Está en la página 1de 13

AP06-EV03

ESTABLECER EL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN Y VENTAS

INSTRUCTORA
SONIA MILENA PINZON COGUA

INTEGRANTES
VICTOR ANDRES ARAUJO BECERRA
ANGIE LORENA CALDAS LAGOS
FELIPE ANDRES DAZA SÁNCHEZ
CARLOS ARMANDO ESTERLIN
JONATHAN DANIEL RAMIREZ MATEUS

GRUPO SELL THROUGH


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA
30 septiembre 2020.

Tabla de contenido

INTRODUCCIÓN..................................................................................................................... 3
OBJETIVOS............................................................................................................................. 4
BREVE DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO.....................................................................................5
SISTEMA DE VENTA O DISTRIBUCIÓN COMERCIAL………………….……………………………..
…................................................................... 6 PLATAFORMA
ESTRATEGICA….............................................................................................. 7 ESTRATEGIA
COMUNICACIÓN…...........................................................................................11
CONCLUSIONES.................................................................................................................. 12
BIBLIOGRAFÍA...................................................................................................................... 13
INTRODUCCIÓN

Con este trabajo concluimos que el tema de la distribución es fundamental para nuestro
proyecto ya que debido que este proceso las empresas realizan su Logistica para realizar las
ventas de cada uno de sus productos, dando así un orden con la finalidad de garantizar un
buen servicio y cumplimiento con las entregas de los productos; creando una interacción
positiva entre nosotros como empresa, proveedores y clientes.
OBJETIVOS.

OBJETIVO GENERAL

Posicionar en el mercado online en la ciudad de Bogotá con nuestros productos


marca Bags Col, por nuestros diseños innovadores y generando reconocimiento de marca
para el 2022 y generar un posicionamiento en el mercado del 6 % cumpliendo con las
necesidades de nuestros clientes resaltando los materiales ecológicos con los que
trabajamos.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

1. Posicionar nuestro producto en el mercado online a través de las plataformas como

Instagram, Facebook, Twitter con diferentes actividades promocionales.

2. Promover cada uno de nuestros productos y liderar el mercado en la ciudad de Bogotá.

3. Enfocar eincrementar las ventas en oficinas y universidades de nuestros maletines marca


Bags Col,

4. Dar a conocer nuestro diseño innovador, definir una estrategia publicitaria apoyada

En redes sociales para obtener un reconocimiento de marca para el 2022.


5. Generar un posicionamiento en el mercado del 6 % cumpliendo con las necesidades de
nuestros clientes resaltando los materiales ecológicos con los que trabajamos.

BREVE DESCRIPCION DEL PROYECTO

Posicionar en el mercado online en la ciudad de Bogotá con nuestros


productos
Marca Bags Col, por nuestros diseños innovadores y generando reconocimiento de
marca
3. Sistema de Venta o Distribución comercial.

Con su equipo de trabajo definan los elementos que integran el sistema de venta o
distribución comercial aplicado a su proyecto formativo. Para ello diligencie la
siguiente tabla y justifique cada selección.

Sistema de Venta o de Distribución


Justificar la Selección
comercial

Directa
X Nuestra distribución es de forma directa
al cliente final

Al por mayor
Tipo de Venta

Al detal

Selectiva
X Enfocados en un tipo localidad específica

Tipo de
Intensiva
Distribución

Exclusiva

Directo
X Venta directamente bolsos al cliente final

Longitud del
Canal de
Corto    
distribución

Largo    
4. Plataforma Estratégica

Análisis de la Plataforma Estratégica – Información específica de la


empresa

 
Misión Comercializar innovar productos marroquineria con materiales
biológicos

 
Visión Ser en el 2023 una de las empresas más reconocidas en el
segmento de la marroquinería Ayudando al medio ambiente
Consolidarnos fuertemente en el mercado nacional

 
Valores
Principios Honestidad Y puntualidad

Política Brindar un excelente producto y cumplir con las normas de


Corporativa calidad establecidas.
Ser en el 2023 reconocidos En el mercado de la
marroquineria
Metas

Incrementar el 5% en ventas

4.2 Basados en la información desarrollada en las guías anteriores, realice análisis de


las diferentes variables externas como son: competencia, Sector, legal y socio
cultural.

ANÁLISIS EXTERNO - Información Específica del producto y-o servicio con el cual se está
trabajando en el proyecto formativo

Análisis de la  ARTESANIAS EN CUERO / VELEZ


competencia

Análisis del Sector SECTOR TEUSAQUILLO, ESTUDIANTES,


EMPRESARIOS

Análisis Legal  CAMARA COMERCIO

Análisis Sociocultural MATERIALES BIOLOGICOS AYUDARAN SECTOR DE


LA CAPITAL EN EL MEDIO AMBIENTE.

5.3 De la misma forma realice análisis interno a las variables como son: recursos
financieros, talento humano, infraestructura, capacidad de producción y ventas del
producto o servicio.

ANÁLISIS INTERNO - Información Específica del producto y-o servicio con


el cual se está trabajando en el proyecto formativo

Recursos Financieros PROMOCIONES – REDES SOCIALES – PRESTAMOS


BANCARIOS
Infraestructura

 1 MAQUINA CONFECCION. LOCAL


Talento humano  2 TRABAJADORES MINIMO MAS PRESTACIONES

Capacidad de  100 UNIDADES ANUALES EN PRODUCCION


producción Y VENTAS 90 UNIDADES
/Capacidad de
Ventas
Ventas del producto /  70 UNIDADES ANUALES
servicio

4.3 Defina de manera descriptiva las políticas de distribución que tendrá la


organización, los objetivos de distribución y las estrategias de distribución para
su proyecto formativo.
Recuerde que debe definir.

· Una Política, un objetivo y una estrategia para el cubrimiento del mercado.


· Una Política, un objetivo y una estrategia de cubrimiento de las necesidades del
cliente o del consumidor final.
· Una Política, un objetivo y una estrategia de precio dentro de los canales de
distribución.

Política de Distribución Objetivos de Distribución Estrategia de Distribución


para cubrimiento del para cubrimiento del para cubrimiento del
mercado. mercado. mercado.
¿Cuál es la directriz que ¿Qué quiere conseguir? ¿Cómo va a conseguir ese
define la empresa sobre la objetivo? - ¿Qué acciones
distribución? concretas y puntuales va a
desarrollar

CUBRIR EL MERCADO EN GARANTIZAR UN EXELENTE A TRAVES DE REDES


BOLSO ECOLOGICOS SERVICIO Y CUMPLIMETO SOCIALES PROMCIONES
LOCALIDAD TEUSAQUILLO ESCLUSIVIDAD DE DISEÑOS
ESTUDIANTES Y
EMPRESARIOS

Política de Distribución para Objetivos de Distribución para Estrategia de Distribución para


cubrimiento de las necesidades cubrimiento de las necesidades cubrimiento de las necesidades
del cliente o del consumidor
final
¿Cuál es la directriz que define
la empresa sobre la
distribución? del cliente o del consumidor del cliente o del consumidor
final final
¿Qué quiere conseguir? ¿Cómo va a conseguir ese
objetivo? - ¿Qué acciones
concretas y puntuales va a
desarrollar
SATISFACER LA NECESIDADES PRODUCIR BOLSOS EN ATENDEER LOS DISEÑOS
Y PEDIDOS NUESTROS MATERIALES BIOLOGICOS EXCLUSIVO DEL CLIENTE
CLIENTES BOLSOS
EXCLUSIVOS

Política de Distribución de Objetivos de precio dentro Estrategia de Distribución


precio dentro de los de los canales de de precio dentro de los
canales de distribución distribución canales de distribución
¿Cuál es la directriz que define ¿Qué quiere conseguir? ¿Cómo va a conseguir ese
la empresa sobre la objetivo? - ¿Qué acciones
distribución? concretas y puntuales va a
desarrollar
BOLSOS MATERIALES ECONOMISAR Y CUIDAR MATERIALES MAS
BIOLOGICOS MEDIO AMBIENTE ECONOMICOS PRODUCTO
FACIL DISTRIBUCION

4.4 Seleccionar los canales de distribución: deben indicar cuál es el canal o los
canales de distribución que han elegido para su producto o servicio. Recuerda
que en el ítem 4 se definió este aspecto. Debe dar respuesta a la política
definida.

Sistema de y distribución

venta directa: Nuestra distribución es de forma directa al cliente final a través de redes
sociales vía online. Realizamos la respectiva distribución de nuestros pedidos.

Tipo de distribución selectiva: Enfocados en un tipo localidad específica localidad


Teusaquillo empresas del sector

longitud canal de distribución directa: Venta directamente bolsos al cliente final

5.
Estrategia de Comunicación
Describir la forma en que funcionará la comunicación en la distribución
estratégica en ventas:

6.1 Deben redactar y explicar si van a implementar estrategias pull o push,


o las dos.
6.2 Argumentar por qué eligen dichas estrategias.
6.3 Deben describir canales de comunicación.
6.4 Definir protocolos para las diversas situaciones que se pueden presentar
en la organización.

6.1 Estrategia pull: a través de medios de comunicación nuestra empresa de


bolsos ecológicos manejaremos activación campañas promocionales vía online
(redes sociales) venta directa con el cliente.

6.2 Ventas directa con el cliente sin intermediarios ni distribuidores


6.3 Redes sociales, volantes, clientes fidelizados
6.4 Ofertas garantizar fidelización del cliente vía online volantes etc.

CONCLUSIONES

La distribución es fundamental para el proyecto ya que muestra organización y permite


generar confianza a nuestros clientes con la marca o con el producto que se vende

Con este trabajo concluimos que el tema de la distribución es crucial para nuestro
proyecto ya que debido a que este proceso las empresas realizan su Logistica para
realizar las ventas de cada uno de sus productos, dando así un orden con la finalidad
de garantizar un buen servicio y cumplimiento con las entregas de los productos;
creando una interacción positiva entre nosotros como empresa, proveedores y clientes.

7.BIBLIOGRAFÍA
Deben incluir las referencias bibliográficas utilizadas en el desarrollo de su trabajo.
INFORME SECTOR MAROQUINERIA

https://imgcdn.larepublica.co/cms/2019/07/0520142
6/Informe_Especial_Calzado_y_Marroquineri%CC
%81a_-_Jun_2019.pdf
SITUACIÓN ECONÓMICA DE BOGOTÁ

https://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstream/handle/
11520/3103/9%20SituacioneconomicaBogota.pdf?
sequence=1&isAllowed=y

También podría gustarte