdeasomo25

Muchas gracias a ti Angel,


saludos

Sam abril 7, 2017 en 11:08 am Responder

Hola!
Yo no soy escritora (ni siquiera amateur) pero
aun así me ha parecido un post bastante
interesante.
Normalmente me meto con bastante facilidad
en la historia así que no suelo reparar
demasiado en la diferencia entre mostrar y
contar;
lo que definitivamente si comparto es tu opinión
sobre las descripciones demasiado intensas.
Supongo que como escritor no debe ser fácil
saber donde está el punto que delimita poca
información de demasiada información pero sí
es cierto que las descripciones largas
generalmente me echan para atrás…
efectivamente ralentizan la lectura y me pone
muy nerviosa ver que hay páginas y páginas y
la historia no avanza nada :S
Espero que estas pequeñas cosas no te
Este sitio web utiliza cookies desanimen entenga
para que usted tu proceso
la mejorcreativo y que
experiencia no te Si continúa navegando está dando su consentimiento
de usuario.
para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
sea demasiado dificil corregir los pequeños
ACEPTAR plugin cookie

www.irisdeasomo.com/2017/04/06/arte-escribir-mostrar-contar/ 8/11
11/8/2020 El arte de escribir: mostrar antes que contar

fallos que te apunten los lectores beta.


Un Besoo, guapa ^^

abril 12, 2017 en 2:14 pm Responder


irisdeasomo25

Muchas gracias por comentar


Sam, me tomo tu experiencia
porque es cierto que esas
descripciones eternas terminan
por agobiar y cansar al lector. Un
abrazo

Lord Alce abril 7, 2017 en 1:39 pm Responder

Ains, el difícil punto medio entre hacer que lo


narrado sea comprensible para quien lee el
texto pero no tan mascado que parece que
estemos tratándol@ de tont@…
Es complicado, cierto, y muchas veces porque,
cuando hemos hecho un ejercicio de
worldbuilding, ardemos en deseos de mostrarlo
al público como nuestro bebé que es. Pero hay
que refrenarse, en efecto, o se cae en la trampa
de hacer un tratado de historia, geografía,
política… cualquier cosa salvo una novela.
A pesar de que trato (o intento tratar) con mimo
el mundo que rodea mis historias, a fin de
cuentas no lo considero otra cosa que un
contexto, el telón de fondo en que tiene lugar la
historia y los personajes con sus relaciones.
¡Un abrazo!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento
para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR plugin cookie

www.irisdeasomo.com/2017/04/06/arte-escribir-mostrar-contar/ 9/11
11/8/2020 El arte de escribir: mostrar antes que contar

abril 12, 2017 en 2:11 pm Responder


irisdeasomo25

Es muy difícil, que te digo que


ese equilibrio me está costando
mucho, pero lo bueno es notar
esos pequeños fallos y
reforzarlos. El mundo creo que es
lo que más complica, encontrar
ese punto que no diga todo pero
que muestre lo necesario.
Saludos

Adella Brac abril 12, 2017 en 2:19 pm Responder

Creo que lo de contar en lugar de mostrar es


una de las primeras cosas que hace malo a un
texto. Y una vez que eres consciente, es muy
evidente 🙂
Buen post, siempre conviene recordar estas
cosas 😉
¡Un saludo!

Ale Yaho octubre 8, 2017 en 6:58 am Responder

Torres

Mostrar y saltarse todo lo que no sea una


pistola de Chejov es un arte difícil.

dice al final
«» Es cierto que nos dicen todo el tiempo que
es mejor contar que mostrar, pero yo considero
que es necesario un equilibrio.»»

Este sitio web utiliza cookies Creo queusted


para que lo que nosla dicen
tenga es al revés,demejor
mejor experiencia usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento
para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
mostrar que contar, como dijiste al principio. Y
ACEPTAR plugin cookie

www.irisdeasomo.com/2017/04/06/arte-escribir-mostrar-contar/ 10/11
11/8/2020 El arte de escribir: mostrar antes que contar

SI es muy necesario el equilibrio, aunque me


quedo que se cuenta solo lo que se va a usar
para situar al lector, y se muestra si se quiere
emociónar.

Deja un comentario
Introduce aquí tu comentario...

Categorías

Elegir la categoría

Inicio ¿Quién escribe? Mis libros Blog Trabaja conmigo Contáctame

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento
para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR plugin cookie

www.irisdeasomo.com/2017/04/06/arte-escribir-mostrar-contar/ 11/11

También podría gustarte