Está en la página 1de 1

Ahora bien los métodos de medición que se utilizaron en este estudio fueron los siguientes:

Para medidas de resultado en la evaluación del dolor:


(DASH) Discapacidades del brazo, el hombro y el movimiento de la mano: este consta de un
cuestionario donde se realizan determinadas actividades que mide los síntomas en el brazo, el
hombro y la mano.

(NDPS) Escala de discapacidad por dolor de cuello: En esta se realiza una encuesta que se encarga
de medir el dolor y la disfunción del cuello.

Para medidas de resultado en la evaluación postural:


(BPAI) Instrumento de evaluación postural de BRANSON: Este es un instrumento que sirve para
medir la postura fuera de los límites o rangos ideales.

(RULA) Evaluación rápida de las extremidades superiores: Esta herramienta donde se realiza una
evaluación rápida de las posturas del cuello, el tronco y las extremidades superiores junto con la
función muscular y las cargas externas que experimenta el cuerpo. En este método se utilizan
diagramas de posturas corporales y 3 tablas de puntuación para proporcionar una evaluación de la
exposición a los factores de riesgo.

(BODY GUARD) Protector corporal: En este método se utiliza un dispositivo inalámbrico para poder
evaluar la postura de la columna, cabe destacar que incorpora un medidor de tensión que da
información sobre la distancia relativa entre los puntos de referencia anatómicos.

También podría gustarte