Está en la página 1de 3

DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA

MODAPTS es la abreviatura de Arreglo Modular de Estándares de Tiempos


Predeterminados (Modular Arrangement of Predetermined Time Standard). Es un método
sorprendentemente sencillo, altamente eficaz y de bajo costo para medir el trabajo. Los
cálculos son pocos y sólo se necesita un corto entrenamiento para aplicarlos y volverse
eficiente al efectuarlos.

El objetivo de MODAPTS es medir el tiempo que toma hacer un trabajo, y no medir cada
movimiento individual; mide el tiempo que toma hacer un trabajo sin medir cada
movimiento individual.

MODAPTS se puede usar para:

 Establecer un tiempo de ejecución para realizar una tarea que sea razonable y
sostenible
 Determinar el mejor método y diseño del lugar de trabajo para realizar una tarea
concreta
 Hacer balance sobre la fluidez de un trabajo
 Tarificar lo que cuesta realizar un trabajo o una tarea.
 Desarrollar los procedimientos estándar e instrucciones necesarias para realizar
un trabajo/tarea.
 Facilitar un marco para el análisis de movimientos y posturas en el lugar de
trabajo.
 Determinar los trabajadores que son más apropiados para una tarea determinada.
 Cuantificar el nivel de discapacidad posible para realizar tareas determinadas.
 Cuantificar el nivel de habilidad necesario para realizar tareas determinadas.

FUNDAMENTOS DEL MODAPTS

En el sistema MODAPTS las unidades de trabajo son denominadas módulos, que


equivalen a 0.129 segundos.

Una persona que utiliza MODAPTS puede llegar al mismo tiempo estándar que obtuvo en
ocasiones anteriores en una operación determinada. Dos personas que obtiene el tiempo
estándar de una misma operación, independientemente llegar al mismo valor.

Los valores equivalentes de la unidad MOD en tiempo normal son:

1 MOD = 0.0000358 horas

= 0.00215 minutos

= 0.129 segundos
Las 21 actividades que se incluyen en la carta se dividen en las siguientes clases:

1. De Movimiento:

I) Dedos
II) Mano
III) Antebrazo
IV) Brazo con el hombro

2. Terminales:

I) Obtener el control:
G0 Por contacto.
G1 Por simple agarre.
G3 Por más de un simple agarre.

II) Cosas a su destino:


P0 Poner sin control visual.
P2 Poner un control visual y hasta una corrección.
P5 Poner un control visual y más de una corrección.

3. Otras:

I) Factor de carga (L1)


II) Uso de ojos (E2)
III) Resujetado, reasir o tomar de nuevo (R2)
IV) Decidir y reaccionar (D3)
V) Acción de pie (F3)
VI) Aplicar presión (A4)
VII) Girar por revolución (C4)
VIII) Caminar (por paso) (W5)
IX) Encorvarse, doblarse o inclinarse y levantarse (B17)
X) Sentarse o pararse (S30)

Las partes mano/brazo se clasifican de acuerdo con las articulaciones:

 Los movimientos de los nudillos son movimientos de los dedos.


 Los movimientos de los codos son movimientos del antebrazo.
 Los movimientos de la muñeca son movimientos de las manos.
 Los movimientos del hombro son movimientos del brazo.
El número de MOD asociado con el movimiento general de cada una de las partes de la
mano/brazo son fáciles de recordar:

 Los dedos son movimientos de 1 MOD


 Las manos son movimientos de 2 MOD
 Los antebrazos son movimientos de 3 MOD
 Los brazos son movimientos de 4 MOD
 Los brazos extendidos son movimientos de 5 MOD

NOTACIÓN DE UNA ACTIVIDAD

La notación para tomar o poner que sigue el sistema MODAPTS es el siguiente:

(4G3)
Donde:

 4: es la parte del cuerpo que realiza el movimiento, en este caso es el brazo


 G3: es la actividad, en este caso obtener por más de un simple agarre

LIMITACIONES DEL SISTEMA MODAPTS

Las funciones del sistema MODAPTS se ven limitadas en:

1. Ciclos muy cortos (debajo de 12 segundos para el MODAPTS).


2. Tiempo de funcionamiento de la máquina.
3. Retraso de proceso (detención del proceso).
4. Tolerancias de descanso y retraso.
5. Información detallada.
6. Cualquier otra actividad donde los patrones de movimiento no son controlados.

También podría gustarte