Está en la página 1de 112
FUSAGASUGA UNA CIUDAD SONADA PEL dr Ula er W231 Oa Ae) ree OR Ca teat on Radl Eduardo Matinee Cleves FUSAGASUGA UNA CIUDAD SONADA Histo Urbana, 1880:1970 ALCALDIA DEFUSAGASUGA Fusagasugl, 2005, FUSAGASUGA. UNA CIUDAD SONADA Historia Urbana 1880-1970 Todos os derechos resevados (© Rati Eduardo Martinez Cleves 18 Segunda Ein 2008, alalda de Fusngssved Primera Eden: Octubre de 2002 Segunda Edicion: Febrero de 2005 ISBN: 958-23-3944-x Nomero de ejemplares: 1.000, strbucisn gratuita Dlagramacin: Dimpacto www fsagasuga.com Folomeciricaeimpreson: Fsagacug O impacto Impreso en Coloma - Printed in Colombia Prohbidalareproduccin totaly parca de este ‘material sin autoizacén por esto del auto. PRESENTACION Esta segunda ec de Fusganugs Una Cad Saad sein yben el Plan Secor de Cite —rograma de Comuricactn, Dun Informscén, Subprograma Foment ala Publicado ‘nes por cuanto es ncesatoregstrarlos nuevos hallszgosde 5 uty Fb Ral Edvard Martinez Cleves, para ampli lalcn “cede la ba hasta sectores que noha tendo fortuna decono- ‘zl, toda vez que la primera edlién —auspiciad por la Admi istraién anterior—no result sufiente para el, Cela ediiénectuzad envegremoscemplaresenFusagasigt ‘cada uno delosdocentes de a Red de Sociales, a cada subsede Gi todas as nttucones Educativas piles y de os coegios privedos, a cada iblotecacomuntaray cada unt de Ace Camura,y en Cundinamrea, alas Adminstvaciones de cada Indnipt, a kavée de a Seeetara de Cultura del Departamento, FUSAGASUGA wun ciuono sone, Este exfuerzo obedece alintrts de a Administacén Municipal en apoyar las manifestacionesceatvas en cultura ycencl,espe- laimente aquellasniciativas en investigacién que nos dan una mayor y mejor comprensién de quesras rales, del cain que ‘hemos record para alcanzarlo que hoy somes, para conto la iudad que hoy tenemos, coma es el caso de Fusagosugh, Una Ciudad Sots. Los aportes del Historador Martiogs Cleves al conocimiento de nototros msmos se hacen cada da mis notorios sabre todo at enterarnos dea verdaers fecha de fndaciin de Fusagasugi— ero quiz su mayor aporte sea el ejemplo que nos da para que os interesemos pore teriorio que nos acoge, para que descu- ‘ramos la verdaera historia de nuesto pueblo —tejids con el trabajo dario dees hombvesy mujeres del comin porque dni- ‘amente conociandoy valorando los exfuerzosy logos de ues ‘eos antepasados podremos cnstaienel presente Una Ciudad perala Gente CESAR AUGUSTO JIMENEZ RUBIANO Alcalde del municipio de Fusagasugh INDICE ig. Padloco ” InTRooucciON 2B. Capitulo 1- EL TERRITORIO Un territorio canstruido por la gente {AS DISPOSICIONES POLITICAS HACEN UN ESPACIO! XTRANO La geopotica 3» ELVALLE MAS GRANDE DE... La geograia 4 UNA CIUDAD DE CAMINO, as vas de comuniacibn ra UARIQUEZA DEL COMERCIO Los ireuitos comerciales 3 Capito 2- USO DEL SUELO URBANO Aprovechando el suslo urbano, 8 EL ARE Gula esta cupao. Dinnveaen el uso del suelo. 6 | FUSAGASUGA Una civoae soaaon MENOS ESPACIO PARA VIVIR Densidades urbanas LUNA CASITA PA" TOOA ESTA GENTE. Densdades hbitacionales Balmoraly Manila: crecela cudad Capitulo 3- EL EQUIPAMIENTO URBANO Una ciudad dificimente engalanada. ELGOBIERNO DE.LOS VIVOS ¥ LOS MUERTOS Equipamiento institucional Elpalacio municipal: donde seadministralo pétce {aislsia:impactatos esis locales El cementero: estos muertos son mas Lasefresesresidencastempoales hospital: una forma de dominar sociedad \VENDIENDO DETOOO Equipamiento Comecial Laplaza mayor: elfugar a dondellega tooo! ‘mundo Laplaza de mercado: necestaros un lugar donde DELOCAL ENLOCAL. EauipamiantoEducativo BUSCANDO LA TERTULI. Equipamiento Cultural Lease del cultura’ iPr fin un expaci Les teats: Llegd elcne! FUTBOL BALONCESTO: Una disput pore espacio. Fquipaniento Recreativo ‘Capitulo 4 - LA INFRAESTRUCTURA URBANA a obligacion de ivi mejor LACONSTRUCCION DE UN NUEVO TIPO DE NECESIDADES. Los servicios pcos ‘Acueduel y aleantarilado: ef agua n sb limpis les cueepos a energiaelctrca: 2 hizo la noche Indices 7” so ‘01 107 110 110 14 Ww ma me w er m 7 13 3 5 “7 151 182 152 168 | Elser telet6nico: Agu con Fusa Larecolecciin de basuras: a porqueriadesaparece poco a poco ELCEMENTO SE APODERD DELAS CALLES. aeviasubonae Apéndice LAS CONDICIONES HICIENICAS DELA CIUDAD Que no se muera més gente! ‘CONCLUSIONES FUENTES DOCUMENTALES ¥ REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS. ANEXOS m ws 180 187 1 a7 FUSAGASUGA una cWOAD solo a indices inpice De cuapRos . Pig Cuadro 1. Evolucién geopolitics de la provincia del Sunapaz Co (Cuadr2. Caminos Prehizptnicos ° CCuadro 3. Caminos Cloniales ° ‘Cuadeo 4. Caminos Repubicsnos * Cuedro 5. Productos encontrados en el mercado de Fusagasugi a fines dl sigio XIX inicos del XX sr ‘Cuadro 6. Nimero de establecimentos,segin localiza clon y sector econémico 7% Cuadro 7, Evolucin del equipariento m Cuadro 8. Alcantriado construe 1998 158 Cuadro 9. Nombyes dels calles 180 lnoIce De Ficuras Figura 1. a provi del Sumapaz en Colombia Figura. La provincia de Sumapaz en Cundinamarca Figura 3. (a volun dos caminos Figura Pino de 1959 Figura 5. Pano de 1918 Figura 6. Plano de 1956 Figura 6A Plano de 1974 Figura 7, Plano de ceeciniento urbana Figura 8, Ubicacion espacial dels planes de viienda Figura 9. Ubicacién espacial de los equipaientos Figura 10. Proyecto paral Coliseo de Deportes Figura 11. Creciminto en Ia cobertura del servicio de ‘Acueductoy Alcantara Figura 12. Plino de alumbeado public, 1926 Figura 12. Crecimiento en la cabertura del secvco de Energi crea lg. a 52 n a 100 1 150 163 168 FUSAGASUGA uaa cuoso Soiaas Incas INoIceDEGRAFICAS © - Srila 1 Crecinientoenelnimera de viens utanas | 82 Gtifiea 2. crecimiento en el nero de eifesdones wosnas Cigar ‘rata 3 Comparacin del recientes bln Javivinda wana pa enol ‘Gatica4, crecimiento de ia cobetua ene servi de acueducto sy 1. Critica 5. crecimiento de la coberuta del servicio’ de energlacléctica Pie Inpice DeFoTOGRAFIAS Fotografia. Vista delaciudad desde el suorent, aprox rmadamente en 1934 Fotografia 2, Laigfésiaen 1925 Fotografia 3, Vista del cementri, aproximadamentaen 1927 Fotografia 4:€1 ati, aproximadamente en 1926 ple. 18 19 126 FUSAGASUGA wna CoA s0}40A Indices INDICE DE ANEXos ‘Anexo A. Crecimiento dela pobcin en sutotaidad ‘Anexo 8, Discrminacién dl crecimiento da poblcibn ‘Anexo C, Construcciin de puentés Pag. 28 219 20 PROLOGO Una nueva ciudad para un nueve territorio lucbanismo espaol establecié una logica de apropiacon ‘uy definida dels tierra conquistadss, por medio de a cua onqitabafundando cudades, ye contol de un nueva ertolo _ Aropiado se estbleia por medio de un cento urbano. fs por ff quecelimperio spatol en América fue un impetio urban. ‘Sin embargo, la ovginaldad dela creaclénezpaicla ene nuevo No es posible estabecer, en la vvsiin hecha hasta ahora del Archivo Hstrco de Fusagasuga, los confictos que se produje ron entre Ia administacién municipal y los propietarios de las cantinas, chicherlasy cafés. esto se suma qu la chicha munca fue atacada, aunque algunos incviduos la ron como un mal ‘que afectaba la sociedad, esta tendenca no hizo parte de ls _estiones de los adinstradores locales. La principal razéa para «que se ignorara el consumo de cicha estaba en que los impues- "os generados por su expendi fnancaran gran parte de ls obras 45 Aer dea plaza de marca se haba vlado meaner s¢ “Spugueibre srs egnleseraneubon er endl ener, Wee olotbancontantemane al anc oma ca oh ear {5 post cru poco se pecan del co. na ae ‘sen eotbrrs denna ys ons eos ues Bn cat es cee 95 vender ern anon sslucunnds cpeblns coronas madaranerte ge its dels dae de: 30 et io cn london dee ‘ui yaearanca esate A Fondo Aca Ct ‘ser 988, ” (cap.2 Uso del suelo urbano ‘que en la cludad se realzaban durante los primeros cuarenta aoe del siglo XX, El Municipio slo pudo determinar un lugar ‘especial paral ubeaci de la prostitucin, lo cul se produjo hasta 1969 cuando se deteriné al sector comprendido entre las carreras 10 y 13 cn calle $ como zona de tlerancia,preten- Aiendo dear en as fonteras de a urbe fos sitios (como también 1 eamentero y matadero) que todos usaban, pero que nace _aceptaba tener crea asus wviendas, porque les recotdaban sus reabdades humana, iplcitas en tabdes, como la muette 0 las Felaiones sexual.” ‘A mediados de! decenio de os setnta, el ndmero de estableci- rmientoscomerlales ecendia a 747, donde el 73.8% se ubicaba en elcento da cudad el resto en su perfera (ver cuadro'5), principalmente en Chinautay Boquerén (en ambos sos cruza la carretera), lugares que comenzaban a sr sigaificativs en su paricipacin total en el uso del suelo, gracias ala mejora en lt a que taj habitantes de Bogotsy quienes veian en esta zona, un gar agradable pra veranea En el perimetrurbano el 48% Gel suelo estaba dedicado a tends y cafeterias; 14.3% eran slmacenes de alimentos y bebidas; 13.9% en establecmientos edicados ala venta de articles para el hogar 1.3% para alma: cones de insumos agicalas; 1.9% ocupan ls drogueia." To. os ellos estaban en locales que posein las vlendas en las par- a We apc Ae Fondo Cane, aa 1965-1956. No vo ue tric de aod tas se argiaan ese # pl dlpbrcoy Thea clear by 93 momenta enel cul Cate aloe ans ‘Sina aug pr end un iceman ena pati pa ae ls. (Soles Soe oa eee ose 251, Admit Marcp de Faagau, op. tes bajas 0 on sus entradas cuando se tataba de casas de un solo nivel Los servicios eran el segundo renglén en a ocupacién ‘del sualo para este momento, en razén al decrecimiento dela produccién cafeteay a constuction dela nueva carretera que. no cruzaba a chad, con 524 establcimientos,repartdos de a siguiente manera, 68.9% en el centro, 17.4% en la peifeia Gel perimetro urbane y el 13.7% en Chinauta y Boquerdn, Lt inustia sifo participaba con ol 8%, donde e! 80.7% de ellas cestaban ene centro y el 19.3% en las auras, aun cuando estas imas eran las de mayor produce, a densifcacién y concenvacin dels actividades urbanas en eh centro habia aumentado para 1979 y segin ef Diagndstico del Pian de Ordenamiento Urbano de! Municip de Fusagasug de ‘ee mismo af, generaba graves problemas eoligeosy de tén sit, prinipalmente* aunque cabe aclarar que en el aspecto hhabitaional la ciudad se desahogab con Ia anexién de nuevas zonasy dicha densidad se elacinaba estechamente con el he- cho de que el centro continuabs send el espacia donde los fusagasuguefos se encontraban, bien sea para entablar relacio ‘es sociales, politeas 0 econdmicas, constituyéndose esta situa in en una permanenca. Por tra parte, este proceso de ubizacién del suelo evidencla s1aves problemas en su regulciin por parte de las autoidades "uricipaes, debid a quelaincusén en a economia exportadora ‘no estuvo acomparada del fortalecimiento del Estado local (que I FUSAGASUGA una cxuane semana (Guadro 6, Nieto de estabecimleto, spin localzacio y sector econdmice, en 1970. ap.2 Uso det suelo urbano zona ual abla contribu as chs agri, que permiera regular lus dado poco usgasugueesalsuloy fet po fo jato una plnencin de In cud. ahaa evita que Fungaugt se cngettonara: primero cn tl en. oe a proieracion destbecimints comer que cu ‘abun un pase “desaradbl':y ego, prcuandotaad- {usin de tertnos entomo dl aliguo permet urbane ue, probbements, ro hublan permit la densfscign de 1 urbe, Pero los intereses de os gents locales, durante lot mec 6 aos de este estuo, se concetaban en un nego. dios ocala ies de progres tela meta que cigs las aeenesmuncples heat ejecucin de obas pero no a 5 Ver iy Mand, ot; Rota Lande, ot: Mae Palas op alee rid pat har Beg op ck Coie Sea pet: Catan, ot er ian oc 54 ta cia dei a uel da pera ep ve ot eldamente alan Seeley urbe oe er be Fagus los sco 1595 cnt ado Miu uae ok 1777 (non puto de cas ve arndn pts ese ie eet Tada en igh XX eben psn, yon 58 ‘als rds yeu pan interna soe teres oe os dejr pr prop fume faa cas oe (ona alscs-hosp. Aparna defeasance een les gneve dees tren osaaconb ed pone ey S nol gal pre wn es pao igen ony 5 Isc esl ino so seendancata lt Varennes { guna uc roa po arnt pre. uc en ‘SRA: Sapin ame de actiea acon %SLSRA_NSSLSRA WT lets psc wana, ust quem onan agar pc Sree ure dipose sl mam Menno st isardea ts snc olsen deat sg mena ioe H Spigot on ofertas sos er soins, 2 psec vsissntopmima eto nur agin daa poneo ores | imran Esc smi mga ean nsec PPopetic ivads hand sit cenacimanto oman bees Yorevensina ca no san arvcoe, 55. Sa oles Actors ios formar de manfetatn des ac si fo de ron def Snape 1998. 199% ga aoe SC Soin ocean i FUSAGASUGA na civoas so4noa 1 i I cap.2-Uso del suelo urbane planifiscib dela mismas, lo que adelecé de cespuestasripi- ‘as por parte de una dirgencia municipal més técnica, que lees desde los af 5. MENOS ESPACIO PARA VIVIR Densidades urbanas 1 chudad loge incorporar lugares aledafo a ela con la ‘as las vias estaban ablrtas a! ingeniero Garcia tuvo que esta: becer unos rumbos magnétcos en procua de “quel plano no sulra deteroro al consufalo para trazar las nuevas edificacio= ‘es (ver figura ),basado a su vez en el plano elaborado por Indaecio Levano en 1859. Como ya se ha mencionado, li propiedad privada no permit la estensn del perimetro urbano por medio de! alargue de ls calles, es por elo que ls difiultades apaecin,prncpalments, en el orentey occident, hacia donde se estraban estes vias FUSAGASUGA una cn » ap.2 Uso de suelo urbano Uurbanas. En raz6n fo aterorsurgieron varias ncaa desde la adnminstraién municipal par labora otro plano que no afec- tara fos nmebles por donde se suponiadebia pasar dches a- es, pero afin de cuentas el trazado hecho por sacl Garcia impuso, puesto que poco a poce fos propitarios ban cediendo ante I incapacidad dela adminstracion (compuesta por amigos {algunos de fos mismos propietarios, quienes tesovieron en 1932 no extender ia ubeva or lugares que no estuvieran ene plano de 1918, complcande ain mds nintegracion de sectores ara uso plc}, hasta que ellos juts con el dbiltamien to de a propiedad rural luego de los aos 30 tras el faciona ‘tiento de las haciendasyquintas, paa hacer definitive el esta blecimiento de lo enuncado en el plano en cuestién. Aun cusn do desde lo aos 20 este proceso se haba niclado, ue durante la década de los 30 y 40 cuando se ntensiticd yes por ello que ‘eel plano de 1956 aparecencaracteristias similares al de 1319, en lo que respecta a a zona que est ime muestra Pero no todas as ales suffan este problema, or que en algunos secto- £05 del norte y el noroccdente sus habtentesoftecan toda su ‘olaboracin para que las cals fueran abiertas 1a cludad construida empieza a usar exe suelo vaco desde los os 20, paroseintensfia en a década dos 40 (er Figura 5), Durante el decenio dels 30a se desribian con entusasmo las ‘uevasconstuccones, al especto el periédco El Factor deca *Anotum0s con lms viva complcenia qu Son ves y my ffogantes as nuevas ediciones que e wenenlvintando 24 tvesos ectores dea ud cal demote poseso tt resulta a imadinos del odo y que lo setorespucents “aoa shan conven gel mejor inves ok Figara ao des cad 1956 een snrure tocmincoscsicoosea i l ep.2 Uso del suelo urbane caudal 05a construc deaf, con I cu etn vain do rolablemente el specto delle." Ete proceso fue realzado defando menos espacio para los so lores al cnstuirmirimo otra habitacin (ivciéndose fs pre- dos), con elevantamiento de nuevas edifcacionesen el norte ¥ occidente, pero por sobre todo, en el vinte, hasta que fnal- ‘mente la urbe tuvo que extenderseasupetifriaen los aos 50, buscando e sur para se uiizado pronitariamente en vivienda, ebido en gran parte aun primer acecamiento que ofreié el alargue dela catera sexta (Avenida Coburgo fines delos aos 20). Respecto a esa stuacin el periélco La Lucha analzaba el proceso de densfiaciin y preven de un posible problema al peritse una urbanizacion sin la debida plaifcacion; como resagiando el futuro de nuesta urbe. “rusagasugd necesita habtacions. Nad fo icut.Los ves neantes ancantados de est br, pero oo esata no lene lone vie aad? Verdc. Aun aos lies morales que ve ‘mos ctr fos das bo este apace ns esl encontrar en ado en 1822," se ubicaba en o lugar que se corwertira en hacienda Pekin, ést fue susttuida en 1852 por el que se ubica ba en frente del artiguo hosptal de caida, que a su vee fue 5 oteo Wd. Enitopes Hera de Candnamars, Opt ‘132 Sein ttre cones per Wy FUSAGASUGA vin en cap.3 El equipamenta urbane reemplazado pore que hoy exst en el norocidente dela cl dad por iniatva del sacerdote Jul Sabogal y quien fo naugu Ween 1910 Las principales razones que este sacerdote exponia para remplazato adcaban en el problema de higiene generado por In gran cantidad de cadiveres su ubicaclén dentro del prim {uo urbane,” a fo cual se sumaba el deteriro de fa vas que ‘conducian a este lugar La cludad habia crecido para 1910 en ‘comparacion a 1852 y aunque en este momento ese lugar era uno dela lrites del dren corstruda, lo certo es que estaba ‘muy cerca alogares de habitacén y al mismo hospital, sendo

También podría gustarte