Está en la página 1de 2

 Barón & Byrne (1994), afirman que 

“La psicología social se focaliza

principalmente en comprender las causas o factores que moldean nuestros

pensamientos, sentimientos y conductas en situaciones sociales. Intenta

lograr esta meta a través de la utilización del método científico, y toma en

cuenta que nuestra interacción con otros está influenciada por un amplio

rango de factores sociales, cognitivos, ambientales, culturales y

biológicos”, es precisamente como la Psicología Social está enfocada en la

orientación del estudio de la dinámica de los cambios y de la transformación

de los vínculos humanos frente al contexto social.

 No obstante, Vygotsky postula la existencia de algunos condicionamientos

internos (cualidades) y externos (social) que pueden cambiar la orientación

cultural del humano. Sin embargo, dentro de este amplio enfoque también se

postula la influencia que tiene el hombre en otras personas a través del

habla y para ello se necesita el proceso de la comunicación, el cual se

produce a través de palabras y permiten la interacción social-mental del

sujeto. (Montes, 2020, pg. 10-20).

 Finalmente, se postula que este enfoque ha hecho significativas

aportaciones a estas dos ciencias; en la antropología psicológica, no solo

permite el estudio humano en sus diferentes esferas, sino que aprueba la

postulación de nuevas teóricas que dirigen los procesos de intervención,

atención, diagnóstico mental y estudio entre la interacción paciente-

terapeuta; de esta forma las aportaciones a las ciencias sociales, también son

un pilar, pues permite el descubriendo de métodos ,conocimientos objetivos


y verificables para el estudio de la sociedad y por supuesto para el estudio

del comportamiento humano; adquiriéndolo a través de la observación, la

experimentación, la verificación, el análisis, la introspección y los métodos

de la sociología médica ( biológica) que día tras día dirigen y permiten

comprender colectividad mental del ser humano.

También podría gustarte