Está en la página 1de 2

ARTICULOS

Este punto es relevante, puesto que un plan de ordenamiento territorial


alcanza y afecta muchas instituciones estatales, las cuales deben estar
anuentes a los cambios propuestos y a entregar información pertinente, los
cuales señalan:
Artículo 9:
Artículo 10:
En importante destacar que la ciudad de Panamá está regulada en la mayoría de
sus corregimientos y zonas por códigos de uso de suelo o planes de zonificación o
rezonificación, pero no por planes de ordenamiento territorial como tales
ARTÍCULO 3. ALCANCE DEL CAMBIO O MODIFICACIÓN DE LOS PLANES
Esta norma es clara al ordenar que cualquier cambio de suelo programados
en planes de ordenamiento territorial, como no programado, consignado en
los planes de zonificación o rezonificación, deben ser tramitados, solicitados
y aprobados por el Municipio de Panamá, mediante Resolución emitida por
el Alcalde
OBSTACULOS
Se trata de evitar el rápido deterioro funcional, medio ambiental y estético en
marcha tomando acciones para elevar la calidad de vida urbana de los ciudadanos
aplicando medidas urbanísticas conocidas que toman en cuenta el bien común.
Se reconoce que se han tomado algunas medidas, pero son de lenta aplicación e
insuficientes. Por ejemplo,
Al enfocar así la amplia problemática urbanística de la ciudad se hace patente la
necesidad de una coordinación pública-privada de alto nivel más urgente y
estructurada para ser eficaz.
CONCLUSION
Podemos concluir que, las normas que rigen Panamá en materia urbana son
bastantes amplias y de diverso rango y competencia y en su conjunto forman un
marco jurídico complejo, a veces contradictorio y sobre todo muy rezagado con
relación a los requerimientos de una ciudad moderna como a la que aspira ser
nuestro país.
El desarrollo normativo (leyes, normas y planes) va dirigido para conseguir una
ciudad más segura y poder resolver los problemas de degradación y
desintegración urbana, y las faltas o dificultad de acceso a los servicios públicos
esenciales. Es, por otra parte, evidente que nuestra ley urbana establezca el
planeamiento urbano lo más cercano a los problemas y necesidades de nuestro
país y, consecuentemente, resolver éstos y garantizar una ciudad más igualitaria y
cohesionada

También podría gustarte