Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Consulta Nutricional
PLAN DE ALIMENTACION SALUDABLE Vegetariano
DESAYUNO y MERIENDA
Debe estar compuesto por:
PROTEINAS (quínoa y en menor cantidad las legumbres como soja, garbanzo, lenteja, poroto)
+
GRASA de calidad (aceite de coco, almendras, nueces, maní, palta, coco rallado, semillas)
+
Carbohidratos (Legumbre, Avena, pan, frutas o verduras)
Opciones de Desayunos:
A. Desayuno tradicional
- Infusión (te, mate, café) 1 taza (200- 250 ml)
- Pan casero 2 rodajas tostado
- Mantequilla de maní 2 cucharaditas chicas (o Almendras 6 unidades o nuez 4
unidades)
- Fruta (banana o manzana) 1 unidad mediana picada (o ½ banana y ½ manzana)
- Quínoa pop (pochoclo de quínoa) 2 cucharadas soperas
D. Pan de Quínoa y chía + infusión (te, te verde, mate, café) + Mantequilla de maní o 1
fruta
Pan de Quínoa: Ingredientes
- Quínoa 1 taza
- Chía ½ taza
- Agua ½ taza (125 ml)
- Polvo de hornear 1 cucharadita
- Aceite 60 ml
- Jugo de ½ limón
- Sal 1 cucharadita chica
- Especias a gusto si se desea
Preparación: Primero lavar muy bien la quínoa 3-4 veces hasta que las semillas no queden con
esa sensación de jabón y luego dejarlas en remojo 8 horas cubriendo bien todas las semillas.
También poner en remojo las semillas de chía, en este caso hidratándolas. Pasado este tiempo y
soladas las semillas comenzamos con la preparación del pan de quínoa y chía:
En una procesadora o licuadora agregamos la quínoa una vez coladas y lavadas por última vez y
también la chía agregamos, más la ½ taza de agua. Procesamos las semillas por 3 min aprox.
Parar cada 1 minuto y con una espátula o cuchara ir moviendo la mezcla (es un poco espesa y
suele quedar pegada en las cuchillas del procesador o licuadora). Luego agregar el aceite, polvo
de hornear, jugo de limón y sal. Procesar por unos minutos más. Agregar los condimentos que
más te gusten como orégano y seguir procesando. En un molde para horno y pincelado con
aceite y enharinado, verter la mezcla. Llevar a horno medio por 1 hora, apagar y dejar dentro del
horno media hora más (controlar que ya este cocido introduciendo un cuchillo y tiene que salir
seco, de no ser asi déjalo que se cocine un poquito más). Dejar que el pan se enfrie y luego
cortarlo. Recorda que la porción son 2 rodajas del tamaño del pan lactal o 50 gramos en total por
merienda o desayuno.
E. Budín de Zapallo + Infusión + quínoa pop 2 cucharadas
Budín de zapallo: Ingredientes (rinde 8 porciones grandes comer hasta 1 ½ porción)
- Avena 1 taza
- Almendras picadas ½ taza
- Nueces picadas ½ taza
- Polvo de hornear 2 cucharaditas
- Sal ¼ de cucharadita
- Azúcar 1 cucharada grande (opcional)
- Puré de zapallo 1 ½ taza
- Leche vegetal ½ taza (125 ml)
- Aceite de coco 3 cucharadas al ras grandes
- Jugo de limón 1 cucharada grande
Preparación: en una procesadora o licuadora poner todos los ingredientes secos (avena,
almendras, nueces, polvo de hornear, sal, azúcar) mezclar bien y luego incorporar los
ingredientes húmedos (leche vegetal, aceite, puré de zapallo y jugo de limón). Procesar hasta
obtener una pasta homogénea (que este todo bien integrado). En un molde apto para horno
grande con papel vegetal o pincelado con aceite, volcar la preparación. Llevar a horno medio
(180°c) por 45 minutos aprox o hasta que al introducir un palillo o cuchillo y salga seco.
F. Galletas de banana y coco + licuado de fruta con leche vegetal o agua o alguna
Infusión (te, mate, café) + Quínoa pop 2 cucharadas
Galletas de banana y coco: Ingredientes (rinde 10 unidades medianas comer hasta 5 unidades,
es decir rinde 2 porciones de 5 galletitas cada una)
- Banana 2 unidades medianas
- Coco rallado 1 ½ taza
- Chocolate amargo o Semiamargo para taza 2 barritas (rallado)
Preparación: en una procesadora, licuadora o mini pimer procesar los ingredientes hasta obtener
una pasta uniforme. Hacer bolitas con las manos y aplastarlas, colocarlas en una fuente para
horno previamente pincelada con aceite. Una vez listas en la placa las galletitas rallar un poco de
chocolate encima de cada una. Llevar a horno medio por 20 minutos aprox o hasta que estén
doradas y listo.
LEGUMBRES
Huevos o
Quínoa
Opciones de Almuerzos:
A) Milanesa de berenjena + ensalada de hortalizas crudas y Quinoa
Milanesa:
- Berenjena 1 unidad grande (300 g)
Pelar, cortar en fetas y colocar sal de ambos lados y dejar en reposo 1 minuto, luego lavar
y sacar bien la sal. Pasar por pan rallado y semillas de chia. Llevar al horno y acompañar
con ensalada
Ensalada:
- Remolacha 1 unidad mediana rallada
- Zanahoria 1 unidad mediana rallada
- Chaucha ½ taza picada ya hervida
- Aceite 1 cucharadita
- Quinoa 2 cucharadas (previamente lavada y cocida como al arroz)
**A las Hamburguesas de Quínoa o de soja o lenteja las podes comprar en el súper,
algunas carnicerías o casas de venta de productos vegetarianos. Son muy ricas en
nutrientes como proteína vegetal, minerales y vitaminas.
**Se recomienda consumirlas por lo menos 2-3 veces por semana este tipo de
hamburguesas en almuerzos o cenas.
Te dejo algunas marcas sugeridas de hamburguesas de calidad de quinoa +
vegetales, aunque hay un montón más.
-Bamboo (pedidos por internet, Instagram)
- Sower.veg (lavalle 765)
1/2 kg de Garbanzos
2 huevos de linaza (ver receta al final del plan)
3 cebollas medianas
1 pimiento grande
1 diente de ajo
1 cucharadita de sal
Pimenton, oregano, jengibre una pizca
Preparación: Poner en remojo los garbanzos 8 hs antes o una noche en agua que duplique
su cantidad en un bowl. Pasado ese tiempo de remojo, cola los garbanzos y procésalos con una
minipimer o licuamos (pero deja descansar la licuadora para que no se queme de vez en cuando)
hasta formar un puré, podes pisarlos con fuerza con tenedor también. Pelar y cortar la cebolla en
cubitos, también el pimiento y el ajo, rehogamos en una sartén con un poquito de aceite. Coloca
en un recipiente grande el puré de garbanzo, la cebolla rehogada con pimiento, agrégale los
huevos de linaza y los condimentos. Mezcla. Con la masa forma las hamburguesas y pásalas por
pan rallado (opcional). Te salen 6 hamburguesas grandes. Calentar el horno a fuego medio y
enharina y enaceita una fuente y llévalas a cocción. Gira las hamburguesas para que se doren de
ambos lados. Una vez listas servir y acompaña con una buena ensalada.
** Recorda que la porción por persona son dos unidades, podes congelar el resto.
Ensalada de la huerta
- Tomate 1 unidad chica
- Espinaca 4 hojas
- Zanahoria 1 unidad mediana
- Choclo 1 unidad mediana
- Sal y condimentar
Preparación:
Picar en cubos chiquitos todos los vegetales crudos bien lavados (pelar cebolla), mezclar y
condimentar con sal y limón a gusto.
Ensalada Criollita
- Tomate 1 unidad mediana
- Pimiento ½ unidad mediana salteados
- Cebolla ½ unidad mediana salteados
Preparación:
Picar en cubos chiquitos todos los vegetales crudos bien lavados (pelar cebolla), mezclar y
condimentar con sal y limón a gusto.
Ensalada tradicional
- Lechuga 4 hojas
- Tomate 1 unidad mediana
- Cebolla ½ unidad mediana salteada
Preparación:
Picar todos los vegetales crudos bien lavados (pelar cebolla), mezclar y condimentar con sal y
limón a gusto.
A tener en cuenta:
Aceite de coco o Coco rallado: es rico en ácidos grasos de altísima calidad, es
antiviral, anti bactericida, estimulante del sistema inmunitario. Restaura el equilibrio del
cuerpo. Proporciona energía, promueve la absorción de vitaminas A,D,E, K., la de
calcio, magnesio y hierro. Mejora diagnósticos de enfermedades crónicas; mejora
colesterol sanguíneo, tránsito intestinal, entre otras.
Quínoa: seudocereal, se cocina similar al arroz, aporta proteínas vegetales de calidad.
Es un alimento muy completo ya que posee carbohidratos (con bajo índice glucémico,
es decir que evita el aumento de insulina), gran aporte de proteínas, grasas (omega 6 y
omega 3) y un elevado aporte de fibra de calidad; y minerales como: potasio,
magnesio, calcio, fósforo, hierro y zinc, también ofrece vitaminas del complejo
B en cantidades apreciables y vitamina E con función antioxidante. Para comenzar a
emplear la quinoa es importante hacer un lavado previo de las semillas, frotando las
mismas suavemente con las manos, bajo el agua 2-3 veces, de manera que se quite la
capa de saponinas que recubre las semillas y que de quedarse allí, aportaría un sabor
amargo. Con quínoa podemos elaborar todo tipo de platos, desde hamburguesas,
ensaladas, salteados o pochoclos.
Almendras se caracterizan por su aporte de calcio y magnesio a nuestro organismo.
Se recomienda su activación dejando en reposo una noche anterior a su consumo en
agua con limón
PROPIEDADES POR COLOR DE VEGETALES (Elegir 3 a 5 variedades de verduras para las ensaladas)
CRUDOS COCIDOS
Importancia por color VEGETALES Rayado Cortado en Hervido Puré
cubitos o tiras
Acelga X X
Espinaca X X
VERDE Lechuga X
Repollo verde X X
Rucula X
Contienen luteína, un antioxidante que Berro X
refuerza la visión. También tienen Cebollita verde X
potasio, vitamina C y K y ácido fólico. Arvejas X
Grupo A: todas las hortalizas de color Pepino X X X
verde + tomate, pueden Puerro X
intercambiarse. Perejil X
Apio X
Brócoli X X
Zapallito verde X
Chauchas X
Achicoria X
Coles de brúcela X
Zapallo x X
Zapallo coreanito X x
Zanahoria X x x x
Pimiento Amarillo x