Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_951
EMPRENDIMIENTO
presentado a
Fernando José Betancourt
1
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_951
2
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_951
AUTOEVALUACIÓN GRUPAL
Punto 1
1. Explorar de manera individual los contenidos de la Unidad 1 del curso, en el
entorno de aprendizaje.
Nombre del estudiante 1: Jhon Alejandro Rueda Vega
PUNTOS 2, 3 y 4
3
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_951
Realidad a satisfacer:
3. Materia prima que abunda y que para las personas son simplemente
basura.
Una dificultad que debe ser superada, identificada, para que posteriormente sea
4
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_951
eliminada o neutralizada:
El proyecto de ley que busca prohibir los plásticos de un solo uso en el país, a
partir del año 2025, fue aprobado en primer debate en la Comisión Quinta de
la Cámara de Representantes.
-Periódico El Tiempo (14/12/2020) Pagina Web
"Se prevé que para 2050 habrá en el mundo alrededor de 12.000 millones
de toneladas de basura plástica en los vertederos y espacios
naturales. Los estudios muestran que el 90% del agua embotellada y el 83%
del agua del grifo contiene microplásticos y si atáramos las bolsas plásticas que
se usan cada hora podríamos envolver la Tierra 7 veces. Son cifras
impresionantes para elementos que máximo se usan dos veces"
-Juan Carlos Losada (Representante a la Camara de Bogotá)
5
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_951
6
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_951
PUNTO 5
En grupo deberán someter a evaluación los problemas planteados y seleccionar el
que más constituye una oportunidad de negocio, el cual deberá ser publicado y
consolidado en el foro de aprendizaje en el siguiente formato:
Pueden marcar con una X la opción de su preferencia y posteriormente sumar la
que mayor votación tiene.
Se propone que desde el inicio de la actividad el grupo proponga la fecha límite de
aportes para poder cumplir con la votación y el resto de la actividad.
Problema Contaminación falta de Productos de Problema Problema
identificado ambiental a reciclaje en pastelería y estudiant estudiante 5
causa de los la repostería con e4
plásticos de un comunidad alta proporción
solo uso villa flor y extracto de
1 Soacha jengibre.
2 3
Voto X
Estudiante 1:
JHON
ALEJANDRO
RUEDA
Voto
Estudiante 2:
Julieth peña
Voto
Estudiante 3
JULIETH
DANIELA
SIABATO
Voto
Estudiante 4:
Nombre del
estudiante
Voto
Estudiante 5:
Nombre del
estudiante
TOTAL
PUNTO 6
7
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_951
Una vez seleccionada la problemática a solucionar por parte del grupo, leer y
analizar las diferentes herramientas creativas para la generación de ideas, que se
proponen en la siguiente referencia del entorno de aprendizaje:
Mahon, N., & Olga, H. (2012). Capítulo 3. Herramientas creativas para generar
ideas. En Ideación: cómo generar grandes ideas publicitarias (76-124). Barcelona:
Editorial Gustavo Gili.
PUNTO 7
Individualmente cada estudiante selecciona una de las herramientas creativas
estudiadas y a partir de ahí debe proponer una idea de negocio, para dar solución
a la problemática especificando lo siguiente:
8
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_951
9
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_951
10
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_951
PUNTO 8
Una vez que cada estudiante haya publicado su idea de negocio para dar solución
a la problemática, el grupo deberá seleccionar una de ellas mediante una votación
en la cual cada estudiante debe argumentar su elección y consolidar los
resultados en el siguiente cuadro:
Elección grupal de la idea de negocio
11
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_951
Número de votos:
Número de votos:
Número de votos:
Número de votos:
Número de votos:
PUNTO 9
Entregar el producto final individual de la Fase 2 con las características solicitadas
y entregarlo por UN SOLO integrante del equipo en el entorno de Entregas (más
de una entrega, se penaliza la calificación grupal).
RECORDATORIO
12
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_951
Conclusiones
13