Está en la página 1de 2

Ramón Aybar Sosa 2015-0460

INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES (IO)

Antes de iniciar es bueno recordad que la Investigación de Operaciones también llamada


investigación operativa o por sus siglas (IO), es una disciplina que se ocupa de la aplicación
de métodos analíticos avanzados para ayudar a tomar mejores decisiones. Estas se dieron
debido al crecimiento importante del tamaño y la complejidad de las organizaciones ya que
los pequeños talleres artesanales de épocas anteriores se convirtieron en las corporaciones
actuales de miles de millones de dólares.

Factores que tuvieron gran importancia en el desarrollo de la IO durante este periodo fuero:
El progreso sustancial que se logró en el mejoramiento de las técnicas disponibles y La
revolución de las computadoras. El objetivo principal de esta disciplina como su nombre lo
indica es Investigar sobre las operaciones. La IO incluye el término investigación en el
nombre porque utiliza un enfoque similar al que se aplica en las áreas científicas establecidas.

La Investigación de Operaciones aspira determinar la mejor solución (optima) para un


problema de decisión con la restricción de recursos limitados. Como técnica para la
resolución de problemas, investigación de operaciones debe visualizarse como una ciencia y
como un arte. En un equipo de Investigación de Operaciones es importante la habilidad
adecuada en los aspectos científicos y artísticos de Investigación de Operaciones. Si se
destaca un aspecto y no el otro probablemente se impedirá la utilización efectiva de la
Investigación de Operaciones en la práctica.

Para llevar a cabo el estudio de Investigación de Operaciones es necesario cumplir con una
serie de etapas o fases. Entre estas están:

 Definición del problema.


 Construcción del modelo.
 Solución del modelo.
 Validación del modelo.
 Implantación de los resultados finales.

También podría gustarte