Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1
Nombre EE: IED. Nicolás de Federman
Grado: Octavo y Noveno
Área: Ética y valores
Fecha de recibido: 8 febrero 2021
Fecha de entrega: 8 de Marzo de 2021 Diego Rodríguez
Nombre del estudiante: __________________________________________
Objetivo de aprendizaje:
Entiendo la importancia de mantener expresiones de afecto y cuidado mutuo con mis
familiares, mis amistades y mi pareja, a pesar de las diferencias o conflictos que puedan
surgir.
Identifico y supero emociones, como el resentimiento y el odio, para poder perdonar
y reconciliarme con quienes he tenido conflictos.
INTRODUCCIÓN
En esta guía trabajaremos las actividades que nos permitan fortalecer nuestro aprendizaje sobre
ética y valores, para practicarlo con mis familiares y amigos.
Página 1 de 5
querer concluir la conversación dándole a entender a tu interlocutor que el tema
no te interesa en absoluto. si
¿Es posible que conozcas padres que intentan dirigir unas palabras a sus hijos, y
aunque procuran ser amigables y cordiales con ellos, al final, debido a la situación,
terminan por herirlos? O ¿Te ha pasado algo así a ti? Si
1. Observa las siguientes imágenes, analiza lo que están sintiendo esas personas y
menciona algunas situaciones que puedan generar ese tipo de reacciones.
Página 2 de 5
En la imagen nos muestra a una persona
escuchando música relajado.
Trae recuerdos a su mente, para sentirse bien
2. Seguramente alguna vez habrás experimentado miedo, tristeza, rabia, o deseo, amor y
alegría.
• Elabora una definición para cada uno de estos sentimientos
R//=miedo: es una sensación de angustia de preocupación por cosas imaginarias o reales
Tristeza: es un sentimiento de soledad de cansancio que se expresa con llanto; pesimismo
Rabia: es un sentimiento muy agresivo capas de que una persona ataque u ofenda a una
persona sin darse cuenta
Deseo: es algo que una persona quiere con el corazón y la mente para el mismo o para otra
persona
Amor: este sentimiento es más demostrativo y más fácil de notar en una persona hacia otra
Alegría: es un sentimiento de estar feliz por una cosa o una persona
• Describe cómo te sientes cuando los experimentas.
R//= miedo: siento angustia ganas de salir corriendo de donde estoy
Tristeza: siento ganas de llorar de encerrarme en mi cuarto y que nadie me hable
Rabia: siento ira tanta que prefiero meterme al baño y quedarme hasta que se me pase la ira
Deseo: como todas las personas tengo deseo o anhelo de algunas cosas
Amor: siento que quiero estar con esa persona por mucho tiempo
Alegría; me siento muy feliz tanto como para estar feliz todo el día
3. Señala en el siguiente cuadro, los aspectos positivos y negativos de los sentimientos que
se citan.
SENTIMIENTO POSITIVO NEGATIVO
Página 3 de 5
S
Miedo Me permite ser prudente Nerviosismo
Rabia nos ayuda a detectar nuestras Nos puede llevar a hacer daño a las
molestias personas
Página 4 de 5
6. Responde las siguientes preguntas teniendo en cuenta los resultados obtenidos después
de calificar tus sentimientos.
¿Qué te produce ira? ¿Cómo la controlas?
¿Qué te inspira sentimientos de amor? ¿Cómo lo expresas?
¿Qué te ocasiona miedo? ¿Cómo lo controlas?
¿Qué te hace sentir odio? ¿Cómo lo desechas?
Página 5 de 5