Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Nombre
Facultad, Universidad
Asignatura
Docente
Marzo 3 de 2021
Universidad
Sede
2
Resumen
aprendizaje se han planteado en los últimos treinta años en Colombia y en América Latina.
como práctica que la definen como una manera de decir verdad y cómo la subjetividad del
maestro aparece como un procedimiento de la verdad que hace de esta un continuum que en la
historia no parece romperse y, por el contrario, lo constituye como una forma objetiva, el
Segundo indaga sobre la docencia como orden de verdad y pedagogías de sí., se plantea que la
prácticas como un campo de saber-poder que privilegian la verdad, en segundo lugar, las
pedagogías de sí, entendidas como una expresión a través de acontecimientos distinto que ponen
en entredicho las formas duras y hegemónicas de la docencia como la verdad social, y por último
se muestran las formas objetivas que han inventado un tipo de maestro, la posibilidad de
proponer el relato como forma múltiple para que el maestro se invente a sí mismo.
El maestro debe enfrentarse a tres aspectos: la relación con los otros, la relación consigo
mismo y la relación con el saber, como formas de verdad. La docencia como práctica y el
maestro como subjetividad son producto de esa triple relación, que define lo que significa decir
En la cotidianidad del maestro existen unas formas otras que ponen en entredicho “más
allá del sujeto se trata de describir el proceso de subjetivación, es decir, los modos de ser que van
cambiando en medio de prácticas, donde se constituyen los pliegues en los que emergen nuevos
como fin el dominio de determinadas acciones y conductas como parte de modelos pedagógicos.
formación del maestro como la sumatoria de aparatos de saber y de poder, además, aparecen para
aprendizaje a través de formas didácticas para tener en cuenta lo que se debe enseñar y aprender
mediante estrategias de evaluación que asocian tanto la subjetividad del docente y del estudiante
a los aprendizajes.