Está en la página 1de 7

El show de Truman"

 Desde el minuto 1 el creador nos intenta convencer de la autenticidad del


programa "El show de Truman". El director mismo, los actores, el público... lo
defienden como genuino, real, verdadero, "lleno de bendiciones" y todo
mientras Truman se habla a sí mismo inocentemente frente al espejo de su
baño. ¿En qué se parece esta situación a los programas de televisión de
convivencia?, ¿son auténticos?, ¿es la vida real?, ¿hay manipulación?, ¿en qué?
Tiene varias semejanzas ya que en ambos casos son shows de la vida real. Las
personas son grabadas durante 24 horas sin descanso, no hay intimidad o
privacidad para los componentes de ese show. No son auténticos, son hechos con el
fin de entretener a sus espectadores el mayor tiempo posible por lo que siempre
existe una manipulación por parte de los directores para hacer que realmente sea
un show. Los shows no son reales, es decir, no forman parte de la vida real, ya que
como antes se ha dicho existe un continua manipulación, que hace que los sucesos
sean intencionados. Esta manipulación, con el fin de entretener, se puede llevar a
cabo de muchas formas distintas. Como por ejemplo dar un giro radical a los
acontecimientos que influya en la conducta del personaje del show, intervenir en su
estado de ánimo por medio del entorno que lo rodea...

 ¡Atención a las miradas de la cámara!

A)En menos de 10 minutos hemos visto innumerables sitios donde se ocultan las


cámaras subjetivas del programa: en el espejo, en el cubo de basura, en la
pantalla de la radio del coche, en el kiosko de prense, en su mesa de trabajo...
¿qué poder nos dan esas cámaras frente al personaje?, ¿ qué sientes al saber
que ves sin ser visto?, ¿cómo influye la ignorancia y la inocencia de Truman en
tu posición de superior como espectador?

Gracias a las cámaras podemos controlar y seguir todos sus movimientos y


acciones minuciosamente, sin perdernos tan solo un segundo de lo que   está
sucediendo en su entorno y también así adelantarnos a sus movimientos.
Es un sentimiento un tanto curioso ya que puedes saber todo respecto a esa persona
ni que ella sepa que existes, podrías manipularla a tu gusto.
Truman es demasiado inocente y a esto se suma también las mentiras de su entorno
que lo tienen confundido, el espectador ve las cosas muy fáciles, los problemas de
Truman y sus preguntas, todas esas cuestiones el espectador las sabe resolver con
una evidente solución que se peguntan por qué Truman no ha pensado en eso,
sienten impotencia al ver que se equivoca en algunas de sus acciones.

B) Además de los ángulos imposibles de las cámaras subjetivas,


hay otros efectos que modulan y potencian efectos psicológicos de
éstas: Gran angular que distorsiona imágenes cercanas,
teleobjetivo que aplastan las tomas lejanas, zoom rápidos que
buscan lo interesante de ver, movimientos nerviosos de cámara,
tomas a ras del suelo, encuadre con las esquinas redondeadas de
negro... Comenta algunas tomas, qué transiten y que aportan al
espectador.

En esta toma Truman observa al espejo de su baño detrás del cual se


encuentra una cámara, todas las mañanas habla solo frente al espejo
haciendo a los espectadores confidentes de sus pensamientos e
imaginaciones.

Esta escena da una sensación de libertad y alegría ya que por primera vez
el protagonista supera sus miedos y decide marcharse para buscar a su
primer amor.

En este caso a Truman lo empujan contra una pancarta en la que cada día
hay un anuncio distinto, así los espectadores ven el producto anunciado.

C) Haced un listado de cámara subjetiva que hay en la película


según avanza y reconoced la capacidad de estas para sacarnos de
la escena de la película y escondernos para poder espiar al
personaje ¿Es eso lo que hacemos en programas de Tv llamados
"convivencia"?

Sí, según el momento las cámaras enfocan una situación u otra para influir
en el comportamiento de los espectadores, también se hace una pequeña
manipulación con los espectadores ya que se emite lo que los directores
desean.

 El mundo Truman es perfecto: el aspecto de la gente, los


movimientos en la calle, la limpieza, el orden, la uniformidad de
la ciudad,... ¿Te parece un contexto perfecto o artificial?, ¿ocurre
lo mismo en los reality-show de TV? ¿Y en las redes sociales, las
cosas son como aparecen o como se cuentan en ellas?
Obviamente es un contexto artificial y también perfecto ya que han creado
unas condiciones deseables para que Truman no desee marcharse, crean el
"paraíso" con intención de evitar cualquier deseo de salir de la isla.
Normalmente en los realty- show no suelen tener las condiciones perfectas,
ya que sería algo un tanto aburrido, les dificultan la convivencia entre ellos
para así crear conflictos y atraer a la audiencia ya que una vida pacífica y
relativamente tranquila no captaría la atención del público de la
actualidad. Como antes se ha dicho en los reality-show no hay una cierta
realidad ya que existe la manipulación.

 Algunos acontecimientos hacen que Truman sospeche que


algo no funciona y a partir de ahí cambia su perspectiva sobre sí
mismo y su propia vida y entonces comienza a ver... ¿Esa es la
actitud que deberíamos tomar ante la violación de nuestra
privacidad e intimidad, incluso cuando nosotros mismos la
exponemos a los demás? 
Pienso que esa conducta sería apropiada en el caso de no saber que tu
intimidad ha sido violada, pero si eres consciente de que estás exponiendo
tu intimidad, eso es responsabilidad tuya, es decir, no as sido objeto de
violación de intimidad ya que lo has hecho por voluntad propia

 Las personas que participan en los programas de reality-


show  ¿Pierden en algún momento la coincidencia de estar en una
situación artificial para empezar a creerse que todo es real en ese
micromundo televisivo prefabricado?, ¿cuando quieren
abandonar el programa escapan de lo mismo que Truman?,
¿Truman huía o buscaba?, arguméntalo.
Actualmente las personas que trabajan en un reality-show saben que es
ficticio, al contrario, Truman nació y creció pensando que la vida real era
aquella que el vivía, nunca supo que era parte de un programa
de televisión hasta que escapó de el.
Truman buscaba la verdad de todo lo que estaba pasado, comenzó
a extrañar de su realidad y necesitaba saber lo que de verdad estaba
sucediendo.

 "Christoff" aparece en el minuto 1 presentando su


"producto" y no vuelve a hacerlo hasta el minuto 55 donde
reaparece manipulando los profundos diálogos de Truman con su
mejor amigo ¿Conocemos quienes crean los realitys-show de tv?
¿Se muestran ante la opinión pública? ¿Sabemos
quienes administran las redes sociales? ¿Por qué no abren ellos
su intimidad? ¿Por qué no quieren ser parte del espectáculo?
Sí, conocemos los directores de los reality-show. Estos directores no suelen
mostrarse ante la opinión pública ya que prefieren proteger su intimidad.
Sabemos quienes han creado las redes sociales, pero detrás de el creador
también se encuentra un equipo de coordinación de las redes. Los autores
de estos reality-show son conscientes de que en estos programas la
intimidad no existe, hay una constante manipulación... Y no quieren ser
objeto de las consecuencias de estos programas.

 El espectador de televión y de cine: hemos comentado antes


la fuerza de la identificación en el público, pero ¿es igual en
nosotros como espectadores de la película que los del programa?
¿ Qué les emociona a ellos? ¿Y a nosotros? ¿Qué imagen de
Truman ven ellos, y cuál vemos nosotros? ¿En qué condiciones
estás viendo tú esta película y como ve el programa de  TV el
público durante el transcurso de su jornada cotidiana? ¿Cuál de
los dos reflexiona más?
Nosotros vemos la situación de Truman como una violación contra la
libertad ya que todas las personas tienen derecho a saber la verdad y
poder decidir ante los hechos de la relidad, por el contrario, los
espectadores del show de Truman, en su mayoría ven el programa como un
entretenimiento y una "bendición". 
A ellos les emociona cada situación interesante que le pase a Truman ya
que viven únicamente observandolo, es como si la vida de Truman fuese su
vida propia. Para nosotros lo emocionante fue cuando Truman intentaba
averiguar la verdad.
Ellos ven a Truman como una fuente de dinero (para los productores) o
entretenimiento (espectadores). Nosotros vemos a Truman como un preso
inconsciente.
Los espectadores del programa lo siguen durante las 24 horas que está
siendo emitido sin perderse un solo detalle de la vida de Truman.
El público externo reflexiona más que el interno de la película ya que
nosotros vemos este programa como algo injusto, un atentado contra los
derechos humanos.

 El diálogo manipulado del padre de Truman con su hijo


prometiéndole compensar los años perdidos, el realizador es
felicitado por todos como el gran "televisionario" que dice ser.
Observad como Christoff imparte instrucciones puras del
lenguaje audiovisual para potenciar la emoción de la escena
(preparad cámara en grúa, dentro, plano abierto, música arriba,
ahora despacio, aprieta el plano,...), ¿Reconocéis este tipo de
pautas audiovisuales en algún programa de televisión o en alguna
otra película? ¿Cuando podemos llamarlo control y cuando
manipulación?
En todos los programas o películas existe un lenguaje audiovisual ya que
esto influye en lo emotivo del momento, actitud del espectador,
sentimientos...
La manipulación es cuando se influye a una persona o conjunto de
personas, se modifica unformación... y el control es el dominio de algo en
concreto.

 Pensemos en los personajes.Intentad describir su


personalidad con algunos objetivos;
-Truman:   pasa de serDe ser un tipo crédulo, casi estúpido, al principio pasa a ser un tipo desconfiado y
bastante avispado que realiza acciones espontáneas e inesperadas para no poder ser controlado y poder escapar así
de ese montaje y programado universo.

-Malon (su amigo):El mejor amigo de Truman. Así es, o al menos eso pretende hacer ver en el mundo del
programa. Intenta en numerosas ocasiones confundir y disipar las ideas de Truman para que éste no marche ni
intente emprender viajes.
-Silvia (amada): la chica que abre los ojos a Truman y de la que posteriormente se enamora. Apoya a éste
desde el exterior y critica al a Christoff.
-Christoff (el creador):  Era el director de todo ese gran montaje cinematográfico. Se cree como un padre
para Truman y le conoce muy buen. Dirige y programa además, todos lo movimientos y hechos en la vida de
Truman.
-Meryl (esposa):Mujer de Truman. O al menos en el programa intentaba de hacerse ver así. Por lo demás
poco que decir acerca de este personaje excepto de que Truman nota en ella cierta irregularidad y que hace en
varias ocasiones publicidad de distintos tipos de productos.
-Madre de Truman:Nada relevante sobre dicho individuo que aparece sólo espontáneamente en algunos
momentos de la película.
-El conductor del bus averiado: Aparece un par de veces, una de ellas conduciendo
el autobus que se avería cuando Truman sube, se siente culoable por formar parte
de ese engaño
-Vigilantes de seguridad: estos vigilantes siempre están observando el show al igual
que el resto de los espectadores, no vigilan.
-Camareras: las camareras apenas atienden a las personas que se encuentran en el
bar ya que están inversas en el programa.
-El hombre de la bañera: pasas sus días en la bañera observando a Truman   sin
moverse de esta.

 En la secuencia del espejo en la que bromea dibujando una


escafandra al final guiña un ojo y dice: "Esto ha sido gratis". ¿Qué
ha pasado en Truman? ¿Cómo cambia su modo de actuar?
¿Tienen ahora el programa ahora un control total sobre el?
¿ Saben lo que piensan aunque vean todo lo que hacen? ¿Quién
puede combatir una manipulación personal?
Truman se ha dado cuenta de que existe algo raro en su entorno por lo que
empieza a comportarse de una manera poco habitual, sin seguir la rutina
diaria, por lo que al actuar de forma diferente los coordinadores del
programa no saben de qué manera va a actuar Truman, no se pueden
adelantar a sus pensamientos como de costumbre, tan sólo Truman
puede combatir esa manipulación, actuando de forma espontánea.

 En el diálogo final, cuando Christoff pierde el control le


ordena a Truman que diga algo porque "está en la televisión, en
directo ante todo el mundo" ¿Qué significa esto? ¿Qué sugiere?
Esto significa que le ha confirmado las sospechas de que algo no era tan
real como parecía, aclarándole que ha sido el entretenimiento de millones
de personas por medio de un programa de televisión y ha sido obserbado
durante toda su vida.

 Cuando todo acaba después de 30 años emitiendo la


vida"transparente" de Truman, el vigilante de seguridad le dice a
su compañero: ¿Qué ponen ahora?. Pensad en este comentario,
plantearos que quiere transmitirnos la película en este punto
final.
Este comentario indica que el programa ha sido un mero entretenimiento,
hace que Truman pase a ser un objeto de diversión que cuando se rompe
tras tanto jugar con él (cuando el programa se acaba tras Truman irse) no
te crea el mínimo sentimiento de añoranza o tristeza.  Nos hace ver la
crueldad y poca empatía de las personas que manipulamos a otras para
nuestro disfrute personal.

 Debate final de todo el grupo- clase.

1.-¿Cómo te sientes cuando descubres que eres observado?


Probablemente tendría sentimientos de rencor hacia esa/s persona/s ya
que han estado observando todas mis acciones sin yo saberlo.
2.-¿Qué te proporciona a ti mostrar tu privacidad e intimidad?
¿Falta mucho para que en las redes sociales tengamos
literalmente "colgado" nuestro diario personales?
Desde mi punto de vista proporcionar tu privacidad no genera ningún
beneficio, aunque en muchos programas de la actualidad la gente vive de
vender su intimidad o intimidades agenas. Actualmente ya existen muchas
personas que utilizan sus redes sociales para contar sus problemas, su
vida... 

3.-¿Necesitamos la intimidad y la privacidad?


Yo pienso que la intimidad siempre es buena y necesaria, ya que nosotros
también tenemos derecho a tener "secretos propios", sin que nadie tenga
que inmiscuirse en tu vida o saber de todas tus cosas personales, cuando no
tienes intimidad sientes que tu vida también es parte de aquellos que
comparten tu intimidad.
4.-¿Trabajemos los símbolos. ¿Qué significado tiene en la película
ascpectos como?:

a)Contraste de la artificiosa y espectacular cabecera del programa


presentando el estudio de grabación, el creador, el personaje,
mientras en un pequeño cuadro de video se ve a truman en
actitud cotidiana y espontánea, en pijama y desayunando.
La cabecera del programa se encuentra en el sol o luna, dependiendo. El
Sol y la Luna se consideraban los creadores en antiguas creeencias, por eso
ellos se encuentran en ese lugar, los creadores del mundo en el que Truman
vive. Crhistoff aparece en esta cabecera con un pequeño cuadro en el que
Truman también aparece, está exponiendo su "creación".
b)El puente cortado al vacío donde Truman y Marlon suelen
charlar.
El puente es símbolo de unión y poder, por lo que un puente cortado
significa lo contrario. Marlon y Truman están muy unidos pero es una
amistad falsa ya que Marlon lo engaña constantemente haciéndole creer
que su vida es "real".

También podría gustarte