Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Grupo: 3
Comunicación social
CCAV-Sahagún-Córdoba
6/09/2020
2
Referencia del documento en APA: Descartes, R. (2019). Descartes. Madrid, España: Gredos. (pp.
99 - 122)
europeo donde gana Francia y sus aliados le ponen fin al imperio germano-romano. El
4
segundo, los conflictos internos entre los estados mismo de Francia contra la monarquía
tradicional. Nace en la Haya en Turena, procedente de una familia noble 1.596, se dice que
estudio se le conoce con el nombre de Jesuitas de la flesh: donde recibe una educación
escolástica.
verdades. Y, en su caminar por los senderos de la filosofía tuvo en 1.619 tiene como una
“revelación intelectual” que consiste en aplicar la matemática a las demás ciencias, Parte
de un escrito donde habla de su regla de oro de las cuatro reglas, las cuales son: la
la duda ya que deseaba tener un conocimiento certero del cual no tendría por qué dudar
aunque vale la pena aclarar que esta duda es de carácter filosófico, es decir, que no se
del ser, es decir, que se constituye por una dualidad de cuerpo – alma. Ciertamente, el
cuerpo se define por su extensión que ocupa un espacio, en tanto, el alma se define por el
pensamiento
Conclusión.
Sus escritos que se conocen como «reflexiones metafísicas» a la final fueron rechazados y
convencimiento subjetivo,
De tal modo que si hay algo que ponga algo en duda, es mejor rechazarlo como falso, en
este punto descartes está muy influenciado, por el esplendor método científico y en
indudable por el contrario le disecciona los filósofos, que nunca se colocan en acuerdo con
nada, con el resultado que la filosofía no avanza, siempre está en el mismo sitio, por esto
propone que la filosofía tiene que cambiar de método y adoptar un meto que sea igual de
un papel muy importante la “DUDA” solo dudando de todo al menos una vez en la vida
dice se puede llegar alcanzar alguna verdad. Solo a través de la duda como método
un meto un camino para llegar a la certeza este método tendrá cuatro reglas.
1-regla de la evidencia.
3-reglas de la síntesis.
4- regla de la enumeración.
empezar absolutamente de cero. Hasta encontrar alguna verdad indudable, sobre la que
fundamenta el conocimiento entero. Con este objetivo se aparta del mundo, se aparta de
encuentra aquello que iba buscando, no encuentra ninguna verdad indudable, empieza
dudando del conocimiento de los sentidos y seda cuenta que no se puede fiar se de ellos,
los sentido lo han engañado alguna vez como cuando meten un palo recto dentro del agua
En la segunda meditación: descartes se tropieza con una duda indudable “cogito sum”, si
Para entender a este filósofo DESCARTES tenemos que tener en claro estos objetivos
principales.
¿Que soy?
-Reglas de evidencias.
-Regla de análisis.
-Regla de enumeración.
-Meditaciones metafísicas.
La red excogitan: que soy yo, la sustancia pensante finita, la red infinita, que es Dios la
sustancia finita y ahora deducido la existencia de la red extensa, que es la realidad material
o extra mental. La realidad del exterior que da reducía por tanto a la extensión, esto dará
lugar al mecanismo cartesiano. Por qué una realidad reducida, la extensión puede
establecerse de matera mecánica. Esto añade más dificultad a la relación de alma y cuerpo
8
que descartes las está entendiendo como dos sustancias completamente diferentes ¿cómo
puedes explicar que una sustancia total mente natural e inextensa, pueda afectar sobre
otras sustancias que es pura extensión?, los animales también quedarán reducidos a
Referencias: