Está en la página 1de 5

Plan nacional de música para la convivencia

coro
Los cinco negritos
Tradicion oral. Oscar Vahos
Versión de Jenny Rojas
Plan nacional de música para la convivencia

Los cinco negritos Presidente de la República


Tradicion oral. Oscar Vahos Álvaro Uribe Vélez
Versión de Jenny Rojas
Ministra de Cultura
Paula Marcela Moreno Zapata

Viceministra de Cultura
Maria Claudia López Sorzano

Secretario General
Enzo Rafael Ariza

Directora de Artes
Clarisa Ruiz Correal

Asesor de Música
Alejandro Mantilla Pulido

Coordinadora Programa Nacional de Bandas


Marysabel Tolosa Escobar

Dirección editorial:
PLAN NACIONAL DE MÚSICA
Jorge Ernesto Ariza Trujillo
Director Departamento de Investigación, Biblioteca
PARA LA CONVIVENCIA
y Publicaciones Dirección de Artes • Área de Música
Carrera 8 No 8-43 - Teléfonos(57+1) 2435316 • 2818840
Diseño de carátula: Bogotá D. C., Colombia
Jose Rosero Correo electrónico:
www.joserosero.com plandemusica@mincultura.gov.co

Diagramación: GRAN CONCIERTO NACIONAL


Pablo Emilio Martínez Aldana
Asistente de Diseño Gráfico Correo electrónico:
granconciertonacional@mincultura.gov.co
Corrección de estilo: © Ministerio de Cultura 2010
Angélica Rocío Rivera Bozón
Músico Asesor Biblioteca Musical Batuta

Asesoría musical:
Fundación Nacional Batuta Agradecimientos especiales:
Acodem
Editado por: www.acodem.org
Fundación Nacional Batuta
Calle 9 Nº 8-97, Bogotá D.C. Sayco - Acinpro
Teléfono: 3336765 www.sayco.org
Correo electrónico: batuta@fundacionbatuta.org
www.fundacionbatuta.org Pontificia Universidad Javeriana
www.javeriana.edu.co/

Material de distribución gratuita con fines didácticos y culturales. queda estrictamente prohibida su
reproducción total o parcial con ánimo de lucro, por cualquier sistema o método electrónico sin la
autorización expresa para ello. aplican sanciones legales.
Plan nacional de música para la convivencia

Jenny Aurora Rojas Torres

N ació en Bogotá en 1984. Desde temprana edad realizó estudios de guitarra y


canto, participando en estudiantinas, coros y tunas años más tarde, participó
en un dueto infantil 1992-1995. En 1995 inició sus estudios formales de música
en la Academia Luis A Calvo, continuando en el 2002, cuando ingresó a la Universidad
Central de Bogotá, cursando percusión sinfónica; simultáneamente estudió guitarra
con la Maestra Margarita Urrea en la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia.

Es egresada de la Universidad Pedagógica Nacional de Bogotá 2003-2008, donde


estudió guitarra con el maestro Jaime Arias y con otros reconocidos guitarristas y
pedagogos musicales como Margarita Castro, Fabio Martínez y Oscar Santafé allí
participó en la Estudiantina de la Universidad en la cual asistió a diferentes encuentros
en la ciudad de Tuluá, Valle del Cauca.

Posteriormente continuó sus estudios musicales en el posgrado en Dirección de


Coros Infantiles y Juveniles en la Universidad Javeriana. Su formación musical se ha
ido complementando con cursos libres, clases particulares y asistencia a talleres de
pedagogía en el FLADEM Foro Latinoamericano de Educación Musical.

LOS CINCO NEGRITOS

E s un Currulao, ésta palabra proviene de “Cununao” que hace referencia los


tambores de origen africano y que juegan un papel importante dentro del folclor
de la Costa Pacifica colombiana, los cununos. Este ritmo es predominante en el
Chocó el Valle del Cauca, Cauca y Nariño.

El compositor fuente Oscar Vahos, es el fundador del grupo Canchimalos de Medellín.


La obra se encuentra en Re menor en 6/8 su forma es aa´b cc´. Presenta las células
rítmicas propias del currulao seis corcheas, aparte de ofrecer una riqueza rítmica para
hacer ostinatos, es una obra que juega con los matices y la velocidad de la obra,
“lento ad libitum” “a tempo”, realiza también cambios de textura en las voces hombre
- mujer.

Reseña de la arreglista
Los cinco negritos
Currulao
Tradicion Oral
Versión de Jenny Rojas

> > > >


& b 68 .. ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ¿ ..
q. = 110

Soprano

Palmas

Alto & b 68 .. ¿ ¿ œ ¿ >œ œ ¿ ¿ œ ¿ >œ œ ¿ ¿ œ ¿ >œ œ ¿ ¿ œ ¿ >œ œ ..


z= pecho X = muslo

j
& b .. œ . Œ. ..
5 Dm A7 Dm

S œ. œ. œ. œ. œ œ œ œ œ
La la la la la la la la la

A & b .. ˙ . ˙. #˙. ˙.
..
La la la la

Dm
j j A7 Dm
j
&b œ œ œ œ œ Œ
9

œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ j
œ
S

So - mos cin - co ne - gri - tos y to - dos jun - tos so - mos her - ma - nos. Te -

j j
&b œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ #œ œ œ œ œ
j
œ œ
Πj
œ
A

So - mos cin - co ne - gri - tos y to - dos jun - tos so - mos her - ma - nos. Te -

&b œ œ œ œ œ œ œ œ œ œj œ j Œ.
13 Dm A7 Dm

S œ œ œ œ œ œ œ œ
ne - mos u - na gui - ta - rra yIen e - lla to - dos cin - co to - ca - mos.

&b œ œ œ œ œ œ œ œ œ œj œ œ.
Œ.
A
#œ. œ.
ne - mos u - na gui - ta - rra yIen e - lla to - ca - - mos.

Plan Nacional de Música para la Convivencia. MINISTERIO DE CULTURA


© Jenny Rojas. 2010. Editado por Fundación Nacional Batuta
U
œ. j
œ œ Œ. ‰ œ œ œ œ Œ œ œœ œ œ œ œ œj œj œ
Lento, ad libitum D A7

&b ‰œ œ œ œ
17 m

S
J J
U
Pe-ro mi ne - gra ¡Man-de se-ñor! Tu a-mo te vaIa ven - de, ¿pe - ro por-

j j Œ. j j j
A &b
œ. œ œ œ œ œ Œ Œ. œ œ œ ‰ œ. œ œ #œ.
Œ.
Pe - ro ne - gra ¿que? ¿que pa-sa? Te vaIa ven - der

œ œ œ œ œ j j
Œ. œ œ œ œj œ
Dm Gm Dm A7

& b œ. ‰ œ œ
23

S œ. J œ œ œ œ
que? que por que vos no sa - bes ba - rre, si yo no se lo voy aIa - ren -

j j Œ. j j j
A &b œ œ œ œ œ. œ œ
J œ œ œ œ œ œ j
œ #œ œ œ œ
que ¿pe - ro por - que? vos no bes ba - rré si yo no se, lo voy aIa - pren -

j j j j
œ œ œ œj œ œ œ œ œj œ Œ. ..
Dm A7 Dm A7 Dm

&b œ œ œ œ
28

œ œ œ
S
œ œ.
de, si yo no se lo voy aIa - ren - de, si yo no se lo voy aIa-pren - de.

&b œ œ .
A
œ #œ. œ. œ œ œ #œ. œ. œ œ œ .
de lo voy se a lo a - pren - de, a - pren - de.

j j j
& b .. œ œ œ œ œ œ œ œ œj œ Œ. .. .. œ .
33 A7 Dm A7 Dm Dm

œ œ œ œ.
S
œ œ.
se lo voy aIa - pren - de, si yo no se lo voy aIa-pren - de. La la

& b .. # œ . œ œ œ #œ. œ.
. .
œ œ œ . . ˙.
œ.
A

a - pren - de lo voy a - pren - de lo voy. La

œ. œ œ œ œ œ Œ. j ..
œ œ Œ.
Gm Dm A7 Dm

& b œ. œ.
38

S
J œ. œ. œ. œ. œ. œ œ œ
la la la la la la la. La la la la la la la la la

& b ˙. ..
A
˙. ˙. ˙. ˙. #˙. ˙.
la la la. La la la la

Los Cinco Negritos. O. Vahos - J. Rojas 2

También podría gustarte