Está en la página 1de 6
1. Italia antes de los romanos La peninsula Itélica esta ubicada en el centro del mar Mediterrdneo. Estuvo habitada por diversos Pueblos, como los latinos, los sabinos y los etruscos. Los griegos fundaron colonias en el sur de la peninsula. Una situacién geografica afortunada tralia esta situada en un lugar estratégico, en el centro del Mediterréneo, y forma una peninsula que divide este mar en dos cuencas: el Mediterréneo oriental y el Mediterré neo occidental. A su vez, la rodean el mar Tirteno por el Ceste, el mar Adrtico por el Este y el mar Jénico por el Sur. Las montafias que conforman el relieve de la penin- sula Itdlica son los Alpes, al Norte, y los Apeninos, que la recorren de Norte a Sur. Hacia la costa oeste hay varias, llanuras y puertos naturales, lo que ha favorecido la con: centracién de poblacién en esa regidn. Entre las llanuras, més importantes, se encuentra la del Lacio. En este lugar, en el centro mismo de la peninsula, se fundé la ciudad de Roma, sobre las margenes det rio Tiber. Este rio constitufa, lanuras fértiles y, al mar. un punto de enlace y comunicacién ademés, le facilitaba a Roma una sala direct Proximidad al mar, buena comunicacién con el inte- rior y una posicién central en la peninsula constituyeron las ventajas geograficas para el crecimiento de Roma Wiis dettta Tiber que atraviesa la ciudad de Roma. Puentes consiruidosendieentesépocas can ambas mrgenes deli, Pen ok ensaUlsulely seaven acerca dea ciudad ROM? ZA qué dg «+ gquésaben fama? lo? cen algo de su pasad | «+ gConocen alg ‘eRoma aco Ma, au py Ve A AFRICA © 77, 0 5 Sealgriis ‘réneo im _._ Wa *. Lovancauy vvi } C ninsula Italica antes els romanos sce 0 Fundacion de Roma, en la peninsula fica se wipe as Canoe Pueblo mas antiguo, ‘ecuerdo conser [ tradicin, fue el pueblo ligue, issn las eo del golfo de Génova, Entre el “go y el Pret milenio antes de Cristo, legaron en 02025 1 itacos © itallotas (de origen indoeu- yy se expandleton sucesivamente por la peninsula i prers fueron los latinos, quienes se estabeceron taslanura del Laco y fundaron en ellugar una confede- «én con capital en Alba Longa, Mis adelante, llegaron feos pueblos, como TOs Sabinos. Hacia el 900 aC, an: 0 [os etruscos quienes, en un principio, se asenta- sonenialanura de Toscana y, ego, avanzaron hasta os rrontes Apeninos. Su origen es incierto; es probable que rajn legado desde Asia Menor. En sus origenes, confor- ‘mason poblados auténomos y, ras tarde, se organizaron enuna confederacion de ciudades, al mando de reyes on poder’ ilimitados, Durante los siglos Vi y Wa. C, los aaruscos fueron el pueblo més poderoso de la peninsula, ‘fansformaron la regi6n gracias a la construccién de obras piblicas, como acueductos y puertos; también deanolaron un activo comercio con otros ueblos, Los romanos recibieron influer a de [a civilizacion etrusca, especial- rente en los aspectos religiow: posible que hayan heredac caeencia en losgenios" (que doses que velaban por los hi laptéctica de la adivinacion + observacién del cielo o las © arimales, Los griegos ta 0) Relaciones en contexto Confeccién de cartografia histérica 1.Sobre un mapa mudo actual, ubiquen la peninsula Ili- Genla Antigiedad, Seftalen en ét *Los mares que la rodean. * Los elementos mas importantes del medi fisic: Tos, lanuras y cadenas montafhosas. +a dstibucién de los pueblos que habitaron Ia entre el tercer y el primer milenio antes de Cristo +a ciudad de Roma. ‘9 natural: peninsula Tirreno Mar Jénico Referencias TZ bee de otunni nes TL Pabst atraidos por la peninsula Itdica. En el sigio vita. C, comen- 26 la colonizacién de los helenos en el sur de Ita- lia,Sus ciudades,llamadas en conjunto Mag- na Grecia, se convirtieron en importantes centros de la industria y el comercio, al mismo tiempo que difundieron la cul tura griega. ‘+8 Detalle de una pintura en una tumba de Tarquinia. Los etruscos decoraban las ‘tumbas con pinturas murales que simbolizaban los logros y los placeres vividos por los homenajeados durante sus vidas. Se 2. A partir del mapa que elaboraran y lo que han leido en las paginas 162y 163, respondan: a. (Cues eran las ventajas del stuacion geogrfica de Roma? {Qué caracterstcas del medio favorecieron la concentra- ‘ibn de la poblacién en la regién del Lacio? «c. Qué transformaciones impulsaron los etruscos en la pe- insula Itdlica? Hacia el 750, a. C, comenzé a florecer la vida Social, politica y econémica de Roma. En poco mas de doscientos afios, se convirtié en la ciudad més importante de la Peninsula. La fundacion: entre la leyenda y la realidad Las versiones acerca de la fundacion de Roma reconocen dos origenes: la leyenda creada por los romanos, siglos después de su nacimiento, y la investigacién histérica La tradicién legendaria transmitida de generacién en 4generacién atribuia la fundacién de Roma a dos herma- Ros gemelos: Rémulo y Remo, hijos de Rea Silvia, prin- cesa de Alba Longa, y el dios Marte. Siendo muy peque- fhos, los hermanos habian sido arrojados en una canasta al rio Tiber para salvarlos del odio de un rey usurpador, su tio, Una loba los encontré en ung ora y los amaman- 16 junto a sus cachorros. Luego fueron amparados y cra dos por pastores. Afios después, ya adultos, se vengaron de su toy fundaron una nueva ciudad: Roma. Posterior- mente, los hermanos pelearon entre si; Romulo result6 vencedor y se convirtié en el primer rey de Roma, Sein la tradicion, la fundacién de la ciudad se produjo er par I 2. Los origenes de Roma ylaorganizacion cl se Escultura de los hermanos Rémulo y Remo, en la que son amamantados por una loba. Segin a leyenda, ambos fueron luego criados por pastores, GSccece nn essa auer) pees + Qué conoce 1s mujeres en esa ciudad? no 753 a. C. sta leyenda encierra algunos datos py, er sen cuenta, como el interés de 105 romanos poy e , fumar el destino militar de Rome, baséndose en que con farte, dios de la guerra, 6 eran hijos de M Pee Ae nga i Se Qs ddeas formadas por os latinos y los sabinos se unificaran por razones econémicas y militares ambos pueblos de. bian compartir el Unico camino hacia las pasturas de lg mesetas del interior y se organizaron para a defense A pa. tir de la unificaci6n de estas aldeas, surgiria luego la ciudad cde Roma, con su casco urbano (los edifcios)y la organiza. cién de las instituciones (el Estado). La conformacién ur bana de Roma estuvo influida por las ciudades griegas y etruscas. Gracias a mejoras aplicadas al trabajo agricola hubo un crecimiento importante de la poblacién, Los historiadores han dividido la historia de Roma fen tres periodos, de acuerdo con la forma de gobierno adoptada: Ia monarquia |3 reptiblica y el imperio. ms. Dedcano is Em) Nacinerto BSAC. 646. deciste Mure lempedsr Gide itima expt Aen Seve romano delet Al mismo tiempo que se fundaba la ciudad de Roma y que los gregosestabecian sus colonias por el Mediterraneo y el mar Negro, en América se desarrllaban las culturas Olmeca (1200-400 a. C) y Chavin (1000-300 a, C). Lovancauy vv i Rol census m3 monarquica (753 a. C.- 509 a. c) inicios, jneirey y Senado (del latin rena poderes POMticas, _ ‘eae anced esaba | pig lester efe integrado por los jfes 0 sumo so de as familias patricas*, igo er que constituian el gru- supremo. ferdotey vez Ure? 0 | eagoere vialico, es po més poderoso, Sus hasta funciones en esta época ecrque durabe | Spmverte del ey, pero poeta heredtario. Cuan / dhunmonarca fallecia, ‘dsenado designabe un reyitrino entre sus in- tegontes hasta que los jes as familas m5 feqselegian un sucesor ‘eran esencialmente Cconsultivas: asesoraban al rey en sus actividades. Los senadores duraban enel cargo toda su vida. (A] peu uN} Andlisis de fuente ‘Lean el texto y respondan las preguntas. El rapto de las sabinas Aimuloenvié nensajeros a las ciudades vecinas buscando tecanbios matrimoniles, pero tas rechazaro Su propuest2 tenes Romulo tram un plan: organiz6 una festa en honor Andis evita sus vecinos. Los sabinos acudieron en mas Yllearon a sus mujeres e hijos. Los romanos los agasajaron. {nt sre secon isi, 5 joes FEiznyson als jeresy ses ten con los jets roves ean anal a cen brs [slow sins, aunque lo tps" Po Psat. pus assassin Ra ayes mes sata tees ent aad ci “Si nuestro matrimonio es la feo ao, aed vest lr contre noses, ‘Morir a quedar viudas 0 huérfanas”. La cosa func ~ ‘ets ds bands hicieron ls paces ls sbinos 4 ron a Roma, Gx Garon, Jane, ios manos, ee ahi, Ao 1985 adaptacoe) Roma fue una ciudad-Estado gobernada por una monarquia cuyas autoridades eran: LaAsambleao Comicios por curias Estaba formada exclusi- vamente por los patrcios yy sus funciones eran variadas; entre ellas se encontraba, por ejemplo, la aprobacion delas. declaraciones de guerra y los tratados de paz. La eleccién del rey debia ser ‘aprobada por esta Asam- blea, Las votaciones se realizaban por medio de las curias*: los patrcios ‘yotaban dentro de la cu- ria la que pertenecian. Glosario *Patricios: Grupo social que se considera el fundador de la “patria”. *Curia reunion de varones): Agrupacién de clanes patricios. Los clanes eran grupos de familias que se consideraban descendientes de un ‘mismo antepasado. ». Analicen el relato: ;qué episodio narra? b. Los plebeyos AParecieron como producto de laformacign de 2 cludad y conformaron f° St4Po social nuevo: la plebe (del atin plebs: muitud). Se los consi eraba hombres libres, pero no ciudadanos: por lo tanto, se hallaban ices de vide poltica no podlan ecupar cargos y también dela “> Los esclavos Seencontabon en escala inferior dea sociedad, ran pope | dad absoluta de sus duetiosy no gozaban de derecho alguno, Se decicaban a todo tipo de trea, desde ls rules hasta ng artesanales domestica. Enos primero empos de Roma, formaban un grupo poconumeoss, ques fue incementando con el desarrollo de las conguisas yl expansin romans, Escaneaqdo Co y as actividades econémicas |gactndad principal de los romanos era a agicutura, Los paricos ren duefios de as propiedades mas extensas. En F ayo la Poblacion se dedicaba al trabajo de a tena tos cultvos principales eran los cereales, las legum- es y las frutas. Posteriormente se expandié el cultive gelavidy elolivo Enla ciudad se realizaban tareas artesanales, como la arpintera y la herreria, para abastecer las necesidades gela poblacién, Durante la dominacién etrusca, se ex- gandieron el comercio y a utiizacién de la moneda, Los afios de la monarquia romana Los historiadores, en la actualidad, no tienen certezas so- tre la duracién de la monarquia. Se sabe que se man two vigente hasta el ato 509 a. C, cuando una revolu ion termin6 con ella. Seguin la tradicion, Romulo fue el piimer rey romano sucedido por otros seis (‘siete reyes i t [ | [ Q Grete eaten tat Actores sociales 1. Describan la organizacién politica de Roma durante el ‘iempo en que fue una ciudad-Estado. ;Qu¢ significa que la Monarqula romana era vitalicia? 2.Respondan: {Qué grupos sociales participaban en el gobierno? Qué otros grupos componian la sociedad romana? ‘© (Cual era la base de a economia romana en este perfodo? gobernaron en la ciudad de las siete colinas’). Los ulti- mos monarcas pertenecieron a una dinastia extranjera, os etruscos, que conquistaron la ciudad y la gobernaron hasta que fueron expulsados por los romanos. El tltimo fey fue Tarquino “el Soberbio’, quien impuso un gobier- No autortario. Los patricios romanos organizaron una re- volucién para terminar con la dominacién etrusca y su monarquia. De esta manera, Tarquino fue derrotado y se inauguré la Republica romana, Tarquino, el soberbio. Oleo sobre panel de Alma Tadema (1867). + AServio Tuli, rey de Roma entre 578 aC -534a.C. seleatribuyela construcci6n de una ‘muralla que rodeaba la ciudad. Enla foto, el muro, tal como se encuentra en la actualidad. 3, Establezcan relaciones entre las actividades econémicas y los grupos sociales de Roma durante el periodo mondt= {quico. Organicen la infornacién en un cuadro como este, Eisen fees Escaneado con C

También podría gustarte