Los aztecas, también llamados mexicas, fueron una civilización que existió entre
los años 1325 y 1521, ubicada en la región actual de México, zona central y sur de
América central. Esta civilización se desarrolló a lo largo de casi 200 años y ha
influenciado sobremanera en el desarrollo de culturas posteriores.
ARQUITECTURA AZTECA
ESCULTURA AZTECA
Los aztecas tenían una escultura muy expresiva y bien acabada, con un gran
realismo significativo. Los aztecas escultores utilizan principalmente basalto, oro,
piedras, cerámicas y madera para hacer sus esculturas y a veces decoraban las
esculturas con pintura de colores o incrustaciones de piedras preciosas. Los
temas utilizados para sus obras eran las representaba de imágenes de mujeres y
hombres y hacían ver los ideales de belleza que había en esa época. Las
esculturas más grandes solían representar dioses y reyes y las esculturas más
pequeñas las utilizaban para representaciones de animales y objetos comunes.
También representaban figuras sagradas, dioses aztecas, máscaras y calendarios.
La escultura azteca más famosa es la Piedra del Sol erróneamente conocida como
Calendario Azteca, teniendo en el centro la imagen del dios sol, mostrando los
días de la semana azteca y versiones aztecas de la historia del mundo, además
de mitos y profecías. Los aztecas fueron hábiles artesanos. Teñían algodón,
hacían cerámica y decoraciones muy diversas en oro y plata. Como artículos de
lujo, esculpían muchas joyas finas talladas en jade. Además también se podían
observar diversas esculturas talladas y representadas en rocas volcánicas, ya que
era uno de los materiales más destacados para la escultura azteca.
CULTURA MOCHICA
Chavín de Huántar o cultura chavín es una cultura arqueológica del Antiguo Perú
que se desarrolló durante el Horizonte Temprano Tuvo su centro de desarrollo en
la ciudad de Chavín de Huántar, que está ubicada a 2 km de la confluencia de los
ríos Huachecsa y Mosna, en la cuenca alta del río Marañón.
CULTURA NAZCA
CULTURA DE TIAHUANACO
La Cultura Tiahuanaco es reconocida por los estudiosos andinos como uno de los
precursores del Imperio Inca , lo mas reconocido de su cultura fue su arquitectura
como La Portada del Sol y otras edificaciones muy antiguas. Se desarrollo en el
altiplano andino, en lo que conocemos como la meseta del Collao.
CUALES SON LOS PLANETAS CALIENTES
Mercurio y venus
Júpiter —con un diámetro de 142 800 km— es el planeta más grande del sistema
solar. Es tan gigantesco que todos los demás planetas del sistema solar podrían
encajar dentro él. Su atmósfera está compuesta de gases, principalmente de
hidrógeno y helio.
Saturno tiene un diámetro de 120 660 km (sin incluir sus famosos anillos). Este,
gira sobre su eje cada 10 horas y 34 minutos y orbita alrededor del Sol en 29,4
años terrestres.
Dos planetas pueden reclamar el título de "el planeta más frío del sistema solar":
Neptuno y Urano.
PLANETA PLUTÓN
Plutón, designado (134340) Pluto, es un planeta enano del sistema solar situado a
continuación de la órbita de Neptuno. Su nombre se debe al dios mitológico
romano Plutón (Hades según la mitología griega). En la Asamblea General de la
Unión Astronómica Internacional celebrada en Praga el 24 de agosto de 2006 se
creó una nueva categoría llamada plutoide, en la que se incluye a Plutón. Es
también el prototipo de una categoría de objetos transneptunianos denominada
plutinos. Plutón posee una órbita excéntrica y altamente inclinada con respecto a
la eclíptica, que recorre acercándose en su perihelio hasta el interior de la órbita
de Neptuno. Asimismo posee también cinco satélites: Caronte, Nix, Hidra, Cerbero
y Estigia,34 los cuales son cuerpos celestes que comparten esa misma categoría.
METEORITOS
La historia de China data de su habitación por los seres humanos hace casi 460
mil años, atravesando un buen número de dinastías monárquicas que rigieron e
unificaron su territorio desde el año 200 a. C., hasta su transformación en la Edad
Moderna en una república y, posteriormente, en una República de Corte
Comunista a raíz de su Guerra Civil.
Pensador, hombre de Estado, teórico político, arquitecto del Estado Qin y fundador
de la escuela legalista. La filosofía del legalismo postulaba que las leyes siempre
debían ser obedecidas, al margen de consideraciones morales. Fue asesinado por
nobles del Estado que ayudó a edificar, que no estaban de acuerdo con sus ideas
meritocráticas y centralizadoras.
6. Zhu Xi (1130-1200)
Una de las principales figuras del neoconfucionismo, filosofía que mezcla las ideas
confucianas tradicionales con influencias budistas y taoístas. Sus comentarios
sobre Confucio fueron la base oficial para los exámenes imperiales durante 600
años. También fue un notable calígrafo.
La educación era algo raro en la antigua sociedad china. Esto se debe a que los
niños no eran enviados a las escuelas. Los padres preferían tener a sus hijos
trabajando en los campos, cultivando arroz, mijo, vegetales, cuidando el ganado y
atendiendo a sus hermanos, que perdiendo el tiempo en la escuela. A veces se
permitía que los niños asistieran a la escuela, pero las niñas no eran tan
afortunadas. El que un niño asistiera o no a la escuela dependía totalmente de la
decisión de sus padres. Si el padre del niño pensaba que podía prescindir del niño
para llevar a cabo todo el trabajo de campo, entonces el niño tenía la oportunidad
de asistir a la escuela. En este artículo veremos la historia y características de la
educación en la antigua China.