Está en la página 1de 1

COLEGIO CORTIJO VIANEY I.E.D.

SEDE B
“FORMACIÓN DE CIUDADANOS PARTÍCIPES EN LA CULTURA DE LA DIVERSIDAD”

DIMENSIÓN: Personal Social


OBJETIVO: Reconocer y diferenciar los seres vivos de los no vivos.
TEMA: Seres vivos y seres no vivos.
ELABORADO POR: Lic. Eliana Gamba

1. Lee las siguientes definiciones y anótalas en tu cuaderno de personal social.

• Seres vivos: Los seres vivos nacemos, crecemos y cambiamos, nos reproducimos
y morimos. Para vivir necesitamos alimento, del agua, del aire, de un refugio y
del sol.
• Seres No vivos: A diferencia de los seres vivos, los seres no vivos , no respiran, no
se alimentan, no beben agua, no tienen hijos. Existen dos tipos: Naturales (los
que son creados por la naturaleza como el agua, el suelo, las piedras) y los
artificiales (los que son creados por el hombre como por ejemplo el plástico, el
vidrio, los objetos)

2. Observa la siguiente imagen y relaciona en tu cuaderno los seres vivos y los seres
no vivos que puedas identificar.

3. En tu cuaderno haz una lista de 5 seres vivos y 5 seres no vivos que identifiques en
tu hogar, dibuja al menos uno de cada uno.

“MARCANDO LA DIFERENCIA POR EL CAMINO DE LA EXCELENCIA”

También podría gustarte